Martes, 06 Mayo 2025
current
min
max
  • En el 2015 se registraron dos pacientes en la entidad, quienes son tratados y se les da seguimiento a su padecimiento

Aguascalientes, Ags, 26 de enero 2016.- (aguzados.com).- En el marco del día Mundial de la Lepra que en este 2016 se recuerda el 25 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que esta enfermedad es tratable y curable.

issea26ene16

La responsable estatal del Programa de Lepra del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Cindy Patricia Pérez Arellano, dijo que el tratamiento para combatir esta enfermedad es sencillo, eficaz y gratuito por ello es importante que al detectar esta enfermedad en un estado temprano, las instituciones de salud se aseguren en dar el tratamiento adecuado de forma inmediata.

Agregó que en el 2015, en el Estado se tienen registrados 2 pacientes, los cuales son tratados y se les da seguimiento a su padecimiento de tal manera que se vigila que todos sus medicamentos sean tomados hasta lograr que se curen totalmente.

Comentó que el personal del ISSEA realiza acciones todo el año, las cuales se enfocan a dar pláticas informativas, poner información en periódicos murales en unidades de salud, capacitación a personal, entrega de material informativo (carteles y dípticos).

Pérez Arellano mencionó que con el propósito de romper con la cadena de trasmisión de la enfermedad entre los pacientes y las personas que los rodean, el ISSEA refuerza acciones contra la Lepra, lo que implica la búsqueda constante e intencionada de casos, especialmente en aquellos municipios en donde se ha detectado en los últimos cinco años.

Explicó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESPS) ha sido pieza fundamental para la disminución de casos de lepra en el Estado, gracias a que cuenta con personal (dermatólogos) capacitado y con experiencia, además de tener equipo calificado para ofrecer un diagnostico eficaz, clasificación de la enfermedad, tratamiento y seguimiento hasta su curación.

La responsable estatal del Programa de Lepra recomendó a la población para que acudan a consulta ante la presencia de manchas o lesiones en  la piel acompañadas por trastornos de sensibilidad en las áreas afectadas, ya que entre más oportuno sea el diagnóstico existen menos probabilidades de que tener secuelas, concluyó.

{ttweet}

  • El nosocomio atiende un promedio de mil 500 pacientes mensuales, de las cuales el 90 por ciento corresponden a embarazos, partos y puerperios
  • El 98 por ciento de sus pacientes son derechohabientes del Seguro Popular

Aguascalientes, Ags, 25 de enero 2016.- (aguzados.com).- El Hospital de la Mujer está preparado para ofrecer servicios de alta calidad, con muy alta tecnología y personal capacitado para cada situación que se presente, atendiendo un promedio de mil 500 pacientes mensuales de las cuales el 90 por ciento corresponden a embarazos, partos y puerperios.

issea25ene16

Lo anterior lo informó el director del Hospital de la Mujer, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), José Armando Robles Ávila, quien agregó que está abierto para la población, sin embargo el 98 por ciento de sus pacientes son derechohabientes del Seguro Popular.

El galeno comunicó que  este nosocomio  ofrece servicios como: control prenatal, diagnostico preconcepcional, consulta de primera vez, subsecuentes y de dependiendo del resultado se clasifica por el nivel de riesgo de cada mujer.

Después, explicó  se canalizan a lugares especializados, como embarazos de bajo riesgo 1, 2, 3 (nivel de riesgo), ginecología especial, climaterio, menopausia, clínica de desplacías, detección oportuna de lecciones pre-malignas, cáncer de mama y/o embarazo de alto riesgo.

Robles Ávila, comentó que se cuenta con un módulo para la atención del adolescente, que ofrece platicas antes de que se embaracen, guías de salud reproductiva, responsabilidad paterna y mucho más, con la finalidad de hacer conciencia en este sector y evitar el embarazo en adolescentes, ya que no están preparados ni física ni mentalmente para ello, por lo que se presentan muchas complicaciones.

Finalmente el Director del Hospital de la Mujer, invitó a todas las mujeres de nuestro Estado a que lleven a buen término su embarazo mediante las consultas y servicios que ofrece este nosocomio evitando con ello problemas que pueden llevar a la muerte del bebé o de la madre.

{ttweet}

  • Son de diferentes giros comerciales

Aguascalientes, Ags, 23 de enero 2016.- (aguzados.com).-  La Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, a través de la Dirección de Regulación Sanitaria, informó que derivado de las visitas de verificación sanitaria personal verificador de la dependencia encontró anomalías en ocho establecimientos ubicados en distintos puntos de la ciudad.

issea23ene16

En éste sentido el responsable de Regulación Sanitaria, Ernesto Romero Frías comentó que dadas las anomalías sanitarias encontradas se ordenó la suspensión y  corresponden a:

·        1 establecimiento de servicios de fumigaciones

·        3 laboratorios de análisis clínicos

·        3 establecimientos de comida

·        1 frutería y verdulería

El funcionario estatal detalló que las anomalías encontradas en la fumigadora es que no contaba con licencia sanitaria, por lo que se aseguró el equipo de aplicación y productos plaguicidas.

En el caso de los laboratorios las irregularidades encontradas fueron la carencia de aviso de funcionamiento y la realización de actividades no autorizadas.

En el caso de los establecimientos de comida y de la verdulería, se encontró fauna nociva.

Explicó que además de la suspensión, dichos establecimientos también serán acreedores a una multa.

Con lo anterior señaló, se pretende enviar un mensaje claro en el sentido de que no será tolerado el incumplimiento de las disposiciones sanitarias que representen y constituyan un riesgo a la salud de la población consumidora, de igual forma expresó que la legislación sanitaria le da las facultades y atribuciones a la autoridad para actuar en consecuencia.

Finalmente Romero Frías dejó ver que se seguirán realizando ésta clase de visitas de manera permanente a fin de detectar de manera oportuna cualquier factor que pueda ser de riesgo para la salud de la población aguascalentense.

{ttweet}

  • Se implementó el Operativo Peregrinos 2016

Aguascalientes, Ags, 24 de enero 2016.- (aguzados.com).-  Con la finalidad de proteger y salvaguardad la salud y seguridad de más de 50´000 Peregrinos que transitan por la Carretera Panamericana 45 Sur hacia el Santuario de la Virgen de San Juan de Los Lagos, Jalisco, del 16 de Enero al 2 de Febrero de 2016, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) implementó el Operativo Peregrinos 2016.

issea24ene16

El director de Regulación Sanitaria Ernesto Romero Frías, puntualizó que: establecerá la vigilancia sanitaria de alimentos, agua y tabaco, monitoreo de cloro residual libre en agua para uso y consumo humano.

Así como la verificación sanitaria en sistemas formales de abasto de agua para uso y consumo humano establecidos en la ruta de los peregrinos, distribución de plata coloidal e hipoclorito de calcio, así como la contratación para la instalación de sanitarios móviles.

Además vigilará la buena  disposición de basura y excretas a fin de evitar focos de contaminación durante el trayecto de los peregrinos, así lo dio a conocer el titular de la dependencia.

Romero Frías, dio a conocer que se ha convocado a reuniones  de trabajo con  Dependencias involucradas en los aspectos sanitarios, de saneamiento básico y atención médica, con la finalidad de establecer los acuerdos y compromisos según la competencia de cada una.

El galeno explicó que se trabaja en coordinación con:

Comisión Nacional del Agua

Instituto del Agua del Estado de Aguascalientes

CCAPAMA

Proactiva Medio Ambiente CAASA

Dirección de Salud Pública Municipal

Dirección de Limpia y Aseo Público Municipales

Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales del Municipio

Dirección de Reglamentación del Municipio

Dirección de Servicios de Salud del ISSEA

Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA.

{ttweet}

  • Se han realizado en esta administración 113 obras de infraestructura de salud que representan una inversión mayor a los 966 millones de pesos

Aguascalientes, Ags, 21 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre encabezó junto con la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, la celebración del día de la enfermera y enfermero del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) 2016, en donde reconoció la noble labor de  los más de cuatro mil enfermeros y enfermeras que laboran en los diferentes sistemas y subsistemas de salud en el Estado.

enf21ene16

Manifestó que en este sexenio la salud ha recuperado el lugar que le corresponde como política prioritaria para el Estado, la cual promueve el respeto de los derechos laborales del personal sanitario, y dota de herramientas e infraestructura fortaleciendo su estudio, capacitación permanente, desarrollo y desempeño.

“Junto con ustedes y con todos los aguascalentenses, en los últimos cinco años, hemos fortalecido y ampliado el acceso a servicios de salud del más alto nivel como la base de la nueva etapa de confianza y desarrollo del estado de Aguascalientes”, sostuvo Lozano de la Torre.

Añadió que desde el año 2011 y hasta la fecha se han realizado un total de 113 obras de infraestructura de salud que representan una inversión mayor a los 966 millones de pesos, lo que representa un  incremento del 26 por ciento en los recursos destinados a este rubro para ampliar, modernizar y rehabilitar las instalaciones existentes y construir nueva infraestructura, como el Hospital General de Pabellón de Arteaga.

También destacó la puesta en marcha de la construcción del Nuevo Hospital Miguel Hidalgo y Costilla, donde se invierten 954 millones de pesos en infraestructura, equipamiento y mobiliario que permitirán la incorporación laboral de más personal médico y la ampliación en los servicios de atención para un mayor número de aguascalentenses.

En su intervención el secretario de Salud del Estado de Aguascalientes, Francisco Esparza Parada, señaló que las enfermeras y enfermeros son una pieza fundamental dentro del enorme horizonte que conforma el Sistema Nacional de Salud y puntualizó que son 1996 enfermeras y enfermeros del ISSEA en el Estado quienes conforman las 113 unidades de salud.

El secretario de Salud alentó su labor y reconoció que es sólo con su experiencia y gran sensibilidad que el viraje del enfoque curativo hacia uno cada vez más preventivo, podrá fomentarse en las personas con la atención de sus cuerpos, la alimentación sana, el ejercicio y la responsabilidad de cuidar cada quien su propia salud.

“El espíritu de la enfermera y del enfermero es necesariamente un espíritu combativo contra la muerte y la enfermedad, un espíritu protector con suavidad de los cuidados y las palabras de aliento, un espíritu fraterno lleno la cálida atención para todos los pacientes” sentenció Esparza Parada.

En este evento la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, Julia Rafaela Macías Esparza, en nombre de todos sus compañeros entregó un reconocimiento especial al gobernador Carlos Lozano de la Torre por su incansable compromiso hacia el gremio de la salud tras la recodificación de 300 enfermeras del Centenario Hospital Miguel Hidalgo.

Por su parte Lozano de la Torre expresó que  al entregar el documento que avala el proceso de recodificación de 300 enfermeras y enfermeros del Hospital Miguel Hidalgo, se hace un reconocimiento a su capacidad y espíritu de servicio que garantizan servicios de salud eficientes y de calidad, a favor de todos los aguascalentenses.

“Nuestro reconocimiento, es para todas y todos ustedes por este esfuerzo que han hecho para seguir avanzando en la búsqueda de una mayor superación, que es en beneficio de sus familias y de los derechohabientes. Pero sobre todo, este reconocimiento es por la labor que llevan a cabo diariamente, y de manera incansable en los hospitales y centros de salud del ISSEA, para aliviar el dolor con sus conocimientos y con el espíritu solidario que distingue a su profesión”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio