Viernes, 23 Mayo 2025
current
min
max
  • Para mañana se prevé probabilidad de precipitación de nieve granulada, aguanieve o lluvia engelante en sitios de montaña de Nuevo León y Tamaulipas

logoconagua2ene18-1Ciudad de México.- 2 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Para la noche de hoy se mantendrá el ambiente de frío a muy frío y bancos de niebla densa en el noreste, el oriente y el centro de México, así como la posibilidad de nieve granulada, aguanieve o lluvia engelante en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y en cimas del Pico de Orizaba, Cofre de Perote y Sierra Negra, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Se prevén tormentas intensas en localidades de Veracruz, Chiapas y Tabasco; tormentas muy fuertes en regiones de Oaxaca, y tormentas fuertes en áreas de Puebla y Campeche.

Asimismo, se estima evento de Norte muy fuerte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; mayores a 70 km/h en el litoral del Golfo de México y superiores a 50 km/h en la Península de Yucatán.

smnnoche2ene18-2Dichas condiciones son generadas por el muy fuerte Frente Frío Número 20 que se extiende desde la Península de Yucatán hasta el sureste del país con características de estacionario y su intensa masa de aire polar que cubre gran parte de la República Mexicana.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico para mañana

La masa de aire frío que impulsó al Frente Frío Número 20 se verá reforzada por una nueva masa de aire polar, lo que originará que permanezca el ambiente gélido y heladas matutinas en el norte del país, así como ambiente de frío a muy frío en el noreste, el centro y el occidente de la República Mexicana.

Se estiman para el miércoles temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango; de 5 a cero grados Celsius en cordilleras de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y de cero a cinco grados Celsius en regiones serranas de Jalisco, Michoacán, Querétaro y Ciudad de México.

smnnoche2ene18-1En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Veracruz se prevén bancos de niebla densos y probabilidad de precipitación de nieve granulada, aguanieve o lluvia engelante en sitios de montaña de Nuevo León y Tamaulipas.

Evento de Norte intenso con rachas superiores a 90 km/h y oleaje de dos a cuatro metros (m) se prevén para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; evento de Norte con rachas mayores a 80 km/h y oleaje de uno a tres metros para las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, y rachas de viento por arriba de 60 km/h en la Península de Yucatán.

La nueva masa de aire polar también ocasionará lluvias muy fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco; lluvias fuertes en sitios de Puebla; intervalos de chubascos en áreas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

smnnoche2ene18-3{ttweet}

  • Hay potencial de nevadas, aguanieve o lluvia engelante en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote
  • Continuará el evento de Norte muy fuerte con rachas superiores a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec
  • Tormentas intensas se prevén en regiones de Veracruz, Tabasco y Chiapas

conagua31mar17Ciudad de México.- 2 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Para hoy se pronostican ambiente muy frío y bancos de niebla en el norte, el noreste, el oriente y el centro de la República Mexicana, con temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, así como potencial de nevadas, aguanieve o lluvia engelante en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en regiones montañosas de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

Continuará el evento de Norte muy fuerte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y rachas superiores a 70 km/h con oleaje de 1 a 3 m en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.

Se prevén tormentas intensas en zonas de Veracruz, Tabasco y Chiapas; tormentas muy fuertes en áreas de Oaxaca; tormentas locales fuertes en Tamaulipas, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias dispersas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Michoacán y Guerrero.

smn2ene18-1Las condiciones mencionadas serán generadas por el Frente Frío Número 20, que se extenderá desde la Península de Yucatán hasta Chihuahua, y su masa de aire polar.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo nublado con bancos de niebla matutinas, principalmente en zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

En la Península de Baja California se estima cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.

Se pronostica, para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h.

En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado, ambiente templado durante el día con bancos de niebla en zonas montañosas y evento de Norte con rachas que podrían superar 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

smn2ene18-2El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, bancos de niebla en zonas montañosas y posibilidad de aguanieve o lluvia engelante en zonas de montañas del occidente y norte de Tamaulipas, en el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, ambiente fresco durante el día, así como evento de Norte con rachas superiores a 80 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Las condiciones que prevalecerán en la Península de Yucatán serán cielo nublado, bancos de niebla matutinos, ambiente templado en el día y evento de Norte con rachas superiores a 70 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, ambiente frío durante el día con bancos de niebla y posibles nevadas, aguanieve o lluvia engelante en zonas altas de Coahuila y Nuevo León, y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 50 km/h.

En la Mesa Central se prevé cielo nublado, ambiente templado en el día, bancos de niebla en zonas montañosas y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Coatzacoalcos (44.7) y La Cangrejera (40.0), Ver.

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Tapachula, Chis. (35.1); Choix, Sin. (33.4); Acapulco, Gro. (33.0); Hermosillo, Son. (30.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (19.6).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Monclova, Coah. (-2.0); Monterrey, N.L. (0.0); Temósachic, Chih. (1.0); Toluca, Edo. de Méx. (2.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.8).

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

smn2ene18-3{ttweet}

  • Se mantendrá el ambiente frío en el noreste, el oriente y el centro de México
  • Mañana, se prevén temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Durango

logoconagua29dic17-1Ciudad de México.- 29 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Durante las próximas horas se mantendrá el ambiente frío en el noreste, el oriente y el centro de la República Mexicana, los bancos de niebla en zonas de montaña y las tormentas fuertes en Veracruz y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Vientos de componente norte con rachas que pueden superar 50 kilómetros por hora (km/h) se pronostican para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Una amplia zona de nublados medios y altos cubrirán el occidente de México y la Mesa Central.

Las condiciones mencionadas serán originadas por el Frente Frío Número 19, que se extenderá estacionario sobre el Golfo de México y que se internará sobre el oriente y el centro del país, así como por la masa de aire frío asociada al sistema.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico para mañana

Se mantendrá el ambiente frío, principalmente durante la mañana y la noche, en el noreste, el oriente y el centro del país, con bancos de niebla en montañas de esas regiones, debido al Frente Frío Número 19 y la masa de aire que lo impulsa.

Lluvias con intervalos de chubascos, se prevén en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Yucatán.

Un nuevo sistema frontal se aproximará a la frontera norte del territorio nacional e ingresará al país durante las primeras horas del domingo.

Se estiman temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Durango; de 0 a -5 grados Celsius en sierras de Sonora, Estado de México, Hidalgo y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

{ttweet}

  • Para hoy se pronostica ambiente muy frío, vientos fuertes, lluvias y niebla densa en el noreste, el centro y el oriente de la República Mexicana.

smn1ene18-1Ciudad de México.- 1 de enero de 2018.- (aguzados.com).- Durante la noche del domingo hubo  nieve granulada, aguanieve o lluvia engelante en zonas altas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y posible aguanieve en sierras de Durango y Zacatecas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Vientos fuertes, marcado descenso de temperatura y bancos de niebla densos, se pronosticaron para el norte, el noreste y el oriente de México, así como tormentas fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.

Se previó evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Las condiciones mencionadas fueron originadas por la intensa masa de aire polar que acompaña al muy fuerte Frente Frío Número 20, que se localizará sobre el norte del territorio nacional y se desplazará hacia el sureste, cubriendo el oriente y el centro del país.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico para el 1 de enero de 2018

La intensa masa de aire polar asociada con el Frente Frío Número 20 mantendrá ambiente muy frío, vientos fuertes, lluvias y niebla densa en entidades del noreste, el centro y el oriente del territorio nacional, tormentas intensas en Chiapas y Tabasco, así como tormentas muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Se mantendrá la probabilidad de nieve granulada, aguanieve o lluvia engelante en zonas altas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y en cimas de los volcanes Pico de Orizaba, Cofre de Perote y Sierra Negra.

Evento de Norte de muy fuerte a intenso con rachas superiores a 90 km/h, se pronostica para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y rachas mayores a 80 km/h para el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Se prevén tormentas fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, y lluvias dispersas  en Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán y Guerrero.

El muy fuerte Frente Frío Número 20, se extenderá en el norte de la Península de Yucatán para internarse en el sureste y el centro del país.

Temperaturas mínimas inferiores a -5 grados Celsius, se estiman en montañas de Baja California, Chihuahua y Durango, de 0 a -5 grados Celsius en sierras de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

Pronóstico para el 2 de enero de 2018

El Frente Frío Número 20 se mantendrá como estacionario durante el martes, desde la Península de Yucatán hasta el sureste y el centro del país; debido a su intensa masa de aire polar que seguirá reforzándose en interacción con una vaguada, ocasionará ambiente muy frío y niebla densa en el norte, el noreste, el centro y el oriente del territorio nacional.

Continuará la posibilidad de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como evento de Norte de fuerte a muy fuerte en el litoral del Golfo de México, la Península de Yucatán, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

smn1ene18-3Se pronostican tormentas intensas en Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco; tormentas muy fuertes en Puebla; tormentas fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias dispersas en Coahuila, Nuevo León, Durango, Querétaro, Michoacán, Guerrero y Estado de México.

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

smn1ene18-2{ttweet}

  • Continuará el ambiente frío en la mañana y la noche de hoy y los bancos de niebla y neblina en el noreste, el centro y el oriente de México

conagua31mar17Ciudad de México.- 29 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Para las próximas horas se pronostican lluvias fuertes en zonas de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo; chubascos en sitios de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche y Yucatán, así como lluvias dispersas en Chihuahua, Durango, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Continuará el ambiente frío durante la mañana y la noche de hoy con temperaturas matutinas menores a -5 grados Celsius en serranías de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Durango; de -5 a cero grados Celsius en zonas montañosas de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y de cero a 5 grados Celsius en regiones altas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

Se prevén bancos de niebla y neblina en el noreste, el centro y el oriente de México, así como viento del norte con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y rachas mayores a 40 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

smn29dic17-1Esas condiciones serán ocasionadas por el Frente Frío Número 19, que se ubica estacionario en el noreste, el oriente y el centro de la República Mexicana y por la masa de aire frío que lo impulsa.

Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, además de vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevén bancos de niebla o neblina, bruma y ambiente frío en la mañana, cielo nublado y viento del norte de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 18 a 20 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente muy frío en la mañana y la noche en zonas montañosas y viento del norte de 10 a 25 km/h.

Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente frío en zonas altas en la mañana y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente frío en sitios elevados durante la mañana y viento del noroeste de 15 a 30 km/h.

Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, ambiente frío en la mañana en zonas altas de Oaxaca y viento del norte con rachas mayores a 60 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

smn29dic17-3El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, bancos de niebla y neblina en zonas montañosas, ambiente frío en la mañana y viento del norte con rachas superiores a 40 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.

En la Península de Yucatán se estima cielo nublado, ambiente caluroso y viento del norte 10 a 25 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado con bancos de niebla y neblina, ambiente muy frío en la mañana en regiones montañosas, fresco durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado con bancos de niebla y neblina matutinos, principalmente en zonas montañosas, ambiente muy frío en la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Presa Infiernillo, Mich. (38.0); Zihuatanejo, Gro. (37.0); José María Morelos y Pavón, Q. Roo, y Tecomán, Col. (36.0); Jesús María, Nay. (35.5); Tapachula, Chis.; Cihuatlán, Jal., y Choix, Sin. (35.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.5).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (-1.2); Temósachi, Chih. (-0.4); San Luis Potosí, S.L.P. (3.9); Tulancingo, Hgo. (4.8); Puebla, Pue. (7.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (7.0).

La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

smn29dic17-2{ttweet}

logo

Contrata este espacio