- Detalles
- Categoría: politica
- Ordena Tribunal Electoral recuento de votos en Distrito 02 federal
- Tiene el PRI un gran respeto por el INE, pero el Consejo Distrital 02 si obró de manera ilegal
- El PRI ha tenido siempre la verdad histórica, que hoy se empata a la verdad jurídica
Aguascalientes, Ags, 16 de julio 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar, confirmó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó se realice un nuevo recuento de los votos reservados en la elección a diputado federal por el Distrito 02 de Aguascalientes.
En conferencia de prensa, Guel Saldívar explicó que en sentencia contenida en el expediente SUP-REC-292/215 los magistrados del STEPJF determinan ordenar a la Sala Regional con sede en Monterrey que lleve a cabo el recuento y recalificación de los mil 468 votos reservados por los representantes de los diferentes partidos políticos durante la etapa de recuento.
“El PRI no miente, el PRI no ha mentido y el PRI jamás mentirá. La Sala Superior del TEPJF reconoce que el Consejo 02 incurrió en una irregularidad completa al no haber cantado los votos reservados y al no haber permitido la presencia de los representantes de los partidos políticos al momento en que los consejeros a su libre arbitrio tomaron la decisión de llevarse los votos reservados. No se puede reconocer una derrota cuando las cosas no se hacen conforme a la ley”, dijo al respecto.
Guel Saldívar reconoció que el Instituto Nacional Electoral tiene el respeto y el respaldo absoluto del PRI “más no así los integrantes del Consejo 02, en específico su presidente y varios de sus miembros pues ha quedado en evidencia que el PRI jamás mintió, que el PRI tienen la verdad histórica; que la verdad histórica a veces no se empata con la verdad jurídica, sin embargo el PRI es respetuoso. Cuando la verdad jurídica se empata con la verdad histórica, a eso se le llama justicia”.
En la sentencia emitida se califica como plenamente fundado el argumento del Partido Revolucionario Institucional en torno a la ilegalidad de la calificación realizada por el Consejo Distrital 02 de los votos reservados y declaran a favor del incidente de revisión del procedimiento de escrutinio y cómputo, lo que implica realizar un nuevo recuento y revisión de las boletas reservadas.
Los magistrados reconocen que el Consejo Distrital 02 obró de manera ilegal al omitir dos etapas imprescindibles del procedimiento previsto en los lineamientos del INE para el recuento, esto es, que no sometió a consideración de los representantes partidistas las boletas reservadas ni se entró al proceso de deliberación, como lo ordenan los mismos lineamientos.
“La Sala Superior nos está dando la razón porque en ningún momento se nos comunicó a los partidos políticos que los votos clasificados se subirían de inmediato al sistema electrónico de votos, no se nos permitió dar nuestro punto de vista ni escuchar los razonamientos de los consejeros, limitándose a solicitar que tuviéramos confianza y certeza en el trabajo realizado por los consejeros que clasificaron y calificaron los votos. La confianza no es un dogma de fe, tiene que basarse en hechos concretos y así lo está interpretando el Tribunal Electoral”, afirmó.
Francisco Guel dejó en claro que el proceso en el Distrito 02 se encuentra tan manchado y alterado que se ha solicitado y existe la posibilidad de anular la elección “aún falta por resolver la petición para repetir este proceso”.
Cabe resaltar que en el cuerpo de la sentencia que declara fundado el incidente de revisión del procedimiento de escrutinio y cómputo y ante lo avanzado del proceso electoral, se determina que la nueva calificación de los votos reservados deberá llevarse a cabo en el transcurso de los próximos días en la sede de la Sala Regional de la ciudad de Monterrey.
Los lectores interesados pueden pueden consultar la Resolución completa en PDF Aquí
Presuntamente responde el PAN
Llegó a la redacción de www.aguzados.com lo que se supone es un comunicado de prensa, pues no trae membrete alguno del Partido Acción Nacional, ya sea de su dirigencia estatal o municipal, enviado desde la dirección de correo a nombre de “rudy tellez” como Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y sin fecha; se encabeza: “Patadas de Ahogado en el PRI”
Se reproduce íntegro con la redacción original tal y como que fue enviado lo que pretende ser un comunicado, pues no menciona fuente alguna de quien declara o informa: “Las recurrentes declaraciones y ruedas de prensa para justificar el rotundo fracaso en el pasado proceso electoral por parte del Partido Revolucionario Institucional, exhiben y denota que son patadas de ahogado por la necedad y terquedad de no aceptar la voluntad ciudadana.
“Así quedo (sic) de manifiesto ante el resolutivo de la sala regional Monterrey, referente al resultado del Distrito II electoral de Aguascalientes, en el Juicio de Inconformidad SM-JIN-46/2015 y donde únicamente ordena se tome las medidas necesarias para poder llevar a cabo la recalificación de los Mil cuatrocientos sesenta y ocho votos reservados por los representantes de los partidos Políticos durante la etapa del recuento, donde el PT solicito la reserva de aproximadamente 70% de los mismos, lo que garantiza que no se moverá el resultado.
“Creo que es lo que en Acción Nacional habíamos manifestado con anterioridad, ya que en lo personal estuve presente en el proceso del recuento los días 10 y 11 de junio y donde aseguramos que saldrían algunos votos adicionales que no se le habían considerado al Partido Acción Nacional.
“Ahora con este ordenamiento de la Sala Regional y con la posibilidad de analizar más detalladamente los votos en reserva, el PAN estará en posibilidad de incrementar la diferencia que tuvo en favor de nuestra Diputada electa Arlette Muñoz Cervantes”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Fue aprobada la integración de la quinteta para la designación del Fiscal Especial en Delitos Electorales
- Una veintena de normas locales fueron armonizadas acorde a la creación de la Fiscalía General del Estado
Aguascalientes, Ags, 16 de julio 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de garantizar la protección de los derechos de los menores, así como la tutela de su desarrollo personal, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por unanimidad, reformas y adiciones al Código Civil de la entidad, para adicionar causales de pérdida y suspensión de la patria potestad.
El proyecto de ley de la diputada Norma Adela Guel Saldívar, contempla como nuevas causales de pérdida de la patria potestad, cuando quien la ejerza sea condenado por algún delito doloso siempre y cuando se acredite una afectación al interés superior del menor; cuando obligue a los menores de edad a realizar la mendicidad, trabajo forzado o cualquier otra forma de explotación; cuando permita o tolere que otras personas atenten contra la seguridad e integridad física, emocional o sexual de los menores y por el incumplimiento reiterado de las determinaciones judiciales que se le hayan ordenado.
Asimismo, se contemplan nuevos supuestos para suspensión de la patria potestad, siendo las siguientes: Cuando quien la ejerza se encuentre privado de su libertad personal, o sea con motivo de tramitación de un proceso penal, o bien, por condena a pena de prisión; por disponer de los bienes del menor sin autorización judicial; por negar o no permitir que se lleven a cabo las convivencias fijadas por autoridad competente o mediante convenio judicial, y cuando en una resolución judicial firme, se determine la existencia de alienación parental, respecto al progenitor que la haya generado.
Al respecto, la diputada Norma Adela Guel Saldívar solicitó el uso de la palabra para expresar que la familia es un pilar esencial para que los menores de edad se desarrollen de manera plena en los aspectos físicos, emocionales y psicológicos.
De ahí que surgió la propuesta de aumentar los motivos de pérdida de patria potestad, pues es primordial preservar los derechos de las niñas y niños, propiciando un ambiente óptimo en el que su integridad en todos sentidos esté siempre protegida, afirmó Guel Saldívar. Por ello, la legisladora priista exhortó a sus homólogos a trabajar a favor de la niñez y de la adolescencia de Aguascalientes.
En la sesión ordinaria de la LXII Legislatura de Aguascalientes, también fue aprobado por mayoría (con una abstención en la votación por boleta y una ausencia) el acuerdo legislativo para integrar una quinteta de candidatos al cargo de Fiscal Especial en Delitos Electorales, integrada por: Cruz Bedolla Gerardo, Escárcega Álvarez Guillermo Rafael, López Ramírez José Guadalupe, López Velarde Delgado Héctor y Martínez Franco Juan Alejandro.
Tras la aprobación unánime, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Antonio Esparza Alonso, ordeno remitir la quinteta al titular de la Fiscalía General, Oscar Fidel González Mendivil, quien a su vez deberá integrar una terna con los nombres propuestos y someterla a consideración de la representación popular, para que la Comisión de Justicia solicite la comparecencia de los candidatos, para posteriormente rendir un informe al Pleno y éste a su vez designe al Fiscal Especial en Delitos Electorales mediante mayoría calificada.
En seguida, fue avalado por la unanimidad de los diputados el dictamen mediante el cual se reforman 22 leyes en aras de armonizarlas con los cambios que derivaron de la transformación de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía General del Estado y que implicaron la designación de su titular.
Algunos de los ordenamientos en los que se establecerá la modificación de la denominación legal, se encuentran la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes; la Ley de Atención y Protección a la Víctima y al Ofendido; la referente a la de Sanciones Penales del Estado; la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado, entre otras.
La promotora de la iniciativa, diputada Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz, exhortó a sus compañeros a votar a favor, a fin de que “en nuestro estado no existan contradicciones en las legislaciones existentes” y se pueda preservar de manera armónica la vida de las instituciones democráticas.
Asuntos generales
Diputado Oswaldo Rodríguez García
En tribuna, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano Oswaldo Rodríguez García, presentó la iniciativa de reforma al artículo 153 del Código Penal del Estado de Aguascalientes para sancionar a quienes atenten contra la estética urbana, agregando la causal de la pega de calcomanías y carteles.
Rodríguez García indicó que su propuesta establece castigos para este delito, prisión de 6 meses a 3 años, así como la aplicación de 30 a 60 días de salarios mínimos de multa, la reparación de los daños ocasionados en bienes inmuebles o muebles públicos.
Sobre la expresión del graffiti ilegal, el legislador de Movimiento Ciudadano señaló que ya es una problemática que afecta el paisaje visual de viviendas, negocios, monumentos históricos, y que incluso varia entidades como Baja California, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, y de manera reciente, Puebla, que han adoptado medidas en sus legislaciones penales para aplicar multas y sanciones.
Legisladora Sylvia Violeta Garfias Cedillo
Enseguida, la diputada Sylvia Violeta Garfias Cedillo, subió a la máxima tribuna del Estado para presentar una iniciativa de reformas a la Ley que Regula a las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Aguascalientes, a fin de garantizar el fomento y apoyo gubernamental a las asociaciones que tengan en su objeto acciones de asistencia social, educación, salud, medio ambiente, etc.
La legisladora del PAN señaló que entre los principios de su partido está el de la subsidiariedad, además de que a su juicio, la normatividad vigente está desactualizada y no cumple con su objetivo, por lo que se plantean modificaciones en nombre –para pasar a ser Ley de Fomento-, correcciones gramaticales, y mecanismos para la asignación de recursos públicos a las organizaciones de la sociedad civil mediante convocatorias con reglas claras y transparentes.
Diputada Juana Alicia Espinoza de los Monteros Ortiz
Desde la máxima tribuna, la diputada Juana Alicia Espinoza de los Monteros, en representación del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza (GPPNA), presentó una iniciativa de reforma al artículo 17 de la Constitución Política de Aguascalientes, con la que busca garantizar que los partidos políticos cumplan con la paridad del 50 por ciento en el registro de candidatos y candidatas de todos los puestos de elección popular.
Con el propósito de cumplir con las disposiciones federales y la aplicación de los derechos que salvaguardan la igualdad entre hombres y mujeres, el GPNA plantea esta modificación en aras de propiciar la equidad de género y favorecer la inclusión de la mujer en las actividades políticas.
Sin otro asunto en el orden del día, el legislador Juan Antonio Esparza Alonso, presidente de la Mesa Directiva, clausuró los trabajos parlamentarios previa cita a la sesión ordinaria del próximo jueves 23 de julio, en el lugar y hora de costumbre.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El gobernador Carlos Lozano de la Torre dio a conocer el nombramiento de Luis Felipe Guerra López
Aguascalientes, Ags, 15 de julio 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre nombró a Luis Felipe Guerra López como encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, a quien instruyó para redoblar el paso y consolidar a esta dependencia como la piedra angular que permita congregar esfuerzos para lograr que los agroproductores cuenten con los elementos para fortalecer al campo de la entidad.
El gobernador sostuvo que tras el buen desempeño de Jorge Narváez Narváez al frente de esta institución, es imprescindible seguir trabajando para mejorar el desarrollo integral sustentable del sector rural con apoyos e incentivos que garanticen productos de calidad, que a su vez permitan acceder y fortalecer mercados nacionales e internacionales, así como el desarrollo de un medio ambiente sustentable y el eficiente aprovechamiento de los recursos naturales.
Añadió que el modelo de esta institución participativo, innovador y creativo ha propiciado el creciente desarrollo social y económico del sector rural, la competitividad, un medio ambiente sustentable y un uso eficiente y responsable de los recursos naturales, por lo que instó al encargado de despacho a desempeñarse con esta premisa en su encomienda.
En este sentido Luis Felipe Guerra López agradeció la confianza y el respaldo del gobernador y añadió que mantendrá el trabajo para mejorar el nivel de vida de los productores del sector agropecuario, elevar la rentabilidad en el sector agropecuario del estado, preservar y mejorar el medio ambiente, capitalizar el sector agropecuario del estado y hacer eficientes los servicios de las instituciones relacionadas con el sector agropecuario.
Tras recibir su nombramiento, Luis Felipe Guerra López afirmó que sabrá honrar la confianza que en él ha sido depositada y mantendrá el trabajo de la SEDRAE a la altura de los requerimientos de la población y del gobernador.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Esto no debe ser un pretexto para el cobro de cuotas a padres de familia
- La educación en Aguascalientes es gratuita, reitera el gobernador
- Ningún directivo de escuelas o funcionario del sector educativo debe involucrarse en el manejo de recursos
Aguascalientes, Ags, 15 de julio 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre anunció que su gobierno, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes, invertirá recursos por 30 millones de pesos para el mantenimiento y rehabilitación de todas las escuelas públicas de educación básica, para el beneficio de los 286 mil alumnos de todo el estado.
Gracias al apoyo de los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, se autorizaron recursos por 10 millones de pesos para el mantenimiento de escuelas, sin embargo el gobernador Carlos Lozano autorizó 20 millones de pesos más para dicho concepto, con lo que se invertirá una cifra sin precedentes para mejorar las condiciones de los planteles educativos, principalmente de los que tengan mayores necesidades.
El mandatario estatal afirmó tajante que en Aguascalientes la educación es gratuita, por lo que el mantenimiento de los planteles, no debe ser tomado como un pretexto para el cobro en escuelas de las famosas “cuotas voluntarias” a los padres de familia.
Dijo que si bien son de suma importancia las aportaciones que se han hecho por parte de los padres de familia para apoyar el sostenimiento de escuelas, está prohibido el condicionamiento de los lugares al pago de dichas aportaciones.
Lozano de la Torre destacó que para evitar que se sigan presentando dichas prácticas, el Gobierno del Estado realizará un esfuerzo importante para mejorar las escuelas y brindar a los alumnos mejores condiciones para el estudio.
El gobernador informó que dichos recursos se invertirán principalmente en la rehabilitación de sanitarios, así como en el mejoramiento de instalaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, así como en algunos trabajos de pintura en planteles que tengan más necesidades.
Dijo que los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de planteles de educación básica darán inicio en el periodo vacacional que comenzó este 15 de julio, con el objetivo de que se lleve un avance importante de las obras al inicio del ciclo escolar 2015-2016, que será el próximo lunes 24 de agosto.
Finalmente, Lozano de la Torre reiteró el compromiso con la comunidad educativa de Aguascalientes, de proporcionar las mejores condiciones para que se brinde una educación de calidad, en beneficio de las niñas y niños de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Mientras que en el 2005 el 78.1 por ciento de la PEA percibía de 1 a 5 salarios mínimos, hoy solo el 67 por ciento de la Población Económicamente Activa lo recibe
- Por lo que respecta a la población de mayores ingresos, para el 2005 era el 10 por ciento de la PEA y hoy solo el 6.4 por ciento percibe más de 5 salarios mínimos
- El empobrecimiento de la clase trabajadora ha sido paulatino, porque además de que recibe menos ingreso, el poder de compra también ha disminuido
Aguascalientes, Ags, 15 de julio 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo a un análisis de la CROM con base a datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la evolución del salario en Aguascalientes ha registrado un paulatino retroceso que ha deteriorado las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, consideró Jesús Ramírez líder de dicha central obrera.
Indicó que mientras que en el 2005 el 78.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) percibía entre 1 y 5 salarios mínimos, hoy solo el 67 por ciento de esta población activa recibe ese rango de ingresos lo que indica una caída real de 11.1.
Este fenómeno, dijo, se debe principalmente a que no todas las empresas han incrementado sus salarios y a que, a pesar de ser una de las entidades del país con mayores niveles de productividad en el sector manufacturero, ello no se refleja en el ingreso de los trabajadores.
Han llegado importante empresas manufactureras pero los salarios que pagan son muy bajos de tal forma que, estadísticamente hablando el INEGI revela ese inobjetable deterioro del ingreso de los obreros y sus familias.
Agregó que por lo que respecta a la población de mayores ingresos, para el 2005 era el 10 por ciento de la PEA los que percibían 5 o más salarios mínimos, sin embargo, al primer trimestre de este año, el INEGI da cuenta que ahora solo el 6.4 por ciento de la PEA percibe ese rango salarial, situación que refleja el empobrecimiento salarial de los trabajadores.
“El empobrecimiento de la clase trabajadora ha sido paulatino, porque además de que recibe menos ingreso, el poder de compra también ha disminuido dando por resultado un mercado interno debilitado y deterioro en las condiciones de vida de los aguascalentenses”.
Indicó que si bien es cierto se ha creado numerosas fuentes de empleo, en el tema salarial seguimos estando por debajo de las expectativas del bum industrial automotriz; “es algo de lo que hemos venido denunciando, y hoy el INEGI, con cifras de este año nos confirma”, dijo el dirigente de la CROM.
Los trabajadores que reportaron menos de un salario mínimo o ingresos no estables, por carecer de fuentes de empleo bien remuneradas crecieron dramáticamente en un año.
En el rubro “No Especificado” del estudio del INEGI, para el año 2005 solo el 11.8 por ciento de la PEA había reportado ingresos inestables; a diez años, en el 2015, este concepto creció al 26.5 por ciento de los ocupados, en donde entran también el autoempleo el subempleo y otras categorías que de toda suerte reflejan el empobrecimiento de la población, dijo.
Las “Trabas” Deberían Estar a la Hora de Casarse no de Divorciarse
En otro tema, el dirigente de la CROM consideró como positiva la reforma al código civil en lo relativo a la simplificación del divorcio, haciéndolo más rápido y sin tantos obstáculos para una disolución matrimonial.
Entiendo que fueron eliminadas varias causales del código civil y fueron simplificados los procedimientos para la separación legal de las parejas y ello tendrá un impacto positivo debido a que quienes así lo determinen podrán obtener su cambio de estado civil rápidamente.
Dijo que es falso que al hacer más rápidos los juicios de divorcio se vayan a incrementar las separaciones: “Los matrimonios no se divorcian solo porque ahora será más rápido, se separan, porque ya traen un proceso de deterioro en la relación como parejas o porque simplemente hay incompatibilidad a la hora de la convivencia diaria”.
Dijo que ha escuchado opiniones en el sentido de que ahora se van a incrementar las disoluciones matrimoniales, y todas esas opiniones son muy respetables, sin embargo estos cambios traerán a la sociedad más beneficios sobre todo en el terreno de los hijos, ya que serán sometidos por menos tiempo al sufrimiento que les ocasiona la ruptura marital.
Expertos han expresado que los menores estarán a salvo sus derechos porque el divorcio no exime al padre y a la madre de sus obligaciones, además de que estarán sometidos por periodos muy cortos a la alienación parental, que no es otra cosa más que la manipulación de uno o ambos padres en el proceso de separación.
Por tanto, dijo, estos cambios serán positivos además de que ya es hora de que se vaya planteando establecer algún mecanismo que haga más sólido el vínculo matrimonial, “la familia es una institución y es la base de la sociedad”, consideró Jesús Martínez.
Dada la importancia del matrimonio, el Estado deberá poner más trabas y obstáculos a la hora de casarse en lugar de divorciarse. Esas trabas, dijo, deberían estar pensadas en despertar aún más la conciencia entre los interesados en contraer matrimonio, mientras que las separaciones deberán ser más rápidas para evitar el sufrimiento que este tipo de procesos conlleva, dijo.
En Aguascalientes se ejecutan en promedio 700 divorcios cada año, según el Supremo Tribunal de Justicia, y el promedio de tiempo que se llevan es de un año a 3, habiendo casos en los que se llevan hasta 5 años el proceso de separación. Con estos cambios ahora serán más rápidos y menos tortuosos, consideró.
{ttweet}