Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • El programa Impulso a los Sistemas Producto entregó más de dos millones y medio de pesos
  • Los beneficiarios fueron los comités de lechuga, guayaba, durazno, frutillas, ajo, chile y miel
  • Se van a ampliar redes de distribución de agua potable en comunidades de Asientos y Tepezalá
  • En las obras anunciadas se tiene proyectado invertir cuatro millones de pesos

tepo12ago17-1Aguascalientes, Ags.- 12 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En apoyos a productores del campo por seis millones 600 mil pesos; inauguración de infraestructura hidráulica y la puesta en marcha de otras acciones similares para dotar de servicios básicos a comunidades rurales municipales de Asientos y Tepezalá, se resumió la gira de trabaja realizada por la zona nororiente de la capital por el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.

En la misma, refirió que: “el campo y el agua son dos temas que van ligados; y por eso estamos haciendo las inversiones necesarias tanto para impulsar la reconversión productiva y la tecnificación del campo, como para hacer obras de infraestructura que nos permitan utilizar racionalmente el vital líquido”, señaló.

Asimismo, destacó la importancia de acercar agua potable suficiente y de calidad a las comunidades rurales más pequeñas y alejadas, para lo cual se mantiene una comunicación permanente con las autoridades municipales para atender de inmediato las necesidades planteadas por la propia población, con obras útiles y que verdaderamente respondan a sus requerimientos, subrayó.

La gira de trabajo encabezada por el mandatario estatal, inició en el Instituto Tecnológico El Llano, en donde con base en los resultados de una evaluación a cargo de un Grupo Colegiado y en cumplimiento a uno de sus compromisos de campaña, entregó apoyos del Programa de Impulso a los Comités Sistemas Producto, por un monto de dos millones 547 mil pesos.

tepo12ago17-2Destacó que dicho comité, integrado por el Consejo Estatal Agropecuario, instituciones de educación superior, colegios de profesionistas y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), determinó brindar el apoyo a los Sistemas Producto Lechuga, Guayaba, Durazno, Frutillas, Ajo, Chile y Miel, por ser estratégicos para el estado de Aguascalientes; así como destinar recursos para la reestructuración y conformación de los Sistemas Producto Nopal, Jitomate, Espárrago, Frijol y Maíz.

Luego Orozco Sandoval se trasladó a la comunidad La Unión del municipio de El Llano, en donde, con recursos de más de un millón 800 mil pesos, puso en marcha una ampliación de la red de agua potable, una nueva línea de conducción y alimentación del líquido, además de un tanque elevado.

Mencionó que estas son obras que resultan de vital importancia para mejorar la calidad de vida de la población que habita en las comunidades rurales más alejadas y de difícil acceso, por lo que en coordinación con las autoridades municipales se seguirán impulsando acciones de este tipo, para garantizar que el agua llegue a todos los rincones de la entidad.

tepo12ago17-3Enseguida y en la continuación del recorrido oficial, Orozco Sandoval entregó las obras de rehabilitación que se realizaron con una inversión de medio millón de pesos en la planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la comunidad de Villa Juárez, municipio de Asientos, con lo que se duplicó su volumen de saneamiento, al pasar de diez a veinte litros por segundo, en beneficio de nueve mil 200 habitantes.

Al respecto expresó que: “cuidar el agua es una responsabilidad de todos y el gobierno del estado está cumpliendo su responsabilidad de cuidar que los recursos sean ejercidos de manera eficiente, en obras que son necesarias para las comunidades de los once municipios y para todos los aguascalentenses”, subrayó.

tepo12ago17-4Como colofón de la gira de trabajo, el mandatario estatal puso en marcha las obras para instalar un tanque elevado, ampliar la red de distribución de agua potable e interconectar una nueva línea de conducción en la comunidad El Tepozán, en el municipio de Tepezalá; todo ello con una inversión superior a un millón 700 mil pesos.

En ese lugar dijo que: “el gobierno construye obra para que el agua no falte en sus hogares, pero también es responsabilidad de cada uno de nosotros que no se desperdicie y que sea utilizada de manera racional”, les dijo a los habitantes que se dieron cita en el lugar.

A la comitiva de la gira de trabajo, se integraron los presidentes municipales de El Llano, Asientos y Tepezalá; Ramiro Salas Pizaña, Lorenzo Martín Carrillo López y Omar Israel Camarillo, en ese orden; así como el titular de SEDRAE, Manuel Alejandro Martínez González; el director del Instituto del Agua (INAGUA), Manuel Ortiz Pérez y la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Cecilia Márquez Alvarado.

tepo12ago17-5{ttweet}

  • Se elaboraron mapas táctiles para débiles visuales en colaboración con el INEGI y la UAA
  • Incluyen mapas del centro histórico, localidades, áreas específicas y temáticos: INEGI
  • Es el primer municipio en el país en contar con un paquete cartográfico táctil con diversos temas

braille10ago17-1Jesús María, Ags.- 10 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El ayuntamiento de Jesús María, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), elaboraron la cartografía de esta localidad en Sistema Braille, convirtiéndose en el primer municipio de México que cuenta con una  colección cartográfica temática en ese lenguaje especial y de relieves, informó su alcalde, Noel Mata Atilano.

Agregó que: “el proyecto forma parte de la misión de gobernar a partir de principios y valores humanistas, que garanticen la igualdad en el acceso a los servicios y equipamiento que ofrece el ayuntamiento”, expresó en su mensaje, al encabezar la presentación y entrega de 60 planos táctiles.

braille10ago17-2En ellos se plasmaron rutas de transporte, calles, equipamiento urbano, cuerpos de agua y puntos de interés, mismo que fueron elaborados por estudiantes de las carreras de Urbanismo y Diseño Industrial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Manifestó que para el ayuntamiento, estos mapas táctiles abren las posibilidades de consulta, orientación y conocimiento de nuestro entorno para múltiples finalidades de desarrollo personal y de educación a las que todos tenemos derecho; con ellos se podrán explorar, con la sensibilidad de las manos, las características de esta entrañable tierra.

braille10ago17-4Por su parte, la coordinadora estatal del INEGI, Ana María Ruíz Esparza Guzmán, celebró que el ayuntamiento implemente acciones a favor de grupos minoritarios como son los débiles visuales, al tiempo que hizo oficial el anuncio de que Jesús María es el primer municipio en contar con una cartografía táctil.

Dijo que: “me da mucho gusto que estén pasando estas cosas buenas que ponen en alto el nombre de Jesús María y su gobierno que ha dado ejemplo de inclusión”.

Al hacer uso de la voz y como representante de la Máxima Casa de Estudios en Aguascalientes, el decano del Centro de Ciencias del Diseño y Construcción de la UAA, Omar Vázquez, manifestó que esta es la primera vez que la vinculación toma un sentido social, académico e histórico, al tiempo que agradeció la oportunidad que se les brindó a los sesenta alumnos para participar en acciones de este tipo.

Por otro lado, la presidenta del Sistema DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, presente en el evento, resaltó que con esta señalética táctil las personas con discapacidad visual, tendrán la oportunidad de descubrir su entorno, gracias a estos proyectos que también brindan herramientas para el desarrollo personal y que a la vez los integra a la vida productiva del estado.

braille10ago17-3Finalmente y a nombre de las personas con discapacidad visual, Víctor Alfonso de Luna Ramírez, expresó la alegría por ser tomados en cuenta para ver a Jesús María de la única manera que pueden hacerlo ellos, a través del sistema Braille y en relieve.

Al evento también acudieron la directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Patricia Santana, en representación del gobernador Martín Orozco Sandoval; la diputada María Guadalupe de Lira; el titular de la SEDATUM, Alejandra Rangel; el jefe del Departamento de Teoría y Métodos, Óscar Gutiérrez Navarro; la jefa del Departamento de Diseño de Imagen y Productos, Maribel Herrera Salas y el director del CIDE Región Centro, Jaime Sáinz.

Se reconoció también la labor a quiénes participaron a este gran proyecto, María Guadalupe Ruvalcaba Sandoval; Oscar Gutiérrez Navarro; Ana María Ruiz Esparza Guzmán; Salvador Vargas Díaz; María de Jesús Contreras Jiménez; Genaro Marrón Mata; Sergio Salazar Sánchez y Maribel Herrera Salas.

{ttweet}

  • Las lluvias provocaron derrumbe en el kilómetro 21+400 rumbo a La Congoja
  • Se exhorta a los automovilistas a extremar precauciones para no sufrir un percance

 carretera8ago17Aguascalientes, Ags.- 8 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Luego de un desgajamiento de cerro ocasionado por las lluvias que se registraron la madrugada del pasado lunes 7 de agosto en el municipio de San José de Gracia, se procedió a la rehabilitación del tramo dañado, previo aseguramiento del área, tendido de señalización y desviación vehicular, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.

Agregó que los trabajos se realizaron en colaboración con brigadas de trabajadores de Protección Civil Estatal, a la altura del kilómetro 21+400 del tramo carretero San José de Gracia – La Congoja, sin que se hubieran reportado víctima alguna que ocasionara el desastre.

Para terminar, Altamira Acosta destacó que el salvaguardar la integridad de las familias radicadas en ese sector norponiente del estado fue el primer objetivo y se mantendrán los avisos de alerta en la zona afectada pero que en caso de emergencia, se cuenta con las brigadas de apoyo para acudir en auxilio de la población que así lo requiera.

{ttweet}

  • Ambas agrupaciones han sido parte de la trasformación positiva de nuestro municipio, afirmó
  • El concierto incluye obras de Manuel M. Ponce, Agustín Lara y Arturo Márquez íconos de la música popular mexicana

osci9ago17Jesús María, Ags.- 9 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Este próximo 16 de agosto, en un concierto de gala, la Orquesta Sinfónica y el Coro Infantil de este municipio (OSCI), se presentarán en el Teatro Morelos, uno de los recintos más emblemáticos del estado de Aguascalientes, informó el alcalde Noel Mata Atilano.

El munícipe informó que bajo la batuta del maestro Julio Vázquez Valls, los niños y jóvenes que integran la OSCI, tienen programado interpretar temas de autores mexicanos e internacionales y que el concierto, que contará con una gran producción, incluye piezas del compositor Manuel M. Ponce, Agustín Lara y Arturo Márquez, íconos de la música popular mexicana.

Mientras que dentro del programa de música clásica, destacan las grandes obras de los genios de este género musical, como Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach y Georges Bizet, con ello, el Coro y la Orquesta de Jesús María formarán parte de la historia del edificio que ha sido sede de grandes acontecimientos, lo cual representa para ellos el inicio de una larga carrera en la música, gracias al apoyo incondicional que el gobierno municipal les ha otorgado, pues se han convertido en el orgullo de todo jesusmariense.

Mata Atilano, extendió la invitación a la población en general para asistir al concierto que dará inicio a las 19 horas (siete de la noche) ya que dejarán a los asistentes un gran sabor de boca.

Para concluir afirmó que: “la Orquesta Sinfónica y el Coro Infantil han sido parte de la trasformación positiva de nuestro municipio, resultado de los esfuerzos en la lógica de la mejora de las condiciones de vida para alcanzar ese Jesús María humano, próspero y en armonía que todos buscamos”, puntualizó.

Dentro de los temas que se incluyen en el programa destacan: Cielito lindo, Jesusita en Chihuahua, Las Bicicletas, La Llorona, Tríptico Mexicano, Sarao, Slavic Air, Evening Hymn, Ecossaise, entre otros varios temas musicales.

{ttweet}

  • Con esta obra hidráulica alrededor de 120 personas serán beneficiadas

red8ago17Jesús María, Ags.- 8 agosto de 2017.- (aguzados.com).- Para mejorar el suministro de agua potable y la red de alcantarillado, la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMJM), puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la red en la calle Héroe de Nacozari de la cabecera municipal, en la cual se invertirán un millón 116 mil pesos del Ramo 33 (fondo 3), informó el alcalde Noel Mata Atilano al poner en marcha las obras.

En tanto que el titular de la SOPMJM, Alfonso Dávalos Dávalos, regidores y parte del gabinete municipal, fueron los encargados de dar el banderazo inaugural de los trabajos, frente a los vecinos del lugar.

Al dirigirse a los residentes del área, el alcalde Mata Atilano dijo: “en este gobierno seguimos comprometidos con invertir en mejor infraestructura, ya que las redes sanitarias son muy antiguas y quiero decirles que seguiremos buscando recursos para también repavimentar las calles que así lo requieran con concreto hidráulico y aplicarlo en el mayor número posible de las delegaciones”, señaló.

Con esta obra hidráulica, serán beneficiadas poco más de ciento veinte personas radicadas en esa arteria, al reducir el riesgo de que la red de alcantarillado interfiera con la toma doméstica que abastece los hogares de la zona.

Antes de retirarse, Mata Atilano exhortó a la población a ser paciente durante el tiempo que se lleven a cabo los trabajos, pues ello permite al gobierno dotar de servicios públicos de calidad a la comunidad en general.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio