Jueves, 08 Mayo 2025
current
min
max
  • Podrán participar los artistas plásticosde todo el orbe

ica21oct16c

Aguascalientes, Ags, 21 de octubre 2016.- (aguzados.com).- La Secretaria de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, convocan a la III Bienal Internacional de  Estampa “José Guadalupe Posada”.

Podrán participar artistas de todos los países del mundo.

Con el fin de mantener un criterio de equidad, los ganadores de las bienales anteriores no serán considerados entre los candidatos a premios económicos. Pero si lo serán (des ser el caso) para la selección y el otorgamiento de menciones especiales y honoríficas.

Los participantes podrán enviar un máximo de 2 (dos) obras (“A” y “B”) en archivo JPG con una resolución de 300 dpi, con peso de 1 MB. La técnica de la (s) obra (s) queda a juicio de los participantes siempre y cuando se utilicen las distintas técnicas de estampación. Las obras participantes tendrán como medidas mínimas 50 x 50 cm. en imagen y máxima de 100 x 120 cm. en papel no importa si el formato de la obra  es horizontal o vertical. 

El tema es libre. Sólo podrán participar las obras inéditas realizadas a partir de noviembre de 2016 y que no hayan concursado, hayan sido exhibidas o comercializadas durante la vigencia de la presente convocatoria.

De darse el caso los participantes que incumplan con esta indicación, automáticamente serán descalificados del concurso, y en el caso de que hayan sido seleccionados para algún premio o mención  perderán el derecho al mismo.

En el caso de que algún ganador, haya incumplido con lo estipulado en el punto número 5, y se detecte  el incumplimiento del mismo durante los seis meses posteriores a la premiación;  el Instituto Cultural de Aguascalientes avalado por la Secretaria de Cultura de México boletinará esta situación a todas las secretarias de cultura de los países con que México tiene relaciones diplomáticas, con el fin de evidenciar la falta de ética de quien dolosamente haya incurrido en esta falta.

Las imágenes digitales para su selección deberán ser enviadas vía internet a partir del 2 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2017 a las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las imágenes deberán ser enviadas con la siguiente información: Autor, Título(s) de la(s) obra(s), Técnica (de ser una técnica no tradicional o mixta se deberá incluir por escrito la descripción puntual del proceso utilizado), Correo electrónico, Teléfono móvil y fijo, Currículum Vitae no mayor a una cuartilla y Formato de inscripción.

La preselección de las obras, por parte del jurado se llevará a cabo del 3 al 7 de abril de 2017. La notificación  de resultados de la preselección se llevara a cabo del 17 al 21 de abril de 2017 vía correo electrónico. Los preseleccionados para participar en este concurso deberán bajar el formato de inscripción del siguiente sitio: http://www.museosygalerias.com/bienal/convocatoria.asp o solicitarla directamente al correo electrónico  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente el 7 de septiembre del 2017 mediante conferencia de prensa y a través de Facebook del museo (Museo Guadalupe Posada),  http://www.museosygalerias.com/ y los sitios oficiales de la Secretaría de Cultura de México.

Se otorgarán 3 (tres) premios económicos: Primer lugar: $10,000.00 USD (Diez mil dólares americanos), Segundo lugar: $ 7,500.00 USD (Siete mil quinientos dólares americanos), Tercer lugar: $ 5,000.00 USD. (Cinco mil dólares americanos) y un Premio especial por dominio de la técnica(s) que consiste en una residencia de producción de tres días en el Taller Nacional de Gráfica (TNG) en la Ciudad de Aguascalientes, México.

{ttweet}

  • Lo mejor del teatro internacional llega a todos los espectadores de Aguascalientes

ica21oct16a

Aguascalientes, Ags, 21 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a las diferentes funciones que con lo mejor del National Theatre Live y el Festival de Stratford se estarán proyectando en diversos espacios culturales de la ciudad a partir de este viernes 21 de octubre.

El National Theatre Live es un proyecto innovador para transmitir lo mejor del teatro británico desde Londres a todo el Reino Unido y alrededor del mundo.

Se trata de una proyección digital con subtítulos en español que puede ser visto en salas con la infraestructura tecnológica necesaria, con antenas satelitales, proyectores y pantallas, tal como lo marcan los estándares.

ica21oct16b

Dirigida por Danny Boyle en 2011 y escrita por Nick Dear, Frankenstein está basada en la célebre novela gótica de la dramaturga inglesa Mary Shelley.

En esta obra de teatro Jonny Lee Miller y Benedict Cumberbatch se alternaron los roles de la Criatura y el Doctor y sus actuaciones le valieron a ambos el premio Laurence Oliver como Mejor Actor; de manera personal, el premio como Mejor Actor por parte del Círculo de Críticos de Teatro 2012 fue para Cumberbatch.

Entre las siguientes proyecciones destacan “Jane Eyre”, de Charlotte Brontë. Una producción audaz y dinámica que muestra la lucha de una mujer por la libertad y el cumplimiento de sus propias metas.

Esta aclamada nueva versión de la obra maestra de Brontë fue puesta en escena por primera vez por Bristol Old Vic en 2014, durante dos noches. La directora Sally Cookson ahora trae está célebre producción al National Theatre, presentando la en una sola exhibición con una actuación impresionante.

{ttweet}

  • Los museos de Aguascalientes continúan ofreciendo una programación de calidad

ica19oct16

Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a los diversos eventos que esta semana se van a estar celebrando en los museos de Aguascalientes.

En el Museo Posada tendrá lugar la inauguración de la exposición colectiva “Gráfica en Aguascalientes” este jueves 20 de octubre a las 20 horas con una propuesta que reúne la obra de diversos autores de la entidad o afincados en ella.

La exposición propone una visión completa y diversa de los distintos modos y técnicas, además de temas o formatos, que se han registrado a lo largo del tiempo en Aguascalientes ofreciendo por primera vez un panorama coherente de la gráfica de la entidad.

Con esta exposición el Museo Posada continúa con su labor de difusión de la gráfica tanto a nivel internacional como en la Bienal o a nivel local como con esta exposición.

Por su parte en el Museo Aguascalientes se estará presentando el “Nocturno a Contreras” este jueves 20 de octubre a las 20 h continuando con la tradición de abrir el museo a otras disciplinas artísticas.

“Nocturno a Contreras” propone un acercamiento a la obra del escultor desde otras disciplinas artísticas promoviendo un diálogo entre las artes que enriquezca de manera sustancial el legado del genial escultor y acercándose a otros públicos para establecer una nueva mirada.

Destaca especialmente la apertura del Museo Aguascalientes que con sus noches de museo logra que en su espacio tengan presencia otras disciplinas artísticas.

Con estas dos actividades se demuestra una vez más la vitalidad de los espacios museísticos de nuestra entidad.

{ttweet}

  • Este viernes el segundo concierto de la cuarta temporada de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes

ica21oct16

Aguascalientes, Ags, 21 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan al segundo concierto de la cuarta temporada que tendrá lugar este viernes 21 de octubre a las 20 horas en el Teatro Aguascalientes, con Gaetan Kuchta como director invitado y Mariana Jazmín Pascual Flores como solista al clarinete.

Dentro del programa estarán Helios: obertura, op. 17 de Carl Nielsen, el Concierto, op. 36, en mi bemol mayor de Franz Krommer, y la Sinfonía no. 9. Op. 70, en mi bemol mayor de Dmitri Shostakovich.

Gaetan Kuchta tuvo sus primeros acercamientos con la dirección de una orquesta a los 16 años, en su trayectoria y experiencia como instrumentista ha recorrido diferentes países de Europa, entre estos: Finlandia, España, Inglaterra, Bélgica Suiza, Alemania e Italia. En el continente americano ha estado en Canadá, Ecuador y México.

A partir de la octava sinfonía, Shostakovich comenzó a componer una serie de partituras en memoria de amigos o colegas. Mientras la séptima había sido un tributo a la gente de Leningrado, la octava conmemoró el dolor de toda una nación. Claro que el público y la crítica no lo vieron así y esperaron que la novena fuera el gran homenaje a los caídos.

Shostakovich prometió terminar una sinfonía victoriosa para 1945, pero el resultado fue lo contrario. Nadie esperaba una música tan liviana, alegre y exuberante para celebrar el fin de la guerra. La irreverencia de la obra acrecentó la actitud negativa hacia el autor, a pesar de que él pareció disfrutar desafiando las pomposas esperanzas de sus coterráneos.

Con este concierto se presenta en el Teatro Aguascalientes una de las obras más destacadas de la música clásica del siglo veinte con un director y una solista excepcionales.

{ttweet}

  • Tendrá verificativo del 18 al 21 de octubre

ica17oct16

Aguascalientes, Ags, 17 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes, invita a los diferentes eventos que tendrán lugar dentro del marco de la Feria Ambiental Interuniversitaria que se va a estar celebrando del 18 al 21 de octubre en diversos espacios.

Dentro de la participación de la Universidad de las Artes en la Feria destacan el martes 18 de octubre de las 7:30 a 15:00 horas la exposición en la Universidad Politécnica de Aguascalientes titulada "El Ocote “Testigo Vivo", a cargo de alumnos y docentes de la Licenciatura en Artes Visuales curada por el maestro Juan Manuel Vizcaíno Martínez.

En el mismo recinto pero a las 12:15 horas tendrá lugar la presentación de Danza Contemporánea titulada 4 Estaciones (Fragmento) a cargo de la Licenciatura en Danza Contemporánea con alumnos del proyecto de Servicio Social "Creando y Bailando", a cargo del maestro Luis Martín Reséndiz .

Cierra la participación de la Universidad de las artes un espectáculo multidisciplinario de 8:45 a 15:00 horas con la presentación de HUMAN PAINT con cuerpos pintados y performance y danza contemporánea a cargo de la Licenciatura en Teatro con la maestra Noemí Ortiz.

Como parte de los eventos de la Feria Interuniversitaria destacan además los realizados, tanto teóricamente, como con presentaciones artísticas de la mayoría de las universidades del Estado.

El propósito de esta feria es la de involucrar a los alumnos en temas de todas las disciplinas además de propiciar un ambiente de encuentro entre los distintos universitarios ampliando los campos de disfrute de todos ellos.

Cabe destacar, por último, el hecho de la conjunción de propuestas académicas y artísticas en un solo evento.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio