Viernes, 09 Mayo 2025
current
min
max
  • Rolando Eugenio Hidalgo Eddy concluye su gestión exitosamente: Vicente Pérez Almanza

vicente9dic14Aguascalientes, Ags., 9 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Conocida la separación del cargo de Rolando Eugenio Hidalgo Eddy como titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Vicente Pérez Almanza, confió en que el relevo en la corporación no implicará un retroceso en el clima de paz y estabilidad que vive Aguascalientes, por el contrario, puntualizó, que esa área debe tener una atención prioritaria para contribuir realmente al desarrollo y continuar garantizando la tranquilidad que priva en la entidad.

Mencionó que ante la nueva estructura queen materia de seguridad pública  se pretende para el país, es necesaria la capacidad y voluntad de las autoridades para hacer  frente al avance que muestra la delincuencia en varias de las entidades.

De antemano mencionó que Rolando Eugenio Hidalgo Eddy,  concluye su gestión con el reconocimiento de gran  parte de la sociedad., su trabajo, en los hechos,  demostró que pudo con el paquete., que estuvo a la altura  de las necesidades y deja un estado más seguro, más tranquilo”, afirmó Pérez Almanza.

Sobre quien asuma la responsabilidad en la SSPE dijo que tiene como reto responder con hechos a los requerimientos de los aguascalentenses de impedir la comisión de  delitos del fuero federal, como es el narcotráfico y la delincuencia  organizada, pero también los correspondientes a los del fuero común, sobre todo  robos en todas sus modalidades.

Igualmente, continuar perfeccionando  el Mando Único, el cual por cierto, estuvo viciado de origen pero que en su proceso de adaptación, Hidalgo Eddy mostró que podía coordinar bien las once policías municipales y con eso tener mejor garantizada la seguridad en todo el territorio.

En otro asunto, dentro de la conferencia de prensa que ofreció a los medios en la sede del partido naranja, Pérez Almanza exhortó a las autoridades de vialidad y educativas, además de los padres de familia, a participar en un esquema que contribuya al orden a la hora del ingreso y salida de las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas.

Señaló que se ha intensificado el caos en calles y avenidas de al menos veinte puntos donde se ubican instituciones educativas, representando un riesgo para las personas.

Estas escuelas se encuentran particularmente en la zona centro y en colonias como El Encino, Las  Flores, San Cayetano, El Llanito, Del Trabajo, España, San Marcos y el fraccionamiento Modelo, entre otras.

Recordó que son más de 400 mil vehículos los que circulan en la entidad, además de que en Aguascalientes se estima la pertenencia  dos coches en promedio por familia, lo que sugiere adoptar un mayor control vehicular.

Al cambio de tema y a pregunta específica, el dirigente de MC, dijo que al cumplirse el primer año de gestión del alcalde Juan Antonio Martín del Campo,  son de aprobarse los resultados de las acciones hasta hoy emprendidas.

Reconocemos  su trabajo y los esfuerzos que ha hecho para tener un gobierno municipal que esté a la altura de las  necesidades de la gente; también  el exhorto es a seguir trabajando día a día en cada uno de los temas y responsabilidades que tenga el ayuntamiento a través  de sus secretarías y  a favor de los aguascalentenses, puntualizó.

Consideró precisamente que uno de los asuntos en los que se debe seguir trabajando es precisamente en reducir el índice de accidentes viales, refirió que se deben tomar medidas estrictas para quienes no respetan las leyes de tránsito.

De tal modo, recordó que el programa de la fotomulta en su momento, sí representó bondades para la prevención de accidentes y de ello dan muestra las estadísticas al respecto, concluyó.

{ttweet}

  • Miércoles Ciudadano se replicará en la ciudad de Tepic: Leopoldo Domínguez González
  • El senador Martín Orozco Sandoval aseguró que se mantendrá apoyo federal al ayuntamiento

reacción9dic14Aguascalientes, Ags., 9 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).-  Representantes de distintos sectores de la sociedad externaron su beneplácito por los buenos resultados de las acciones que Juan Antonio Martín del Campo señaló en su primer informe de actividades al frente del municipio de Aguascalientes.

El alcalde de Tepic, Nayarit, Leopoldo Domínguez González, reconoció la cercanía que mantiene su homólogo aguascalentense con la gente, a través del Miércoles Ciudadano, una estrategia que permite tener un contacto directo con la sociedad y dar seguimiento a sus principales demandas, modelo que es replicado en aquella entidad.

Consideró que Aguascalientes, sigue destacando por ser una de las ciudades más limpias del país, y es un ejemplo a seguir; en lo que respecta a la propuesta de seguro contra robo a casa-habitación, comentó que es un esquema que estudiarán para implementar en aquel ayuntamiento.

Mientrasel dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Aguascalientes, Jaime Durán Padilla, aseguró que gracias a la apertura que ha mostrado  el alcalde, se han logrado estrechar los lazos de colaboración entre el sector que jefatura y el ayuntamiento, por lo que garantizó que de continuar con esta misma dinámica, se podrán entablar acuerdos que favorezcan a ambas partes.

Asimismo, destacó que entre los temas que mayor impulso darán al sector empresarial son el relacionado con el ahorro del gasto corriente, la aplicación de concreto hidráulico en las vialidades y la colocación de celdas fotovoltaicas.

En su oportunidad, el senador de la República, Martín Orozco Sandoval, reconoció el interés de Juan Antonio Martín del Campo de mantener un contacto estrecho con la ciudadanía al promover políticas públicas encaminadas a favorecer la comunicación entre pobladores y gobernantes, además de fomentar la sana convivencia entre las familias.

Orozco Sandoval refrendó su compromiso de continuar coadyuvando desde su trinchera con los programas que desarrolle el actual gobierno municipal y de este modo, poder ofrecer mayores beneficios a la sociedad, sobre todo, para los sectores más vulnerables.

{ttweet}

  • La iniciativa del caso se presentó a la Comisión de Servidores Públicos del Congreso del Estado

servidores9dic14Aguascalientes, Ags., 9 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Los diputados de la Comisión de Servidores Públicos, que preside el legislador Oswaldo Rodríguez García, sesionaron para recibir la iniciativa promovida por su homólogo, Luis Fernando Muñoz López, en la cual se plantea establecer convenios para que los trabajadores del estado puedan adquirir bienes en pagos quincenales por descuento vía nómina.

Muñoz López explicó que esta iniciativa nace originalmente de una visita que hace el comerciante local Camilo Barba para exponerle una propuesta de incumbencia con los comerciantes del Centro Histórico de Aguascalientes y la posibilidad de beneficiar a los trabajadores del Estado de Aguascalientes mediante el descuento vía nómina en comercios de la entidad.

Resulta evidente que el hecho de que los trabajadores, sean del sector público o del privado, tengan la capacidad de adquirir bienes y servicios a crédito, se traduce en un beneficio para la sociedad; ya que, por una parte, los trabajadores podrán incrementar  su patrimonio o contratar algún servicio, cubriendo su costo en cómodos y flexibles pagos: y, por otra parte, el particular oferente de bienes o servicios podrá hacer llegar los mismos a más personas obteniendo así un beneficio económico, señaló Oswaldo Rodríguez.

Al respecto, Muñoz López explicó que la presente iniciativa pretende que todo lo anterior se lleve a cabo mediante convenios que realice el sector público con el sector privado, siendo que al existir una gran cantidad de personas que laboran para el primero, les resultará atractiva la concreción de éstos.

Con la posibilidad de lograr el consenso de una facultad que tienen los diputados respecto a facilitar estas prerrogativas que beneficien al trabajador del Poder Legislativo, la diputada Verónica Sánchez Alejandre, que también preside la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso del Estado, agregó que esto representa un beneficio recíproco tanto para quienes laboran en el legislativo estatal como para comerciantes que viven y tributan en el Estado, con quienes se celebrarán convenios que aseguren los mejores precios y tasas de interés a los que regularmente se hace.

Finalmente el diputado Leonardo Montañez Castro señaló que el artículo 116, en su fracción VI, faculta a los congresos locales para expedir leyes que regulen las relaciones laborales de los trabajadores del sector público y que se cuida de no existir un sobreendeudamiento que afecte sus ingresos quincenales, por ello los descuentos vía nómina no podrán exceder el veinte por ciento del salario mensual del empleado.

{ttweet}

  • Aseguró que deja una policía estructurada en un México que está tambaleándose

Alfonso Morales Castorena

eddy9dic14a

Aguascalientes, Ags., 9 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Entre versiones de que fue despedido en forma vergonzosa y hasta indignante, en afirmación personal, y la postura que asumió el gobierno estatal al aseverar que se le hizo válida la renuncia que presentara en fechas pasadas, el general en retiro Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, dejó la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y por ende la jefatura del Mando Único Policial, que en forma emergente fue ocupada por el también general en retiro, en funciones de jefe de asesores en la administración gubernamental, Eduardo Bahena Pineda.

La noticia de la separación del cargo llenó de asombro y estupor a la sociedad en general, quien reconoció en el militar en retiro la labor que desempeñara al frente del cuerpo policiaco desde el último trimestre de 2008, su entrega y profesionalismo para salvaguardar los intereses de los ciudadanía, sin distingos de posición social o inclinaciones partidistas.

Al trascender la noticia de su retiro de la corporación y muchas horas antes de que las autoridades estatales ofrecieran una versión oficial del caso, Hidalgo Eddy fue requerido por dos radiodifusoras en sus informativos matutinos, para que explicara a la sociedad aguascalentense el origen de los hechos.

Y por ser de interés de nuestros lectores, dejamos a su consideración ambas entrevistas radiofónicas, con pequeñas variantes en su contenido, pero casi idénticas en la exposición del caso que el ahora ex secretario Hidalgo Eddy, hiciera a ambos conductores de las ondas hertzianas, pero en ambas sostuvo que fue maltratado y despedido.

Del contenido de las entrevistas  telefónicas, usted caro lector, sacará sus propias conclusiones, ambas son similares.

Las entrevistas telefónicas:

Conductor radiofónico: (Alberto Viveros Lozano, de XEBI) Molestándolo para conocer una supuesta separación de su parte.

Rolando Eugenio Hidalgo Eddy: (REHE).- Pues no es de mi parte, ya sabe de quienes son, si señor es afirmativo que bueno que me marca nada más para agradecer a la gente de Aguascalientes y a usted, a los dueños de la empresa, tan gente que se ha portado conmigo, que en todo momento me han dado las facilidades siempre de hablar con ustedes, decir lo que pienso, decir lo que hicimos, decir lo que la gente es para mi persona. Les agradezco muchísimo y pues los dejo, me voy dolido con la gente que no tiene… hoy escuche unas palabras, son huecas, son falsas esas palabras.

Conductor radiofónico: de parte de quién esas palabras huecas.

REHE.-Los políticos así, usted disculpe, ahorita escuché ahí algún comentario de unas palabras que dijeron en cierta universidad, yo estaré siempre con la frente en alto y creo que ningún político, ningún elemento de seguridad se ha entregado tanto a la ciudadanía, hasta el número (telefónico) particular mío tenían, hasta el número (telefónico) del que hablaban en la madrugada para que se les apoyara en cualquier cosa, ahí estábamos siempre prestos.

Conductor radiofónico: esto ocurrió en la reunión de gabinete de ayer?.

REHE: No hubo reunión de gabinete, no hubo llamada, no hubo nada, fue un simple papel, fue un simple papel firmado con una huella de alguien que no tiene ni siquiera el valor civil, el valor de hombre, de llamar y decir Se va Usted. Esos son nuestros políticos, esos son la gente que dirige a Aguascalientes que tiene a toda su descendencia trabajando en el gobierno, desde sus hijas, esposa, amantes, todo. Pero me voy agradecido con la gente, con la gente de Aguascalientes, la gente que si vive lo que vive todo el mundo, no la vida ficticia que llevan otras gentes.

Conductor radiofónico: mi General, gracias por tomar mi llamada.

En tanto que en otra estación radiofónica, en un espacio de su información, el conductor recibe casi las mismas respuestas a sus preguntas, con la diferencia que en esta entrevista, el militar en retiro añadió:

Me debilitaron, al hacer alusión a las últimas dos semanas en que cesaron de sus puestos al director de los Centros Estatales de Readaptación Social (Ceresos), Ricardo Benavides, así como a otros funcionarios de mando medio que el depuesto jefe policiaco nombró en los cargos.

Hidalgo Eddy antes de concluir la entrevista telefónica, dijo: hay un dicho: el rey, la reina, el alfil, el caballo, la torre y el peón, al término del juego, todos se van al cajón, tarde que temprano; cuando se termina ese virreinato de elocuencia de grandes dotes que ahora tienen, se llega a ser lo mismo que antes: vuelven a comer en el plato de barro, concluyendo la conversación con el conductor del programa matutino de noticias.

La Postura Oficial del Caso

Horas después el gobierno del estado emitió el siguiente boletín, que al texto ofrece su postura en torno al caso:

En el marco de las instituciones de seguridad pública, el gobierno del estado de Aguascalientes informa a la sociedad aguascalentense, al honorable Congreso del Estado y al Supremo Tribunal de Justicia, que el general de división Diplomado de Estado Mayor, (DEM), Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, entregó personalmente una solicitud para separarse del cargo como secretario de Seguridad Pública del Estado por haberlo desempeñado por más de seis años.

Una vez analizada su respetuosa solicitud se determinó aceptarla, reconociendo al general Hidalgo Eddy su destacada actuación, sustentada en el profesionalismo, espíritu de sacrificio, valor, lealtad, iniciativa y disponibilidad de su tiempo en el cumplimiento de las altas misiones asignadas por el Ejecutivo Estatal.

Las corporaciones policiacas siguen funcionando en los mismos términos que se venían desempeñando, en plena coordinación con todas las instituciones de seguridad pública de la entidad, remata el comunicado gubernamental.

{ttweet}

  • Valiosa su labor para garantizar la integridad del personal bienes e infraestructura institucional

comsegpub9dic14Aguascalientes, Ags., 9 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- La Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Congreso del Estado obtuvo el primer lugar estatal al desempeño en el cumplimiento del Plan Anual de Seguridad e Higiene 2014, que otorga el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, (ISSSSPEA).

Encabezada por el C. P. Jesús Alba López, dicha comisión mixta destacó entre un total de 241 que atiende el ISSSSPEA, por su comprometida dedicación y valiosa labor para garantizar la integridad del personal y los bienes e infraestructura de la institución.

En evento efectuado en el teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura, los integrantes de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Congreso del Estado, recibieron el reconocimiento a su labor por parte del director general del ISSSSPEA, Alejandro Ibarra Romo, la diputada presidenta del Comité de Administración del Congreso Estatal, Norma Adela Guel Saldívar, la directora de Medicina, Seguridad e Higiene del ISSSPEA y la jefa de Recursos Humanos del municipio de Aguascalientes, Rosario Ortega Rojas.

Ibarra Romo expresó el reconocimiento de las autoridades del estado y municipios, a la responsable participación de cientos de trabajadores que de todas las jerarquías y desde los diferentes ámbitos de su actividad laboral, son coadyuvantes de la seguridad e higiene de personas e instituciones a través de su trabajo diario.

La Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de Congreso del Estado, está integrada por Jesús Alba López como coordinador, Ricardo García Hernández como secretario y Ana del Rocío Zamarripa Castañeda, José Juan Aguiñaga Medina, Antonio Haro Velázquez, Minerva González González, José Rafael Andrade Esparza, Rogelio Sánchez Ramírez, Luz María Sánchez Alemán, Juan Jesús Padilla Valadez, Miguel Ángel Soto García y Sanjuana Rodríguez Macías como vocales, además del jefe de Recursos Humanos, Mario Iván Ocampo Reyes y el delegado del Sindicato Único de Trabajadores Estatales y Municipales de Aguascalientes (SUTEMA), en el Poder Legislativo, Omar Jorge López Fernández

{ttweet}

logo

Contrata este espacio