- Detalles
- Categoría: politica
- La trata de personas es considerada como uno de los negocios más lucrativos del mundo, superado únicamente por el tráfico de drogas y de armas.
- 27 millones de personas son explotadas en el mundo, Aguascalientes no está exento pues, según cálculos, más de mil personas sufren de algún tipo de trata
Aguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- La diputada panista Sylvia Garfias Cedillo presentó este jueves en sesión ordinaria iniciativa para la creación de la Comisión Ordinaria en materia de la trata de personas, que tendrá como objetivo primordial la elaboración de un proyecto de Ley especial en el tema, así como realizar acciones permanentes que ayuden a la erradicación de dicho delito.
Con la finalidad de poder auxiliar a este sector de la población, la diputada panista exhortó a sus compañeros legisladores a tomar cartas en el asunto, “no caigamos en el peor de los errores, en el silencio, la indiferencia; es fundamental que el Poder Legislativo dé seguimiento formal a esta situación dando una pronta solución”.
Garfias Cedillo señaló que de acuerdo con la información recabada por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en México la trata de personas representa un problema que no ha sido bien atendido, ya que por cada una de las personas utilizadas en trata, hay otras 25 que sufren del mismo problema pero no son ni reconocidas ni atendidas por ninguna autoridad.
La legisladora del distrito XI manifestó que en el mundo 27 millones de personas son explotadas, Aguascalientes no queda exento pues, según cálculos, más mil personas sufren de algún tipo de trata, ya sea ésta explotación infantil y prostitución o trabajo forzado, “este problema se ve diariamente reflejado de manera continua en muchos de cruceros de la ciudad.”
De acuerdo a cifras más recientes de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), se atestigua que el impacto en los diferentes perfiles de las víctimas es de 17% niñas, 10% niños, 14% hombres y 59% mujeres.
“La trata de personas alcanza un carácter multidimensional con fines de explotación, es un fenómeno delictivo que se encuentra extendido por todo el mundo, una forma moderna de esclavitud; la práctica nos ha presentado diversos esfuerzos gubernamentales importantes, hagamos lo propio”, concluyó la legisladora blanquiazul.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- También participar en la conformación de un modelo de servicio eficiente a todas luces, sostuvo
Aguascalientes, Ags., 21 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Los taxistas merecen y deben ser considerados como un sector productivo que cuenta con derechos laborales, siendo éste un paso fundamental para poder avanzar en la modernización del sistema de transporte público en beneficio de la sociedad y por ello mi solidaridad con el gremio en sus justas demandas, refirió la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral bajo las siglas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Emma Gabriela Ramírez López.
La militante en el partido naranja mostró así su solidaridad, durante una reunión que sostuvo con trabajadores del volante, donde asumió como compromiso, de conseguir la diputación federal, participar en la conformación de un modelo de transporte público eficiente, en el que se respeten las facultades del estado y municipios, para que los usuarios accedan a un servicio seguro y de calidad.
Al respecto dijo: “necesitamos voltear al lado humano del transporte público, no nada más se trata de buscar la rentabilidad económica, sino también la eficiencia a partir de contar con trabajadores a los que se les capacita y se les reconoce su desempeño”, dijo.
Señaló al mismo tiempo, que deberá existir la obligación de los trabajadores del volante por el respeto permanente a las leyes de vialidad y no declinar en la cordialidad en el trato al usuario.
Sobre el particular, manifestó: “entiendo el reclamo de los ciudadanos por las constantes fallas que presenta el transporte público, pero también reconozco la falta de voluntad y de sensibilidad de las autoridades por dar atención a los choferes, quienes soportan largas jornadas de trabajo, en su mayoría sin prestaciones y en condiciones que llegan a ser indignas”, agregó.
Emma Ramírez lamentó que los partidos de siempre sólo finjan una preocupación a sus demandas cuando son los tiempos electorales; cuando necesitan de su alianza para influir el voto, pero después se olvidan de ellos e incluso les cierran las puertas ante cualquier gestión o propuesta.
Para concluir su reunión con los ruleteros, señaló que de verse favorecida con el voto mayoritario el próximo 7 de junio, tendrá una comunicación constante y permanente con todos ellos, “porque la voz de los taxistas constituye también el pulso sobre el sentir de los ciudadanos”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, conversó esta mañana con los Notarios del Estado para concretar su participación en la Jornada Electoral de acuerdo al artículo 302 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que señala: “Los notarios públicos en ejercicio mantendrán abiertas sus oficinas el día de la elección y deberán atender las solicitudes que les hagan las autoridades electorales, los funcionarios de casilla, los ciudadanos y los representantes de partidos políticos y de Candidatos Independientes, para dar fe de hechos o certificar documentos concernientes a la elección”.
Ruelas Olvera señaló que conforme a la ley, el colegio de notarios en la entidad publicará cinco días antes del día de la elección, los nombres de sus miembros y los domicilios de sus oficinas en medios de comunicación, “los notarios serán parte fundamental en la jornada electoral para garantizar la certidumbre jurídica en casos que se pudieran presentar durante el desarrollo de las votaciones el próximo domingo 7 de junio”.
Durante la reunión se informó que el titular del Poder Ejecutivo del Estado dio las instrucciones necesarias para que se cumpla el mandato de ley.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 21 de mayo 2015.- (aguzados.com).- Con el fin de promover que niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a participar y a expresar su opinión sobre asuntos y problemas que les afectan, así como, de facilitar que se escuchen y tomen en cuenta sus opiniones y propuestas, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral (IEE) en Aguascalientes, presentaron esta mañana la Consulta Infantil y Juvenil 2015 que se llevará a cabo el próximo 7 de junio.
La presentación estuvo a cargo de Lydia Georgina Barkigia Leal, presidenta del IEE; Alejandro Solís Hernández, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta local del INE y los niños, Juana Guadalupe Reyes Martínez, Ricardo Esquivel Haro, salvador Emiliano Gutiérrez Peredo, Flavio Eduardo Padilla Gómez e Isaac Gonzalo zapata Bernal, ganadores del Parlamento Infantil de la 8ª y 9ª edición.
En su intervención Georgina Barkigia dijo que esta Consulta implica el reto de formar ciudadanos con conocimientos, habilidades y valores que garanticen su proceso de socialización y desempeño en el espacio público, formación que se requiere iniciar desde los primeros años en las niñas, niños y adolescentes.
Por su parte Alejandro Solís informó que para realizar este ejercicio en Aguascalientes, se instalarán 150 casillas en parques, plazas, museos, centros deportivos y lugares de esparcimiento, de 9:00 a 18:00 horas. Se contará con la participación de 300 voluntarios, dos por cada casilla y se espera recibir la opinión de más de 38 mil niñas, niños y adolescentes.
Se emplearán tres versiones de boletas, una para cada rango de edad: 6 a 9 años color rosa, 10 a 13 años color morado, 14 a 17 años color blanco. La estructura de las papeletas se dividirá en cuatro secciones: Opino, Propongo, Me comprometo, y Pregunta abierta; además en las boletas de los tres rangos de edad se les preguntará sobre su conocimiento de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Las y los niños menores de seis años interesados en participar podrán hacerlo realizando un dibujo.
Para la difusión de la Consulta Infantil y Juvenil 2015, este año se contará con la presencia de los ganadores del Parlamento Infantil, quienes durante el evento compartieron sus experiencias como voceros de los derechos de las niñas y los niños, su interés por la política y la problemática social que aqueja al país.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- PVEM a favor de instaurar un sistema nacional de becas: Mauricio Alafita Sáenz
- La mujer debe contar con más apoyos por parte de los gobiernos: Marte Eduardo Robles Sandoval
Aguascalientes, Ags., 21 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Algunos de los problemas que tienen las personas de la tercera edad son: falta de atención, pensiones raquíticas, enfermedades, maltrato, por lo que es necesario elaborar políticas públicas adecuadas que atiendan de manera efectiva a este grupo de población para enfrentar su problemática, mencionó la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Brenda Jazmín Martínez López.
Agregó que el fenómeno del envejecimiento de la población cobra cada vez mayor relevancia a nivel internacional y México no es la excepción, dijo que “en nuestro país, el nivel de ingreso y las bajas tasas de ahorro han reducido a la mayor parte de los adultos mayores a la situación de pobreza, condición que se agravará en los próximos años debido a la transformación de la pirámide poblacional que implica una mayor cantidad de adultos mayores respecto a la población total”.
A favor de un sistema nacional de becas: Mauricio Alafita Sáenz
En coincidencia con su compañera de fórmula, el ecologista candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, acotó que la falta de dinero y por tanto necesidad de trabajar, son algunos de los problemas que tienen los adolescentes y jóvenes que dejaron sus estudios truncos, así como los adultos mayores, aun cuando estos últimos, por su edad avanzada.
Por ello, dijo, el PVEM propone reformar la Ley General de Educación, para instrumentar un Sistema Nacional de Becas de cobertura universal para estudiantes que cursen la secundaria y la educación media superior, provenientes de familias cuya situación económica, implique para los hijos riesgos de abandono escolar.
Señaló que en el 2000 había 992 mil 135 jóvenes de entre 15 y 19 años de edad en esa condición de riesgo, de los cuales el 53% o asistían a la escuela, además en el 2012 el 65 por ciento de la población mexicana entre 15 y 29 años de edad dejó de estudiar para incorporarse al mercado laboral.
Mujeres necesitan más apoyo por parte del gobierno: Marte Eduardo Robles Sandoval
En el mismo tema económico, el también ecologista y aspirante a una curul en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, dijo que debido a que miles de mujeres en México tienen que tomar las riendas de su hogar por diferentes motivos, es necesario que tengan acceso a programas de auto empleo y créditos accesibles para que se creen micro empresas familiares que sean dirigidas por madres de familia y así poder sacar adelante a sus hijos y agregó que además se deben de otorgar estímulos fiscales dirigidos específicamente al sector femenino.
{ttweet}