Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • De 2011 a 2013 el índice de homicidios descendió en un 43.9 %
  • La tasa de homicidios por cada cien mil habitantes se redujo en un 42.9%
  • Se mantiene estricta vigilancia de colonias conflictivas

clt24jul14Aguascalientes, Ags, 24 de julio 2014. (aguzados.com).- El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, destacó que el trabajo que Aguascalientes ha implementado en materia de seguridad y salvaguarda de los ciudadanos ha fructificado no sólo en la consolidación de la tranquilidad y la paz social, sino que también se traduce en un crecimiento económico exponencial y el reposicionamiento de la entidad como ejemplo nacional.

Así lo dijo luego de conocer la información preliminar a nivel nacional y por entidad federativa de los homicidios registrados en el país en 2013 divulgada por el INEGI que destaca que los índices delincuenciales en Aguascalientes se mantienen entre los más bajos del país, confirmando que la estrategia de seguridad que se ha implementado funciona y es efectiva para ofrecer tranquilidad a la población.

La información dada a conocer muestra que en el caso de los homicidios por entidad federativa según año de registro la reducción ha sido clara, destacando la comparativa entre 2011 a 2013, donde se muestra un descenso del 43.9 % en este delito.

De igual forma en el dato de homicidios por cada cien mil habitantes por entidad federativa según año de registro, se muestra que Aguascalientes redujo este índice en un 42.9% al pasar de 7 a 4 en esta tasa.

De esta forma, Aguascalientes se consolida como el segundo estado con menores índices de homicidios del país.

Lozano de la Torre sostuvo que en Aguascalientes se ha entendido perfectamente que sin seguridad no hay crecimiento económico, y que sin crecimiento económico no puede haber superación de la pobreza y la desigualdad, por lo que se mantiene el trabajo para asegurar la tranquilidad que genera bienestar.

En este sentido, y con respecto a la información dada a conocer por Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), sobre la detección colonias con alto índice de violencia, el jefe del Ejecutivo del estado dijo que esta es una situación que ha sido detectada y controlada constantemente por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que mantiene constantes rondines de vigilancia en las mismas y atiende con eficacia las denuncias de los ciudadanos.

Lozano de la Torre sostuvo que su administración está aplicando también estrategias de prevención del delito que están ayudando a reducir los índices de criminalidad, ofreciendo sobre todo a los jóvenes opciones de esparcimiento y estudio que les permitan consolidar mejores expectativas de vida, y recordó el caso concreto de la Casa del Adolescente como uno de los elementos que han sido reconocidos a nivel nacional como ejemplos a seguir para la prevención de la delincuencia.

“No vamos a cejar, ni nos vamos a relajar, y mucho menos vamos a festinar estos buenos resultados. Estamos obligados a ser un referente en todos los frentes de la seguridad pública. Estos resultados nos muestran que se puede avanzar con efectividad y nuestro esfuerzo está enfocado en ello”, agregó Lozano de la Torre.

Finalmente, el gobernador reiteró que la colaboración del Ejército Mexicano, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y las once corporaciones municipales está mostrando la capacidad de generar un sistema equilibrado y sólido para generar más confianza y tranquilidad en los ciudadanos, los empresarios y los visitantes.

{ttweet}

  • La administración pública se refuerza con la incorporación de Bahena Pineda al gabinete estatal

asesoresgober21jul14Aguascalientes, Ags, 21 de julio 2014. (aguzados.com).- El jefe del Ejecutivo del Estado, Carlos Lozano de la Torre, en el marco de la reunión de gabinete que encabezó este lunes, otorgó el nombramiento a Eduardo Bahena Pineda como Coordinador de Asesores del Gobernador.

La tarea encomendada a Bahena Pineda al frente de esta oficina será coordinar los esfuerzos de los asesores en distintas materias y disciplinas en la consecución de los planes, proyectos y programas que buscan que el progreso alcance a todos los aguascalentenses, todo esto con eficiencia y suficiencia en el respaldo documental y en el análisis concienzudo de todos los elementos.

El gobernador recalcó al nuevo Coordinador de Asesores la vital importancia de mantener y mejorar constantemente el progreso y bienestar para la población, principalmente en los sectores vulnerables, lo cual demanda procesos de análisis e investigación seria y responsable para conocer todos los elementos que favorezcan la aplicación de políticas públicas acordes a la dinámica conjunta entre las dependencias, sociedad y sector privado que contribuyan al crecimiento y desarrollo del estado.

Tras dar a conocer este nombramiento, Carlos Lozano de la Torre reiteró su compromiso con la ciudadanía de ejercer un gobierno capaz, íntegro, transparente y competente, y demandó al nuevo integrante del gabinete a cumplir con el compromiso que se realizó ante la ciudadanía, “porque a los aguascalentenses nos debemos con fidelidad y honradez. Seré yo el primero en demandar y exigir el cumplimiento irrestricto de las responsabilidades que ahora se le encomiendan, porque ese es el mandato ciudadano, y así deberá ser hasta el último día de nuestra responsabilidad al frente del Gobierno del Estado”, dijo por último el gobernador.

{ttweet}

  • Es vital para garantizar el funcionamiento del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), dijo la diputada Sylvia Garfias
  • El exhorto no debe caer en el cajón del rezago una vez más, alertó.

garfiassylvia20jul14

Aguascalientes, Ags, 20 de julio 2014. (aguzados.com).- “La simple pretensión de que desaparezca la Unidad de Evaluación y Control del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), es una incongruencia que no solamente contraviene lo dispuesto por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes, sino una disposición que hoy existe a nivel federal, toda vez que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), cuenta con su propia Unidad de Evaluación y Control”, afirmó la diputada panista Sylvia Garfias.

Aunado a esto, resulta contradictorio que apenas en la pasada Legislatura, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó la creación de este órgano, y ahora resulta que “dice mi mamá que siempre no”, condenó la legisladora, luego de que presentó en Tribuna, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) el punto de acuerdo correspondiente para exhortar a la Comisión de Vigilancia, para que en un plazo no mayor a 15 días, propusiera a la LXII Legislatura, el nombramiento del titular de la Unidad de Evaluación y Control.

Muchos de los compañeros no comprenden, que el control interno conlleva un enfoque preventivo con la finalidad de evitar casos potenciales de errores, abuso, desperdicio y corrupción en las instituciones públicas, y en el caso del OSF, esta unidad es fundamental en la credibilidad y el desempeño.

Por ello, la diputada urgió a no dejar de lado la responsabilidad que implica dar ejemplo de legalidad y este caso en particular, representa uno de los más fehacientes ejemplos de voluntad para hacer las cosas como se debe en el Congreso. Por lo que para poder cumplir sus atribuciones, el exhorto no debe caer en el cajón del rezago una vez más, alertó.

{ttweet}

  • Esta reforma fue pospuesta por décadas y ahora se presenta la oportunidad para decirle sí al futuro de México, afirma el diputado federal Rubén Camarillo Ortega
  • Desde su perspectiva asegura que “no hay tal soberanía energética el día de hoy”, pues México importa más del 50 por ciento de las gasolinas que se consumen
  • Se importa más del 35 por ciento del gas que se consume, si a eso se le llaman soberanía energética, esa  no es para nosotros

camarillo21jul14México, D.F., 21 de julio 2014. (aguzados.com).- El diputado federal Rubén Camarillo Ortega afirmó que el Partido Acción Nacional dará el “sí” al desarrollo de México y los mexicanos al aprobar la reforma energética, a la que Acción Nacional hizo 500 modificaciones al texto original enviado por el titular del Poder Ejecutivo.

Al hacer uso de la tribuna esta mañana y a nombre del Grupo Parlamentario del PAN, Camarillo Ortega explicó que la reforma al sector energético del país ha sido pospuesta por décadas, pero que ahora, el PAN está dispuesto a no escatimar nada para darle a los mexicanos la grandiosa oportunidad de acceder al crecimiento y al desarrollo con base a una mejor explotación de nuestros recursos energéticos.

“La lógica es simple, es básica. Lo que necesita este país son empleos, para que haya empleos se necesitan inversiones y para que  haya inversiones, se necesita que el  marco legal de este país las permita, necesitamos crecer a una tasa diferente a la que hemos hecho en los últimos 30 años” y será con un mejor aprovechamiento de nuestro petróleo y gas como México impulsará una nueva etapa de crecimiento y desarrollo del país, aseguró.

Ante los ataques de la izquierda, el diputado Rubén Camarillo respondió: “¿Dónde están los verdaderos traidores a la patria? A mi juicio  están donde someten su voluntad a un cálculo electorero, pretenden hacer de esta reforma su bandera electoral en las próximas elecciones, díganlo claro y díganlo de frente, ese es el verdadero propósito que esconden en sus discursos banales y que en todo caso son demagógicos”.

México demanda hoy más que nunca realizar los cambios ya propuestos por el Poder Ejecutivo y consensados con las fuerzas políticas que de forma seria y comprometida han participado en los debates.  La necesidad es urgente y prueba de ello es que hoy  México importa más del 50 por ciento de las gasolinas que se consumen; hoy se importa más del 35 por ciento del gas que se consume, si a eso se le llaman soberanía energética, esa  no es para nosotros, dijo tajante al rechazar los argumentos de quienes afirman que con la reforma se entrega la soberanía energética, cuando en los hechos dependemos del exterior en el sector.

Dijo a quienes hoy dicen  que se está entregando la renta petrolera  a los extranjeros, “yo los invito que hoy mismo se den una vuelta a la zona de Campeche para que se den cuenta de que al día de hoy México exporta más de un millón de barriles de petróleos diarios, ahí está justamente la  explicación clara de cuál es el negocio, no solamente para la nación, sino es un negocio mundial y México tiene  divisas a partir de esa venta, de esa  exportación del producto que hoy le llamamos petróleo crudo”.

Explicó que las arcas de la nación hoy reciben 840 mil millones de pesos que a través de  la venta de estos productos se integran al Presupuesto de Egresos de la Federación, “¿para qué?” –preguntó- y respondió él mismo: “ pues para pagarle a los maestros, para pagarle  a los médicos, para construir escuelas, para construir hospitales, ese es el verdadero propósito que mueve a Acción Nacional para apoyar esta  reforma, porque si esta reforma  tiene éxito, estamos esperando nosotros al mediano plazo que esos 840 mil millones  de pesos que hoy se generan como ingresos para México, se pudieran ir a poco más  de 1.2 billones de pesos, es decir, un millón de millones de pesos, más  200 mil; estaríamos incrementando la renta petrolera en cerca de 400 mil millones de pesos,  ¿dónde está la traición a la Patria?”, cuestionó en la máxima tribuna del país.

Camarillo Ortega agregó que en los próximos días, “cuando vayamos analizando tema por tema por parte de los diputados de Acción Nacional, estaremos planteando de una manera muy clara  el por qué sí nos sentamos a negociar con el Gobierno y con el PRI y le hemos  dicho sí porque ustedes van a encontrar por ejemplo que la  Ley de Hidrocarburos en el dictamen del día  de hoy, se han incluido más de 500 cambios a la iniciativa del Presidente de la República,  500 cambios a la iniciativa del Presidente de la República, son 500 cambios que el Partido Acción Nacional ha propuesto  a la iniciativa  del Presidente, eso, amigos y amigas, es estar participando en la construcción de este país”.

El Partido Acción Nacional lo ha dicho y lo ha dicho claramente, “seremos una oposición  responsable, seremos una oposición que construya,  seremos una oposición que vea hacia el futuro, seremos una oposición que también sepa decirle no al Presidente de la República cuando lo tenga que hacer, ese es el papel de la verdadera oposición”, concluyó con su intervención el diputado Rubén Camarillo Ortega.

{ttweet}

  • Coinciden el gobernador y el secretario de la Defensa Nacional en que la colaboración institucional ha sido vital para garantizar un Aguascalientes seguro

ejercitogobedo20jul14

México, D.F., 20 de julio 2014. (aguzados.com).- El gobernador el Estado, Carlos Lozano de la Torre, coincidió con el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, en que la colaboración de la entidad con el Ejército Mexicano está siendo fortalecida para compartir información y facilitar las operaciones conjuntas que ayuden a proteger la seguridad de los ciudadanos.

El mandatario estatal agradeció al general Cienfuegos su disposición para trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado, y expresó su beneplácito por el especial interés que el Ejército Mexicano ha prodigado para Aguascalientes bajo el mando del general Juan Manuel Espinoza Valencia, Comandante de la XIV Zona Militar.

En esta oportunidad el gobernador y el alto mando castrense hablaron sobre los operativos que hasta ahora se han manejado en Aguascalientes, y acordaron estrechar todas y cada una de las posibilidades para reforzar la vigilancia en esta zona, así como la elaboración de planes y estrategias conjuntas en contra del crimen organizado, lo que requiere del fortalecimiento de la participación del Ejército en el apoyo de la seguridad de la entidad, priorizando los canales de comunicación efectivos entre las fuerzas armadas y el sistema de seguridad pública del estado.

En este sentido, Salvador Cienfuegos Zepeda estableció que la colaboración con el Gobierno del Estado ha rendido frutos importantes, y ello ha llevado a un reforzamiento de la seguridad que se brinda a los aguascalentenses, lo cual demuestra que la colaboración interinstitucional genera certidumbre y confianza para los ciudadanos.

En este sentido, el gobernador  y el secretario de la Defensa coincidieron en el sentido de que la colaboración que actualmente se lleva a cabo entre la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado aseguran que la colaboración del Ejército permitirá cerrar todos los márgenes de acción para la delincuencia, lo cual generará certeza y seguridad para todos, consolidando las grandes inversiones y fomentando la sana convivencia de las familias aguascalentenses.

Por último, el mandatario estatal reiteró su reconocimiento al Ejército Mexicano por su trabajo para preservar la seguridad nacional, y por el esfuerzo que en todo momento ha mostrado al coadyuvar de forma determinante en la lucha contra el crimen organizado y el combate al narcotráfico.

“El personal del Ejército Mexicano, y en particular el que está adscrito en Aguascalientes, merece en especial un reconocimiento por su especial compromiso, honestidad y profesionalismo, y porque han estado siempre vigentes ante cualquier hecho o acto que pudiera poner en peligro el bienestar de los aguascalentenses. Esto nos obliga, indiscutiblemente, a seguir siendo aliados leales de una labor ha dado ejemplo de compromiso y de voluntad, para que México sea un país soberano, libre y con paz social”, concluyó.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio