Viernes, 23 Mayo 2025
current
min
max
  • Para hoy se prevén lluvias muy fuertes en zonas de Veracruz y Oaxaca

conagua31mar17Ciudad de México.- 23 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).-  Durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, se prevé ambiente muy frío en el noroeste y el norte de México; lluvias con intervalos de chubascos en áreas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango y Zacatecas, y oleaje de 2 a 3 metros (m) en el Golfo de California y Tamaulipas, debido al Frente Frío Número 18, asociado con vientos máximos en altura, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

smn23dic17-3Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, así como abrigarse, hidratarse y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico por regiones

Se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Veracruz.

Asimismo, se pronostica evento de Norte con rachas superiores a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, vientos con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Baja California y Baja California Sur, así como oleaje de 2 a 3 m en el Golfo de California, Tamaulipas y Veracruz.

smn23dic17-1Se pronostican lluvias muy fuertes en áreas de Veracruz y Oaxaca; lluvias fuertes en zonas de Hidalgo, Querétaro, Puebla, Tabasco y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Tamaulipas y Campeche, y lluvias dispersas en San Luis Potosí y Quintana Roo.

Lo anterior, debido al Frente Frío Número 18, que se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas, y la masa de aire que lo impulsa.

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

smn23dic17-2{ttweet}

ffrio22dic2017

Aguascalientes, Ags, 22 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- La entrada del frente frío número 18 traerá un nuevo descenso en las temperaturas para varias partes del país, incluida esta entidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantener los cuidados y no bajar la guardia ante el frío

Enrique Montalvo Vivanco, coordinador estatal de Protección Civil, advirtió sobre un nuevo descenso en las temperaturas en Aguascalientes para las próximas horas, a consecuencia del frente frío número 18; dijo que para la entidad se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados en las partes más altas.

Comentó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, este nuevo fenómeno se extenderá sobre el norte del país, asociándose con un vórtice de núcleo frío y con el transporte de humedad de la corriente en chorro, lo que provocará un descenso en la temperatura en el noroeste y norte de México, e incluso podría propiciar vientos fuertes y posibles tolvaneras en estados vecinos a esta entidad.

Debido a estas condiciones, el funcionario estatal invitó a toda la población a mantenerse atenta y seguir las recomendaciones de las autoridades, así como a poner especial atención en los grupos vulnerables, como infantes y adultos mayores.

Además de los cuidados personales, el coordinador destacó la necesidad de realizar revisiones constantes a los vehículos para disminuir cualquier posibilidad de riesgo al conducir, ya que el frío puede propiciar condiciones de neblina que obligan a los conductores a extremar precauciones.

Finalmente, Montalvo Vivanco recordó que la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con las diferentes instancias municipales y federales, mantiene en operación el Programa Estatal por Temporada Invernal, y puso a disposición de la población el número de emergencias 911 para atender cualquier situación de riesgo o reportar a personas en situación de calle, para trasladarlos a un refugio temporal.

{ttweet}

  • El Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte ocurrirá hoy a las 10:28 horas, tiempo del Centro de México

conagua31mar17Ciudad de México.- 21 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoy, se prevé que el Frente Frío Número 18, asociado con la humedad proveniente del Océano Pacífico, provoque nevadas o aguanieve en las montañas de Baja California y Chihuahua, y temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en esas regiones y en Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Asimismo, se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala; de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Veracruz; vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como oleaje elevado en el Golfo de California.

También debido al Frente Frío Número 18, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias dispersas en Baja California, Sonora, Nayarit, Guerrero, Coahuila, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

smn21dic17-1El Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte ocurrirá hoy a las 10:28 horas, tiempo del Centro de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma durante el día, ambiente frío con heladas en la mañana y viento de componente sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente frío en la mañana con posibilidad de caída de aguanieve en zonas altas, viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h, tolvaneras en el norte de Baja California y oleaje elevado en el Golfo de California.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente frío en la mañana, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

smn21dic17-2Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente frío con heladas en la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de componente norte de 25 a 40 km/h.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido en el día y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h.

En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, posibilidad de aguanieve en la sierra de Chihuahua, ambiente frío en la mañana, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango.

Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente frío durante la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Colima, Col. (36.3); Salina Cruz, Oax. (34.6); Arriaga, Chis. (34.5); Puerto Ángel, Oax. (33.8); Campeche, Camp. (33.7); Mérida, Yuc. (33.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.8).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (-0.2); Tepehuanes, Dgo., y Tlaxcala, Tlax. (5.0); Pachuca, Hgo. (5.6); Nuevo Casas Grandes, Chih. (6.2); Puebla, Pue. (6.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.6).

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

smn21dic17-3{ttweet}

  • Nevadas o aguanieve se prevén en la sierra de Chihuahua

conagua31mar17Ciudad de México.- 22 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoy, se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México; de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Veracruz, así como nevadas o aguanieve durante la mañana en la región montañosa de Chihuahua, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Se pronostican vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas; rachas superiores a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Tamaulipas y con oleaje de 1 a 3 metros (m) en sus zonas de costa y en el Golfo de California.

smn22dic17-1Se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias dispersas en Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las condiciones mencionadas serán generadas por el Frente Frío Número 18 y el importante flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico.

smn22dic17-4Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma, ambiente cálido durante el día y viento de componente sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente fresco durante el día, viento del norte y el noroeste con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en el Golfo de California.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente fresco durante el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Sinaloa y posibles tolvaneras en Sonora.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido en el día y viento de componente norte de 25 a 40 km/h.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido en el día y viento del sur y sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso en el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.

smn22dic17-2En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, posibilidad de aguanieve durante la mañana en las sierras de Chihuahua, ambiente fresco en el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas.

Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Gómez Farías, Tamps. (1.7); Choix, Sin. (0.9); Valles, S.L.P. (0.7); La Paz, B.C.S. (0.3), y Hermosillo, Son. (0.2).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (37.2); Colima, Col. (35.7); Salina Cruz, Oax. (34.6); Acapulco, Gro. (34.2); Soto La Marina, Tamps. (33.7); Mérida, Yuc. (32.7), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.2).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas La Rosilla, Dgo. (-10.0); Zayaleta, Ver. (-6.0); Abraham González, Chih., y San Salvador El Seco, Pue. (-5.0); Yécora, Son. (-4.0); El Saladillo, Zac.; El Carmen Tequexquitla, Tlax.; Adjuntas, Mich., y Ajojúcar, Jal. (-1.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd de Méx. (9.1).

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

smn22dic17-3{ttweet}

  • A las 10:28 horas del jueves será el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte.

conagua31mar17Ciudad de México.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoy, se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Veracruz. Asimismo, se estima un ligero incremento en las temperaturas máximas en gran parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Aunque se pronostica ambiente estable y seco para la mayor parte del territorio nacional, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias dispersas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California y Sonora.

clima20dic17-3Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

A las 10:28 horas de mañana jueves será el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma, ambiente templado en el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente templado durante el día y viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en el norte de Baja California.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en el norte de Sonora.

Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de componente norte de 25 a 40 km/h.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido en el día y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h.

En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.

clima20dic17-2En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (35.6); Colima, Col. (35.5); Puerto Ángel, Oax. (34.0); Acapulco, Gro. (34.8); Campeche, Camp. (33.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Ensenada, B.C. (-8.7); La Junta, Chih. (-5.6); Guanaceví, Dgo., y Zayaleta, Ver. (-5.0); San Salvador El Seco. Pue. (-2.1); Arizpe, Son. (-2.0); El Carmen Tequexquitla, Tlax., y Toluca, Edo. de Méx. (-1.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (8.0).

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

clima20dic17-1{ttweet}

logo

Contrata este espacio