Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • Le confiaron que votarían por ella el próximo 7 de junio

china20Aguascalientes, Ags., 20 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Vecinos de la primera sección de la colonia Cumbres, luego de escuchar las propuestas de promover que sigan en ascenso los salarios de la clase trabajadora, brindaron su apoyo a la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, la priista María de los Ángeles Aguilera Ramírez y le aseguraron votar a favor de ella el próximo 7 de junio.

{ttweet}

  • Salarios dignos a los cuerpos policiacos: Mauricio Alafita Sáenz
  • “Sello Verde” para los productos del campo: Marte Eduardo Robles Sandoval

jazmin20Aguascalientes, Ags., 20 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo a cifras de la Procuraduría General de la República (PGR), del 2006 al 2011 se registraron 47 mil 515 muertes relacionadas con hechos criminales; cuatro de cada diez fallecimientos en dicho periodo se llevaron a cabo en 17 municipios del país, por lo que es necesario y urgente legislar para contar con leyes más severas para combatir el narcotráfico, propuesta que dijo, llevará a la Cámara de Diputados una vez que ocupe la curul como diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, la ecologista Brenda Jazmín Martínez López.

Señaló que Aguascalientes no está exento de este tipo de enfrentamientos, ya que en varios municipios ha ocurrido, lo que ha generado en la población inseguridad al salir a la calle, sobre todo por las noches, por lo que tomó como suya la propuesta de leyes más severas para castigar a esta gente y sobre todo la implementación de programas sociales, deportivos y culturales para prevenir los delitos, precisó.

Mejores salarios para los policías, propuesta de Mauricio Alafita Sáenz

alafita20Casi en el mismo tenor, el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral del PVEM, Mauricio Alafita Sáenz, se pronunció porque una de las formas para combatir la corrupción dentro de las corporaciones policíacas, es pagar mejores salarios a los policías, contar con un sistema de selección de personal eficiente y además de que los uniformados sean certificados por órganos externos y confiables.

Agregó que por ello gestionará recursos para que los elementos cuenten con un salario que cubra realmente sus necesidades.

Acotó que dentro de los recorridos que ha hecho en diversas colonias, la gente le informa que los policías no cubren su recorrido por colonias conflictivas, se exceden a la hora de las detenciones, además se les ha visto en estado de ebriedad, como sucedió recientemente en la ciudad capital, por lo que además se pronunció porque se estandaricen los niveles salariales de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno.

A favor del “Sello Verde” en productos del campo: Marte Eduardo Robles Sandoval

marte20Mientras queel candidato del PVEM a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, se pronunció a favor de la implementación de un “Sello Verde” para aquellos productos que son sembrados con técnicas ambientalmente amigables como el café, frutas, cereales, entre otros, a fin de apoyar a las personas de campo que están a favor de proteger el medio ambiente

Afirmó que buscará en la Cámara de Diputados dirigir el mayor porcentaje del presupuesto, de créditos y de financiamiento para quien genere una agricultura que establezca agro ecosistemas sustentables, concluyó.

{ttweet}

  • No pueden carecer de apoyo gubernamental por simpatizar con otro partido, refirió

gerardo20Aguascalientes, Ags., 20 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Me ocuparé de que en el presupuesto nacional se provea a Aguascalientes de más dinero para el campo, a través de apoyos en capacitación, tecnificación, maquinarias, fertilizantes, seguros agrícolas, y créditos a bajo costo, afirmó el candidato a diputado federal por el Primer Distrito Electoral al amparo del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Federico Salas Díaz.

Respuesta que surgió al conocer en voz de varios campesinos asentados en el municipio de Asientos durante su gira de proselitismo por ese lugar, al ser enterado de las diversas demandas acerca de la falta de apoyos para el campo, bajo el argumento que desde hace ya tiempo han sido excluidos de los distintos apoyos que gobierno otorga, por el hecho de simpatizar por algún otro partido y por ende se les ha complicado la situación por diversos factores.

Ante tal afirmación, los campesinos manifestaron su apoyo a Gerardo Salas para llegar a la Cámara de Diputados y así lograr una legislatura a favor del campo y un mayor crecimiento económico del estado.

Gerardo Salas finalmente dijo que para lograr una legislatura a favor del campo se requiere la participación de los diverso sectores y de la ciudadanía este 7 de junio  para así aplicar y lograr reformas en la Cámara de Diputados; “vamos a lograr que juntos trabajemos un mejor campo, un mejor Aguascalientes” , puntualizó.

{ttweet}

  • El evento se desarrollará este jueves en el Museo de Aguascalientes

ine20may15Aguascalientes, Ags, 20 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Con el fin de promover que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre asuntos y problemas que les afectan, así como, de facilitar que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizará la Consulta Infantil y Juvenil en el marco del Proceso Electoral 2015, dando así continuidad a los ejercicios nacionales de participación infantil y juvenil que, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), desarrolló durante los seis procesos electorales federales entre 1997 y 2012.

Este proyecto se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación Cívica para el Desarrollo de la Cultura Política Democrática en México 2011-2015 (ENEC), así como en la Estrategia Nacional de Educación Cívica para la Promoción de la Participación Ciudadana en el Proceso Electoral 2014–2015 que desarrollará el INE para promover la participación ciudadana en el proceso electoral.

La Consulta Infantil y Juvenil 2015 se formula desde la convicción de que el fortalecimiento de la democracia implica el reto de formar ciudadanos con conocimientos, habilidades y valores que garanticen su proceso de socialización y desempeño en el espacio público, formación que se requiere iniciar desde los primeros años en las niñas, niños y adolescentes. Así, los ejercicios nacionales de participación infantil y juvenil están orientados a la formación ciudadana de estos grupos de población y a motivar en la sociedad el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos capaces de aportar soluciones a los problemas de su comunidad.

El desarrollo de esta edición de la Consulta se fundamenta en el nuevo marco normativo de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que entró en vigor el pasado 5 de diciembre de 2014, en la cual se establece que se debe promover la participación, escuchar y tomar en cuenta la opinión de niñas, niños y adolescentes, en todos aquellos asuntos que les atañen; asimismo norma que las diferentes instancias gubernamentales, de todos los órdenes de gobierno, informen a las niñas, niños y adolescentes de qué manera su opinión ha sido valorada y cómo se ha tomado en cuenta su solicitud. Esto cobra especial relevancia a la luz de la creación del Sistema Nacional de Protección Integral que dicha ley mandata se configure e instale en los próximos meses, por lo cual, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2015 se presentarán ante dicho sistema como un insumo para la definición de políticas públicas de protección a la infancia.

En el presente documento se describen las principales características del proyecto de la Consulta Infantil y Juvenil 2015, esperando despertar el interés de sumarse a la difusión de este ejercicio y a promover la participación de las niñas niños y adolescentes en la jornada del próximo 7 de junio.

Consulte la Carpeta Informativa en PDF Aquí

{ttweet}

  • Es necesario configurar leyes para prevenir y revertir los efectos de la contaminación, señaló

emma20Aguascalientes, Ags., 20 de mayo de 2015.-(aguzados.com).- Ante las fallidas políticas que rigen en materia del medio ambiente, se debe actuar por un nuevo régimen que asegure transitar por un desarrollo sustentable en beneficio de la sociedad del presente y del mañana, dijo la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo la bandera del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.

Así se pronunció al visitar el fraccionamiento Paseos de San Antonio, donde algunos de sus habitantes le expusieron su preocupación ante el grave deterioro que registra el ecosistema local y nacional, notándose en el constante cambio del clima, la aridez de los suelos y la escasez de agua.

Por ello, Emma Ramírez mencionó que estará trabajando en la configuración de leyes que respondan de manera efectiva en prevenir y revertir los efectos de la contaminación, bajo un esquema que conduzcan a un México limpio.

Explicó que el tema del medio ambiente debe ser asumido con prioridad en la atención  de las agendas de los gobiernos y la iniciativa privada, sin excluir la responsabilidad que tiene sociedad en general.

Sobre el tema dijo que “la política ambiental no debe ser rehén de la negligencia de las autoridades ni de algún partido político”, subrayó.

Mencionó que por ello, se necesita avanzar con medidas integrales que pueden diseñarse y soportarse desde el legislativo federal, porque está en riesgo el bienestar de los mexicanos.

Explicó que entre las acciones que estaría impulsando como diputada federal, están el poder dotar a los gobiernos de todos los órdenes, de más facultades en la preservación de los recursos naturales.

Mención especial hizo al tema del agua, un derecho fundamental que en Aguascalientes no se cumple a cabalidad por situaciones como el abatimiento de los acuíferos y la negligencia de la Concesionaria de Aguas (CAASA), para la dotación del servicio, pero que se estaría obligando una prestación suficiente y con calidad.

Ramírez López mencionó que por otra parte, se contemplaría el otorgamiento de estímulos a las empresas que sean socialmente responsables con el medio ambiente y por el contrario, el agravamiento de las sanciones para las que contaminen.

“El crecimiento económico y demográfico de México debe ser en sintonía con la protección al medio ambiente, agregó y es por ello, que también se necesita de que todos participemos en una cultura a favor del cuidado de los recursos naturales”, para concluir manifestando que es necesario alentar la generación de proyectos altamente sustentables en  las zonas marginadas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio