Jueves, 08 Mayo 2025
current
min
max

teatro10nov16

Aguascalientes, Ags, 10 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a las diferentes funciones que con lo mejor del National Theatre Live y el Festival de Stratford van a estar proyectándose en diversos espacios culturales de la ciudad durante noviembre.

Para este mes están previstas Pericles el sábado 12 de noviembre en el Teatro Víctor Sandoval, Hamlet (producción de Stratford Festival) el viernes 18 de noviembre en Casa Terán y La fierecilla domada el viernes 18 de noviembre en el Museo Espacio

El National Theatre Live es un proyecto innovador para transmitir lo mejor del teatro británico desde Londres a todo el Reino Unido y alrededor del mundo.

Se trata de una proyección digital con subtítulos en español que puede ser visto en salas con la infraestructura tecnológica necesaria, con antenas satelitales, proyectores y pantallas, tal como lo marcan los estándares.

El Festival de Stratford ha marcado el estándar para el teatro clásico en Norte América por más de 60 años. Desde su primera y revolucionaria temporada, más de 26 millones de asiduos al teatro de alrededor del mundo han visitado este festival, el cual por primera vez se proyectará en cines y teatros a nivel mundial.

Esta mágica producción del cuento épico de Shakespeare es una delicia para ojos y oídos. Llena de  música y un brillante espectáculo, esta obra sigue a un héroe de cuento de hadas en un viaje increíble a una de las reuniones más conmovedoras de la literatura.

Evan Buliung ofrece una actuación espectacular al personificar al galante joven príncipe con energía y encanto para después llevarlo a sus años maduros con una ternura conmovedora. Esta es una historia que no siempre se presenta y que será inolvidable.

Esta deslumbrante producción de la escandalosa comedia de Shakespeare, La Fierecilla Domada, mezcla las emociones cuando el dramaturgo más grande de la historia lleva al espectador a su crónica social más aguda.

Deborah Hay ofrece una “actuación única” como la fierecilla y Ben Carlson es su perfecto contrapunto como su intrigante pretendiente, creando una química que enciende el escenario.

{ttweet}

  • Es una nueva oportunidad de tener en Aguascalientes una muestra del arte contemporáneo

ica4nov16

Aguascalientes, Ags, 4 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Con la presencia del gobernador Carlos Lozano de la Torre; la presidenta del Sistema Estatal DIF, Blanca Rivera Río; la directora del Museo de Arte Moderno, Silvia Navarrete Bouzard; la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Dulce María Rivas Godoy; del curador de la exposición, Nicolas Bourriaud y de los artistas participantes, se inauguró la tercera magna exposición de este Museo.

La noche de este jueves, el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, inauguró esta muestra de arte contemporáneo en la cual se dieron cita representantes de diferentes tendencias del arte actual con una visión cosmogónica del sitio sagrado en la zona huichol.

Esta propuesta de los artistas invitados  (Mexican Time-Slip), hace alusión a la novela de Philip K. Dick, Martian Time Slip (Tiempo marciano en castellano con una segunda traducción, Tiempo de Marte) en la que el autor plantea la posibilidad de mundos paralelos.

En la primera sala se presentan dos videos, dos ideas distintas: por un lado, Philippe Parreno ofrece un ambiente oscuro y cerrado que se complementa con la propuesta de Laure Prouvost, cuyo entorno de colores celestiales  parece obedecer a una voz humana que termina por establecer una ambivalencia visual-sonora por demás interesante.

El espectáculo funciona como un viaje cinemático en un territorio enorme conformado por vídeos, pinturas y esculturas; una especie de paisaje mutante y desértico, donde la naturaleza se ha fundido con elementos urbanos y mecánicos.

Wirikuta (Mexican Time-Slip) es un paisaje de ciencia ficción en donde los artistas parecieran anticipar nuevas especies y nuevos entornos; y el curador nos dice que extraños organismos están apareciendo a partir de la disolución de los límites en las áreas del conocimiento, pero también de la desaparición de las fronteras entre el mundo de lo natural y lo industrial.

Wirikuta (Mexican Time Slip), curada por Nicolás Bourriaud con la participación de Carsten Höller, Peter Buggenhout, Laure Prouvost, Marlie Mul, Pamela Rosenkranz, Pascale Marthine Tayou, Philippe Parreno  y  Bosco Sodi.

En esta nueva exposición en el Museo Espacio se refrenda la apuesta de la actual administración del gobierno estatal de impulsar la cultura en todos los sentidos, no solo en la infraestructura que ha tenido un repunte histórico, sino también en la promoción del arte local, nacional e internacional.

{ttweet}

  • Llegan hasta Aguascalientes algunos de los valores más destacados del arte contemporáneo mundial

wirikuta31oct16

Aguascalientes, Ags, 31 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a la inauguración de la exposición “Wirikuta: Mexican Time Slip” que tendrá lugar este jueves 3 de noviembre a las 20 horas en el Museo Espacio.

Esta exposición tiene como curador a Nicolas Bourriaud y en ella participan artistas referentes a nivel mundial como Peter Buggenhout (Bélgica, 1963), Carsten Höller (Bélgica, 1961), Marlie Mul (Holanda, 1980), Philippe Parreno (Argelia, 1964), Laure Prouvost (Francia, 1978), Pamela Rosenkranz (Suiza, 1979), Bosco Sodi (México, 1970) o Pascale Marthine Tayou (Camerún, 1967)  

Wirikuta es el nombre del sitio sagrado donde el mundo ha sido creado, según la mitología huichol. Ahora, es el punto terminal de una peregrinación, de un viaje iniciático que implica el consumo de peyote. El subtítulo de la exposición, Tiempo de deslizamiento mexicana, hace alusión a la novela de Philip K. Dick, Tiempo de Marte ("tiempo marciano" en castellano, con una segunda traducción, "Tiempo de Marte"). Como muchos otros textos publicados por el escritor de ciencia ficción, es una historia sobre mundos paralelos.

Wirikuta es la presentación de dicho mundo paralelo, donde los hongos son tan enorme como árboles (Carsten Höller), donde una vegetación extraña crece, plásticos (Pascale Marthine Tayou) o metal (Peter Buggenhout), un paisaje surrealista donde los charcos gigantes son esparcidos por el suelo (Marlie Mul), bancos de arena producen olores extraños (Pamela Rosenkranz) y la tierra se muestran en la pared (Bosco Sodi) ... en la primera sala, se presentan dos videos, como dos ideas opuestas de un paisaje: un ambiente oscuro (Parreño) y la vista del entorno de colores celestes que parecen obedecer a la voz humana (Prouvost).

El espectáculo funciona como un viaje cinematográfico en un paisaje enorme hecha de vídeos, pinturas y esculturas, una especie de mutante paisaje desértico, donde la naturaleza, elementos urbanos y las máquinas se han derretido.

Si los seres humanos parecen estar excluidos de este entorno extraterrestre, Wirikuta también funciona como un escenario de liquidación cultural: durante las exposiciones, las instituciones educativas locales, cineastas o músicos serán capaces de utilizarlo como una etapa o un set de filmación, un lugar de encuentros y eventos. La gente de Aguascalientes hará de este paisaje una zona de juegos.

{ttweet}

  • Será dentro de la exposición “Wirikuta: Mexican Time Slip”

ica1nov16

Aguascalientes, Ags, 1 de noviembre 2016.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades de la exposición Wirikuta (Mexican Time Slip), el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita al enlace con la conferencia magistral de Nicolas Bourriaud, quien hablará sobre el estado del arte contemporáneo en la actualidad, la teoría estética que aborda en sus investigaciones, detalles sobre la conformación y concepto de la exposición.

Fungirá como moderador del Doctor Eduardo Chávez, catedrático de la UNAM este 3 de noviembre a las 13:00 en la página del museo www.me.gob.mx

Nicolas Bourriaud (Francia, 1965) es Director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de París desde diciembre de 2011. Antes de encabezar el Departamento de Estudios del Ministerio de Cultura de Francia, fue Curador Gulbenkian de Arte Contemporáneo en Tate Britain en Londres (2007/2010) y asesor para la Fundación Victor Pinchuk en Kiev.

También fundó y codireccionó el Palacio de Tokio, París, entre 1999 y 2006. Como curador, recientemente organizó «Estratos» en Murcia (2008), «Altermodern» en Tate Britain, Londres (2009) y «The Great Acceleration» (Bienal de Taipei 2014). Publicó varios ensayos teóricos, entre ellos «Estética Relacional» (1998), «Postproducción» (2002) y «Radicante» (2009).

Todo dentro del marco de la exposición “Wirikuta: Mexican Time Slip” que tiene como curador a Nicolas Bourriaud y en ella participan artistas referentes a nivel mundial como Peter Buggenhout (Bélgica, 1963), Carsten Höller (Bélgica, 1961), Marlie Mul (Holanda, 1980), Philippe Parreno (Argelia, 1964), Laure Prouvost (Francia, 1978), Pamela Rosenkranz (Suiza, 1979), Bosco Sodi (México, 1970) o Pascale Marthine Tayou (Camerún, 1967)  

Wirikuta es el nombre del sitio sagrado donde el mundo ha sido creado, según la mitología huichol. Ahora, es el punto terminal de una peregrinación, de un viaje iniciático que implica el consumo de peyote. El subtítulo de la exposición, Tiempo de deslizamiento mexicana, hace alusión a la novela de Philip K. Dick, Tiempo de Marte ("tiempo marciano" en castellano, con una segunda traducción, "Tiempo de Marte"). Como muchos otros textos publicados por el escritor de ciencia ficción, es una historia sobre mundos paralelos.

{ttweet}

  • En esta entidad se ha dado el mayor rescate en infraestructura cultural de los últimos años en el país

gobedo28oct16

Aguascalientes, Ags, 28 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Es histórica la recuperación de la infraestructura del patrimonio cultural de la entidad en la actual administración para devolvérselo a la población, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre al inaugurar el Taller Nacional de Gráfica.

Lozano de la Torre reconoció el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, quien no ha escatimado en apoyo y ha sido pieza fundamental para la consolidación de 86 hectáreas del MECA, uno de los proyectos de rescate urbano más grandes e importantes de México.

El director general de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Antonio Crestani, se congratuló por la visión de vanguardia que el gobernador Carlos Lozano de la Torre ha tenido en su política para que proyectos como el MECA sean distintivos de nuestro país a nivel internacional.

Destacó que como nunca antes Aguascalientes contribuye a la formación integral de las personas a través de la cultura, siendo la entidad que más ha invertido en el país en infraestructura cultural en los últimos seis años.

Expuso que con la participación del gobierno federal se ha impulsado de manera inigualable la adecuación, construcción y rescate de infraestructura digna y accesible, que propicie y contribuya a la formación de toda la sociedad en especial niños y jóvenes, de igual forma refrendó su compromiso con el desarrollo cultural de Aguascalientes, por lo que reveló que se han destinado más de 227 millones de pesos para impulsar los temas de cultura en la entidad.

La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, señaló que no podía haber mejor lugar para el establecimiento del Taller Nacional de Arte Gráfica que ubicarlo en un lugar emblemático, con el fin de brindar un sitio donde los jóvenes artistas y el público en general tengan acceso a cursos, así como un taller de gran nivel para alcanzar la realización y desarrollo de sus habilidades en el arte del grabado.

La directora y fundadora del Proyecto ACE de Buenos Aires, Argentina, Alicia Candiani, agradeció la oportunidad de estar en un momento histórico para la fundación de tan trascendental recinto, por lo que destacó la arquitectura e infraestructura de este espacio el cual está a la altura de los talleres más importantes del mundo, augurando el mejor de los éxitos de la misma forma se comprometió a ser un puente para promover y dar a conocer internacionalmente el talento y trabajo de los artistas aguascalentenses y de todo México.

En su oportunidad Gabriel Macotela, maestro grabador, precisó que este taller será un gran aporte para los artistas de México, Latinoamérica y Estados Unidos, pues representa sin duda una parte importante de la cultura de Aguascalientes al mundo.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio