- Detalles
- Categoría: cultura
- Conferencias, talleres, conversatorios y presentación de obras de teatro del 16 al 21 de octubre
- El tema central será La investigación en los procesos creativos para la escena contemporánea
Aguascalientes, Ags.- 14 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de fortalecer la formación académica de los estudiantes de la licenciatura en Artes Escénicas: Actuación y continuar impulsando la profesionalización de las artes en el estado, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) llevará a cabo sus Jornadas Escénicas con la impartición de conferencias, talleres y la presentación de obras de teatro, enfatizando y promoviendo en especial la investigación como elemento esencial para la creación.
Este evento se realizará del 16 al 21 de octubre como extensión de la Cátedra “Rogelio Guerra”, teniendo como tema principal “La investigación en los procesos creativos para la escena contemporánea”, con el interés de fomentar en los estudiantes de educación superior, el interés por la investigación y su ingreso a estudios de posgrado para enriquecer el panorama de esta disciplina artística en el estado.
Como parte de las actividades de estas Jornadas Escénicas destacan la conferencia inaugural “El creador escénico como un investigador permanente”, impartida por David Jiménez y Antón Araiza de la compañía 8m3 de la CDMX; el montaje “Bambis dientes de leche”, a cargo de dicho grupo; así como la puesta en escena “Las lagañas de Oetl”, con las compañías Los comediantes y Funámbulo Laboratorio del estado de Jalisco.
Continuando con las actividades académicas, se impartirá la ponencia “La puesta en escena contemporánea como proceso de investigación artística: el caso de Los delirantes”, a cargo de Juan Carlos Franco, de la Compañía Catamita de Querétaro, cuyo montaje también será realizado.
Los talleres a brindarse abordarán temáticas como dramaturgia, cuerpo y narrativa, así como combate escénico, los cuales estarán a cargo de personalidades como el escritor y editor Hugo Abraham Wirth, César Rincón, al igual que Katya Ayelén Hernández y José Antonio Peña de la Escuela Mexicana de Combate Escénico.
También se realizarán conversatorios, uno con docentes sobre investigación creativa y el otro con estudiantes y egresados de las universidades Autónoma de Aguascalientes y de las Artes, quienes charlarán sobre el proceso de construcción de personajes.
En este evento académico se conjugan los esfuerzos de la UAA e ICA, por lo que las conferencias, el taller de “Combate Escénico” y la muestra escénica de talleres, serán realizados en el edificio 30 de la Universidad de las Artes; los conversatorios y los talleres de “El cuerpo que narra” y “Dramaturgia para actores”, en la finca de Artes Escénicas de la UAA; mientras que las obras de teatro para adolescentes y adultos, se llevarán a cabo en el Teatro Antonio Leal y Romero.
Las actividades están abiertas a todo público, a excepción de los talleres, y la entrada es libre. Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse al departamento de Artes Escénicas y Audiovisuales de la UAA, número telefónico 918-11-85 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con entrada libre inicia en punto de las 12 del día en el Teatro Aguascalientes
- Así continúa el programa Desarrollo Cultural Infantil ahora a cargo de la OSA
Aguascalientes, Ags.- 13 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA) y el Programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces a los Niños, invitan a todas las familias al concierto didáctico que se realizará de manera gratuita este domingo 15 de octubre a las doce del día (12 horas) en el Teatro Aguascalientes.
Esta presentación especial se realizará bajo el tema Descubramos la Orquesta Sinfónica, en la que los músicos que la integran, harán gala de su talento a través de un variado repertorio musical bajo la batuta del director huésped David Pérez Olmedo, acompañado del actor Carlos Guerrero Mercado.
El programa musical contempla diversas piezas que transportarán a los niños a conocer diversas épocas y compositores que forman parte de la galería musical universal, tales como la Obertura de Guillermo Tell, de Gioachino Rossini; Fanfarria para un hombre común, de A. Copland; Scherzo Petite Symphonie para alientos, de Charles Gounod; A musical Joke, de Mozart; Sinfonía 5, de Beethoven; la Danza Macabra, de Camille Saint Saëns y la Bella Durmiente, de Tchaikovsky.
Como parte del trabajo transversal y de colaboración que ejecuta el ICA en conjunto con otras dependencias, durante la realización de esta segunda temporada se cumplió con el objetivo de ofrecer este tipo de presentaciones a escolares de Calvillo, San José de Gracia y Jesús María, donde los infantes y sus familias tuvieron un acercamiento significativo con la OSA, ya que además de disfrutar del repertorio, conocieron de una manera lúdica y dinámica toda la labor que se realiza al interior de una orquesta.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se ha programado una agenda de actividades para festejar al máximo recinto cultural del estado
- Del 12 de octubre al 15 de diciembre se realizarán presentaciones artísticas, talleres, conciertos, conversatorios, mapping, la cátedra “Víctor Sandoval”, entre otras
Aguascalientes, Ags.- 11 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) se encuentra de manteles largos por el 50 aniversario de su fundación y en el marco de esta celebración, se ha programado un amplio programa de actividades que tendrán verificativo a partir de este jueves 12 y hasta el próximo 15 de diciembre.
Dentro de los eventos que se realizarán en esta festividad, destaca la realización con entrada libre a diversas presentaciones artísticas, inauguraciones, talleres, conversatorios, conciertos, mapping y la cátedra Víctor Sandoval, en honor al célebre visionario fundador de este recinto y que se efectuará el próximo mes de noviembre con la presentación de Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar y Jorge Terrones.
Este jueves 12 de octubre en punto de las 19 horas, La Compañía Estatal de Danza (CEDA) acompañada con la agrupación aguascalentense Mi Tierra Mextiza, ofrecerán una presentación llena de baile y jolgorio mexicano que tendrá lugar en el primer patio de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.
A las 20 horas, en este mismo lugar, se realizará la inauguración de la Exposición Homenaje Gráfico de los 50 años del Instituto Cultural de Aguascalientes México, carpeta conmemorativa integrada por el trabajo de 19 artistas gráficos de reconocimiento nacional e internacional, quienes a través de las técnicas del aguafuerte y el aguatinta, ofrecen una visión particular de su obra.
Asimismo resalta el taller para toda la familia Arquitectura: los tesoros de mi ciudad, a efectuarse el viernes 13 de octubre de 17:00 a 20 horas en el segundo patio de ese edificio, y en el que se invita a toda la ciudadanía a acudir a elaborar su propia casa de la cultura.
Posteriormente a las 19 horas, la banda La Mezcalina, agrupación aguascalentense de música de género ska, y que incorpora los sonidos del reggea, el punk, el rap y jazz para sus presentaciones, ofrecerá un concierto que tendrá lugar en el primer patio de la casa de la cultura.
También se realizó una producción radiofónica especial de 51 cápsulas titulada Volver a Casa, que presenta un relato histórico de los 50 años de la fundación de la Casa de la Cultura, centrando la narración, en los acontecimientos más trascendentes de este organismo en relación con los hechos más importantes que tuvieron vida en nuestro país y el mundo.
Las transmisiones de este programa especial podrán ser escuchadas por la estación 98.1 FM de la señal de Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA) todos los lunes, miércoles, viernes y domingo a las 11 y 16 horas, así como los martes, jueves y sábados con los horarios de las 9 y las 18:30 horas.
Igualmente serán emitidas por Alternativa del 92.7 FM los días lunes, miércoles y viernes en punto de las 12 y 18 horas; los martes y jueves a las 11 y 19 horas; y los sábados y domingos a las 9 y 13 horas.
Para conocer el programa de actividades en su totalidad, invitamos a que nos sigan en el perfil de Facebook del ICA en la siguiente liga: https://www.facebook.com/InstitutoCulturaldeAguascalientes/
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Localizado a un costado del Museo Espacio abrirá sus puertas este viernes a las 10 horas
- Su propósito es el desarrollo intelectual, el aprendizaje significativo y la adquisición de conocimiento de cultura general
Aguascalientes, Ags.- 12 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Universidad de las Artes y la Secretaría de Cultura, invitan a la reapertura de la Sala de Inmersión, localizada a un costado del Museo Espacio, dentro del Macro Espacio para la Cultura y las Artes (MECA) y que tendrá lugar este viernes 13 de octubre a las diez de la mañana (10 horas).
El proyecto está dirigido primordialmente a la población infantil en un rango de edad de 6 a 12 años y público en general, con el fin de difundir el patrimonio artístico y cultural entre los menores; consta de un espacio multimedia en donde se proyectarán videos en pantallas de 180 grados.
El proyecto operará de lunes a viernes en un horario matutino, y está dirigido a escuelas desde preescolar a bachillerato, con énfasis en primaria, tanto de instituciones educativas públicas como primarias con previa cita.
Este recinto está acondicionado con sonido binaural o tridimensional, por lo que gracias a esta característica basada en guiones auditivos, musicales y de sonidos, se pretenden elevar y alterar las ondas cerebrales de nuestro organismo para lograr un estado mayor de concentración y relajación.
Asimismo se abordan temáticas de cultura general, del patrimonio natural, artístico y cultural del estado y el país, orientadas a incidir en el desarrollo intelectual, creativo y social de los niños, que pretenden ser inspiración para el desarrollo de niños y que estén asociados con conocimientos de cultura general, activación del pensamiento, de la creatividad, valores sociales, de comportamiento y en especial de trabajo en equipo, donde se incentive a procesos creativos, de análisis, interpretación, diálogo y significación.
Con esta oferta educativa, el ICA incrementa su esfuerzo por llevar acciones de educación artística a la educación formal, propiciando una generación de ciudadanos comprometidos con su entorno y patrimonio, gracias al aprendizaje significativo que brinda la experiencia de esta sala.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se presentará en el Foro Trece la agrupación Los Daniels para ofrecer gran espectáculo musical
- José Gordon y Fernando Rivera Calderón ofrecerán la conferencia magistral y el concierto Cantos cuánticos
- El físico Gerardo Herrera dará la conferencia La sombra líquida del universo
- Armando Alanís impartirá la conferencia de clausura Sin poesía no hay ciudad
Aguascalientes, Ags.- 7 de octubre de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la población a las actividades de cierre de la XLIX Feria del Libro de Aguascalientes y Spatium I, Festival de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción, que se han programado para este domingo 8 de octubre, en el Foro Trece del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias.
A las ocho de la noche (20 horas), la agrupación originaria de la Ciudad de México, Los Daniels, ofrecerán en el Foro Estelar de este complejo un espectáculo musical, característico de la banda, que ha arrasado en los espacios más reconocidos destinados para la presentación de grupos de rock en español.
El físico Gerardo Herrera, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), ofrecerá la conferencia magistral La sombra líquida del universo, en la que el también coordinador del equipo mexicano que trabaja en el colisionador de partículas en Ginebra, Suiza, introducirá al público a un teatro donde podrá atestiguar el origen del universo mediante los instrumentos más sofisticados de la ciencia. La cita es este domingo 8 de octubre a las doce del día (12 horas) en la sala Andrómeda.
Asimismo, los escritores José Gordon y Fernando Rivera Calderón, ofrecerán de manera conjunta la conferencia magistral y concierto Cantos cuánticos, que tendrá verificativo a la una de la tarde (13 horas) en el mismo espacio.
En este evento, ambos ponentes harán un recorrido por el universo de la ciencia y la poesía, mediante cantos que acercan al público al asombroso mundo de las estrellas y el universo.
Como parte del programa Aguascalientes por la lectura, Edición XIX, el iniciador en México del movimiento Acción Poética, Armando Alanís, ofrecerá la conferencia de clausura Sin poesía no hay ciudad. El evento será a las cinco de la tarde (17 horas), en la Sala Andrómeda.
Desde hace 20 años este artista regiomontano descubrió la eficacia de usar los muros como hojas de papel. Su proyecto Acción Poética ha crecido a tal punto que actualmente no es extraño que lo inviten a distinto países para intervenir bardas y paredes. En paralelo, su carrera literaria no cesa, ya que recién publicó la edición de su obra Balacera.
{ttweet}