- Detalles
- Categoría: politica
- Entre el PAN y el PANAL, hay solo un paso, de dos letras
Aguascalientes, Ags, 22 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La supuesta militancia panista de toda la vida de la candidata a diputada federal por el distrito 02, Arlette Muñoz Cervantes, por el Partido Acción Nacional (PAN), quedó en entredicho al darse a conocer una carta en la que solicita su incorporación al Padrón de Afiliados del Partido Nueva Alianza (PANAL), con fecha 20 de mayo de 2014,es decir, hace un año.
Apenas el pasado 6 de abril la candidata Arlette Muñoz al iniciar su campaña de proselitismo se había declarado como “panista de toda la vida”, sin embargo, la misiva referida líneas arriba contradice lo afirmado por Muñoz Cervantes.
En la carta de referencia, firmada por Arlette Ivette Muñoz Cervantes, la ahora abanderada del Partido Acción Nacional manifiesta que durante el periodo de actualización del Padrón de Afiliados del Partido Nueva Alianza (PANAL), que comprendió del 8 de mayo del 2013 al 31 de marzo del presente año, “realicé y di cumplimiento a todos los trámites requeridos en el Estatuto y Reglamento que norma la materia, a efectio de afiliarme a este Instituto Político”.
Continúa la carta de Arlette Muñoz: “Mediante el presente me permito dejar constancia, que es mi deseo y voluntad continuar afiliado al Partido Político Nueva Alianza, por lo que renuncio a cualquier otro Partido Político Nacional o Local que por motivos o ciscunstancias ajenas a mi voluntad hubiere presentado de mi parte solicitud alguna de incorporación a su Padrón de Afiliados ante la Autoridad Local”.
Lo que llamó la atención fue que Arlette Ivette Muñoz Cervantes comenzó su campaña de proselitismo por el distrito 02, ocultando su pasado en el Partido Nueva Alianza y mintendo al afirmar ser “panista de toda la vida”.
Se adjunta un reconocimiento que le extendió el PANAL a Arlette Muñoz “por su valiosa participación en las elecciones del 7 de julio de 2013”, firmado por el presidente del Comité Estatal del PANAL, Arturo Fernández Estrada.
www.aguzados.com trató de contactar a la candidata para conocer su reacción y la opinión al respecto, pero no repondió el teléfono. Se intentó entonces hablar con el coordinador general de su campaña, Guillermo Alaniz, con los mismos resultados, nunca respondió las llamadas. Entonces se buscó a la coordinadora de prensa de su campaña, Sylvia Garfias Cedillo, con los mismos resultados, pues no respondió las llamadas telefónicas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Responderé al anhelo de los ciudadanos, ante la gran calidez y aceptación de mis propuestas, aseguró
Aguascalientes, Ags., 22 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- “Estoy trabajando con una ciudadanía que tiene todas las ganas de tomar decisiones propias y de manera responsable, pero que desgraciadamente ha sido objeto de manipulación de “líderes políticos” que les han pedido su voluntad y que ni siquiera han regresado a visitarles y conocer su problemática, provocando desconfianza en los representantes populares”, señaló el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, de extracción priista, José de Jesús Ríos Alba.
Agregó que “el distrito tres está cansado de que en veinte años no ha recibido respuestas, lo que genera la desconfianza de los ciudadanos hacia las autoridades.
Pero también ha encontrado apertura, añadió y dijo que “hay una gran esperanza de que con perfiles emanados de la ciudadanía, con perfiles que ya han sido legisladores locales, que ya han sido funcionarios públicos, que no tienen ni una mancha en su expediente y que toman la responsabilidad que les ha dado la gente para construir desde su pequeña trinchera grandes beneficios poblacionales, los ciudadanos recuperarán la confianza perdida” expresó.
Ríos Alba se comprometió a responder a los anhelos de la población y a mantener un contacto directo con ellos para estar siempre al tanto de sus necesidades.
Para terminar con una más de sus campañas de proselitismo, dijo también haber tenido un gran recibimiento por parte de la población del distrito, quienes están dispuestas a apoyar a un médico que pueda llevar los anhelos de los temas de salud y seguridad hacia la máxima tribuna del país, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Demostraron una clara superioridad en el debate organizado por el CCEA, afirma
Aguascalientes, Ags., 21 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Con propuestas sólidas y contundentes, María de los Ángeles Aguilera Ramírez, demostró a los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA) que será una digna representante de los aguascalentenses en el recinto de San Lázaro en la LXIII Legislatura, como diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Al participar en el debate organizado esta tarde por el CCEA, María de los Ángeles Aguilera a nombre de los tres aspirantes a diputados federales demostró que en el PRI existe mayor claridad de ideas, superioridad y madurez intelectual, así como propuestas concretas.
En el debate estuvieron presentes candidatos de ocho de los diez partidos políticos que participan en la contienda, de entre quienes los organizadores escogieron a uno de ellos, por cada partido para hablar a nombre de sus correligionarios de cada organismo político, siendo el caso que por el PRI correspondió a Aguilera Ramírez.
En su oportunidad, la candidata priista al Distrito Federal Electoral 02, compartió su experiencia política, conocimiento pleno del ámbito gubernamental, dominio del manejo legislativo y, sobre todo, compromiso con la ciudadanía a quienes tendrá como prioridad atender y sostente un diálogo constante durante su gestión como diputada federal.
Se comprometió ante líderes empresariales de Aguascalientes, que será una gestora incansable de recursos federales en beneficio del Estado y una de las primeras actividades tras conseguir el triunfo con su apoyo y rendir protesta, será realizar un foro para conocer a fondo sus propuestas para mejorar la reforma fiscal y les prometió que no aprobará un solo impuesto más.
Tras el encuentro, el candidato del tricolor a diputado federal por el Primer Distrito Electoral, Gregorio Zamarripa Delgado; Aguilera Ramírez y el aspirante a ocupar un escaño en la Cámara Baja por el Tercer Distrito Electoral, el también priista, José de Jesús Ríos Alba, firmaron el Convenio de Alianza Estratégica del colaboración con el CCEA, por medio del cual se comprometen a que una vez que tomen posesión de su curul propicien el acercamiento con los hombres y mujeres de empresa y lleven a cabo una alianza estratégica para legislar por temas que afectan a este sector.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los ganaderos se quejan de la poca efectividad de la ley para castigar el abigeato, dijo
Aguascalientes, Ags., 22 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- En reuniones vecinales por el municipio de El Llano, donde los pobladores le manifestaron su preocupación por el aumento de robo de ganado en la zona y la poca efectividad de la ley para castigar este delito, que tiene cansados a los ganaderos de todo el estado de Aguascalientes, el candidato a diputado federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Federico Salas Díaz, les propuso trabajar juntos para así aumentar las sanciones y castigar severamente los delitos que se cometan en el medio rural.
Entre ellos y por su importancia destacan el robo de ganado y de los implementos agrícolas, que tampoco han quedado exentos y dijo que “al igual que el resto del país, el campo sufre la inseguridad en todos sus niveles y propondré en el Congreso de la Unión se apliquen penas mucho más severas para que, a los delincuentes del campo, se les castigue con todo el peso de la ley”, afirmó.
En este sentido un grupo de ganaderos manifestaron todo su apoyo a Gerardo Salas para trabajar juntos y lograr que, una vez ganadas las elecciones que lo lleven a ocupar una curul en el Congreso de la Unión, se lleve a cabo lo necesario para que se aplique la ley y erradicar de una vez por todas el abigeato.
Finalmente Gerardo Salas les hizo un llamado a votar este 7 de junio para lograr un verdadero cambio, no sólo en materia del campo, sino todos los aspectos que demanda nuestro país.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La LXII Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa del Poder Ejecutivo para ampliar la cobertura constitucional de los Derechos Humanos
- La representación popular de Aguascalientes dio su visto bueno al Legislativo federal como parte del Constituyente Permanente de la República para que norme el tema de tortura y desaparición forzada
- El diputado Eduardo Rocha Álvarez fue nombrado vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM
Aguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Congreso del Estado de Aguascalientes, este jueves fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resolvió la iniciativa de reformas a los Artículos 2º y 4º de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
La propuesta del jefe del Ejecutivo tiene por objetivo armonizar las disposiciones previstas en los Artículos 2° y 4° de la Constitución Política del Estado, con los preceptos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en leyes emanadas del Congreso de la Unión y en Tratados Internacionales que tienen plena vigencia en el orden jurídico interno, para evitar problemas de interpretación o que se infiera que la constitución estatal está contraviniendo los principios constitucionales antes referidos.
Particularmente, la reforma planteada también resalta las modificaciones al Artículo 4º a fin de establecer que en todas las decisiones y actuaciones del Estado se deberá privilegiar el cumplimiento al principio del interés superior de la niñez, para garantizar de manera plena sus derechos y que dicho principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a los menores de edad.
En apoyo a la moción normativa, la diputada Anayeli Muñoz Moreno subió a la máxima tribuna del Estado para enfatizar que la aprobación de la iniciativa es la demostración del interés de los representantes populares y del Gobierno del Estado de Aguascalientes para avanzar en el respeto a los derechos humanos, particularmente de la infancia.
La presidenta de la comisión parlamentaria de Derechos Humanos indicó que la propuesta fue construida acorde a los principios rectores de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad; además de que se clarifica que desde el máximo ordenamiento en la entidad se atiende la máxima de que localmente será válido de manera automática el derecho internacional en materia de Derechos Humanos. Adelantó además que la reforma dará pie a la aprobación posterior de una iniciativa particular en materia de niños, niñas y adolescentes.
Por su parte, el legislador del GPPRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada ratificó su compromiso de impulsar esta reforma pues aseguró que esta causa la han venido abanderado desde hace tiempo, aunque “preferiría que estas modificaciones se dieran desde lo local”.
Escobedo Tejada celebró que un catálogo de derechos de las niñas, niños y adolescentes ya esté insertado en el marco constitucional, tras recordar que en próximos días se debatirán y analizarán las iniciativas que plantean el Grupo Parlamentario del PRD y el Ejecutivo Estatal, para contar con una ley
De igual forma, fue aprobada por unanimidad la minuta enviada por el Congreso de la Unión, que tiene como finalidad otorgarle competencia exclusiva para expedir la legislación general en la que se establezca, como mínimo, los tipos penales y las sanciones aplicables, tratándose de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como de la desaparición forzada de personas y otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley.
Sobre el tema, el diputado Luis Fernando Muñoz López, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, subrayó la importancia de legislar para desterrar esos flagelos que atentan contra cualquier sociedad y fortalecer aún más el sistema de justicia penal el cual se está transformando para el bien de los ciudadanos; pidió el voto de sus homólogos para impulsar la Minuta, pues dijo que una de las labores del legislador es la de emprender ejercicios analíticos y democráticos en torno a diversos asuntos, y lograr con ello una armonización de nuestro marco jurídico.
Posteriormente, fue sometido a consideración de los ocupantes de curul, el dictamen de la Comisión de Vigilancia, con la iniciativa de reforma a la Fracción VI del Artículo 1° del Decreto Número 171 de Refinanciamiento de Deuda Pública Municipal, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 23 de marzo de 2015, presentada por el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El objeto esencial de la iniciativa consiste en establecer el porcentaje de afectación de garantía o fuente de pago de las participaciones federales y precisar la denominación del Fidecomiso que actualmente administra el crédito en proceso de refinanciamiento; es decir, se realizan ajustes de carácter técnico financiero y nominativo a la deuda del Municipio de la capital.
Al respecto, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus dejó constancia de su respaldo a la propuesta, que viene a complementar el refinanciamiento previamente aprobado por el Legislativo, que a corto y mediano plazo significará una disminución en el monto de los pagos que tendrá que realizar el Ayuntamiento de Aguascalientes, así como de las tasas de interés.
El dictamen de la Comisión de Vigilancia recibió el visto bueno de la mayoría de los legisladores presentes en el salón de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”, con el voto en contra de los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada y Marco Arturo Delgado Martín del Campo.
Cabe hacer mención que en el apartado de asuntos generales, se dio cuenta de un oficio suscrito por el diputado Jorge Varona Rodríguez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, para hacer del conocimiento de la presidencia de la Mesa Directiva y el Pleno, del nombramiento del legislador Eduardo Rocha Álvarez como vicecoordinador de dicha bancada, para los efectos legales y administrativos correspondientes.
Asuntos generales
La diputada Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, presento la iniciativa de reforma y adición al tercer párrafo al artículo 53 y el segundo párrafo al artículo 418 del Código Civil del Estado de Aguascalientes.
Ésta, con la finalidad de que los padres puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijos, en miras de sustentar la igualdad entre las personas, recordando que por el hecho de ser mexicanos o estar y transitar en México, somos todos libres e iguales; de la misma manera garantizar el derecho al nombre que todo mexicano tiene, explicó en tribuna la legisladora.
En su oportunidad, el diputado Enrique Juárez Ramírez a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM externó su felicitación a los estudiantes, en el marco de su celebración este 23 de mayo, y que derivó de la lucha y conquista de la autonomía universitaria gestada en el año de 1929 por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tocó el turno en el uso de la voz de la legisladora Martha Márquez Alvarado, para presentar una iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes, a fin de acotar las facultades gubernamentales para la utilización del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), además de regular la constitución de fideicomisos para la aplicación de los recursos producto de este impuesto.
El diputado Adolfo Suarez Ramírez, integrante del Grupo Parlamentario del PAN, presentó la iniciativa con proyecto de Reforma y Adición al Código Civil del Estado de Aguascalientes, con la finalidad de enriquecer el marco jurídico mediante el cual se establecen las pensiones de alimentos para adultos mayores, por parte de hijos y familiares, para que su manutención y atención en el seno familiar, esté garantizada y sea suficiente para su sano desarrollo y total integración a la convivencia y actividades de la familia.
Sin otro asunto en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Antonio Esparza Alonso, citó a la realización de la próxima sesión para el día jueves 28 de mayo del presente año a las 11:00 horas, con sede en el recinto oficial del Congreso del Estado.
{ttweet}