- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Moviliza la SICOM, maquinaria y personal a las carreteras que sufrieron afectación debido al desbordamiento de la presa “San Blas” para realizar trabajos necesarios para volver a dejarlas transitables
- La carreteras estatales dañadas fueron la 18 y 19 está última conduce al municipio de San José de Gracia
- Ante el crecimiento del nivel del agua en la Presa Plutarco Elías Calles se cerró como medida de prevención el tramo de la carretera 38
Aguascalientes, Ags, 26 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), a través de la Dirección de Infraestructura Carretera, comenzó a movilizar la maquinaria así como el personal necesario para realizar los trabajos para rehabilitar las carreteras afectadas en el municipio de Pabellón de Arteaga debido al desbordamiento de la presa de San Blas.
Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM comentó que con el fin de regresar a la circulación la carretera estatal no. 18 que conduce a la comunidad de Emiliano Zapata, este día con el apoyo de las autoridades del municipio de Pabellón de Arteaga comenzarán las obras necesarias para volver a permitir la circulación sobre la antes mencionada vialidad permitiendo con ello que la población de la zona se pueda mover de manera segura.
Romero Navarro, resaltó que las obras se realizarán con gasto corriente de la SICOM y con el apoyo de los municipios ya que ellos proveerán de los materiales necesarios para realizar los trabajos.
Se estima recuperar la circulación en la carretera no. 18 en una semana siempre y cuando se tenga los materiales para realizar las reparaciones y al a par se estará trabajando en la limpieza de la carretera estatal no. 19 que conduce a San José de Gracia la cual también sufrió algunos daños.
Por otra parte el titular de la SICOM mencionó que debido al crecimiento de captación de agua en la presa Plutarco Elías Calles en el municipio de San José de Gracia se ha cerrado como medida preventiva la carretera estatal no. 38 entre esa población y la comunidad de Crucitas.
Para la gente que diariamente se traslada sobre la vialidad antes mencionada desde hace unos meses la SICOM a través de la Dirección de Infraestructura Carretera, llevó a cabo obras de rehabilitación del camino de terracería de la desviación a Túnel de Potrerillo hasta volver a conectar con la carretera estatal no. 38 a la altura del entronque hacia el antiguo Club Náutico San José, con la intención de librar el cruce con el arroyo “La Lobera” zona afectada.
Se pide a la población que transita por las carreteras antes mencionadas manejar con precaución y seguir las indicaciones de los señalamientos que serán colocados a fin de que se puedan circular de un punto a otro de manera segura.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Los proyectos de infraestructura en el Plan Sexenal 2010-2016 privilegian en un 97% al sector de la construcción
- Serán licitadas obras de salud, turismo y vialidad por 48.8 MDP
- También, con 2.4 MDP se ampliará y fortalecerá la infraestructura del Centro de Rehabilitación de las Adicciones
- El Programa de Obra Pública presenta un incremento del 12.25% a comparación de la administración pasada
Aguascalientes, Ags, 25 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Luego de que el gobernador, Carlos Lozano de la Torre, se reuniera en días pasados con el secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, trascendió que su administración ha priorizado de manera histórica la asignación de obra pública a favor de los constructores locales.
En este sentido, el funcionario estatal dio a conocer al gobernador que la SICOM ha dado a conocer la licitación nacional 009-15, para proyectos de salud, turismo y vialidad, con un presupuesto de 46 millones 800 mil pesos.
Tal proceso, informó el secretario es en estricto cumplimiento a la Ley de Obra Pública del Estado y en puntual seguimiento a la aplicación de los recursos destinados a la infraestructura.
Al respecto, el funcionario resaltó que la administración del gobernador Carlos Lozano de la Torre a través de la SICOM, ha ejecutado con total transparencia los proyectos de infraestructura conforme al Plan Sexenal 2010-2016, que han beneficiado a las familias y generado progreso y desarrollo en los municipios del Estado.
Romero Navarro hizo notar que el crecimiento de la infraestructura en lo que va de la actual administración estatal supera en 12.25% en comparación con la anterior administración en el mismo periodo de ejercicio.
El secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro, resaltó que los recursos a licitarse provienen del Fondo Metropolitano, de los cuales se aplicarán cinco millones de pesos en la modernización y ampliación de la Avenida Eugenio Garza Sada.
También al tramo salida norte de los Pocitos-Avenida Arroyo el Molino, en su segunda etapa, en donde se contempla semaforización y alumbrado público, así mismo continuar con la modernización de los accesos al municipio de San Francisco de los Romo. Aquí se iniciarán trabajos en el norte tramo Calle Vicente Guerrero, hasta la desviación con la carretera 45 Norte. Esta obra tendrá una inversión de 19 millones 500 mil pesos.
Por otra parte, con una inversión de dos millones 400 mil pesos, se ampliará y fortalecerá la infraestructura del centro de Rehabilitación de las Adicciones (CAPRA).
También se llevará a cabo la tercera etapa de Regeneración Urbana, de la Calle Galeana en su tramo de las calles Vicencio-Ecuador, con una inversión de 19 millones 500 mil pesos.
Miguel Ángel Romero Navarro concluyó en que con estas obras continúa el impulso el fortalecimiento del sector de la construcción local en lo que va de la administración, con el 97% de las obras que se han asignado a empresas locales, para coadyuvar con el progreso y la generación de empleos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
Se consolidan los proyectos del gobernador Carlos Lozano de la Torre y Blanca Rivera Río de Lozano a favor de la educación de los jóvenes
- Se reafirma el compromiso de Lozano de la Torre con la población de todos los municipios
Aguascalientes, Ags, 20 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La formación académica de los niños y niñas así como de los jóvenes del Estado ha sido una de las prioridades del gobernador Carlos Lozano de la Torre, así como de la presidenta del Sistema Estatal del DIF, Blanca Rivera Río de Lozano, que con el proyecto “Casa del Adolescente” se les ha brindado un espacio a los jóvenes de Aguascalientes donde pueden desarrollar alguna actividad que va desde lo deportivo, cultural así como de formación académica.
El proyecto antes mencionado se vendrá a reforzar con una nueva infraestructura educativa que la próxima semana la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM) concluirá y que se trata del “Bachillerato Casa del Adolescente”, en donde se tuvo una inversión de recursos estatales así como federales y donde se ha contado con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para lograr la infraestructura que mueva a México y Aguascalientes se reafirme como el pequeño Gigante de México.
El titular de la SICOM, Miguel Ángel Romero Navarro, destacó que está infraestructura viene a reafirmar los compromisos del gobernador Carlos Lozano de la Torre con los habitantes de Aguascalientes para tener una mayor cobertura educativa en todos los niveles.
Actualmente la SICOM está por entregar la próxima semana dos edificios los cuales representan 12 nuevas aulas didácticas, 2 Módulos de servicios sanitarios, área administrativa, laboratorio de idiomas, biblioteca, plaza cívica y obra exterior.
El titular de la SICOM resaltó que la inversión aplicada alcanzó los 20 millones de pesos y actualmente se trabaja en los detalles finales de esa infraestructura, a fin de que sea entregada al Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).
Finalmente, el titular de la SICOM destacó que en los próximos meses se estarán concluyendo otro importante número de nuevos planteles de educación, con lo que Aguascalientes seguirá manteniéndose como el primer lugar nacional en cobertura educativa.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- El trabajo coordinado entre colegios de profesionistas de Aguascalientes permite desarrollar infraestructura de primer nivel
- A finales del mes de octubre se concluyeron las obras de los últimos 2.4 Km del Tercer Anillo Poniente con lo que se cierra un circuito de 44 Km
- La apertura a su circulación se estima sea en la primer quincena del mes de noviembre
Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Por instrucciones directas del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, realizó una gira de trabajo a la que invitó al delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Luis Gonzalo Esparza Parada y a los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes (CIC), para supervisar el tramo carretero del Tercer Anillo Poniente de la ciudad y revisar los avances y beneficios que se tendrán con la conclusión de este circuito vial.
En esta supervisión se recorrieron los 2.4 Km faltantes para cerrar el Tercer Anillo Poniente y el paso a desnivel que conectará Bulevar Alejandro de la Cruz con Maravillas, en el municipio de Jesús María, con lo que se cierra un circuito de 44 Km, cabe mencionar que dicho tramo cuenta con ciclovías debidamente integradas en el centro del tramo carretero.
Miguel Ángel Romero Navarro, titular de la SICOM, en su intervención explicó a los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles los beneficios que tendrá la conclusión esta obra, entre los cuales detalló que se ofrecerán nuevas rutas de traslado más rápidas y efectivas para la población, esto gracias a la conectividad que se logra entre el norte y poniente, la cual genera vías alternas para transitar también al sur de la ciudad.
Se realizaron diferentes puntos de explicación en donde se detallaron los trabajos realizados y se mencionó lo relacionado a la liberación de los derechos de vía, trazo de la vialidad y las especificaciones técnicas aplicadas para garantizar obras de calidad en la construcción de cuatro pasos a desnivel y un puente vehicular.
Entre las inquietudes de los integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles, se abordó el tema de la calidad de la carpeta asfáltica aplicada en la vialidad, los funcionarios estatales y federales aclararon que dando cumplimiento a los requerimientos de la SCT para carreteras se garantiza la durabilidad de 30 años, siendo necesario para alcanzar esta durabilidad un mantenimiento anual.
Romero Navarro, destacó que la inversión aplicada entre gobierno federal con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y la administración del gobernador Carlos Lozano de la Torre para concluir esta importante obra ronda los 700 millones de pesos.
Finalmente se hizo mención a que la obra civil estará concluida a finales de mes y se estima estar abriendo a la circulación esta importante vía en la primera quincena del mes de noviembre en beneficio de toda la población.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: servicios publicos
- Con una inversión superior a los 600 mil pesos; la SICOM concluyó con obras de rehabilitación en bibliotecas de los municipios de Cosío, Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga
Aguascalientes, Ags, 19 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de recuperar los espacios en donde la población estudiantil lleva a cabo trabajos de investigación complementarios a su formación académica, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), el gobierno de la entidad lleva a cabo un ambicioso programa de rehabilitación de la Red Estatal de Bibliotecas del Estado.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro, mencionó que la dependencia a su cargo entregó un paquete de cuatro bibliotecas rehabilitadas al Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), luego de varios trabajos que se llevaron a cabo a fin de otorgar espacios dignos y cómodos en beneficio de la población.
Los trabajos consistieron en pintura en general, rehabilitación de los servicios sanitarios, impermeabilización, cancelerías, cambio de luminarias y en algunos casos se rehabilitaron las mallas ciclónicas que resguardan la infraestructura.
Romero Navarro, destacó que las bibliotecas beneficiadas con la aplicación de un recurso superior a los 600 mil pesos son las denominadas Cosío, San Jacinto, Escaleras y Soledad de Abajo, espacios públicos localizados en los municipios de Cosío, Rincón de Romos y Pabellón de Arteaga.
{ttweet}