- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Las obras que se ejecutan en la biblioteca Enrique Fernández Ledezma se encuentran al 50%: MARN
Aguascalientes, Ags., 12 de junio de 2015.- (aguzados.com).- La biblioteca Enrique Fernández Ledezma, ubicada en la zona centro de la capital, se encuentra al cincuenta por ciento de su rehabilitación y se estima que será entregada para su conservación y mantenimiento dentro del plazo estipulado y la fecha indicada para la conclusión de la obra, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro.
Además se continúa con las obras en los centros de consulta literaria y educativa de los municipios de Asientos y Rincón de Romos, como se contempla en el paquete de remozamiento y rehabilitación de los inmuebles, dentro del paquete de modernización de la red de bibliotecas instaladas en el estado, señaló el funcionario estatal.
En cuanto al avance de obra de la biblioteca Enrique Fernández Ledezma, dijo que en la actualidad se trabaja en sus acabados de interiores y exteriores, rehabilitación de sus estantes de madera, la construcción de algunos otros, la corrección de sus instalaciones sanitarias y eléctricas, ejecutándose además, labores de limpieza general y acarreos de materiales.
Romero Navarro, resaltó que los trabajos tienen como fin el otorgar lugares modernos y cómodos en beneficio de los habitantes y de quienes acuden a realizar alguna tarea o trabajo apoyados en acervo bibliográfico que se resguarda en estas instalaciones.
Aparte de que las obras de rehabilitación obedece a su correcto mantenimiento y conservación, con el objeto de que la carencia de ambos factores, no provoque afectaciones al acervo bibliográfico que se resguarda en estos espacios, donde la población acude a realizar trabajos de investigación o de consulta, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Inversión bipartita con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: MARN
Aguascalientes, Ags., 11 de junio de 2015.- (aguzados.com).- En combinación con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Infraestructura y Construcciones (SICOM), inició un paquete de obras que contemplan en primera instancia una inversión de sesenta millones de pesos, informó el titular de la dependencia estatal, Miguel Ángel Romero Navarro.
Mientras que en los próximos meses se comenzará con otro convenio de colaboración, en el que se invertirán 64 millones de pesos, para aplicarse en la continuación de las obras de vialidad que se ejecutan en diferentes partes del estado, incluyendo sus once municipios, agregó el funcionario estatal.
Romero Navarro refirió que la inversión conjunta entre ambas dependencias, se debe a la coordinación existente entre instancias del ejecutivo estatal y federal, que se ve reflejado en el trabajo que realizan esas dependencias, con el fin de canalizar los recursos y programas que beneficien a la población en general.
Por ello fue la enésima reunión del funcionario estatal con el delegado de la SCT, Luis Gonzalo Esparza Parada, que realizaron con personal de las diferentes áreas de cada dependencia, para efectuar un análisis de los proyectos viales que están en proceso y determinar aquellos que se estarán realizando en los próximos meses con el fin de garantizar la modernización carretera y vial de los municipios, además de que permita una correcta comunicación con los estado vecinos, concluyó Romero Navarro.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se invirtieron 24 millones de pesos en una longitud de 2.15 kilómetros y se aplicaron
- 28 mil metros cuadrados de concreto hidráulico
Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de brindarle mayor fluidez vial a la zona norte de la ciudad, concluyó la primera etapa de pavimentación con concreto hidráulico a la Avenida Independencia en un tramo longitudinal de 2.15 kilómetros, informó el titular de las Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro.
Debido a la vocación municipalista de la actual administración gubernamental, se están erigiendo obras que vendrán a generar mayor desarrollo para todos los habitantes del Estado, esto gracias al crecimiento en materia de infraestructura carretera que permitirá una mayor fluidez vial y mejor traslado de la población de un punto a otro.
Miguel Ángel Romero Navarro, informó que se concluyó la primera etapa de ampliación de la Avenida Independencia en el tramo de Tercer Anillo hasta el Fraccionamiento Paseos de Aguascalientes, la obra se realizó colocando concreto hidráulico, con lo que se garantiza una mayor durabilidad de la obra y donde diariamente circula un importante número de vehículos ya que es una ruta altera de manera paralela a la 45 norte.
Los alcances son de la obra se definen en una longitud de 2.15 kilómetros pavimentados con concreto hidráulico de 20 cm de espesor, lo que representaron 28 mil 453 metros cuadrados de concreto hidráulico aplicados.
Romero Navarro, resaltó que desde este fin de semana quedó abierta a la circulación la calzada poniente que actualmente terminó de pavimentar desde el Fraccionamiento Arboledas de Paso Hondo hasta el cruce con el Tercer Anillo de Circunvalación. Añadió que solo hace falta colocar señalización vertical que se estará colocando en esta semana de igual manera se estará pintando guarniciones.
Finalmente, el titular de la Sicom dijo que en cuestión de días se licitará el cuerpo oriente de la avenida en mención, con lo que se ofrecerá una vialidad moderna con tres carriles de circulación de norte a sur y tres carriles de circulación de sur a norte, con lo que se dará un importante desfogue de vehículos que circulan por la carretera 45 norte.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Con la capacitación continua del personal, se logran obras de calidad: MARN
Aguascalientes, Ags., 10 de junio de 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Americano del Concreto (ACI) reconoció e hizo entrega de certificados de calidad laboral al personal del área de laboratorios dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), en el marco de la reunión mensual de la Analisec Aguascalientes, informó el titular de la dependencia, Miguel Ángel Romero Navarro.
El reconocimiento a esa calidad de mano de obra, dijo el funcionario estatal, se hizo extensivo a los trabajadores de campos de los diferentes laboratorios, que se dedican a realizar los muestreos de resistencia y calidad del concreto que se aplica en las diferentes obras, a quienes se les hizo entrega de sus correspondientes certificados.
Mencionó que su excepcional labor garantiza el cumplimiento y correcta aplicación del concreto en las diferentes obras que se realizan en la entidad, pero sobre todo muestra la disposición de la SICOM para contar con personal capacitado y certificado en las pruebas de obtención de concreto en campo por el Instituto Americano del Concreto (ACI por sus siglas en inglés).
Adicional a ello, agregó, se garantiza la mejora en la calidad de vida de las obras, pero cada una de ellas debe ser de calidad, cumpliendo con los estándares necesarios que permitan que las edificaciones tengan un importante periodo de durabilidad, contando con profesionales enfocados y dedicados a garantizar la calidad necesaria de sus labores.
Para concluir, Romero Navarro explicó que el Instituto Americano del Concreto (ACI) es una autoridad mundial avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el desarrollo y distribución de normas basadas en el consenso, recursos técnicos, educativos y experiencias probadas para personas y organizaciones involucradas en el concreto de diseño, construcción y materiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se han construido 18 nuevos pasos a desnivel para asegurar la movilidad en la ciudad y zonas conurbadas
- Ya está en proyecto un nuevo paso a desnivel Coyotes-San Bartolo y la carretera 45 Sur
Aguascalientes, Ags., 3 de junio de 2015.- (aguzados.com).- En gira de trabajo y supervisión de obras, el mandatario estatal Carlos Lozano de la Torre, dio a conocer que gracias a la estrategia de colaboración con el gobierno federal se han construido 18 nuevos pasos a desnivel en la ciudad y zonas con urbanas, a los que se sumará una nueva infraestructura de este tipo en el cruce de la carretera Coyotes-San Bartolo y la carretera 45 Sur, para la cual se han autorizado 85 millones de pesos.
El recorrido inició en el Centro Cultural Los Arquitos, donde se constató los avances de la cuarta y última etapa de su remodelación, que tendrá un costo de trece millones 455 mil 972 pesos, con la que el inmueble ha recuperado belleza arquitectónica y funcionalidad, siguiendo las indicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De ahí, la comitiva se trasladó al paso a desnivel de las avenidas Siglo XXI y Juan Pablo II, en donde tuvo lugar la apertura vial de 520 metros de longitud y que tuvo un costo de 81 millones de pesos, que contempla un camellón central de tres metros y medio de ancho, en el que se aloja la ciclopista para proteger a quienes usan este medio de transporte.
En este punto, el jefe del Ejecutivo destacó que el tercer anillo de circunvalación será concluido, luego de que por más de doce años se quedó sin ampliación alguna.
Enseguida la caravana de funcionarios se trasladó a la carretera La Tomatina en su entronque con el Centro de Reinserción Social o penitenciaría, para inaugurar la obra que contempla la pavimentación y ampliación del camino de terracería existente de un solo carril, para elevarlo a sección C, que incluirá dos carriles de circulación en siete metros de ancho, de tres metros y medio cada uno y en el que se invertirán 15 millones de pesos.
En este lugar, el secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, explicó que además de la obra La Tomatina-Penitenciaría-Los Arquitos, también se lleva a cabo la de la carretera Aguascalientes-Calvillo-Gracias a Dios-Cañada del Rodeo, la de Las Flores-Jesús Terán en su segunda etapa, las de El Novillo-Villa Juárez, cuya construcción de carreteras alimentadoras en un primer paquete de inversión, suman 61 millones de pesos.
La gira de trabajo continuó al puente vehicular sobre el Río Morcinique en Jesús María, para inaugurar la segunda etapa de su construcción en cuya obra, que constará de tres claros de doce metros cada uno, de dos calzadas de circulación de diez metros y medio cada una y tres carriles de circulación, ya tuvo un costo inicial de 18 millones 560 mil pesos.
Posteriormente Lozano de la Torre y sus acompañantes supervisaron la construcción de la avenida Siglo XXI en el municipio de Jesús María, donde se proyecta la conclusión del tercer anillo para el mes de octubre de este mismo año, cuya inversión de 365 millones 900 mil pesos en su última fase, totalizará una cifra cercana a los 900 millones de pesos, ya construidos los trece kilómetros restantes.
Después se dirigieron al paso a desnivel de la avenida Siglo XXI en la zona de enlace con el boulevard Alejandro de la Cruz, también en el municipio de Jesús María, para inaugurar la puesta en funcionamiento de esta obra, en la que se aplicó una inversión de 87 millones 810 mil pesos, para erigir una infraestructura elevada con dos calzadas de circulación de siete metros y medio cada una, en ambos sentidos se circulación, separadas por un camellón central de dos metros de ancho.
Así mismo supervisaron el inicio de operaciones del paso a desnivel sobre la avenida Siglo XXI en su cruce con el Río San Pedro y el enlace con el boulevard Miguel de la Madrid, también en Jesús María, que tuvo un costo de 106 millones 160 mil pesos y que cuenta con dos calzadas de circulación de siete metros cada una en ambos sentidos, separadas por un camellón central de un metro de ancho.
Tras esto, la comitiva acudió a supervisar la construcción del Jardín de Niños en el Chichimeco, en Jesús María, que contiene tres aulas didácticas, la dirección, bodega, módulo de servicios sanitarios, plaza cívica, pórtico, cerco perimetral y la obra exterior, en el que invertirán tres millones 421 mil pesos.
Luego el gobernador se trasladó al Parque Industrial Chichimeco, donde supervisó las obras de urbanización y servicios de las calles Textileros, Ensambladores y Carpinteros Norte, en las que se invierten 15 millones 652 mil pesos; mientras que las obras de urbanización y servicios de la calle Maquiladores, tendrán un costo de 5 millones 105 mil pesos; y las de construcción del módulo de seguridad del mismo Parque Industrial Chichimeco, alcanzará la cifra de 596 mil 893 pesos.
Finalmente la comitiva acudió a la supervisión de la construcción del Jardín de Niños y la Escuela Primaria del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en las que se aplica una inversión de 13 millones 798 mil pesos.
En este lugar se dio a conocer que en el fraccionamiento Los Laureles se construye un Jardín de Niños con un costo de cuatro millones 530 mil pesos, al tiempo que en el municipio de El Llano se edifica un plantel similar en el que se invertirán cuatro millones 450 mil pesos y que en el fraccionamiento Villa Las Palmas, se edifica una nueva Secundaria Técnica que requerirá una inversión de nueve millones de pesos.
De igual forma, Francisco Chávez Rangel informó que se han autorizado 18 millones de pesos para la construcción de una preparatoria para esta misma zona, y resaltó que ya se han construido 16 nuevos planteles de preescolar y primaria y se han consolidado 67 escuelas, en cuyas obras se han aplicado en conjunto 158 millones 800 mil pesos, además de que arrancaron las obras de ocho nuevos planteles de educación básica, en los que se contempla invertir 70 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples.
En la gira de trabajo estuvieron presentes el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Esparza Alonso; el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro; el coordinador de Planeación y Proyectos, Carlos Ruvalcaba Arellano; el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Luis Gonzalo Esparza Parada; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Pedro de la Serna López; el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, Antonio Robledo Sánchez; el presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Congreso del Estado, Juan Francisco Ovalle García y el presidente municipal de Jesús María, Juan Antonio Arámbula López, además de representantes de los medios de comunicación.
{ttweet}