- Detalles
- Categoría: municipios
- En las obras de rehabilitación se invirtieron más de cinco millones de pesos
- El recorrido inaugural de la construcción fue encabezado por el alcalde Noel Mata Atilano
Jesús María, Ags.- 16 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El presidente municipal de la localidad, Noel mata Atilano, encabezó la re apertura del Lienzo Charro Xonacatique, al que se le rehabilitaron más mil metros cuadrados para hacer de este espacio un lugar moderno y vanguardista.
En el marco de la feria de los Chicahuales 2017, Mata Atilano expresó que estos esfuerzos se realizan con el fin de ofrecer a las organizaciones de charrería y a las familias de este municipio, espacios dignos y funcionales a la altura de grandes lienzos en donde se pueden realizar eventos de talla nacional.
Los trabajos realizados consistieron en la construcción de una velaría y mejoramiento de los espacios de graderías donde se habilitaron nuevos baños, módulos para oficinas, venta (barras), bodegas, taquillas, así como un módulo para control transformador y un acceso principal.
Al mismo tiempo, se rehabilitaron las redes hidrosanitarias y de electrificación, también fueron colocadas trece nuevas luminarias en el ruedo y andadores del lienzo charro; por otro lado, se llevó a cabo la construcción de nuevos corrales para seguridad de todos.
Al hacer uso de la voz, Noel Mata informó que los recursos con los cuales fue financiada esta importante obra, son provenientes de Fortafin, así como del directo municipal.
Para concluir manifestó que además de estas obras, se buscará mayor apoyo para este gremio, con el fin de ofrecer a las familias locales y visitantes espacios seguros para la sana convivencia.
En marcha la Zona Interactiva Familiar
Por otra parte y también en el marco de la Feria de los Chicahuales 2017, se inauguró la Zona Interactiva Familiar (ZIF), espacio que fue creado para que las familias que acudan a la verbena puedan jugar y aprender nuevas cosas de una manera divertida.
En total, son doce las áreas que comprende la zona ZIF las cuales fueron puestas en marcha este domingo, en un recorrido que fue encabezado por el alcalde Noel Mata Atilano y su esposa la señora Arely Collazo de Mata, presidenta del DIF de Jesús María, la presidenta del Comité de la Feria, Martina Garza Martínez, así como los regidores Alfonso Jurado Ávila, Martha Imelda Gutiérrez Delgado y María Elena Díaz Andrade y miembros del gabinete municipal, quienes estuvieron acompañados de sus familias.
Uno de los espacios más importantes es el Foro Céntrico, donde los visitantes aprenderán el lenguaje básico de señas, para que puedan comunicarse con personas con discapacidad auditiva. Además destacan: rally, un espacio para la activación física; medio ambiente, donde se donan plantas y árboles a los visitantes, además de que se realizan pláticas de concientización sobre el cuidado de nuestro planeta; construcción, miembros de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPM) explican las principales actividades que llevan a cabo en esta dependencia.
En esta zona participa también el departamento de Cultura del Agua, la Casa de Música y la Secretaría de Desarrollo Social y previo a la apertura de la zona ZIF, fue inaugurado también el Corredor Cultural y Artesanal.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- En la parte musical inaugural Aleks Syntek engalanó la Feria de los Chicahuales 2017
Jesús María, Ags.- 14 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Ante más de cuatro mil personas dio inicio la Feria de los Chicahuales en su edición 2017, evento que fue engalanado con la presencia de Aleks Syntek con un concierto en la Plaza del Mueble.
Previo a la presentación, el alcalde Noel Mata Atilano, entregó la corona a Andrea Aracely Juárez Murillo como reina de la feria y a Zaira Yoselin Esquivel Medina como primera princesa y a Susana Andrade López, como segunda princesa.
Durante el certamen, las diez candidatas que atendieron a la convocatoria se presentaron ante los asistentes para demostrar en la pasarela sus cualidades para conseguir la corona, mismas que fueron decisivas para el jurado integrado por representantes de agencias de modelos, comunicadores y reinas de belleza quienes evaluaron proyección, dominio del escenario y expresión oral.
Al evento acudieron, el director del DIF Estatal, Alejandro Serrano Almanza, en representación del gobernador Martín Orozco Sandoval; el presidente municipal de Jesús María Noel Mata Atilano y su esposa Arely Collazo de Mata; la Sindica presidente del Comité de la Feria de los Chicahuales, Martina Garza Martínez; la diputada Claudia Guadalupe de Lira Beltrán y el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), José Ángel González Serna.
Todos ellos entregaron a las participantes el reconocimiento de Miss Simpatía, Miss Fotogenia y Miss Elegancia, así como el premio a la ganadora del certamen.
Finalmente el alcalde Mata Atilano tras hacer entrega de la corona a la reina de los Chicahuales 2017, reconoció la participación y esfuerzo de las candidatas quienes por varias semanas estuvieron preparándose para este certamen.
Asimismo invitó a las familias a celebrar y disfrutar junto con Jesús María de esta verbena, que ya forma parte de las costumbres y tradiciones en nuestro municipio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Estas acciones forman parte de la política del manejo responsable de los residuos sólidos urbanos
Jesús María, Ags.- 12 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM) llevó a cabo la clausura de dos vertederos clandestinos, en los cuales se tenían almacenadas 18 toneladas de residuos, sin contar con los permisos correspondientes ante la autoridad municipal, informó el jefe de la comuna, Noel Mata Atilano.
El operativo se llevó a cabo gracias a las denuncias ciudadanas, por lo se procedió a ejecutar las labores del caso en la comunidad de Los Arenales y otros sitios, que representaban un foco de infección y contaminación.
Además de la clausura, los inspectores acompañaron a los propietarios de los tiraderos a depositar los residuos sólidos urbanos al relleno sanitario como reparación del daño y aplicaron sanciones económicas que van de los dos a los veinte salarios mínimos, según lo establece la reglamentación municipal.
El alcalde Noel Mata Atilano, señaló que estas acciones forman parte de la política del manejo responsable de los residuos sólidos urbanos, en el cual el gobierno aspira a lograr objetivos de tipo ambiental, como la reducción de los volúmenes en los mismos.
Señaló que “nos interesa también ayudar a mejorar las condiciones de vida de las personas que en el contexto de la economía informal, están dedicados a recolectar y disponer de la basura, deseamos en un futuro mejorar las condiciones de la disposición de los residuos a una manera más eficaz y responsable”, dijo.
Por último, hizo un llamado a quienes hacen uso de estos espacios para apegarse a la legislación estatal y municipal, en el sentido de realizar los trámites adecuados para el manejo, recolección y transportación de estos materiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Se mantiene la supervisión en los vasos y presas ubicados en el municipio
Jesús María, Ags.- 14 de julio de 2017.- (aguzados.com).- A raíz de las últimas y abundantes precipitaciones pluviales, se activó enseguida el Plan de Contingencias por Temporada de Lluvias 2017 y se atendieron diversos reportes de inundaciones caseras, anegamientos y derrumbes leves en diferentes sectores de la población, informaron el jefe del Departamento de Protección Civil, Bomberos y Paramédicos del municipio de Jesús María.
El titular de Protección Civil Municipal, Roberto López Rodríguez, informó que estas acciones comprenden la supervisión de los vasos y presas ubicados en el municipio, particularmente las más importantes como Los Arquitos, Abelardo L. Rodríguez, Longaniza y Chichimeco, las cuales hasta el momento no representan ningún riesgo para la población, pues se encuentran a un cincuenta por ciento de su capacidad de llenado.
Asimismo, explicó que todo el departamento de PCM se mantiene alerta para el desazolve de calles y caimanes para evitar inundaciones, precisó que donde se mantiene especial atención es en las comunidades de El Cenizo, Tepetates, San Miguelito, Chicahuales y Margaritas, zonas en donde se presentan importantes encharcamientos.
Sobre el particular dijo: “se mantendrá atento a los reportes que se reciban ante los pronósticos de precipitaciones, por ello recomendamos a la población llamar a los números de emergencia en caso de inundaciones; también es importante tener cerca documentos de los integrantes en la familia, un radio de pilas para monitorear los pronósticos del tiempo y bajar la energía eléctrica”.
Finalmente, López Rodríguez agregó que se habilitará un albergue para seguridad de las familias jesusmarienses en caso de ser necesario, además de que se mantendrá una estrecha coordinación con el gobierno del estado para caso contingencias mayores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: municipios
- Su monto será de 20 millones de pesos y avala la cobertura de 69 mil hectáreas, afirmó
- Representa una cobertura de dos mil hectáreas más que el año pasado y a un costo menor
- La indemnización de 2016 se entregó a 247 agricultores afectados por la prolongada sequía
- El pago del siniestro ascendió a cerca de dos millones de pesos de acuerdo al riesgo asegurado
- La política de apoyo al campo se enfocará a la comercialización y a darle más valor agregado a los productos del agro
Aguascalientes, Ags.- 11 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Con una inversión de veinte millones de pesos, el gobernador Martín Orozco Sandoval, anunció que adquirió y amplió el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) 2017 para Aguascalientes que ampara la cobertura de 69 mil hectáreas, al tiempo que entregó la indemnización correspondiente al ciclo agrícola 2016 por un monto cercano a los dos millones de pesos en beneficio de 247 productores del campo afectados por la sequía en sus cultivos de maíz, el año pasado.
“Quisiéramos que este tipo de seguros nunca se utilizara, sin embargo no sabemos qué va a suceder con la naturaleza y tenemos que prever cualquier circunstancia; es por eso que este año contratamos el Seguro Agrícola Catastrófico con tres millones de pesos menos y por dos mil hectáreas más que el año pasado, es decir, a un menor costo y con mayores beneficios”, destacó Orozco Sandoval.
Durante la entrega de apoyos que se llevó a cabo en el Auditorio Municipal de Palo Alto, cabecera municipal de El Llano, reiteró su compromiso con el agro de Aguascalientes y aseguró que la nueva política a favor de este sector a través del programa denominado Al Campo Ya, estará enfocada fundamentalmente a la comercialización y a darle mayor valor agregado a sus productos.
“Esa es la línea bajo la cual vamos a trabajar conjuntamente con la federación y con los gobiernos municipales, ya que solamente trabajando unidos podremos crecer juntos en este nuestro Aguascalientes”, subrayó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDT¿RAE), Manuel Alejandro González Martínez, destacó que el objetivo del SAC es apoyar a productores de bajos ingresos que se vean afectados en sus cultivos por fenómenos agroclimáticos, como heladas, sequías, granizo e inundaciones, a fin de reincorporarlos a su actividad productiva.
Añadió que el monto del apoyo por hectárea es de mil 500 pesos para cultivos asegurados de temporal y dos mil 500 para perennes de riego; e hizo hincapié en que la población objetivo de esta acción, son productores con superficies de hasta veintehectáreas de cultivos anuales de riego o temporal; o diez hectáreas de plantíos frutales de riego.
Destacó que el gobierno del estado, con apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), es quien contrata el Seguro Agrícola Catastrófico, por lo que los productores no tienen que aportar un sólo peso.
“Los apoyos que hoy se entregaron equivalen a un millón 992 mil pesos y corresponden a productores del municipio de El Llano que se vieron afectados por la sequía en una superficie de mil 328 hectáreas”, refirió González Martínez.
En el marco del evento, también se entregaron mil 623 incentivos del Programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), que promueve la SAGARPA, así como un tractor dentro del Componente de Mecanización.
Al respecto, el delegado de la SAGARPA, Raúl Landeros Bruni, sostuvo que estos apoyos representan una inversión superior a los seis millones y medio de pesos, en beneficio de cuatro mil 400 hectáreas de esos cultivos.
En su intervención, el alcalde de El Llano, Ramiro Salas Pizaña, agradeció la disposición del gobierno del estado por los apoyos que hoy se entregaron a productores de las comunidades de Palo Alto y Ojo de Agua de Crucitas de este municipio, toda vez que fueron las que resultaron con siniestro catastrófico en la siembra de maíz temporal a consecuencia de la sequía en el ciclo agrícola 2016.
Finalmente y a nombre de todos los beneficiarios, Juan Ramón López Moreno apuntó que el apoyo que hoy recibieron sin duda les resulta muy oportuno, ya que justo ahora que iniciaron las lluvias, pueden aplicar tales estos recursos en la siembra de este año.
{ttweet}