- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Los recursos serán licitados por la federación en 2015 y se aplicarán en 2017 y 2018: SENER
- Tendrán una longitud de 955 kilómetros y formarán parte del paquete de licitaciones federales: PJC
Aguascalientes, Ags., 24 de junio de 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Energía (SENER) a través de su titular Pedro Joaquín Coldwell y en reunión de trabajo con el mandatario estatal, Carlos Lozano de la Torre, anunció la licitación en este 2015 por quince mil 825 millones de pesos (mil 55 millones de dólares) para la construcción de los gasoductos La Laguna-Aguascalientes y Villa Reyes-Aguascalientes-Guadalajara, que se aplicarán durante 2017 y 2018.
Estos gasoductos que se desarrollarán en una longitud de 955 kilómetros, formarán parte del paquete de licitaciones anunciados por el gobierno federal para atender la demanda de energía eléctrica en el occidente, centro, oriente y norte de del país para incrementar en 75 por ciento la red de gasoductos y en 2.2 por ciento la capacidad eléctrica, lo cual se reflejará en un mayor dinamismo económico, industrial, comercial, agropecuario y de servicios, añadió.
Pedro Joaquín Coldwell dio a conocer que la construcción del gasoducto La Laguna-Aguascalientes, de 600 kilómetros de longitud, tendrá un costo de mil millones de dólares y en el gasoducto Villa Reyes-Aguascalientes-Guadalajara, que se extenderá en 355 kilómetros de longitud, se invertirán 55 millones de dólares, señaló.
Ambos tienen, como fecha de inicio de operaciones comerciales el mes de diciembre de 2017 y forman parte de la cuarta licitación de gasoductos e infraestructura eléctrica, que incluye 24 proyectos en los que se invertirán nueve mil 800 millones de dólares y se desarrollarán en 23 entidades federativas del país, dijo.
El funcionario federal destacó además que el proyecto licitatorio comprende cinco gasoductos, tres ramales de gas natural, cuatro centrales de generación de energía eléctrica alternativa, tres líneas de transmisión y nueve subestaciones de distribución, mencionó.
El titular de la SENER reconoció el esfuerzo que realiza la administración gubernamental para mantener a Aguascalientes como una entidad pionera en la implementación de programas y estrategias, que aseguran una dinámica económica de primer orden y que hacen destacar a la entidad como una de las de mayor crecimiento en el país.
Por su parte el mandatario estatal destacó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto continúa dando respuesta positiva a los planteamientos para la realización de la aplicación de proyectos energéticos que permitirán que Aguascalientes se consolide como punta de lanza en dinamismo económico y desarrollo industrial.
Finalmente Lozano de la Torre reconoció el apoyo que su administración ha recibido por parte de la federación, en especial de la Secretaría de Energía, para la aplicación no sólo de estrategias adecuadas para asegurar el suministro de energía a las empresas, sino también por su respaldo en los programas derivados de la política de estado verde que se ha implementado desde el primer día de la actual administración.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se ejecutan los trabajos del caso en vialidades de Jesús María y Pabellón de Arteaga
Aguascalientes, Ags., 22 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Los desperfectos ocasionados por las últimas y abundantes precipitaciones pluviales en las diversas carreteras estatales, son objeto de rehabilitación integral en labores conjuntas entre la Coordinación de Protección Civil (CPCE) y la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), informó su titular, Miguel Ángel Romero Navarro.
En ese contexto, dijo, el personal de ambas dependencias, primero se movilizó a la carretera estatal El Aurero – Jesús María, que se vio afectada en la carpeta asfáltica por motivo del movimiento de una falla geológica y que en las próximas horas se abrirá a la circulación sin ningún problema, pero se pide a los conductores extremar precauciones y conducir a baja velocidad.
Por otra parte, añadió el funcionario estatal, una cuadrilla de trabajadores realiza obras en el acceso oriente al municipio de Pabellón de Arteaga, donde la carpeta asfáltica fue dañada por desbordamiento de una franja del río San Pedro, pero ya se ejecutan los trabajos del caso para incorporarla nuevamente a sus condiciones de uso normal y de esa forma, restablecer su circulación cotidiana.
En ambos casos, como en todos los que se realizan en las vías de comunicación que se vieron afectadas en las últimas horas por la incesante lluvia, Romero Navarro solicitó a los conductores extremar sus precauciones, reducir al máximo la velocidad de sus vehículos al transitar por las zonas donde se ejecutan los trabajos y de ser posible, evitar su paso por las mismas, hasta en tanto no concluyan las obras de reparación carretera.
Para concluir señaló que se seguirá el monitoreo de la red estatal de carreteras, a fin de que cualquier afectación de que se tenga conocimiento en las mismas, se solucione con prontitud y continúe el libre tránsito sin interrupción alguna y sin riesgo para los usuarios, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Se aplicarán 126 millones de pesos para nueva infraestructura vial en todos sus órdenes, señaló
Aguascalientes, Ags., 17 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Al reunirse en privado con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador Carlos Lozano de la Torre constató de nueva cuenta la voluntad del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para fortalecer la infraestructura carretera y de comunicaciones de la entidad, pues se anunció la llegada de más recursos en favor de la consolidación de importantes obras.
De esta forma, se dio a conocer la firma del convenio para la asignación de una partida de 126 millones de pesos para proyectos de infraestructura carretera para el estado, además de avanzar en la integración de las carpetas de otros proyectos para fortalecer otras obras de gran beneficio para los habitantes del estado.
Los proyectos viales que están integrados en el convenio signado por Carlos Lozano de la Torre y Gerardo Ruiz Esparza son la modernización y ampliación a carretera tipo A2 de El Novillo a Villa Juárez; en Norias de Ojocaliente- La Luz y de San Isidro al Novillo.
De igual forma, el convenio abarca la modernización y ampliación a carretera que enlaza a las comunidades Gracias a Dios y Cañada del Rodeo; así como la que comunica a las congregaciones de La Tomatina, Las Flores y Jesús Terán.
Los proyectos que reciben este apoyo de la administración federal suman 22 kilómetros 500 metros, de los cuales ocho kilómetros 700 metros, son para nuevas carreteras, y para construcción y modernización se contemplan 13 kilómetros 800 metros de vialidades de primer orden, con lo que se reforzará la infraestructura vial.
En el tema de infraestructura de carreteras y caminos, se revisaron los avances y los pendientes para la conservación de la red carretera de Aguascalientes, se analizaron las ampliaciones de la infraestructura para beneficiar el transporte de mercancías y bienes para la entidad, en donde se puso especial énfasis en los proyectos que se tienen previstos realizar para el 2016.
Por su parte Gerardo Ruiz Esparza reconoció el empuje y el dinamismo que prevalece en Aguascalientes, y ofreció todo el apoyo de la SCT para que la entidad cuente con la infraestructura necesaria para consolidarlo como polo de inversiones, desarrollo y progreso más importante del centro del país.
El funcionario federal dejó en claro finalmente que es un hecho que el gobierno de Enrique Peña Nieto habrá de cumplir sus compromisos asumidos con la entidad, y añadió que el estado tiene todo lo necesario para convertirse en un importante centro de desarrollo regional en diferentes ramas, lo que le asegurará un mejor dinamismo económico.
Finalmente el Gobernador del estado invitó al funcionario federal a visitar en próximas fechas la entidad para que pueda constatar la correcta aplicación de los recursos en la generación de infraestructura en Aguascalientes.
En esta reunión también estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cumming; el coordinador de Centros SCT, José Antonio Rodarte Leal; el delegado de la SCT, Luis Gonzalo Esparza Parada; el representante de la Subsecretaría de Comunicaciones, Mario de la Vega Grajales; el director de Desarrollo Carretero, Carlos Bussei Sarmiento; el coordinador de Planeación y Proyectos, Carlos Ruvalcaba Arellano, así como el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Cuadrillas de trabajadores de la SICOM y de la SCT atenderán cualquier afectación en vialidades
Aguascalientes, Ags., 20 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Derivado de las constantes lluvias registradas en el territorio estatal, se reforzó el monitoreo de las condiciones de tránsito que presentan los más de mil kilómetros de la red estatal de carreteras, así como las carreteras federales que conectan con otras entidades federativas, a fin de tener vialidades que permitan atender de manera rápida cualquier eventualidad pero sobre todo que la población de los municipios del estado, pueda trasladarse de un punto a otro de manera segura.
Para el efecto se trabaja en forma coordinada tanto la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) como el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que en el momento que se reporte cualquier afectación en las vialidades, se atienda de manera inmediata, ya que ambas dependencias cuentan con sus cuadrillas de trabajadores listas para intervenir, informó el titular de la primera de ellas, Miguel Ángel Romero Navarro.
Señaló que gracias al programa de conservación rutinaria de la red estatal de carreteras, como se establece en los convenios estatales y federales, aquel está permitiendo que hasta el momento, no se tenga ningún reporte de afectación alguna en el tendido carretero de la entidad como consecuencia de las últimas abundantes precipitaciones, pero aun así las cuadrillas de trabajadores están preparadas para intervenir de inmediato, concluyó el funcionario estatal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Contempla un paquete de obras por 243 millones de pesos para concluir diversos proyectos
Aguascalientes, Ags., 15 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Dentro de los proyectos que integran el paquete de obras del Plan Estatal de Desarrollo, aparte de continuar con la erección del Centro de Convenciones y Exposiciones, se contemplan obras de carácter vial en los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo, así como la capital del estado, en las que se invertirán 243 millones cien mil pesos, como consta en la licitación federal 5/2015. Informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.
Señaló que dentro de los recursos a ejecutar, se tiene una serie de obras complementarias del Centro de Convenciones y Exposiciones de Aguascalientes, que vendrán a detonar el crecimiento económico y turístico, ya que será un espacio de primer nivel que permitirá realizar diferentes eventos de índole nacional e internacional.
En esos proyectos, añadió, se cuentan la segunda etapa de señalización y mobiliario urbano en obra exterior, conformación de arroyo, jardinería, sistema de riego, red pluvial y sanitaria, la instalación de red eléctrica y del alumbrado exterior, la sala de convenciones y exposiciones, del aire acondicionado, iluminación interior y la conclusión de la fachada (Tailgate) y con tales acciones, estará funcionando previo a los festejos de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) en su edición 2016.
Por otra parte, dijo Romero Navarro, la licitación 5/2015 federal, en materia de carretera, contempla la continuación de los proyectos complementarios, en una segunda etapa, en la avenida Eugenio Garza Sada.
En esa licitación también se incluye la construcción con concreto hidráulico, de la segunda calzada de dos kilómetros 200 metros, de longitud de la avenida Independencia; de la modernización de la segunda calzada del bulevar de acceso sur en el municipio de San Francisco de los Romo.
Y se añade, la modernización y ampliación de la carretera vecinal de jurisdicción estatal Norias de Ojocaliente-La Luz, para elevarla a la categoría de sección tipo A2, que cubrirá una distancia aproximada de casi siete kilómetros, partiendo del kilómetro seis hasta el kilómetro 12+300, con paradero oficial a la altura del kilómetro 9+100.
Aparte de que se construirá el camino rural que une a las comunidades San Isidro – El Novillo, en el municipio de El Llano, para elevarlo a la categoría de carretera secundaria, según los trazos de modernización al que será sometido durante los trabajos, concluyó Romero Navarro.
{ttweet}