Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • Rescatará un 15% de la superficie de la ciudad de Aguascalientes y beneficiará a más de 400 mil de sus habitantes
  • Respaldo del Municipio de Aguascalientes y apoyo total del Gobierno Federal garantizan su conclusión
  • Toda la ciudad podrá desarrollarse de manera ordenada, priorizando la integración de la zona oriente a la actual dinámica económica y social

gobedo19may15

Aguascalientes, Ags, 19 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Luego de recibir los avances del proyecto “Territorio de Gigantes” Aguascalientes para su próximo arranque formal, el gobernador Carlos Lozano de la Torre estableció que su administración cumplirá en tiempo y forma con la estrategia para generar una ciudad con un entorno adecuado para su desarrollo en pleno equilibrio con sus requerimientos de movilidad y sustentabilidad.

En este sentido, afirmó que la estrategia de su administración de crear un entorno propicio para la generación de entornos urbanos que mejoren sustancialmente la calidad de vida de los aguascalentenses estará viendo los mejores avances en próximas fechas, particularmente con este proyecto, mismo que se constituye como uno de los más grandes rescates urbanos en México y que será ejemplo para otras entidades en esta materia.

Lozano de la Torre destacó que además este proyecto será viable financieramente gracias al irrestricto apoyo que se ha recibido por parte del Gobierno federal y la colaboración plena y total del municipio de Aguascalientes, lo cual genera total confianza de que este gran proyecto se lleve a cabo, puesto de por su envergadura trascenderá a las actuales administraciones.

Reconoció la apertura y el respaldo de Juan Antonio Martín del Campo, presidente municipal de Aguascalientes, quien también estuvo presente en esta reunión, para avanzar de manera coordinada y sentar las bases de una mejora sustancial de la lógica de consumo y movilidad de la zona oriente de la ciudad, misma que establece puntos estratégicos que demandarán equipamiento urbano necesario para generar zonas mixtas de vivienda, comercio, educación, investigación y de recreación que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de esta zona.

Los representantes de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Gobierno del Estado de Aguascalientes, presentaron al gobernador la conclusión del Programa Parcial de Desarrollo y el Plan Maestro por parte del INFONAVIT, así como los cronogramas propuestos para el desarrollo de este proyecto, además de destacarse que ya se están concluyendo los trabajos para la conformación del Fideicomiso y el financiamiento con SHF.

De esta forma en este momento se lleva a cabo el proyecto ejecutivo de los levantamientos topográficos y la descripción de predios, así como la elaboración de manifestaciones de predio para asignación y la apertura de cuentas catastrales para cada polígono.

Así mismo el IVSOP, en coordinación con el Registro Público de la Propiedad, realiza los trabajos para determinar el área disponible en cada antecedente de propiedad que está involucrada con los predios del proyecto para obtener el registro necesario para la constitución del Fideicomiso y las operaciones inmobiliarias que deberán realizarse.

Finalmente, se presentaron los avances en materia legal y de trámite para el financiamiento de este proyecto, lo que permitirá finiquitar la certificación del mismo por las instancias federales para enriquecer las bondades del desarrollo y llevarlo a cabo de acuerdo al plan establecido.

Cabe recordar que el proyecto “Territorio de Gigantes”, una vez concluido rescatará un 15% de la superficie de la ciudad de Aguascalientes y beneficiará a más de 400 mil de sus habitantes, integrando con eficiencia a la zona oriente de la ciudad a un pleno desarrollo social y económico.

De igual forma, una vez aplicado este proyecto, toda la ciudad podrá desarrollarse de manera ordenada, priorizando la integración de la zona oriente a la dinámica económica y social que priva en las otras áreas de la misma, añadiendo elementos como zonas deportivas, museos, centros educativos y de investigación, áreas de desarrollo comercial y viviendas ecológicas acordes a los requerimientos de los ciudadanos y sus familias.

El gobernador precisó que este proyecto establece un esquema de amigabilidad ambiental y sustentabilidad ecológica que asegura su viabilidad, y se instaurará como ejemplo de planeación urbana con estricto sentido social, atendiendo los esquemas que imperan a nivel mundial en materia de edificación y construcción.

Por su parte Homero Garza Terán, director de Desarrollo de Mercados y Bursatilización de la SHF, destacó que la implementación de este proyecto en Aguascalientes será un parteaguas para introducir en la agenda nacional un tema de suma importancia y en la que el mandatario se ha destacado, que es la urgencia de atender un desarrollo urbano y un ordenamiento del territorio para generar políticas públicas eficientes y que den paso a un modelo sustentable para el país.

Finalmente se acordó incrementar la agenda de revisión del proyecto para no sólo asegurar su viabilidad y sustentabilidad, sino también asegurar que los puntos estratégicos estén acordes a los requerimientos de los ciudadanos del oriente de la ciudad y que les permitan integrarse eficientemente a la dinámica económica y social del resto de la mancha urbana.

Estuvieron también presentes en esta reunión Miguel Ángel Godínez Antillón, director del Instituto de Vivienda y Ordenamiento de la Propiedad; Carlos Zedillo Velasco, subdirector general de Sustentabilidad del Infonavit; Mario Antonio Guevara Palomino, delegado del Infonavit en Aguascalientes; Sergio Reynoso Talamantes, secretario de Gobierno; Juan Carlos Rodríguez García, secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial; Alejandro Díaz Lozano, titular de la Secretaría de Finanzas; Jorge Ramón Durán Romo, secretario del Medio Ambiente; Ligia González García de Alba, representante de la Universidad Autónoma Metropolitana y Ramón Ángel Núñez de la Mora, director de Desarrollo Urbano y Relaciones Institucionales de la SHF en representación de Jesús Alberto Cano Vélez, director general de la SHF

También estuvieron presentes Óscar Muñoz Bravo, subdirector de Desarrollos Certificados de la SHF; Marco Merino Navarro, analista de Instrumentación de Desarrollos Certificados de la SHF; Roberto Eibenschutz Hartman, director general de Proyecto Programa Universitario de Estudios Metropolitanos de la Universidad Autónoma Metropolitana; Mario Gutiérrez Contreras, consultor master de la Dirección General de Sustentabilidad del Infonavit y Jaime Gallo Camacho, director del Implan del municipio de Aguascalientes.

Posteriormente los titulares del proyecto se trasladaron al Congreso del Estado, en donde presentaron los avances del proyecto a los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno Jorge Varona Rodríguez, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, Martha Cecilia Márquez Alvarado, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, Oswaldo Rodríguez García y Jaime Adolfo Vargas Espinoza, así como la los diputados Eduardo Rocha Álvarez, Norma Guel Saldívar, Mario Alberto Álvarez Michaus y Adolfo Suárez Ramírez, todos ellos encabezados por el presidente de la Mesa Directiva LXII Legislatura, Juan Antonio Esparza Alonso.

{ttweet}

  • Se reporta un avance de obra del 60% en pavimentación de la calle Benito Juárez García
  • A La par se llevan obras de remodelación de fachadas que presentan un avance del 25%

juarez19Aguascalientes, Ags., 19 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El proyecto de regeneración urbana de la calle Benito Juárez en el municipio de San Francisco de los Romo, presenta un avance de obra en los contratos de pavimentos, guarniciones y banquetas así como de remodelación de fachadas, de un sesenta por ciento y se estima concluir los trabajos en el plazo establecido, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

El avance de la obra, añadió el funcionario estatal, ha permitido abrir la circulación de vehículos así como el arribo de comensales a los comercios ubicados en la zona desde la calle Argentina hasta la calle Emilio Carranza y con ello, la economía del municipio se ha reactivado, dijo.

Agregó que esta semana se espera abrir a la circulación el tramo que comprende de la calle Emilio Carranza hasta su cruce con la arteria de Francisco I. Madero, con lo que se estarán liberando zonas de flujo vehicular, concluidos los trabajos de cajones de estacionamiento en esas rúas.

Por otra parte, añadió Romero Navarro, al a par de las obras de pavimentos, guarniciones y banquetas que se construyen en esa zona, se trabaja en la remodelación de fachadas de los comercios y casas habitación de la misma calle Benito Juárez, en sus sectores oriente y poniente, en las cuales se reporta un avance del 25 por ciento.

Para concluir señaló que los trabajos se están ejecutando en tiempo y forma, con lo que se busca generar las menos afectaciones posibles a la población de San Francisco de los Romo, pero ha pedido a los constructores cumplir en todo momento y al pie de la letra, la planeación de las obras para entregarlas en el plazo programado, finalizó.

{ttweet}

  • El inmueble se construyó en una superficie de 750 metros cuadrado
  • Su operación estará a cargo del Instituto Cultural del Estado

sjg15Aguascalientes, Ags., 15 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- El Centro de Artes y Oficios que se construyó en el municipio de San José de Gracia y se entregó para su administración y mantenimiento al Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), se erigió en una superficie de 750 metros cuadrados, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

El funcionario estatal explicó que el inmueble tiene como fin primordial ser la sede de la enseñanza de varias ramas de las artes, los oficios y las artesanías, que vengan a cimentar el despegue del municipio de referencia, considerado actualmente como un punto de atracción turística importante y objeto de visita casi permanente de viajeros de otros estados.

Romero Navarro señaló que la edificación contará, aparte de las aulas especiales para la impartición de las respectivas materias, con una tienda de artesanías, taller de piñatas, taller de cerámica, taller de usos múltiples, área exterior, bodega y servicios sanitarios.

Finalmente resaltó que estos espacios vendrán a apoyar a la población para la creación y comercialización de las artesanías que oferten a los turistas, con lo que mejorará la economía familiar de esa localidad.

{ttweet}

  • Presenta la SICOM la Licitación Federal 004 para la total rehabilitación de uno de los principales pulmones de la entidad
  • La primera etapa inicia en julio y concluirá en noviembre; la segunda arrancará en agosto y concluirá en diciembre con otra inversión total de 40 mdp

sicom17may15

Aguascalientes, Ags, 17 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, después de conocer los detalles de la Licitación Federal 004 para las obras de rehabilitación integral del parque ‘Rodolfo Landeros Gallegos’, aseguró que el compromiso de su administración para la plena recuperación de los espacios de convivencia social y la instauración plena del Estado Verde “es absoluto”.

Al reunirse con el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, el gobernador añadió que uno de los más importantes pulmones de la ciudad recibirá finalmente un remozamiento integral y digno de su importancia, pues desde su inauguración no se le había vuelto a invertir recursos públicos para su mantenimiento y actualización.

El funcionario detalló que al liberarse ya la Licitación Federal 004 se procederá a llevar a cabo esta rehabilitación en dos etapas en la totalidad de la superficie de este Centro de Educación Ambiental, Cultural y Recreativo (CEAR), que es de 82 hectáreas, con el fin de que vuelva a ser uno de los atractivos más importantes del Estado.

Romero Navarro añadió que de esta forma, y como en todas las obras que se ejecutan por parte de la presente administración, se da cumplimiento a la ley de obra pública que faculta al Estado para licitar los diferentes proyectos que lleva a cabo el Gobierno de Aguascalientes con total transparencia en la aplicación de los recursos que se asignan para estas acciones.

La Licitación Federal 004 contempla la primera etapa de trabajos para la rehabilitación y reconstrucción de los diferentes espacios del CEAR Rodolfo Landeros Gallegos por un monto de 20 millones de pesos, que incluyen entre otros rubros, la rehabilitación y reconstrucción de los siete módulos de servicios sanitarios y la red sanitaria, de la red de alumbrado en todo el CEAR; la total restauración y remodelación de la palapa, las jaulas y los corrales de mamíferos para su reorganización, la remodelación del módulo de cocina y la construcción de la cubierta con estructura metálica sobre la gradería de las canchas deportivas.

Romero Navarro resaltó que no serán las únicas acciones a realizar para el presente año, pues será en el mes de agosto cuando se inicie una segunda etapa con la que se ampliarán las remociones y rehabilitaciones de la infraestructura más visible del CEAR y que deberá ser licitada en tiempo y forma para que estos trabajos se concluyan en diciembre de este mismo año y que requerirán de una inversión de otros 20 millones de pesos, completando una inversión global de 40 millones de pesos para la total rehabilitación de este tradicional espacio de recreación.

El titular de la SICOM hizo de nueva cuenta la invitación a los constructores locales a que se inscriban en la Licitación Federal 004 para asegurar también la reactivación del sector y la generación de empleos.

El gobernador aseguró que su administración trabajará hasta el último día para asegurar el cumplimento de los compromisos adquiridos con los ciudadanos, que aseguran un legado perenne para las familias de la entidad y la generación de mejor infraestructura para los ciudadanos.

{ttweet}

  • En gira de supervisión, el gobernador visitó obras con una inversión superior a los 11 mdp

gobedo13may15

Aguascalientes, Ags, 13 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Durante una gira de supervisión, el gobernador Carlos Lozano aseveró que la visión municipalista sirve para equilibrar las oportunidades de desarrollo en todos los municipios, por lo que seguirá siendo prioridad hasta el último día de su administración.

La gira comenzó con la supervisión de los avances en la construcción de la a Av. Eugenio Garza Sada, en la que se invertirán 18 millones 300 mil pesos, y que en su primer etapa cubre 1.3 kilómetros y que registra en este momento un 60% de avance.

Posteriormente el gobernador y su comitiva se dirigieron a la cabecera municipal de San Francisco de los Romo, en donde revisaron los avances de la plaza Romo de Vivar, en la que a su término se habrán invertido 4 millones de pesos, dignificando el entorno de esta ciudad y generando un espacio de convivencia y recreación para los ciudadanos.

Después se trasladaron para supervisar las obras en la Estación de Transferencia Pabellón de Arteaga, las cuales registran un 72% de avance y en la que tras su conclusión se habrán invertido 4 millones 346 mil 818 pesos, y posteriormente supervisó también las obras en el Tecnológico de Pabellón de Arteaga, donde se aplican un total de 37 millones 479 mil 245 pesos.

En este punto, al reunirse con los alumnos de esta institución educativa, Lozano de la Torre dijo que la mejor inversión que esta administración ha podido hacer está en la educación de calidad, pues adecuar los planes de estudio hacia la vocación productiva de la entidad ha sido también un elemento clave para el desarrollo económico y social que ahora vive la entidad.

La comitiva se dirigió a la cabecera municipal de Rincón de Romos, en donde se llevó a cabo la supervisión de las obras que se llevan a cabo en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTNA) y que registran ya un avance del 95%, mismas en las que se proyecta una inversión final de 18 millones 640 mil 777 pesos.

En ese mismo municipio el gobernador supervisó la obra ya concluida del Polideportivo ‘La Mezquitera’ de Rincón de Romos, en donde se invirtieron 21 millones 620 mil 264 pesos, para posteriormente llevar a cabo la supervisión de las obras de adecuación de los Juzgados Mixtos de Rincón de Romos, en donde tras su conclusión se habrán invertido 7 millones 229 mil 530 pesos.

En ese lugar el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, reconoció el trabajo del gobernador Carlos Lozano de la Torre, “no sólo a favor de la instauración de una mejor infraestructura judicial, sino también por su decidido impulso en materia de educación y medio ambiente que demuestra su genuino interés por que los municipios se desarrollen a la par de la capital”.

Estuvieron presentes en esta gira de trabajo; Miguel Ángel Romero Navarro, secretario de Infraestructura y Comunicaciones; Jorge Ramón Durán Romo, secretario del Medio Ambiente; Óscar González Mendívil, encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado; el diputado Juan Antonio Esparza Alonso, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Carlos Rubalcava Arellano, coordinador estatal de Planeación y Proyectos; Antonio Robledo Sánchez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción; Pedro de la Serna López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, el diputado Juan Francisco Ovalle García, presidente Comisión para la Planeación el Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Laura Lorena Alba Nevárez, delegada de la SEP en Aguascalientes y Francisco Chávez Rangel, director del Instituto de Educación del Estado.

También estuvieron presentes el diputado Fernando Díaz de León, presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado; el diputado Juan Manuel Méndez Noriega, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano y Zonas Conurbadas y el diputado Salvador Dávila Montoya, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio