Viernes, 23 Mayo 2025
current
min
max
  • Expertos en la materia atendieron a estudiantes de tres centros educativos de Conalep

conal28jun17Aguascalientes, Ags.- 28 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Para fomentar el cuidado de los recursos naturales, su conservación y mantenimiento, personal del Departamento de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM), ofreció conferencias y actividades de estos temas, a cerca de 500 estudiantes del Conalep I, II y III.

Al dar a conocer lo anterior, la titular de la dependencia municipal, Karina Ortega González, que la meta será atender al menos 900 grupos escolares en este ciclo educativo, a los que se ofrecerán talleres de educación ambiental en distintos temas enfocados a la sustentabilidad.

Dijo que con este ejercicio, se busca motivar a los jóvenes estudiantes a que desarrollen proyectos innovadores en temas relacionados con el cuidado y preservación del medio ambiente y la ecología.

{ttweet}

  • Vecinos de la comunidad La Primavera se comprometieron a preservar los árboles sembrados
  • Durante la presente administración se contempla plantar más de 400 mil árboles

pocitos22jun17Aguascalientes, Ags.- 22 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Vecinos de la comunidad La Primavera, perteneciente a la Delegación Pocitos, se sumaron al programa “Todos Juntos Reforestando” mediante el cual se busca plantar 400 mil árboles durante el periodo de esta administración municipal 2017-2019.

Las actividades las encabeza personal del Departamento de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), con objeto de plantar 50 árboles de las especies pino y cedro piramidal, 25 en la plaza principal y otro tanto en las instalaciones de la escuela primaria de la comunidad.

La titular de la dependencia, Karina Ortega González, manifestó que el cuidado del medio ambiente  es una tarea que nos corresponde a todos, por lo que agradeció a los habitantes de la delegación su participación y compromiso por generar las mejores condiciones para que estos ejemplares se conviertan en grandes árboles en un futuro no muy lejano.

Hizo un llamado a los ciudadanos para que, desde sus hogares, emprendan acciones a favor del medio ambiente: pequeñas acciones que generen grandes cambios. El cuidado del agua en las tareas domésticas, la separación de residuos y el reciclaje de ciertos materiales, principalmente.

Ortega González agradeció al Colectivo Colibrí por ejercer acciones a favor del crecimiento comunitario y por  la  donación de los 50 ejemplares que fueron sembrados en esta delegación.

Para finalizar, destacó que la meta establecida en el Plan de Desarrollo Municipal es plantar más de 400 mil árboles a lo largo de la administración, por lo que se está trabajando de manera constante para consolidar áreas verdes que funcionen como pulmones y purificar el aire de Aguascalientes.

Finalmente, expresó que “Todos Juntos Reforestando” seguirá llegando a espacios públicos, instituciones educativas y empresas, por lo que hizo un llamado a la población a formar parte de este noble proyecto.

{ttweet}

  • Así se estimó al concluir la auditoría del caso realizada en el ayuntamiento por la PROFEPA

profepa20jun17Aguascalientes, Ags.- 20 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), concluyó con los trabajos de la auditoría que realizó en diversas dependencias municipales para otorgarle al ayuntamiento una certificación de Nivel Dos en calidad ambiental.

El proceso fue coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM) y participaron la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), de Obras Públicas Municipales (SOPMA), de Administración Municipal (SAM), de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM) y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

Durante la reunión de cierre, el responsable de la unidad verificadora, Sergio Noguez del Águila, habló sobre los hallazgos y áreas de oportunidad en el manejo de residuos de las diferentes áreas auditadas.

En respuesta, cada uno de los titulares y representantes de las dependencias involucradas se comprometió a acatar las recomendaciones y hacer mejoras para poder lograr el Nivel Dos de calidad ambiental, con lo que el ayuntamiento seguirá posicionándose como el único municipio a nivel nacional, en contar con esta certificación.

Los resultados de la auditoría se entregarán a principios de septiembre.

{ttweet}

  • Sus integrantes promoverán políticas sustentables para la protección del medio ambiente
  • Se fortalecerá la toma de decisiones, manteniendo el equilibrio entre actividades industriales

comite21jun17Aguascalientes, Ags.- 21 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Reforzar las estrategias de planeación para el cuidado ambiental y coordinar las tareas de las tres instancias de gobierno, más la participación de expertos en la materia y asociaciones de la sociedad civil, será responsabilidad del comité del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), aseguró en la ceremonia de su instalación, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel.

Tras firmar el acta de instalación y tomar protesta a los integrantes en el Salón Cabildo, explicó que el POEL es un instrumento de planeación creado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM),  cuyo objeto es regular el uso del suelo y proteger el medio ambiente y los recursos naturales de la ciudad.

Señaló que: “la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio Ambiente establece las facultades que los municipios tienen para cuidar y preservar los recursos naturales y mantener el equilibrio ecológico y ratificamos nuestro compromiso para impulsar acciones sustentables, siempre basadas en criterios ecológicos”, dijo.

Añadió: “estamos convocados a tener mayor responsabilidad en el cuidado del medio ambiente, el agua y los recursos naturales y desde luego, también estamos llamados a tomar acciones y sumarnos a las políticas internacionales en materia ecológica”, expresó.

Jiménez Esquivel destacó la voluntad de quienes fortalecerán la toma de decisiones y que gracias a esta colaboración, Aguascalientes destacará por ser una ciudad que crece de manera sustentable y ordenadamente.

En tanto que la titular de la SEMADESUM,  Rosa Karina Ortega González, habló sobre la importancia de ejercer una planeación integral que combata los problemas que enfrenta la ciudad en materia de cambio climático, la sobreexplotación de recursos naturales y la contaminación en general.

Se refirió a la necesidad urgente de que las actividades productivas se realicen en un lugar adecuado, sin poner en riesgo la diversidad biológica pero tampoco perder el equilibrio entre el desarrollo industrial, agropecuario y de servicios y la conservación del medio ambiente.

Mientras que el titular jurídico de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Luis Felipe Velasco, en representación del delegado de la dependencia, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, reiteró la apertura para seguir trabajando en conjunto, y resaltó que el POEL, además de proteger el medio ambiente, dará certeza legal, tanto a las autoridades como a los promotores de proyectos industriales.

Por su parte el titular de la Secretaría de Medio Ambiente Estatal (SEMAE), Julio César Medina Delgado, se mostró orgulloso de haber trabajado en la conformación de este esquema que sentará las bases del desarrollo ordenado y que se implementará a corto plazo en otros municipios de Aguascalientes.

A su vez el regidor Miguel Romo Reynoso exhortó a sus compañeros del comité a tomar decisiones que contrarresten los embates del cambio climático y se reflejen en una ciudad ordenada y en equilibrio.

El comité se divide en un Órgano Ejecutivo, que será responsable de la organización y desarrollo y en un Órgano Técnico, que se encargará de la revisión y validación de la información.

El Comité Ejecutivo será presidido por la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel y estará integrado por el delegado de la SEMARNAT, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, quien fungirá como secretario y como vocales, el titular de la SEMAE, Julio César Medina Delgado; la titular de la SEMADESUM, Rosa Karina Ortega González; el Síndico Procurador Municipal, Luis Alberto Rivera Vargas; el secretario del ayuntamiento y director de Gobernación Municipal, Leonardo Montañez Castro; el biólogo y miembro de SOS Mezquitera La Pona,  Luis Fernando Reynoso Martínez; así como por el regidor presidente de la Comisión de Ecología. Miguel Romo Reynoso.

El Comité Técnico cuenta con la participación de funcionarios de la federación, el estado y del municipio, integrantes de los sectores académico, empresarial, colegios de profesionistas, organizaciones no gubernamentales y especialistas de la materia; todos los cuales se comprometieron a trabajar de manera imparcial para  proteger el entorno ecológico y asegurar un mejor futuro a las nuevas generaciones.

{ttweet}

  • Labores conjuntas en coordinación con gobierno estatal y federal: KOG
  • Acuerdos surgidos en reunión con SEMARNAT, CONAFOR y SEMAE
  • La meta es unir esfuerzos para atender temas prioritarios como el  saneamiento del Río San Pedro
  • También la reforestación general en el estado y la atención de emergencias ambientales
  • Los trabajos a favor de la conservación de nuestro entorno se realizan en apego a la pluralidad

karina15jun17Aguascalientes, Ags.- 15 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En suma de esfuerzos y cumplimiento de sus respectivas responsabilidades, los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, conjugan políticas públicas de cuidado ambiental  y para ello se trazan metas a corto y largo plazo, con el apoyo de las dependencias del ramo, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM), Karina Ortega González.

Para el efecto sostuvo una reunión con el delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Gilberto Gutiérrez Gutiérrez; el gerente de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Martín Gerardo Chávez del Bosque y con el secretario de Medio Ambiente Estatal (SEMAE), Julio César Medina Delgado.

Por unanimidad se acordó fortalecer proyectos y unir esfuerzos que permitan potencializar programas como el que actualmente desarrolla SEMADESU “Todos Juntos Reforestando”, además de las tareas para el saneamiento del Río San Pedro y la atención de emergencias y denuncias ambientales.

Ortega González destacó que la intención principal de mantener esta coordinación es que los tres niveles de gobierno enfoquen sus esfuerzos hacia objetivos comunes que permitan obtener mejores resultados.

Asimismo, mencionó que las políticas gubernamentales en el tema ambiental se impulsan en apego a la pluralidad, por lo que dijo, continuarán impulsando acciones para brindar mejores oportunidades de desarrollo a los habitantes de Aguascalientes.

Por su parte, el titular de la SEMAE, Julio César Medina; así como el delegado de SEMARNAT, Gilberto Gutiérrez y el gerente de la CONAFOR, Martín Chávez Del Bosque, mostraron su disposición  para potenciar labores con el fin de disminuir el impacto negativo que el mismo ser humano está dejando en la naturaleza.

Finalmente la funcionaria municipal señaló que se trabaja de manera intensa en la construcción de un Aguascalientes sustentable, así como  en el impulso de una ciudadanía consciente en el respeto, cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales, ya que uno de los principales objetivos es que las familias del municipio transiten hacia un modelo de vida sostenible.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio