- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- En la Reunión Regional de Ingeniería Civil se expusieron los beneficios del Tercer Anillo Poniente
Aguascalientes, Ags, 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).- En el marco de la Primera Reunión Regional de Ingeniería Civil, llevada a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes este día y dentro de las actividades en las que participó la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), se abordó como tema principal la infraestructura y la manera en que beneficia a los habitantes.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, fungió como moderador dentro de la mesa de trabajo relacionada al tema de infraestructura y donde se destacó por parte de la Sicom, a través del director de Apoyo Técnico de Infraestructura Carretera, Justino Elías Díaz, la importancia de la conclusión del Tercer Anillo de Circunvalación Poniente que luego de un abandono de más de 12 años en los próximos meses será una realidad y vendrá a ser una nueva ruta de traslado de la población de un punto a otro dentro de la zona metropolitana y todo el Estado.
Hasta el momento la administración de Carlos Lozano de la Torre en estrecho trabajo con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se han aplicado para la conclusión del tercer anillo poniente 645 millones de pesos permitiendo con ello cerrar un circuito de 42.2 kilómetros que incluye la totalidad del Tercer Anillo y de esos kilómetros el actual gobierno estatal y federal han construido 14.7 kilómetros.
En la mesa redonda no.3 estuvieron los especialistas en ingeniería Ricardo Magdaleno Rodríguez, Héctor Armando Castañeda Molina, Justino Elías Díaz, Rodolfo Guillermo Portales Castanedo y el delegado de la Sedatu, Isidoro Armendáriz García, quienes expusieron diferentes temas relacionados a lograr una infraestructura que mejore la calidad de vida de los habitantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- La inversión para este proyecto de ampliación de 1.3 Km a tipo bulevar pavimentada con concreto hidráulico tuvo una inversión de más de 18 mdp y género 160 empleos de manera directa
Aguascalientes, Ags, 4 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Dotar de infraestructura vial moderna a la zona metropolitana del Estado es de suma importancia para la presente administración, es por ello que se están construyendo vialidades modernas que garanticen rutas de circulación de vehículos seguras para que se traslade la población de un punto a otro
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que concluyeron las obras de modernización de la Av. Eugenio Garza Sada en el tramo crucero Tecnopolo a Av. Arroyo el Molino, beneficiando a todo la población que diariamente tiene como ruta de circulación esa parte de la zona metropolitana para dirigirse a sus lugares de trabajo así como a sus hogares.
El proyecto vial consiste en la ampliación de 1.3 Km con concreto hidráulico a fin de garantizar una mayor durabilidad pero sobre todo se elimina la generación de baches.
La inversión del proyecto es de más de 18 millones de pesos y permitió generar 160 empleos de manera directa; además de que al igual que en los demás proyectos de la administración se tiene la participación de constructores locales con lo que se reafirma el trabajo y colaboración del este gremio para lograr todos juntos el progreso de los habitantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- De este porcentaje, el 70 por ciento han sido obras asignadas a miembros de la CMIC Aguascalientes
- Este gobierno ha sabido convertirse en un eje de desarrollo para la recuperación del sector y los empleos que genera esta industria: Antonio Robledo
Aguascalientes, Ags, 1 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El gbernador Carlos Lozano de la Torre reconoció que el mejoramiento de la dinámica económica de la entidad depende en gran medida de la capacidad, el profesionalismo y la efectividad de los empresarios locales, y que en este sentido los constructores de la entidad han tenido un papel preponderante en la edificación de un Aguascalientes sólido y eficiente.
Al recibir en su despacho al presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Cosntrucción (CMIC), Antonio Robledo Sánchez, dijo que durante los últimos cuatro años y medio de su administración ha propiciado las condiciones de política pública, seguridad y actualización de los marcos normativos para que todos los sectores, particularmente el de la construcción, fortalezcan su dinamismo en este relanzamiento industrial con crecimiento económico de Aguascalientes.
Por su parte Robledo Sánchez dijo que este gobierno ha sabido convertirse en un eje de desarrollo que ha permitido no sólo la plena recuperación del sector, sino que también ha dejado claro su compromiso en la generación de empleos.
El dirigente de esa cámara empresarial destacó que como prueba de este es el hecho de que el 98 por ciento de las obras asignadas por el Gobierno del Estado son para constructores locales, y que de este porcentaje el 70 por ciento han sido asignados a socios de la CMIC.
El representante de los constructores de la entidad resaltó el hecho de que de cerca de 900 millones de pesos que se han licitados hasta el momento y que se espera la llegada de más recursos el 70 por ciento de estos recursos están siendo ejercidos por este gremio con toda transparencia por socios miembros de esta cámara, lo cual ha generado enormes oportunidades de expansión de empleos y operaciones de las constructoras del estado.
“También tenemos que destacar que en la licitación, que fue de 176 millones de pesos, 160 millones fueron asignados a miembros de esta cámara. Nos queda claro que el Gobernador está cumpliendo con hechos su compromiso con los ciudadanos”, dijo.
El dirigente del sector de la construcción en Aguascalientes reconoció el impulso que el gobernador está promoviendo a favor de los industriales de esta rama, pues ha sido hacia ellos a quienes se han dirigido las principales obras que en el estado se desarrollan, además de que la promoción y la consolidación del sector ha visto la mano de la administración de Carlos Lozano de la Torre para generar riqueza y empleos.
“La reactivación que promueve el gobernador es evidente en la infraestructura y la conectividad con otros Estados, y los industriales del ramo estamos aprovechando esta magnífica tarea de su administración para no sólo generar más empleos, sino también para invertir en el crecimiento de nuestras empresas y la mejora de nuestros servicios”, añadió.
Finalmente el gobernador, acompañado también por el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, destacó que este ritmo de crecimiento e inversión no debe detenerse bajo ninguna circunstancia, por lo que su gobierno seguirá trabajando hasta el último día de la mano con los empresarios del sector para consolidar un Aguascalientes moderno y con infraestructura de primer mundo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- La obra tendrá una inversión de 10 millones de pesos
Aguascalientes, Ags, 2 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Para apropiciar el desarrollo de los haitantes de los municipios del interior, así como una mejor convivencia, en los próximos meses iniciará la construcción del nuevo auditorio municipal de Tepezalá, espacio que permitirá realizar diferentes actividades que pueden ir desde espectáculos hasta eventos deportivos, con lo que se fomentará la convivencia familiar de los habitantes.
El proyecto será dirigido y supervisado por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), por lo que el titular de esa dependencia estatal, Miguel Ángel Romero Navarro, comentó que este proyecto será de gran importancia para los habitantes de Tepezalá ya que tendrán un espacio moderno y cómodo que les permita realizar diferentes actividades.
Romero Navarro destacó que la infraestructura tendrá una inversión total de 10 millones de pesos y se ubicará en una zona que conecta con la carretera federal Rincón de Romos-Loreto Zacatecas con lo que permitirá tener fácil acceso al auditorio, la superficie donde se va construir es de 8 mil 287 metros cuadrados.
El concepto que tendrá el espacio es que permita ser multidisciplinario en el que se realicen eventos y/o actividades socio-culturales y deportivas.
La primer etapa de construcción contempla la construcción del edificio del auditorio en una superficie de mil 112 metros cuadrados en donde se contará con las áreas de servicios sanitarios, cancha de usos múltiples, tableros móviles y camerinos.
Posteriormente se contempla una segunda etapa donde se construirá el área administrativa, estacionamiento, áreas verdes, plaza y andadores.
El titular de la Sicom resaltó el interés del gobernador Carlos Lozano de la Torre para seguir consolidando la infraestructura que mejore la calidad de vida de los habitantes hasta el último minuto de su administración, por lo que se seguirá con los proyectos en los 11 municipios.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Está por publicar la SICOM la licitación estatal No. 13 por un monto de 40 Mdp
- Los proyectos a ejecutarse son en materia de turismo, justicia y seguridad en los municipios de Tepezalá, Pabellón de Arteaga y Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 31 de julio 2015.- (aguzados.com).- La presente administración de Carlos Lozano de la Torre reafirma su compromiso con los municipios del interior del Estado, pero sobre todo con sus habitantes a través de la consolidación de infraestructura que mejore su calidad de vida pero sobre toda que permita el progreso y desarrollo de toda la entidad.
Dando seguimiento a los proyectos de infraestructura contemplados para el presente año 2015, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sicom), a través de su titular Miguel Ángel Romero Navarro, dio a conocer que está próxima a publicarse la licitación estatal No. 13 por un monto de inversión de 40 millones de pesos.
Romero Navarro, resaltó que dentro de los proyectos a ejecutarse, en lo que el gobernador Carlos Lozano de la Torre tiene mucho interés en que se entreguen en tiempo y forma, se tiene la construcción del Auditorio del municipio de Tepezalá, la tercer etapa de construcción del Centro de Justicia Alternativa de Pabellón de Arteaga, segunda etapa de obras complementarias del Foro de Convenciones y Exposiciones del Complejo Tres Centurias y así mismo se integra la construcción del edificio 2 de administración en el Instituto Estatal de Seguridad (IESPA).
Los trabajos de obra civil en los proyectos antes mencionados se estiman comenzar a finales del mes de septiembre y concluir en los primeros meses del 2016.
Finalmente el titular de la Sicom añadió que con esta nueva licitación se invita a los constructores locales a participar, con lo que se promueve el crecimiento del sector de la construcción y a su vez se continúa con la generación de empleos en beneficio de los habitantes del Estado.
{ttweet}