- Detalles
- Categoría: cultura
- Bernardo Fernández, Pepe Rojo y Gerardo Sifuentes participarán en charla pública sobre la ciencia ficción
- El investigador Alberto Güijosa, hablará sobre la posible existencia de otros universos
- El escritor Iván Farías presentará su más reciente novela Un Plan Perfecto
Aguascalientes, Ags.- 6 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la población a las actividades de la XLIX Feria del Libro de Aguascalientes y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, que se han programado para este sábado 7 de octubre, en el Foro Trece del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.
Dentro de los eventos a realizar para este día, destaca la participación del reconocido científico mexicano Miguel Alcubierre, que ofrecerá la conferencia Gravedad Cero; en punto de las 18 horas en la Sala Andrómeda de este recinto.
En la charla, el físico Alcubierre, que desde el año 2010 ocupa el cargo de director del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, hablará sobre la gravedad vista desde la perspectiva de la ciencia y el arte.
Posteriormente, a las 17 horas en el Aula Ray Bradbury, el novelista Bernardo Fernández, conjuntamente con el narrador Pepe Rojo y el periodista Gerardo Sifuentes, hablarán de la ciencia ficción y el desarrollo de este género en México, sus transformaciones y los autores más representativos de los últimos treinta años, esto en el marco de la antología 25 minutos en el futuro.
Como parte del festival Spatium I, El científico Alberto Güijosa ofrecerá la conferencia magistral Multiverso: ¿existen otros universos?, a las 13 horas en la Sala Andrómeda.
Durante su presentación, el físico responderá a la pregunta ¿cuáles son los ingredientes que se requieren para crear el Universo?, además de que explicará cómo se forman las estrellas y galaxias.
Por su parte, el crítico de cine y escritor Iván Farías, presentara su más reciente novela Un Plan Perfecto, que habla sobre un ladrón chapado a la antigua que decide hacer un último robo antes de retirarse y cambiar el rumbo de su vida. La exposición será a las 14 horas en el Aula Amparo Dávila también del Foro Trece.
Es importante mencionar que además de estas conferencias magistrales, charlas y talleres a cargo de especialistas sobre temas relacionados con la ciencia y la literatura, continúan las actividades, dentro de las que destacan conciertos, obras de teatro infantil, cuenta cuentos, salas de lectura, así como la exposición de criaturas fantásticas en el pabellón Spatium I, entre otras.
Para conocer el programa de actividades, se recomienda ingresar a la siguiente liga: http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/sep17/49ferialibro.pdf
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Múltiples actividades se realizarán desde las 11 y hasta las 21 horas en el Foro Trece
- El poeta Jorge Esquinca ofrecerá la charla Mi cuento favorito de ciencia ficción a las 12 horas
- El investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, Fabio de Colle y el ensayista Mauricio Molina participarán en una mesa de diálogo
Aguascalientes, Ags.- 5 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Continúan las actividades en la XLIX Feria del Libro y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, donde este viernes 6 de octubre, en punto de las 12 horas en el Aula Ray Bradbury del Foro Trece, se llevará a cabo la charla Mi cuento favorito de ciencia ficción, del poeta, traductor y editor, Jorge Esquinca.
Dentro del programa de actividades de Spatium I para este viernes, también se contará con la participación del investigador Fabio de Colle, asociado del departamento de Física de Plasmas del Instituto de Ciencias Nucleares; así como del narrador y ensayista Mauricio Molina, quienes formarán parte en la mesa de diálogo “La muerte de las estrellas y otros desastres cósmicos”, a las 18 horas en el Aula Ray Bradbury.
En esta plática se hablará de algunos de los fenómenos más violentos del universo, relacionados con la muerte de las estrellas y acerca de cómo las explosiones catastróficas producidas durante estos eventos, rebasan los límites de la imaginación. Así también se hará un breve homenaje a la ciencia ficción acompañado de paisajes sonoros con el tema del fin del mundo.
Posteriormente a las 19 horas de este mismo día, la investigadora Antígona Segura y la escritora Gabriela Damián, participarán en la mesa de diálogo Crónicas extraterrestres: La historia de Marte desde la ciencia y la ciencia ficción, en donde abordarán ambos temas desde la óptica dual que plantea este género literario en los relatos sobre la posibilidad de vida en otros planetas.
Como parte de la programación, a las 11 horas en el foro Orión, la compañía escénica de la CDMX Seña y verbo, ofrecerá la obra de teatro de lenguaje de señas El misterio del circo donde nadie oyó nada, presentación que se realiza en el marco del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención de Públicos Específicos.
En punto de las 16 y 18 horas, La Orquesta Lavadero, ofrecerá la presentación de teatro clown para niños y niñas titulada En las nubes, espectáculo excéntrico musical que ha logrado un rotundo éxito en países como Francia, Suiza y Brasil.
Para conocer las actividades y eventos que se realizan en el marco de la Feria del Libro y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, se recomienda ingresar a http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/sep17/49ferialibro.pdf
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El concierto de la agrupación guerrerense será en el Foro Trece en punto de las 19:30 horas
- El editor Luis Carlos Fuentes impartirá el taller Terminé de escribir mi libro… ¿Y ahora qué?
- La compañía Inmigrantes Teatro presentará la puesta en escena infantil Vuela
Aguascalientes, Ags.- 4 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a todas las familias a participar en las diversas actividades que se han programado para celebrar la XLIX edición de la Feria del Libro que se desarrolla en el Foro Trece del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.
Este jueves en punto de las 19:30 horas, en el Foro Estelar del Foro Trece, se presentará la banda guerrerense Lost Acapulco, que es una agrupación pionera del surf mexicano y que desde sus inicios en 1996, se caracterizó por sus potentes temas en vivo, que el público fue transformando en bailes tribales y el uso de máscaras de luchadores, camisas floreadas y accesorios playeros que poco a poco sus seguidores han ido incorporando a los shows.
Posteriormente a las 17 horas en el aula Ray Bradbury, el narrador, guionista y editor Luis Carlos Fuentes Ávila, ofrecerá la primera sesión del taller Terminé de escribir mi libro… ¿y ahora qué?, actividad que forma parte del Programa Nacional Salas de Lectura y Fomento para el Libro y la Lectura.
El taller se dirigirá al público que escribe sin experiencia en la búsqueda editorial; se abordarán las cuestiones básicas a las que se enfrenta quien desea someter su libro por primera vez a un dictamen para su publicación.
Para esta edición de la Feria del libro, se agendaron también diversas actividades para niños y niñas, destacando para este jueves la presentación en el Aula Orión de la obra escénica Vuela, espectáculo de la compañía Inmigrantes Teatro que tendrá dos funciones, una a las once de la mañana y otra a las cuatro de la tarde.
Así también, en el Aula Ray Bradbury del Foro Trece, en punto de las 16 horas, tres jóvenes narradores se darán cita para compartir su producción artística y dialogar con el público sobre la situación en la que se encuentra la narrativa en la entidad.
Para conocer las actividades y eventos que se realizan en el marco de la Feria del Libro y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, se recomienda ingresar a http://www.aguascalientes.gob.mx/temas/cultura/cartel/sep17/49ferialibro.pdf
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En el marco de la XLIX Feria del Libro realizará una presentación gratuita en el Foro Trece
- Interpretará Los Planetas de Gustave Holst bajo la dirección de Rodrigo Sierra Moncayo
- En medio de un espectáculo visual su concierto será este viernes en punto de las 20horas
Aguascalientes, Ags.- 5 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- En medio de un espectáculo visual, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) cerrará con broche de oro la tercera temporada de conciertos, con la interpretación de Los Planetas de Gustave Holst, bajo la batuta del director invitado Rodrigo Sierra Moncayo.
La actuación de la orquesta será de acceso gratuito y se realizará este viernes 6 de octubre en punto de las ocho de la noche (20 horas), en el marco de la XLIX Feria del Libro y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción.
En este evento de gala, además de deleitarse con la música de la embajadora cultural de Aguascalientes, los asistentes podrán experimentar un espectáculo innovador de luces que vestirán cada uno de los movimientos musicales que contempla la obra culmen de Holst, en la víspera del centenario de su estreno.
El director huésped de este séptimo concierto tiene en su haber una prolífica trayectoria artística, ya que ha sido director musical huésped en la Compañía de Ópera Barroca L´Arte Della Perla y en el Laboratorio de Investigaciones Escénico Musicales (LIEM).
Asimismo se ha presentado en diversos foros del país, dentro de los que destaca el Palacio de Bellas Artes, Auditorio Blas Galindo, Teatro Degollado y el Castillo de Chapultepec, entre otros.
Actualmente es director artístico de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan y director adjunto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La Big Band Oficial Aguascalientes ofrecerá concierto en el Teatro Aguascalientes
- El jazzista Rodolfo Vera acompañará a la banda de jazz, interpretando los éxitos del cantante
Aguascalientes, Ags.- 27 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) en colaboración con la Big Band Oficial Aguascalientes, presentarán este jueves 28 de septiembre en el Teatro Aguascalientes a las nueve de la noche (21 horas), un concierto tributo a Frank Sinatra.
En esta presentación especial participará como solista invitado, el reconocido jazzista Rodolfo Vera Crooner quien acompañará a las cantantes Linda Olmos y Rocío Vallín de la Big Band.
Bajo la dirección musical de Julio Vázquez Valls, la orquesta aguascalentense integrada además por veinte músicos, interpretarán los éxitos del cantante y actor estadounidense Frank Sinatra.
Los boletos para este espectáculo musical, podrán ser adquiridos en la taquilla del Teatro con un horario de doce del día a ocho de la noche (12 a 20 horas).
El proyecto musical Big Band Jazz, nace como un proyecto didáctico debido al creciente gusto por el género del jazz y al gran interés de jóvenes músicos por aprender a interpretar este estilo y deleitar a la comunidad del centro del país con un repertorio selecto al estilo de las grandes bandas.
{ttweet}