- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Mañana se mantendrá el descenso de temperatura en la mayor parte de la República Mexicana
Ciudad de México.- 27 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Durante las próximas horas se prevé descenso de temperatura, bancos de niebla y neblina en el norte, el noreste, el oriente y el centro de país, tormentas fuertes en Veracruz, así como lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Se estiman vientos de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como viento fuerte en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 19 que continuará su desplazamiento sobre el noreste y el oriente de México, y por un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México.
Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
Pronóstico para mañana
Se prevén densos bancos de niebla y neblina con lluvias persistentes en el noreste, el oriente y el sureste del país; lluvias con intervalos de chubascos se pronostican para Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Yucatán.
El ambiente se mantendrá frío en gran parte del territorio nacional, además se prevén vientos de componente norte con rachas mayores a 70 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.
En cuanto a temperaturas, se estiman valores inferiores a -5 grados Celsius en montañas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; de 0 a -5 grados Celsius en sierras de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
Dichas condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 19 que se extenderá desde la porción media del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, y por la masa de aire frío que impulsa al sistema.
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En el noreste y el norte de México se prevén nublados, lluvias, viento y bancos de niebla o neblina debido al Frente Frío Número 19.
Ciudad de México.- 27 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Para hoy se pronostican lluvias fuertes en zonas de Veracruz y Oaxaca; chubascos en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, así como lluvias dispersas en Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Asimismo, se prevé viento del norte con rachas mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y superiores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por un canal de baja presión ubicado en el suroeste del Golfo de México.
El Frente Frío Número 19 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el norte y el noreste del país, donde generará nublados, lluvias, viento y bancos de niebla o neblina, así como probabilidad de nieve o aguanieve en el norte de Chihuahua y Coahuila.
Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
Temperaturas menores a -5 grados Celsius, se estiman en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala; de -5 a cero grados Celsius en serranías de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes e Hidalgo, y de cero a 5 grados Celsius en sitios de montaña de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Veracruz.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente de frío a fresco en la mañana y viento del noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de -2 a cero grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente muy frío en regiones montañosas en la mañana y la noche y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente frío en zonas altas en la mañana y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado, ambiente frío en sitios altos en la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente frío en zonas altas durante la mañana y viento del norte con rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla o neblina en zonas montañosas de Veracruz, ambiente frío en la mañana y viento del norte con rachas mayores a 50 km/h en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
En la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso en el día y viento del noreste de 15 a 30 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, bancos de niebla o neblina, ambiente muy frío en zonas de montaña en la mañana, fresco durante el día y viento del norte de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente muy frío en la mañana en zonas montañosas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
La lluvia máxima de las últimas 24 horas, medida en milímetros, se registró en la estación meteorológica Nicolás Bravo, Q. Roo (9.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (34.4); Choix, Sin. (32.8); Puerto Ángel, Oax. (32.6); Acapulco, Gro. (32.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachi, Chih. (1.2); Oaxaca, Oax. (4.8); Puebla, Pue. (5.2); Sombrerete, Zac. (5.6), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.5).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Es necesario fortalecer sus programas para detener la pérdida de especies: JSR
- Mejorar el desarrollo económico de los habitantes del entorno protegerá esas zonas, dijo
Aguascalientes, Ags.- 26 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), además de formar profesionistas de calidad, es una institución responsable con el medioambiente, muestra de ello son sus investigadores y los alumnos que realizan una indagatoria para evaluar el manejo de áreas naturales protegidas.
Así opinó el jefe del departamento de Disciplinas Agrícolas y encargado de esta investigación, Joaquín Sosa Ramírez, quien destacó que la finalidad de la misma es la de evaluar la efectividad en el manejo de las áreas naturales protegidas de Aguascalientes, en dónde se incluyen: la Sierra Fría, Sierra del Laurel, Serranía Juan Grande y Cerro del Muerto.
En esta investigación se retoman encuestas que se han aplicado a nivel internacional a dependencias públicas que tienen injerencia en las áreas naturales, como la Secretaria del Medio Ambiente (SEMAE), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAPRO) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), por mencionar algunas, instrumentos que se aplicaron a la gente que vive en las zonas aledañas y a asociaciones de propietarios para conocer la efectividad que se tiene en el manejo.
Destacó que a pesar de que existen políticas que se han implementado, se siguen perdiendo especies, por lo que la investigación pretende mejorar la efectividad de estos programas, los cuales generalmente tienen dos objetivos: la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos que se proporcionan y el desarrollo económico de la gente que vive en el entorno, es decir, que dicha población tenga un nivel de vida decoroso para que se promueva la protección.
Sosa Ramírez mencionó que es necesario concientizar a la sociedad sobre la problemática que se tiene a nivel global con la pérdida de especies, así como hacer un esfuerzo para mantener la biodiversidad a través de la protección de las áreas naturales.
Para concluir, señaló que si bien la creación de áreas naturales protegidas es un paso importante, se espera seguir avanzando y proteger cuando menos el cincuenta por ciento de los territorios a nivel estatal, gestionar la colaboración de los agricultores y ganaderos aledaños a estas áreas naturales protegidas y tratar de incidir lo menos posible en éstas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Mañana se estiman tormentas fuertes en Veracruz y Oaxaca
Ciudad de México.- 26 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Para la noche de hoy se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo y lluvias dispersas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Las condiciones mencionadas serán originadas por el ingreso de humedad al sureste de México y la Península de Yucatán, y el ingreso del Frente Frío Número 19 al norte y el noreste del territorio nacional.
Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
Pronóstico para mañana
Aunque se prevé que condiciones meteorológicas secas y estables dominarán en la mayor parte del país, existe la probabilidad de tormentas fuertes en Veracruz y Oaxaca; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias dispersas en Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Guerrero y Yucatán.
Se mantendrá el pronóstico de viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, así como rachas superiores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones meteorológicas mencionadas serán generadas por el Frente Frío Número 19, que se extenderá estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el noreste y el norte del país, y un canal de baja presión ubicado en el suroeste del Golfo de México.
Temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius, se estiman en montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala; valores mínimos de 0 a -5 grados Celsius en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes e Hidalgo, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Veracruz.
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
Viento del norte con rachas mayores a 50 km/h se pronostican para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En la mayor parte de México se prevé estabilidad atmosférica
Ciudad de México.- 26 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- El pronóstico meteorológico para hoy, martes, es de viento del norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca y Chiapas, y lluvias dispersas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Tabasco y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Estas condiciones serán generadas por una masa de aire frío ubicada en el interior de México, un canal de baja presión que se extiende en el oriente del país y el Golfo de México y la aproximación de un nuevo frente frío al norte del territorio nacional.
Se prevén temperaturas matutinas menores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a cero grados Celsius en cordilleras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de cero a 5 grados Celsius en sitios serranos de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Oaxaca y Veracruz. En el resto del país prevalecerán condiciones atmosféricas estables.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente frío en la mañana y viento del noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente muy frío en la mañana y la noche en zonas de montaña y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente frío en zonas altas en la mañana y viento del oeste de 15 a 30 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente frío en zonas altas durante la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente frío en zonas altas en la mañana y viento del norte con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo parcialmente nublado, bancos de niebla y neblina en sitios de montaña de Veracruz, ambiente templado durante el día y viento del este y el sureste de 15 a 30 km/h.
En la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso en el día y viento del este de 15 a 30 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente muy frío en la mañana en regiones montañosas, fresco en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente muy frío en la mañana en regiones montañosas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tuxpan, Ver. (10.0) y Comitán, Chis. (2.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis., y Colima, Col. (33.8); Choix, Sin. (33.2); Mérida, Yuc. (32.1); Acapulco, Gro. (31.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósáchi, Chih. (-2.4); San Luis Potosí, S.L.P. (3.1); Huajuapan de León, Oax. (5.0); Aguascalientes, Ags. (5.6); Puebla, Pue. (5.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (8.7).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}