Domingo, 11 Mayo 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max

Alfonso Morales Castorena

viñeta1ene18Aguascalientes, Ags.- 16 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Estos son los titulares de las principales notas informativas que usted leerá en los diarios locales y escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos, sin contar con la difusión que se les dará en las redes sociales.

Convenio para fomentar y mejorar la Vivienda con INFONAVIT: MOS

A medida que la mancha urbana crece, la demanda de servicios hace la mismo y por ello ya se prepara el terreno para responder con la infraestructura necesaria a esa expansión poblacional

Habrá feria del empleo en Jesús María: NMA

feria16feb18-1La oferta laboral no tendrá réplica y se atenderá en único horario y fecha anunciada, no se vale ir a buscar empleo rogando a Dios no hallarlo, se requiere cubrir los requisitos exigidos para ser tomados en cuenta o seguirán en la zona de confort del ocio y sin dinero

Inicia la construcción de una ciclovía en la zona oriente: TJE

Construcciones de esta clase ya se habían ejecutado en la administración de la priista Lorena Martínez, pero luego la competencia las deshizo y ahora vuelve a retomar el asunto, el chiste es seguir en el candelero, para eso es el erario, para malgastarse, faltaba más

Se reencarpetará la avenida Adolfo López Mateos, sector Oriente: TJE

Se tratará de concluir los trabajos en el menor tiempo posible y dejar la nueva ruta lista para que los pedalistas puedan desplazarse sin riesgo, pero que estos respeten los indicativos viales, incluida su circulación, de lo contrario el trabajo "para educarlos" será inútil

Entrega simbólica de 220 unidades básicas de vivienda: MOS

Se lleva la modernidad a los municipios aunque las parcelas estén abandonadas, los hombres de campo aducen que "el gobierno no los apoya para trabajarlas", pero que tal para inmiscuirlos en su política

Se realizará el Primer Festival PACMYC: ICA

pacmyc15feb18Propuesta cultural para todos los gustos y para variar su presentación se contará con rico menú de la cocina de San José de Gracia, más otras muestras de arte de Cosio y de los indígenas wixarica, si es afecto a este tipo de eventos, no falte

Este viernes el cuarto concierto de temporada de la OSA: ICA

osa15feb18-2Excelente programación de selectas obras clásicas conforma el repertorio que ofrecerá la OSA a su público y a los melómanos en general, asista a disfrutar de este inicio de fin de semana de manera agradable

 

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

viñeta1ene18Aguascalientes, Ags.- 14 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Quedan a su consideración y para su análisis los titulares de las principales notas informativas que se publicarán en los diarios locales, se comentarán en los noticiarios radiofónicos y televisivos, más la difusión que se les dará en las redes sociales.

Grupo Modelo se expande: MOS

Así inician los preparativos para abastecer de la espumosa bebida a la cantina más grande de México, conocida como Feria Nacional de San Marcos y que no se palpe la carencia de las "chelas sudaditas, sudaditas" en tan magno evento

Por violaciones a la Ley de Salud se cierra una farmacia: ISSEA

farmacia14feb18-1Los encargados de velar por la autenticidad de los medicamentos que se adquieren, hicieron su trabajo ante el disgusto del farmacéutico que le "rechazaron la mordida para no cerrarle el negocio" o sea que se topó con "los intocables"...del ISSEA

Convenio entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo y la SSPM

ictea14feb18-1En las aulas policiacas van a instrumentar el "programa mochila", por aquello de que el buen juez por su casa empieza, quien quita y se hace una buena limpieza en la corporación

Se hará consulta ciudadana en el barrio de La Salud: TJE

Se pretende conocer las inquietudes de vecinos y comerciantes establecidos en ese lugar, para adecuar los trabajos conforme a su petición, pero también exigen vigilancia para que los desadaptados sociales no hagan de las suyas, como es su costumbre

Se tiene potencial empresarial en Aguascalientes: TJE

bici14feb18-1Cualquier actividad, evento, ceremonia o festividad, es bueno para promocionar una figura política que está muy lejos del ánimo de la sociedad, pero la lucha se hace por posicionarla

Carta de colaboración académica con Alemania: MOS

Los resultados de esa colaboración conjunta, llamada pomposamente educación dual, no se verán en un futuro inmediato, aún falta mucho camino por recorrer en ese aspecto

Se capacita a docentes y directores de secundarias en el idioma inglés: IEA

ingles14feb18-1Con este tipo de cursos se pretende profesionalizar aún más a la plantilla de docentes y que con su aplicación pongan el ejemplo en el alumnado, aunque su salario siga siendo el mismo, porque a mayor especialidad, salario igual...¿no cree usted?

{ttweet}

 

parametria4dic17Ciudad de México.- 14 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- En la elección de este año, se permitirá por primera vez la participación de candidaturas independientes a la Presidencia de la República y al Senado, dicha figura fue reglamentada en la reforma electoral de 2014 dando paso a la competencia política de ciudadanos y ciudadanas a los cargos de representación sin ser postulados por algún partido político.

Como experiencia previa, en las elecciones de 2015 candidatos independientes a diputaciones federales, gubernaturas, diputaciones locales y presidencias de los municipios aparecieron ya en las boletas; para la elección de 2018 hay distintos personajes políticos que se registraron como aspirantes independientes para contender en lo federal a la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales [1].

De acuerdo con la más reciente encuesta realizada cara a cara en vivienda por Parametría, seis de cada diez mexicanos (62%) saben que la ley permite la participación de candidaturas independientes por los cargos federales de presidencia, senadurías y diputaciones; no obstante, un importante 38% desconoce dicha información, ello en un contexto donde estamos a cuatro meses de la contienda donde se votará por ésos cargos.

apoyos14feb18-1De acuerdo con la legislación mexicana, las personas que quieran participar como candidatos o candidatas independientes tienen que demostrar que cuentan con cierto porcentaje de apoyo de la ciudadanía distribuido en determinada forma. Por ejemplo, para poder ser candidato independiente a la Presidencia se debe contar con 866,593 apoyos (firmas) distribuidos en por lo menos 17 estados.

En el caso de las senadurías se debe tener por lo menos el 2% de apoyo de la lista nominal de la entidad de que se trate distribuidos en cuando menos la mitad de los distritos electorales, mientras que para las diputaciones federales se debe contar con apoyos de por lo menos 2% de la lista nominal del distrito electoral federal de que se trate pertenecientes a cuando menos la mitad de las secciones electorales [2].

Al respecto, llama la atención que el 12% de los encuestados dijo que algún aspirante a candidatura independientes o alguien de su equipo le pidió la firma para lograr el registro, en tanto, 88% menciona que ningún independiente se acercó para pedir el apoyo ciudadano. De acuerdo con datos del INE varios aspirantes independientes tanto al senado como a las diputaciones y la presidencia cumplieron ya con las firmas necesarias y con la dispersión en los estados y distritos.

apoyos14feb18-2Es interesante ver que 5% de la población indicó que algún aspirante independiente o alguien de su equipo le había ofrecido dinero a cambio de su firma para obtener el registro.

apoyos14feb18-3El 15 de enero de este año, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó en una rueda de prensa que había encontrado serias irregularidades en los registros de 28 de los 65 aspirantes independientes a una diputación federal, quienes ya habían logrado reunir 100% del apoyo necesario así como la dispersión. La mayoría de inconsistencias tenía que ver con la simulación de formatos de la credencial para votar que incluían datos reales de la lista de electores. En otros casos se registraron copias de credenciales o, incluso, se tomaron fotografías de otros documentos distintos a la credencial del INE, por lo que iniciaría las denuncias correspondientes [3].

De acuerdo con la encuesta cuatro de cada diez mexicanos (41%) se enteraron que algunos aspirantes a candidaturas independientes fueron denunciados por el Instituto Nacional Electoral por un posible fraude en la obtención de las firmas de apoyo que necesitan para obtener el registro, no obstante el 59% de la población desconoce esta información.

apoyos14feb18-4El INE indicó que existen tres tipos de escenarios para los aspirantes en caso de que se compruebe que hicieron trampa en la recolección de apoyo ciudadano, el primero es que pierdan la candidatura al no obtener el apoyo suficiente, pues serían descontadas las firmas apócrifas. El segundo tiene que ver con imponerles sanciones administrativas cuyas penas puedan ser: inhabilitación, llamados de atención o multas y finalmente un castigo penal pues el caso fue denunciado a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) quien investigará el posible uso ilícito de datos personales, que de comprobarse las sanciones pueden ir de multas a prisión [4].

No obstante lo anterior, la opinión pública mexicana se encuentra divida sobre si se sancionará o no a los aspirantes a candidaturas independientes que se compruebe cometieron fraude con la recolección de firmas. Si bien el 47% menciona que sí serán sancionados los que incurrieron en un delito, otro 46% considera que no recibirán algún castigo por dichas faltas.

apoyos14feb18-5Sobre el tipo de sanción que la ciudadanía mexicana considera es mejor aplicar a los aspirantes a candidaturas independientes que cometieron fraude con las firmas, la mayoría de entrevistados (53%) dijo que considera que no se les debe permitir seguir participando en la contienda. Un 26% consideró como mejor medida imponerles una multa económica y 24% consideró que merecían estar en la cárcel. Sólo 15% optó por una llamada de atención y 6% de entrevistados se inclinó por alguna otra sanción.

apoyos14feb18-6{ttweet}

  • Ponen en riesgo salud y recursos naturales de los Estados Unidos de América
  • Esta alerta fue elaborada con información proporcionada por EDF, VOCES y Mi Familia Vota

rama14feb18-1Washington, D.C.- 14 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Donald Trump presentó su presupuesto para el año fiscal 2019 así como su planeación en materia de infraestructura. Este presupuesto supone un total retroceso a las leyes ambientales y una entrega masiva de tierras para la industria de los combustibles fósiles, priorizando los intereses de las grandes compañías a costa de la salud de los ciudadanos.

Claramente el presupuesto y la infraestructura propuestos son una estafa a las necesidades reales del pueblo estadounidense y a las medidas tomadas en el mundo para el cuidado ambiental. Suponen un riesgo a la salud y la vulneración de los derechos humanos primordiales de las comunidades que se verán afectadas con la construcción de oleoductos y gasoductos así como la reformulación a leyes ambientales y la venta de tierras públicas. Esto es sin duda una declaración de guerra a la salud de los niños, el entorno ambiental, las tierras, océanos y la vida silvestre; y las ponen al servicio de patrocinadores de campaña acaudalados así como de los corporativos contaminantes.

Mensajes Clave

El presupuesto 2019 de Donald Trump supone un riesgo para la salud y un grave daño al cuidado del ambiente. Pretende terminar con leyes de salud pública y de seguridad social, reformar la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para entregar tierras públicas, mares y océanos para la construcción de mega proyectos de particulares, amenazando con esto los ecosistemas y la vida silvestre.

La histórica y poco popular estafa fiscal de Trump, otorgó $1.5 trillones de dólares a millonarios, billonarios y los intereses corporativos. Ahora quiere pagar por esa pérdida, mediante la destrucción de leyes que son piedra angular en la salud pública y la seguridad de los trabajadores, cerrando a la Agencia de Protección Ambiental que conocemos, arrasando con parques públicos, tierras, aguas, océanos y la vida silvestre para construir proyectos mezquinos que únicamente quieren los desarrolladores acaudalados.

Trump pretende realizar un recorte de fondo extremo a los programas de investigación de energía renovable del país, cerrando el acceso a energía limpia y segura que además genera cientos de miles de empleos.

rama14feb18-2La propuesta de infraestructura que plantea Trump incorpora 20 mil millones de dólares para proyectos que incluyan la extracción de combustibles fósiles y la construcción de ductos.

Asimismo, solicita al Congreso otorgarle la facultad al secretario del interior Ryan Zinke para que los oleoductos y gasoductos puedan ser construidos en parques nacionales.

Las comunidades nativo americanas se verían afectadas al reducir los procesos de revisión, un medio por el cual ellas pueden hacer respetar su cultura y recursos. La propuesta de Trump no respeta las consideraciones internacionales de progreso sin alterar las condiciones de los pueblos. Todo esto enfocado a la construcción de más oleoductos en tierras públicas y de nativos americanos.

Con la propuesta de infraestructura se genera un conflicto de intereses al permitir que la industria de los combustibles fósiles pague por las revisiones ambientales.

rama14feb18-3Al recortar el presupuesto para investigación en energías renovables en un 40%, la administración Trump continúa priorizando sobre las viejas y desactualizadas inversiones de combustibles fósiles, sacrificando el futuro liderazgo de los Estados Unidos en la economía de energía limpia.

El plan de infraestructura es financiado por la industria de la perforación y minería en tierras públicas, sin embargo, datos de BLM muestran que la industria del petróleo y el gas compraron solo el 7 por ciento de la tierra pública ofrecida en 2017.

La propuesta de infraestructura da esperanza a una industria de combustibles fósiles que debió haber expirado desde hace mucho tiempo, el cambio climático es constantemente desestimado en la administración Trump.

La administración Trump recorta el presupuesto de la EPA en un 34%, la reducción más grande al presupuesto de cualquier agencia.

La administración Trump descuidará a los grandes espacios abiertos de los Estados Unidos al reducir en un 7% al Servicio de Parques Nacionales y un 17% al Departamento del Interior, incluyendo programas críticos para la conservación. Estos recortes - aunados al permanente esfuerzo de Trump en aumentar las tarifas de acceso familiares- perjudicarán severamente una economía creciente de la recreación, y amenazará el futuro de lugares icónicos al permitir más desarrollos petroleros y de gas.

Este plan pretende realizar cambios a 10 leyes ambientales fundamentales incluidas Clean Air Act, the Clean Water Act, and NEPA (National Environmental Policy Act).

rama14feb18-4Citas Relevantes

“Por segundo año consecutivo, el Presidente Trump ha propuesto devastadores recortes a la EPA, a pesar del hecho que su presupuesto en términos reales ha sido recortado por más del doble en las últimas dos décadas. El resultado directo de estos irresponsables recortes serán más ataques de asma para nuestros niños, más cáncer y más diabetes, y el aumento en miles de muertes a causa de la contaminación.”

Fred Krupp, Presidente del Fondo para la Defensa Ambiental (EDF).

“Es una estafa para llenar los bolsillos de los contaminadores corporativos al eliminar las protecciones para nuestro medio ambiente”.

Center for American Progress.

"Deshacerse de las protecciones ambientales que aseguran la salud y la longevidad de las personas. ¿Es una buena inversión?, eso no me parece una buena inversión"

rama14feb18-5Tom Steyer, Presidente de NextGen América

“La propuesta de infraestructura del presidente Trump es un desastre, no ofrece la inversión necesaria para llevar a nuestro país al siglo XXI. Lo que es peor, su plan incluye un obsequio empresarial inaceptable al truncar las revisiones ambientales”

Shelley Poticha, Líder del Equipo de Soluciones Urbanas del Natural Resources Defense Council (NRDC).

“Está tomando una prioridad bipartidista y convirtiéndola en un esquema divisivo para recompensar a los amigos en el sector de los combustibles fósiles. Con este plan de infraestructura, el presidente Trump cubrirá los bolsillos de las compañías de petróleo y gas a la vez que acelerará las salvaguardas ambientales”

Drew McConville, Director General de The Wilderness Society

Escribe desde Twitter o Facebook

TWITTER

Nuestros niños merecen fondos para programas que mantienen el agua y el aire limpios, pero la administración de Trump está más preocupada por las ganancias millonarias y contaminantes de las empresas #InfrastructureScam #DirtyBudget.

Un #DirtyBudget peligroso que pone en riesgo la salud de nuestros hijos, nuestro entorno ambiental y a las generaciones futuras, #InfrastructureScam que vulnera nuestro futuro.

@realDonaldTrump esta estafando a los contribuyentes proponiendo un #DirtyBudget que prioriza a los contaminantes y apoya a la industria de los combustibles fósiles #InfrastructureScam

FACEBOOK

Las generaciones futuras sufrirán las consecuencias de un #DirtyBudget que ofrece cambiar la salud y las tierras públicas del pueblo, para revivir a la industria de los combustibles fósiles.

Es un problema que Donald Trump pretenda realizar cambios en las principales leyes de conservación ambiental, no toma en cuenta la salud de nuestros niños, el futuro de las generaciones #DirtyBudget #InfrastructureScam

No respetar los territorios de nativos americanos pretendiendo construir y pasar por alto las regulaciones ambientales es lo que propone la #InfrastructureScam. ¿Eso es lo que aprenderán nuestros hijos con esta administración? #DirtyBudget

rama14feb18-6{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

viñeta1ene18Aguascalientes, Ags.- 13 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Estos son los titulares de las principales notas informativas que usted leerá en los diarios locales y escuchará en los noticiarios radiofónicos y televisivos, más algunos que circularán en las redes sociales.

Se va a prevenir la violencia y la delincuencia: MOS

Con ese tipo de acciones se pretende borrar del ánimo de la sociedad ese clima constante de inseguridad que percibe y que vive las 24 horas del día, tanto en sus bienes como en su persona, sin que su preocupación le interese a quienes deben velar por su seguridad

Se llama a formar un frente común contra la delincuencia: TJE

mos13feb18-3Palabrería pura en el combate a la delincuencia que para la sociedad no es el reflejo de la seguridad que exige y a medida que sufre los embates delictivos, más reafirma su postura de vivir en la indefensión total

Vigilancia especial en la calidad de mariscos en cuaresma: SSPM

Se va a exigir a los comerciantes que observen todos los requisitos para la correcta venta de sus productos del mar o serán objeto de multas, recargos y hasta la clausura de su local, todo por el bien de todos

Entrega de créditos a sectores vulnerables: TJE

sestum13feb18-1Los apoyos que se han otorgado, según refiere la sociedad, representan un gasto muy oneroso para posicionar la figura política en sectores que solo ven en "papá gobierno" el vehículo para "tener recursos sin esfuerzo alguno"

Apoyos a la escuela Margarita Maza de Juárez: MOS

Que no quede en simple promesa de campaña que el gobierno "no hace la tarea", pero se requiere más que eso para contar con una educación de calidad y excelencia, de lo contrario se tendrán "estudiantes egresados de escuelas patito"

Habilidades sociales afectivas promueve el DIF Municipal de Jesús María

Para lograr el objetivo que se propone, es necesario reeducar al hombre de campo en el actual esquema educativo para que deje de lado sus antiguas enseñanzas de "macho mexicano" y con las nuevas generaciones no debe ser tarea imposible

El programa promoción a la salud es benéfico para los escolares: ISSEA

salud13feb18-3Educar a los niños en torno a una vida sana, es prevenir que en su calidad de adultos enfrenten serios problemas de salud que les impidan continuar con su desarrollo normal

La plataforma en línea Pruébat fortalecerá competencias escolares: IEA

pruebate13feb18-2Con los avances de la tecnología, los estudiantes ya no tendrán problemas para aprender más allá de las aulas, ahora podrán intercambiar conocimientos con escolares de otras partes del mundo, incluso hasta es posible que empiecen a dominar otro idioma

Demandan panistas castigo a Ochoa Reza por racista y discriminador: FHA

Por si quedaba alguna duda de que las denostaciones, ataques, vituperios, agresiones verbales y demás iban a terminar con el cierre de la primera fase de las campañas, las acusaciones de los panistas comprueban lo contrario

{ttweet}

logo

Contrata este espacio