- Detalles
- Categoría: sociedad
- La supervisión incluye las más de 160 tiendas de conveniencia que operan en ésta capital
- Deben contar con extintores, rutas de evacuación, salidas de emergencia, detectores de humo, botiquín de primeros auxilios y un plan de emergencias
Aguascalientes, Ags.- 25 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de salvaguardar la integridad física de las personas, los bienes inmuebles y el entorno en general, el Departamento de Inspección y Capacitación de Protección Civil Municipal (PCM), lleva a cabo inspecciones para asegurarse de que cuenten con las medidas necesarias en materia de prevención, informó el encargado del despacho de la dependencia, José Franco Toscano.
Dijo que el objetivo es crear una cultura de la prevención en establecimientos comerciales, como el caso de las más de 160 tiendas de conveniencia que existen en la capital de Aguascalientes.
Explicó que siguiendo el protocolo de seguridad, en estos establecimientos se verifica que cuenten con extintores, rutas de evacuación, salidas de emergencia, botiquín de primeros auxilios, detectores de humo y un plan de emergencias, entre otras medidas, que les permitan recibir una constancia de cumplimiento por parte de la dependencia.
Refirió que “atendiendo el protocolo, se supervisan varios aspectos en cada una de las tiendas y si se da cumplimiento a los lineamientos, reciben su constancia por parte de PCM, garantizando un buen funcionamiento en materia de seguridad”, señaló.
Franco Toscano resaltó la disposición de los empresarios y trabajadores de las tiendas de conveniencia, para colaborar con las autoridades y acatar las recomendaciones que se les hacen en materia de prevención de accidentes.
Aseguró que: “hemos tenido muy buena aceptación y colaboración por parte del personal de las tiendas al ver la llegada de los inspectores y esto también genera confianza entre los clientes, al saber que estamos pendientes de que este tipo de establecimientos cuenten con las medidas de seguridad necesarias”.
Finalmente hizo un llamado a los responsables de este tipo de tiendas para que se acerquen a la dependencia ubicada en la avenida Tecnológico número 308 en el ex Ejido Ojocaliente; o bien que se comuniquen al teléfono 139 02 67, en el que recibirán información para cumplir con la norma exigida y de esa forma, poder brindar mayor seguridad a sus trabajadores y clientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La empresa francesa Capgemini Consulting Technology ampliará sus inversiones en el estado
- El diálogo y negociación se hará a través de un equipo de trabajo conjunto: SEDEC
Aguascalientes, Ags.- 25 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En una reunión de trabajo con el vicepresidente y CEO de Capgemini México, Carlos Castilla y con el director de Operaciones de Capgemini Delivery Center Aguascalientes, Luis Manuel Fernández, el gobernador Martín Orozco Sandoval les expresó el compromiso de su administración por mantener las condiciones de estabilidad laboral y el buen clima de negocios que se vive en la entidad, mientras que los ejecutivos le anunciaron que esta empresa francesa acordó una ampliación de capital en nuestra entidad.
El mandatario estatal dijo: “la seguridad, un buen sistema educativo que forme profesionistas con las herramientas y conocimientos que les permitan incorporarse al campo laboral, la competitividad y la calidad de vida, son factores determinantes por los que trabajamos día con día de la mano de todos los sectores involucrados en dichas áreas, de manera que las personas, las empresas y sus inversiones se puedan desarrollar en un ambiente óptimo, con seguridad y tranquilidad”, precisó.
Orozco Sandoval señaló que su administración está comprometida en seguir generando las condiciones de seguridad, paz social, y competitividad en el ámbito de los negocios para continuar ofreciendo facilidades en los trámites gubernamentales para la apertura de empresas, por lo que ha instruido la conformación de un equipo de trabajo encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, a fin de facilitar y llevar a buen término esta ampliación de capital francés en Aguascalientes.
Capgemini es la segunda compañía más importante del mundo en el sector de desarrollo, prueba de software y soporte empresarial y durante la reunión, sus directivos en México y Aguascalientes refrendaron su confianza en el estado y expresaron sus planes de seguir invirtiendo con un esquema de empleos bien remunerados para profesionistas en áreas de tecnologías de información, soportes operativos, e innovación de procesos.
El vicepresidente y CEO de Capgemini México, Carlos Castilla, detalló que las empresas a las que ellos les proporcionan diferentes servicios, también son de capital mayoritariamente francés, además de especificar que es de su interés diversificar los sectores y los países en los que están haciendo inversión, relatando que cuando arrancaron operaciones en nuestro estado, su plantilla laboral era de 300 personas y ahora la cifra alcanza mil empleos.
Agregó que por el momento sus instalaciones son dos edificios en la capital y la intención es reubicarse dentro del Tecnopolo 3, toda vez que les interesa estar cerca de alguna institución educativa profesional y en este lugar estarán cerca del campus sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Será la próxima semana cuando se realice un nuevo encuentro entre la SEDEC y Capgemini México, a fin de concretar aspectos como el monto de la inversión, áreas de servicios que ofrecerán, tipo de vacantes y profesionistas que demandarán, así como el número de plazas que se generarán.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se reunió con el nuevo gobernador del Distrito 4110 de Rotary International
- Los clubes rotarios locales prevén desarrollar programas sociales a favor de sectores vulnerables
- Destaca un programa para atender la salud visual de alumnos de primaria y acciones varias
- También se va a instrumentar un plan para prevenir la drogadicción en estudiantes de secundaria
Aguascalientes, Ags.- 24 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En reunión de trabajo con el nuevo gobernador del Distrito 4110 de Rotary International, Francisco Trejo Cebrián, se acordó realizar una serie de proyectos sociales que desarrollarán los clubes rotarios en Aguascalientes, entre ellos algunos relacionados con la salud visual y prevención de adicciones, informó el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
Manifestó la disposición del gobierno del estado para trabajar de la mano con Rotary Internacional para consolidar programas y acciones a favor de la sociedad de Aguascalientes, particularmente de los sectores más vulnerables.
Dijo que: “la actual administración estatal siempre estará abierta a todas aquellas alianzas que permitan sumar esfuerzos y potenciar los recursos a favor de las familias de Aguascalientes; el trabajo conjunto siempre va a darnos más y mejores resultados”, destacó.
Asimismo, dispuso el respaldo del gabinete estratégico de Desarrollo Social para analizar los proyectos que promueve Rotary International y empatarlos con alguna de las acciones que impulsa el gobierno del estado, a fin de vincularlos y ampliar el número de beneficiarios.
Por su parte, Trejo Cebrián, que estará al frente del Distrito 4110 en el período 2017-2018, refirió que dentro de las acciones que se busca impulsar en esta entidad, destaca un proyecto de salud visual para niños de primaria, en el que se pretende brindar atención a más de 250 mil alumnos en mil 500 planteles educativos.
Precisó que: “queremos proveerles de atención médica a través del Banco de Ojos y Tejidos que maneja la organización rotaria en esta entidad, además de proporcionarles lentes con el apoyo de fundaciones como Devlyn, a fin de resolver el problema de los niños que tienen una discapacidad visual”, subrayó.
De igual manera, dijo que para Rotary International es de vital importancia la prevención de la drogadicción, por lo que pondrán especial interés en impulsar un plan preventivo en escuelas secundarias junto con la iniciativa privada, dependencias de gobierno y organizaciones no gubernamentales, para tal fin.
Trejo Cebrián señaló “Rotary es una organización de servicio; los rotarios son hombres y mujeres de todo el mundo que se dedican a servir independientemente de su negocio o profesión; son personas exitosas que dan de su tiempo y de su esfuerzo para servir especialmente a la niñez y a la juventud”, sostuvo.
Finalmente refirió que en Aguascalientes funcionan seis clubes rotarios que agrupan a 160 personas, desde donde se realizan labores a favor de diferentes causas sociales; explicó que el Distrito 4110 de Rotary Internacional, comprende los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- A la fecha se tienen inscritos a más de 26 mil animales en el padrón municipal: HEAP
- El trámite se puede realizar vía internet o en el Centro de Control, Atención y Bienestar Animal
Aguascalientes, Ags.- 24 de junio de 2017.- (aguzados.com).- A casi un año de haber entrado en vigor las modificaciones que la pasada legislatura hiciera a la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, a la fecha se tiene un registro a 26 mil 351 animales de compañía debidamente inscritos en el padrón municipal de mascotas, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Al respecto dijo: “recordemos que a principios del 2016 los miembros de la pasada legislatura emitieron la notificación correspondiente a las modificaciones a la Ley de Protección de los Animales, indicando la obligatoriedad para todos los municipios del Estado de Aguascalientes para que crearan un padrón de animales de compañía, con un plazo de operación a partir del primero de julio de 2016”.
Anaya Pérez destacó que aquellos propietarios de mascotas que aún no hayan realizado el registro pueden hacerlo por internet, en la página www.ags.gob.mx/padronmascotas o bien pueden acudir a las instalaciones del Centro de Control, Atención y Bienestar Animal, ubicado en la avenida Alcaldes, sin número, en la colonia Luis Ortega Douglas.
Agregó que: “el trámite es totalmente gratuito y una vez que el propietario del perro o el gato haya llenado el formato, podrá imprimir la Tarjeta Única de Identificación Animal y para solicitar mayor información al respecto, está disponible el teléfono 9 72 44 12”,señaló.
Para concluir dijo que el beneficio central del padrón se basa en que con la información de identificación animal, es posible recuperar a las mascotas en caso de extravío o robo; existe además, una constancia de propiedad de la mascota y en general, se impulsa una estrategia más eficaz de control y concientización sobre el cuidado responsable de caninos y felinos, tareas en las que se continúa trabajando con la ciudadanía, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Va a atenderse la invitación a participar en el evento Smart City Latam Congress
- En su participación expondrá detalles sobre la plataforma IDEAgs
- El encuentro de varios ayuntamientos será en la ciudad Puebla del 27 al 29 de junio
Aguascalientes, Ags.- 24 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Con objeto de dar a conocer detalles sobre la plataforma “Visor de la Infraestructura de Datos Espaciales” (Visor IDEAgs), desarrollado por el Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el titular de la dependencia, Jaime Gallo Camacho, representará al municipio en el Smart City Latam Congress que tendrá lugar en la Ciudad de Puebla, del 27 al 29 de junio de este año.
Gallo Camacho explicó que el Visor IDEAgs es un sistema de información geográfica que permite de manera muy sencilla, la consulta de la información geoespacial del municipio.
Dijo que: “mediante dicha herramienta, con un solo click, se puede seleccionar la información geoespacial que se desea consultar, haciendo cruces de la información que se requiere y con esto crear el mapa que más se ajuste a las necesidades del usuario; también se pueden agregar marcadores para señalar uno o varios puntos en un mapa y realizar mediciones lineales o de áreas con mucha precisión”, señaló.
Agregó que dicho sistema incluye información sobre el equipamiento urbano, como es el caso de las escuelas, los espacios de cultura, deporte, salud y culto religioso, entre otros.
Señaló que además muestra otros elementos, como carreteras, terracerías, vías del ferrocarril, cuerpos de agua, limites administrativos, ya sea de regiones, delegaciones y desarrollos de todo tipo e incluso la obra pública realizada en los años 2013, 2014 y 2015.
Externó que su participación en el congreso de ciudades inteligentes y sustentables, que habrá de realizarse en Puebla, tiene por objeto ampliar la plataforma de impulso y desarrollo de ciudades, así como de territorios inteligentes y sustentables.
Enseguida informó que se contará con la participación de 200 ponentes y que en el evento se brindarán cincuenta conferencias, seis sesiones plenarias y 21 sesiones paralelas, todo lo cual girará en torno a temas de sustentabilidad, sociedad participativa y equitativa, emprendimiento digital y desarrollo económico, ordenamiento territorial y movilidad, así como tecnología para una gestión inteligente.
Finalmente Gallo Camacho destacó que dicho congreso representa una gran oportunidad para debatir, inspirar e intercambiar conocimientos e ideas en sobre el desarrollo de las ciudades inteligentes y sustentables en México y América Latina.
{ttweet}