Viernes, 16 Mayo 2025
current
min
max

mrm15jul15Aguascalientes, Ags, 15 de julio 2015.- (aguzados.com).- Ante los elevados índices de maltrato infantil, el senador Miguel Romo Medina señaló que es urgente  reforzar las campañas de difusión, a favor de una vida libre de violencia entre los niños, niñas y adolescentes, así como el desarrollo de modelos de atención integral a víctimas y victimarios de este tipo de conductas.

Durante la aprobación de un punto de acuerdo por el que se exhorta a los tres niveles de gobierno a aplicar políticas públicas que promuevan una cultura de paz y erradicar cualquier manifestación de violencia contra ese sector de la población, dijo que el GPPRI concibe al interés superior de la niñez como uno de los ejes medulares para hacer posible el pleno desarrollo del país.

El legislador por el Estado de Aguascalientes consideró que es fundamental ejercer con responsabilidad los recursos públicos en materia de atención a la prevención de la violencia infantil, así como a la implementación de programas de diagnóstico, prevención y control.

Señaló que la violencia infantil es un fenómeno que no tiene paliativo alguno y que bajo ningún escenario puede ser admitida, e hizo notar que según cifras de la CNDH en el año 2013, en México 4 de cada 10 estudiantes de primaria y secundaria declararon haber sufrido algún tipo de bullying o violencia escolar.

De acuerdo con cifras de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia y los sistemas estatales del DIF, durante el 2014 se reportaron 39 mil 516 casos de violencia contra niños y niñas, que representan un incremento del 50 por ciento, respecto del 2013, añadió.

{ttweet}

  • Los mexicanos no tenemos por qué pagar el costo de un mal gobierno como el del priista Enrique Peña Nieto
  • Es tiempo de dejar de gobernar a través de boletines y campañas publicitarias y comenzar a tomar decisiones de fondo

fha14jul15

Aguascalientes, Ags, 14 de julio 2015.- (aguzados.com).- El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, señaló que es urgente un cambio de fondo en el rumbo del país.

Luego de ser entrevistado sobre la decisión de cesar a los mandos del penal, el legislador panista manifestó que a los funcionarios separados de su cargo se les debe sancionar por su responsabilidad penal y a sus jefes, se les debe correr por su responsabilidad política.

“No hicieron su trabajo, pero sí hicieron el ridículo. Han puesto el prestigio de México por los suelos y los ciudadanos estamos exigiendo los resultados. Enrique Peña Nieto dijo que sería imperdonable que se volviera a escapar este narcotraficante, manifestó que no habría contemplaciones, esperemos que no sea una más de las declaraciones exclusivamente mediáticas”,   expresó Herrera Ávila.

En ese sentido, el senador por Aguascalientes puntualizó que el gobierno necesita empezar a tomar decisiones de fondo, que debe dejar de gobernar con boletines de prensa y campañas publicitarias y empezar a cumplir con su responsabilidad de gobernar.

Fernando Herrera agregó que la corrupción es, sin duda, un factor en la fuga de Joaquín Guzmán Loera (a) “El Chapo”, “la corrupción no es una convicción personal, lo que creemos todos los mexicanos es que un hecho como este no pudo haberse dado sin la complacencia de altas autoridades. Hay que ver quienes están involucrados y cuál es la decisión que toma Peña Nieto, que no se le olvide al presidente que la autoridad se delega y la responsabilidad se comparte.”

El legislador blanquiazul lamentó que los gobiernos priistas hayan creado una cultura del “no pasa nada”, “suceden esta clase de hechos, vemos a qué nivel está la corrupción y así seguimos. Para el gobierno y su partido todo va bien, todo está de lo mejor. No hay modificaciones ni disculpas ni cambios, tristemente nada. El gobierno hace de oídos sordos, ni nos ve ni nos oye”.

{ttweet}

  • logoine 500x350El proceso para seleccionar a la Consejera o Consejero Presidente y las Consejeras y Consejeros Electorales en Aguascalientes concluye el 2 de septiembre

Aguascalientes, Ags, 14 de julio 2015.- (aguzados.com).- El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, informó que el Consejo General aprobó este lunes, los Lineamientos para la aplicación y evaluación del Ensayo Presencial que presentarán los aspirantes a los cargos de Consejera Presidenta o Consejero Presidente, así como a Consejeras y Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales (OPLES).

De acuerdo a los Lineamientos, el ensayo presencial se aplicará el próximo sábado 25 de julio a las 9:00 horas, en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA). A esta etapa accederán 25 aspirantes mujeres y 25 aspirantes hombres, que obtengan la mejor puntuación en el Examen de Conocimientos, realizado el 27 de junio pasado.

Ruelas Olvera señaló que los lineamientos establecen con claridad las características del ensayo presencial, a fin de brindar los elementos para que el Consejo General elija –posteriormente– a los nuevos miembros de los OPLES. En el caso de Aguascalientes se le denomina Instituto Estatal Electoral (IEE).

 

Agregó que será el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) la institución encargada de realizar la evaluación de los ensayos y cada uno de estos ejercicios será evaluado por tres académicos que no tendrán conocimiento de qué aspirante fue el que lo realizó, ya que los sustentantes identificarán su ensayo únicamente con el número de folio otorgado para la aplicación de la presente etapa.

El ensayo será evaluado con base en los siguientes parámetros: los elementos formales corresponderán al 20% de la calificación final y en este rubro se evaluará la redacción, ortografía y sintaxis. Los elementos de fondo equivaldrán al 80% de la calificación final y en ellos se evaluará el planteamiento y formulación del problema (15%), desarrollo de la moción (40%), uso de datos, evidencia empírica, o de las fuentes (5%), conclusiones y propuestas (20%). El aspirante que incumpla la extensión permitida para el ensayo (entre 3 y 5 cuartillas), será penalizado con un 5% de su calificación final del ensayo.

Para que un ensayo sea considerado como idóneo, deberá contar con al menos dos dictámenes con calificación igual o mayor a 70, es decir, que al menos dos de 4 los tres especialistas que llevaron a cabo la evaluación, le hayan asignado calificación aprobatoria.

El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE) entregará los dictámenes de cada uno de los aspirantes a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales, a más tardar el 6 de agosto de 201 y los resultados serán publicados a través de la página de internet del Instituto www.ine.mx a más tardar el 7 de agosto de 2015.

El proceso para seleccionar a la Consejera o Consejero Presidente y las Consejeras y Consejeros Electorales en Aguascalientes concluye el 2 de septiembre.

{ttweet}

  • Ha reconocido que usó a la policía preventiva para sus fines partidistas  
  • Con mentiras pretende desviar la atención al verse descubierto su modus operandi
  • El PRI está a la espera de los resultados de investigación de la PGR que podrían derivar en 6 años de cárcel para Rodolfo Téllez

pri14jul15

Aguascalientes, Ags, 14 de julio 2015.- (aguzados.com).- Al tratar de desviar la atención, tras desnudarse el modus operandi del PAN, el dirigente municipal de ese partido ha terminado por enredarse en sus mentiras admitiendo la abierta intromisión del municipio capital en la jornada electoral, afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

Luego de que el dirigente municipal panista reconociera la mañana de este martes la existencia de un teléfono con información sobre las actividades de grupos de choque panistas creados para inhibir el voto el día de la elección, Francisco Guel lamentó que hoy se pretenda inventar agresiones y robos para no entrar el fondo del asunto.

“Aquí lo más importante y relevante es que queda de manifiesto la intromisión completa y absoluta del gobierno municipal de Aguascalientes el día de la jornada electoral. Téllez reconoce que usó a la policía preventiva para sus fines. Me dice que no soy ético, pero creo que lo que no es ético son las tropelías que hacen los de Acción Nacional y que él no se atrevió a negar. El propio dueño del celular reconoce la existencia de estos grupos que coordinaba Alberto Aguilera, hoy coordinación de las delegaciones urbanas y rurales y Salvador González Hernández, quien actualmente trabaja en la Secretaría de Administración del Municipio”, dijo.

Guel Saldívar le recordó a los panistas que el aparato celular no se encuentra en su poder como afirmara el dirigente municipal, sino que éste fue entregado a la autoridad de la Procuraduría General de la República como parte de la denuncia que fue presentada y que podría derivar en una sentencia de hasta seis años de cárcel para Rodolfo Téllez y quienes resulten responsables.

El dirigente del tricolor negó las acusaciones lanzadas por el PAN en el sentido de que hayan sido priistas quienes presuntamente golpearon al propietario del teléfono celular con información comprometedora “y si él afirma eso, tiene que probarlo; si ésta persona acusa de eso es porque eso le indicaron que dijera. Téllez sabe muy bien lo que yo hice ese día, porque aquí tuvo a tres de sus mapaches vigilando todos mis movimientos”.

Reiteró Francisco Guel que lo que se ha evidenciado tanto con el contenido del teléfono celular como con las declaraciones de Téllez “quien nunca ha negado el contenido del teléfono celular” es la clara intromisión de funcionarios municipales de la capital en la jornada electoral “que no nos quieran ver la cara de ingenuos, ellos se dedicaron ese día a inhibir el voto contrario a ellos y a comprar votos para el PAN”.

Advirtió finalmente que más allá de la defensa infundada que realizó Rodolfo Téllez, el PRI está a la espera de la resolución que emita la autoridad federal “así como de las consecuencias penales que pueda acarrear para aquellos que participaron en estas acciones de mapachismo y de inhibición del voto”, concluyó.

{ttweet}

  • Rodolfo Téllez alcanzaría una pena de hasta seis años de prisión por delitos cometidos durante jornada electoral  
  • Se presentó formal denuncia ante la PGR
  • Celular de panista contiene evidencia clara de acciones realizadas

pri13jul15

Aguascalientes, Ags, 13 de julio 2015.- (aguzados.com).- La dirigencia del PAN municipal, a cargo de Rodolfo Téllez Moreno realizó una serie de acciones de choque y agresión para inhibir el voto mediante la violencia durante la jornada electoral del pasado 7 de junio, situación que se encuentra comprobada, documentada y que forma parte de una denuncia formal que en días pasados se presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la presunta comisión de ilícitos en materia electoral y materia federal, denunció el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar.

En conferencia de prensa Francisco Guel explicó que esta denuncia deriva de la información contenida en un teléfono celular perteneciente a un integrante de Acción Nacional que se hizo llegar al PRI y el cual se encuentra ya en poder de la PGR para su análisis e investigación.

“Con los datos contenidos en este aparato se constatan todas las cochinadas, las tropelías que Acción Nacional hizo el día de la elección. Aquí encontramos tres grupos de WhatsApp, uno de ellos administrado por Rodolfo Téllez Moreno, presidente del CDM del PAN en Aguascalientes. En otro grupo el administrador el Alberto Aguilera Esparza, coordinador de la Dirección General de Delegaciones Urbanas y Municipales del ayuntamiento. En estos grupos están integrados diputados de Acción Nacional como es el caso de Leonardo Montañez, quien además hizo uso del teléfono oficial para comportarse como porro y golpeador”, dijo.

Guel Saldívar detalló que dentro de los delitos cometidos por el grupo coordinado por Rodolfo Téllez y Alberto Aguilera se encuentran agresiones a priistas como Israel Tagosam Salazar Imamura; persecución de votantes, órdenes para ponchar llantas de vehículos pertenecientes a ciudadanos que no les son afines, entre otras.

Francisco Guel dio a conocer que el panista Rodolfo Téllez y quienes en estas ilegales acciones se encuentran involucrados alcanzarían penas de hasta seis años de cárcel, al tiempo que calificó como lamentable que este grupo conformado por casi cien panistas se haya dedicado a realizar trabajo sucio para manchar el proceso electoral “ellos que se dicen tan honorables y respetuosos de la ley son los primeros en violarla”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio