- Detalles
- Categoría: politica
- Ante poderosos inversionistas del ramo petrolero del Consejo de las Américas, hizo el anuncio Rubén Camarillo
- Dijo a las principales empresas petroleras que tras 70 años de reservar el petróleo, el país sale al mundo “en condiciones altamente competitivo”
- Comentó que el nuevo marco regulatorio del sector energético contempla un amplio margen de participación del capital nacional en las inversiones energéticas
Nueva York, USA, 2 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).-El petróleo y la renta petrolera están reservados para los mexicanos. La reforma energética asegura que los bienes de la Nación seguirán siendo propiedad de los todos mexicanos, afirmó el diputado Rubén Camarillo Ortega ante hombres de negocios del sector energético internacional en Nueva York.
Invitado por el Americas Society/Council of the Americas (Consejo de las Américas) con sede en esta ciudad, Camarillo Ortega dijo que el andamiaje jurídico que se construyó nuestro país tras 76 años de monopolio estatal en la explotación petrolera y generación de electricidad, ofrece oportunidades muy competitivas que lo convierten hoy en un polo muy atractivo para inversionistas mexicanos y extranjeros.
En el panel sobre las oportunidades de inversión en el sector energético mexicano, participaron el senador David Penchyna Grub, presidente de la Comisión de Energía del Senado de México; el diputado Juan Bueno Torio, la diputada Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión Ambiental y el diputado Rubén Camarillo Ortega, secretario de la Comisión de Energía del Congreso.
En este evento, Camarillo Ortega sostuvo que las limitadas inversiones a la infraestructura del sector, en donde prácticamente se dejaron de canalizar inversiones en los últimos 30 años, hoy hacen de este sector una verdadera oportunidad para los hombres de negocios, ya que las leyes reformadas brindan la certidumbre suficiente para estimular inversiones millonarias para los próximos años.
La prueba de que la reforma al sector energético se hizo de forma correcta se dará en las próximas semanas, pues “depende de cómo salga la ronda uno; esta semana se publican las pre-bases de 169 bloques y serán anunciados entre enero y septiembre del próximo año, lapso en el que se llevarán a cabo las licitaciones correspondientes, y ahí se verá quiénes están dispuestos a invertir”, explicó.
En cuanto al sector eléctrico, el diputado panista explicó que los mexicanos “tenemos una gran prueba el próximo año, porque México tiene la necesidad inmediata de sustituir la forma de producción eléctrica que hoy se emplea intensamente el combustóleo, un energético caro y muy contaminante”, informó.
También dijo que se anunciarán las licitaciones para los gasoductos, para que en la producción de electricidad se emplee gas. Por ello puso como ejemplo que en México hay actualmente 10 mil kilómetros de gasoductos y se requieren 40 mil kilómetros, lo que revela “un margen muy grande para realizar inversiones en los próximos años”.
Finalmente Rubén Camarillo fue enfático en señalar que el sector energético demanda apuntalar la confianza de los inversionistas con base al verdadero combate a la corrupción. Dijo que el PAN turnó ya una propuesta concreta que deberá aprobarse de forma inmediata, sin la cual, las reformas energéticas estarán incompletas sin un aseguramiento en combate a la corrupción.
Cabe destacar que el encuentro estuvo moderado por Enrique Pérez Grovas, socio del Latin America Business Center de la firma Ernst & Young.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Refrenda el respeto del INE a la vida interna de los partidos
Aguascalientes, Ags., 2 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un partido comprometido con la legalidad, la civilidad y la democracia, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) de ese organismo político, Francisco Guel Saldívar en reunión el presidente de la Junta Local Ejecutiva (JLE) del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, en la que estuvo presente el secretario de Organización del tricolor, Juan Manuel Gómez Morales.
Guel Saldívar refrendó, de cara al proceso electoral federal que ya está en marcha, el compromiso de ese instituto político con la legalidad, la transparencia y el respeto irrestricto a la autoridad electoral, en cuyos integrantes se tiene la confianza plena de que habrán de reflejar fielmente el sentir ciudadano expresado en las urnas.
Dejó de manifiesto que el PRI confía en la capacidad del árbitro electoral, en su experiencia y probidad; en todo momento habremos de seguir fielmente todo aquello que nos mandate la ley, y esperamos que todos los partidos y actores políticos participantes se conduzcan en el mismo sentido, dijo.
El dirigente priista hizo hincapié en que no habrá de desviarse el tiempo ni la atención de la autoridad electoral con denuncias frívolas que solo buscan atención mediática, pues ello contribuye al desánimo popular y resta credibilidad al proceso.
Por su parte el secretario de Organización del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales reconoció en la autoridad del INE a un organismo que en todo momento manifiesta y ejerce un respeto absoluto por la vida interna de los partidos políticos.
Finalmente, Gómez Morales se dijo seguro de que la amplia experiencia y oficio político de quienes en estos momentos tienen en sus manos la conducción del proceso electoral habrá de sumarse a la civilidad de todos los actores políticos para llevar los comicios federales del 2015 a buen puerto y con los resultados que dicte la ciudadanía.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Trataron temas de bullyng, seguridad pública, salud, cultura, deporte y convivencia, entre otros
Aguascalientes, Ags., 1 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Al concluir la sesión ordinaria del cuerpo edilicio, 38 educandos, entre niñas y niños del sexto grado de primaria de igual número de escuelas, asumieron funciones de alcalde, regidores, síndicos y secretarios, apegándose al ejercicio democrático contemplado en programa presidente por un día, denominado el cabildo infantil de la gente buena.
El alcalde, señaló que la clave para tener un México mejor, está en la educación y por ello se debe impulsar la educación conjuntamente con los padres de familia y maestros, para brindar la formación integral en el desarrollo personal y profesional de los niños, mediante ejercicios productivos y propositivos para los menores, ofreciendo un panorama sobre el trabajo que se realiza en el ayuntamiento.
En su papel de síndico procurador, el niño José María Fuentes Mendoza, de la escuela primaria Jardines de Aguascalientes, habló sobre los derechos de los niños, la importancia de contar con una identidad, acceso a la educación y sobre el tema del bullying, comentó que es en la educación secundaria donde se presenta un número mayor de agresiones a los adolescentes.
El bullying, no es sólo violencia física en las escuelas, dijo el educando, sino también es violencia emocional y psicológica que se ejerce de unos sobre otros, y que lamentablemente se comienza por esa falta de respeto como poner sobrenombres a nuestros compañeros, e incluso a algunos maestros, no lo debemos permitir.
No es posible que un niño como yo, agregó, y que muchos de nuestros compañeros tengamos temor de ingresar a la secundaria porque ahí es donde ocurre el mayor número de casos de agresión.
Igualmente quien fungió como presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CEDH), Paulo Sebastián López Aparicio, coincidió con su compañero en el tema del bullying, y mencionó que este problema también se presenta a través de las redes sociales, por lo que propuso la creación de una campaña de supervisión para estar al pendiente de las víctimas y detectar a niños acosadores.
Alumnas y alumnos con promedio destacado, desarrollaron además propuestas sobre temas referentes a seguridad pública, deporte, salud, cultura y convivencia, manifestando inquietudes de las y los 18 estudiantes que fungieron como cuerpo edilicio, mientras que veinte más participaron como integrantes del gabinete, conociendo a detalle las acciones de las dependencias del ayuntamiento; ejercicio organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesom).
El titular de esa dependencia puntualizó que por medio del programa Acciones por tu Colonia, se mantiene la sinergia entre la sociedad y el gobierno, para encaminar con oportunidad los esfuerzos de las áreas municipales hacia los sectores que más lo necesiten, proporcionando obras de calidad, servicios públicos oportunos y el apoyo de diversos insumos para el bienestar social, anteponiendo el trato humano del personal que colabora en la actual administración.
En tal virtud, después de dirigir la sesión de cabildo, cada uno de sus integrantes se trasladaron con sus homólogos a sus respectivos campos laborales, y una vez que terminó la jornada se les hizo entrega de reconocimientos y de algunos presentes.
El cabildo infantil contó con la participación además del síndico de Hacienda, Darián Yeriel Ureña Medina; Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Dara Itzel Rosas Camarillo; Comisión de Ecología, Parques, Jardines y Panteones, Diana Patricia González Martínez; Comisión de Desarrollo Económico, Turismo y Asuntos Internacionales, Elizabeth Flores Camarillo; Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Isidro Fabián Martínez Valeriano; Comisión de Cultura, Axel Fernando Zariñana Hernández.
Comisión de Obras Públicas, Irene Tapia Quezada; Comisión de Alumbrado y Limpia, Dana Nefertari Infante Camarena; Comisión de Gobernación, Josué David Cortés; Comisiones de Seguridad Pública, de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, Fátima Alejandra Rodríguez Viguerías; Comisión de Planeación Urbana y Rural, Ximena Montes Murillo; Comisión de Hacienda, Karla Ramírez Gutiérrez; Comisión de Desarrollo Social, María Fernanda Anaya Ortega; Comisión de Igualdad y Género, Fernanda Serna Bernal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Celebró su inicio con la supervisión de las obras de la Calle Nieto y su recorrido obligado
Aguascalientes, Ags., 1 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la supervisión de obra de la Calle Nieto, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, aseguró que Aguascalientes es ahora un estado vigoroso, estable y que está generando las oportunidades de desarrollo y crecimiento necesarias para asegurar un futuro promisorio para la sociedad en general, gracias al compromiso y responsabilidad de todos los sectores.
Así lo estableció al iniciar el quinto año de su gestión al frente del Ejecutivo, en las labores de supervisión de las obras de la emblemática calle Nieto, la cual comienza a mostrar una nueva imagen luego de los trabajos de remozamiento de fachadas, guarniciones y banquetas que se realizó, con la aplicación de recursos tanto estatales como federales.
Acompañado por los propietarios de los locales remozados, así como por la presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro (Acocen), Rocío Alvarado Ponce, del Secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Estado, Miguel Ángel Romero Navarro, revisó los resultados de la aplicación de recursos que desde hace tres meses se han hecho con la primera etapa de trabajos de regeneración urbana de la Calle Nieto, donde se destacó el compromiso con los comerciantes para que ellos utilizaran los frentes de sus negocios para las ventas decembrinas que año con año realizan.
El remozado de fachadas alcanzó a 39 locales y viviendas con una inversión de cinco millones 200 mil pesos, abarcando también la consolidación de guarniciones, banquetas y pavimentos, lo que requirió trabajos previos para la rehabilitación de las redes hidráulicas y sanitarias por un monto de cuatro millones cien mil pesos que se obtuvieron del Fondo Metropolitano.
De esta forma, se cuenta ya con una superficie pavimentada de mi1 93 metros cuadrados, de mil 257 de banquetas rehabilitadas, de mil 257 de guarniciones construidas y de 480 metros lineales habilitados en la rúa.
La segunda etapa que se iniciará después del ocho de enero del año próximo, para dar margen a los comerciantes a que aseguren sus ventas decembrinas, contemplará la recolocación de cableados de media y baja tensión y alumbrado público, la desconexión y reconexión de acometidas domiciliarias y el desmantelamiento de la red eléctrica y telecomunicaciones aéreas para su recolocación subterránea, trabajos que concluirán a finales de enero del 2015.
Tras esta supervisión, Lozano de la Torre acudió a la Plaza de la Patria para compartir con los ciudadanos impresiones y comentarios sobre los alcances que hasta el momento se han logrado.
Sostuvo que Aguascalientes ha sido capaz de retomar con eficiencia su posición como estado puntero en prácticamente todos los indicadores gracias al trabajo y colaboración que se ha generado con el gobierno de la República y que al celebrarse el arranque del tercer año de ejercicio de la administración federal, los frutos de la coordinación entre ambos gobiernos se están reflejando en un dinamismo económico sin precedentes, una estabilidad social y laboral absolutas y una sinergia entre todos los sectores productivos que está catapultando a Aguascalientes como el mejor estado para trabajar, estudiar e invertir.
Amas de casa, obreros, profesionistas, estudiantes, boleros, representantes populares y ciudadanos que en ese momento se encontraban en la Plaza de la Patria recibieron el saludo del gobernador y de los funcionarios estatales que le acompañaron en este recorrido.
Lozano de la Torre aseveró que si bien Aguascalientes ha avanzado de manera exponencial, sobre todo en materia económica y de generación de empleo, aún hay temas pendientes que requieren de redoblar esfuerzos, sobre todo en un momento desafiante para el país y que ahora más que nunca demanda una sociedad comprometida para asegurar que los postulados del presidente Enrique Peña Nieto realmente se materialicen y se vuelvan una realidad en beneficio de todos los mexicanos.
Destacó que su administración no avanza por una ruta unilateral, sino que es resultado de la participación de las fuerzas políticas, de la sociedad y de sus distintas representaciones, que han aportado los mejores elementos que permiten hacer un camino y un andamiaje que están llevando a Aguascalientes y a México a mejores condiciones de vida y progreso.
Hizo un firme compromiso de acelerar el paso y fincar con solidez el compromiso de toda su administración de hacer realidad los compromisos que se tienen con la ciudadanía, pues de ninguna forma se puede decir que todo se ha realizado o que se ha dado todo el esfuerzo posible.
En esta administración no hay complacencia ni desahogo en el trabajo, al contrario, si podemos hacer bien el trabajo que se nos ha encomendado, nuestra responsabilidad es hacerlo aún mejor día con día, nuestro quehacer será redoblado y nuestro empeño será mejorado.
Hasta el último día de mi administración, dijo, mantendremos firme el rumbo de progreso, bienestar y crecimiento en todos los ámbitos, para asegurar un futuro realmente promisorio para todos, especialmente para nuestros niños y jóvenes, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Tienen en sus manos el presente y el futuro del país, dijo el priista
Aguascalientes, Ags., 1 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Mayor inversión a la educación, combate a las adicciones, mayores oportunidades para emprendedores, atención a madres solteras y apertura empresarial hacia recién egresados fueron, entre otras, las principales conclusiones a las que llegaron jóvenes de todo el país que se congregaron en la entidad, en el marco de los foros convocados por la Comisión Temática y de Dictamen Juventud del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que preside el consejero Político Nacional José Carlos Lozano Rivera Rio.
Tras analizar las propuestas de más de tres mil integrantes de la Red Jóvenes por México (RJM) del PRI, que participaron activamente en los foros temáticos realizados el pasado fin de semana en la entidad, José Carlos Lozano Rivera Río apuntó que México atraviesa por un momento más allá del discurso, en una realidad y que los jóvenes tienen en sus manos el presente y futuro de México.
Mediante foros como este, cuyos resultados serán integrados a la plataforma electoral que conforma la Fundación Colosio y que se convertirá en el ideario de los candidatos y la guía de trabajo de nuestros próximos diputados federales, los jóvenes tenemos la oportunidad de desarrollar la generación de ideas y proyectos para construir una guía de navegación mediante la cual se dará continuidad al proyecto transformador y de crecimiento de México, dijo.
Lozano Rivera Rio reiteró que hoy tenemos el privilegio de contar con un presidente de la República, joven, de ideas, capacidades y compromiso y quien sí toma en cuenta el sentir juvenil, nuestro compromiso es con él y debemos trabajar en el rumbo que nos ha marcado.
Entre las conclusiones de las mesas de análisis y el trabajo que realizó la Comisión Temática y de Dictamen Juventud se encuentran, en el área de Economía, piso parejo y emprendedurismo, el progreso paulatino que apoye y soporte los proyectos emprendedores de los jóvenes; dar prioridad a los proyectos generados por las madres solteras; que el crecimiento económico se diversifique a proyectos juveniles; mejor difusión para promover el emprendimiento; una iniciativa de ley mediante la cual se promueva que en los últimos semestres de las universidades se proyecten programas de emprendimiento, estatales y nacionales; trabajar en conjunto con las instituciones de educación superior para formar jóvenes capaces de responder a las necesidades del desarrollo laboral y que sean capaces de emprender proyectos productivos; fortalecer el mercado interno para que sea una palanca de desarrollo; financiamiento más accesible; disminuir los trámites para abrir un negocio, entre otras.
Respecto al panel de Salud, existió una muy importante interacción en torno a salud sexual, adiciones, medio ambiente, valores y educación, aparte de que se integró una propuesta de salud incluyente y equitativa, mediante la cual las clínicas cuenten con equipamiento suficiente; una política de salud sexual más amplia; programas enfocados a los padres de familia para fortalecer educación desde casa y que todas las escuelas cuenten de manera obligatoria con nutriólogos y psicólogos.
Finalmente, dentro del panel de Educación, el sentir de los jóvenes participantes de toda la República, se centró en destinar una mayor inversión a educación; evaluación inmediata de programas y profesores; incentivar la comprensión sobre la memorización; promover la apertura laboral hacia los recién egresados y la vinculación empresarial; fomentar desde los primeros años de vida la vocación la estudio y evitar que el 80 por ciento de los estudiantes a nivel nacional, se sigan concentrando en solo ocho carreras.
Estas propuestas fueron plasmadas en el Muro de las Ideas y entregadas por escrito a la Fundación Colosio para su análisis e integración en la plataforma electoral 2015 que registrará el PRI ante las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y servirá como bandera y plan de trabajo a los candidatos a diputados federales que contenderán el próximo año.
Los participantes en este evento, de carácter nacional, contaron con el aval del líder nacional de este organismo, Cristopher James Barousse, del secretario Técnico del Consejo Político Nacional (CPN) del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Joaquín Hendricks Díaz; del presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, así como de la dirigencia estatal de PRI.
{ttweet}