- Detalles
- Categoría: cultura
- Del martes 6 al lunes 12 de febrero se proyectarán siete de sus cintas cinematográficas
- Funciones diarias a las 12 y 19 horas por 17 pesos cada una el ciclo completo por sólo 70 pesos
Aguascalientes, Ags.- 6 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), invita a la población que guste de la cinematografía internacional, a disfrutar del ciclo de cine Canada Now que se proyectará en las instalaciones del Museo Descubre del 6 al 12 de febrero.
Estará compuesto por siete largometrajes de ficción y documental, Canada Now explora y muestra el sentir de sus pueblos indígenas, la migración, los problemas de la adolescencia y su interculturalidad, lo que representa para los asistentes una oportunidad de conocer dichas situaciones del país vecino de Canadá.
Con funciones diarias a las 12 y 19 horas y subtítulos en español, los filmes que se proyectarán son Rumble: The Indians Who Rocked The World, del director Catherine Bainbridge; Hello destroyer, dirigida por Kevan Funk; Weirdos, a cargo de Bruce McDonald; Window Horses: The Poetic Persian Epiphany of Rosie Ming, de la directora japonesa Ann Marie Fleming; Koneline: Our Land Beautiful, escrita y dirigida por la norteamericana Nettie Wild; Angry Inuk, de la directora Alethea Arnaquq-Baril y finalmente Closet Monster, del director Stephen Dunn.
El acceso a cada película tiene un costo de 17 pesos por persona y quienes deseen asistir al ciclo completo podrán adquirir un bono por sólo 70 pesos en las taquillas del Museo Descubre. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono 978-03-38 extensión 119 y en la página de facebook Descubre Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La integran 74 dibujos en acuarela del artista aguascalentense Alfredo Zermeño Flores
- Estarán en exhibición en la Galería de la Ciudad de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval
- La cita para todo el público es en punto de las 19 horas, siete de la noche
Aguascalientes, Ags.- 6 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Dirección de Promoción y Difusión, invitan este jueves 8 de febrero en punto de las 19 horas (siete de la noche), a la inauguración de la exposición Cantinas de Aguascalientes del artista Alfredo Zermeño Flores, que tendrá lugar en la Galería de la Ciudad de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.
La exhibición que consta de 74 dibujos acuarelados y que se estará exhibiendo hasta el 18 de marzo, versa sobre la vida y personajes de las cantinas más representativas de nuestro estado.
Alfredo Zermeño Flores nació el 12 de Enero de 1938 en Aguascalientes e inició sus estudios profesionales en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” en la ciudad de México en 1957 y termina en 1960, posteriormente realiza sus estudios de restauración de pinturas y esculturas en el taller “Restauro” del maestro Manuel Serrano Cabrera, de 1963 a 1966.
Cuenta con siete obras murales en Aguascalientes y dos en la ciudad de México. Ha llevado a cabo 32 exposiciones colectivas tanto en el país como en el extranjero. Sus exposiciones individuales suman 49 tanto en la ciudad de Aguascalientes, así como en diferentes estados de la República Mexicana.
Durante su carrera ha sido jurado en concursos de Dibujo y Pintura en Aguascalientes, León, Guanajuato y Zacatecas; del Concurso Nacional de Arte Joven y dos veces jurado del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de la entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Actividades de entrada libre y para toda la familia presentadas por las mejores agrupaciones artísticas
Aguascalientes, Ags.- 3 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Promoción y Difusión y la Coordinación de Museos y Galerías, invitan a la población a las diversas actividades que se realizan cada semana en el marco de los Domingos Culturales.
Para este domingo 4 de febrero en punto de las 13 horas, en el Museo Espacio se llevará a cabo la presentación de Mellaly Son y Ballet Folclórico Infantil de Aguascalientes, donde los asistentes podrán disfrutar el talento del grupo de niños músicos y bailarines interpretando nuestro colorido folklore mexicano.
Al mismo tiempo pero en el Museo Aguascalientes, se llevará a cabo la obra de teatro Matilde y el fantasma, puesta en escena que está dirigida a chicos y grandes, que se realiza en el marco del programa de Desarrollo Cultural para la Juventud de la Secretaría de Cultura.
Bajo la dirección de Marcela Morán, el montaje narra los intentos de una granjera llamada Matilde, que quiere deshacerse del fantasma juguetón que realiza disturbios en el recinto donde vive la apacible mujer.
La obra postula la problemática de las relaciones interpersonales, donde se observa la convivencia como una agradable solución, realizando un viaje por emocionantes imágenes, persecuciones y la lucha por conseguir armónicas relaciones. La entrada para ambos eventos y museos es libre.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Multipremiada puesta en escena este miércoles en punto de las 20 horas
- El biodrama está dirigido a adolescentes y adultos y será de entrada libre
Aguascalientes, Ags.- 4 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes y la Secretaría de Cultura a través del Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud, invita a jóvenes y adultos, a la presentación de entrada libre de la multipremiada y exitosa puesta en escena Estudio de una depresión; la propia y la de los más cercanos, que se llevará a cabo este miércoles 7 de febrero en punto de las 20 horas (ocho de la noche), en el Museo Espacio.
El biodrama del colectivo multidisciplinario Última Fila Teatro, narra a través de un juego escénico, el encuentro entre dos jóvenes que atraviesan un momento difícil en sus vidas y cómo se tratan de ayudar para sobrellevar sus problemas, dándose cuenta que al final, las cosas suelen estar mejor.
Bajo la dirección de Eduardo Gómez, la producción de Mariana Rosales y Carlos Rocha, la puesta en escena hace uso del cuerpo y la música en vivo, para presentar a los personajes que experimentan diferentes emociones y diversas maneras de enfrentar las situaciones que la vida les presenta, buscando con ello transmitir un mensaje de esperanza con el que el público se identifique.
Respecto a la obra, es importante mencionar que obtuvo el primer lugar durante la Muestra Estatal de Teatro Aguascalientes en el año 2017, lo que le permitió representar a la entidad en la Muestra Regional de Teatro Centro Occidente celebrada en Morelia Michoacán en septiembre de 2017, erigiéndose como el montaje ganador de este certamen.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Obra para toda la familia que conjunta la literatura y la música del ensamble Camerata Yolopatzi
- Tendrá presentaciones de entrada libre del 3 de febrero al 4 de marzo en varias sedes
Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2018.- (aguzados.com).-El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Secretaría de Cultura a través del programa de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, invita a todas las familias al ciclo de presentaciones de entrada libre de la obra Érase una vez Don Quijote, que se estarán llevando a cabo desde el 3 de febrero y hasta el 4 de marzo en varias sedes.
El montaje narrativo musical, iniciará sus presentaciones este sábado 3 de febrero en la Casa de la Cultura de Cosío; el día 10, la cita es en la Casa de la Cultura de Calvillo, el día 11 en la Casa de la Cultura de Pabellón de Arteaga; el 17 en la Casa de la Cultura de Rincón de Romos, el día 18 en el Museo Aguascalientes en el foro de la Casa de la Cultura de Jesús María. Para todos estos días, la cita es a las 12:00 horas, mientras que el 4 de marzo se llevará a cabo a las 13:00 horas en el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe del Municipio de San Francisco de los Romo.
La puesta en escena del ensamble Camerata Yolopatzi, conjunta de manera sencilla la literatura y música, logrando entablar una estrecha comunicación con la audiencia infantil y juvenil a través de un concierto didáctico en donde se interpreta la suite Don Quijote del compositor Georg Philipp Telemann.
La presentación tiene como hilo conductor, un narrador interpretado por el actor Alejandro Juárez, que traslada la imaginación de los presentes a la obra de la literatura clásica de Miguel de Cervantes Saavedra, en donde se invita al paseo sonoro por los diferentes ambientes descritos por las vivencias del reconocido escritor.
Integrada por Cristian Bautista, Edgar Rodríguez, Bonnysú Ramos y Juan José Regalado, Camerata Yolopatzi, es un grupo de difusión creado en el año 2007 por iniciativa de sus jóvenes integrantes, con el principal objetivo de difundir, sensibilizar y crear una educación musical en los espectadores de todas las edades.
{ttweet}