Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • Se otorgarán créditos en apoyo de productores agrícolas con recursos estatales
  • Así quedó establecido en el convenio de colaboración signado con el FIRA  
  • También se entregaron apoyos a treinta productores con el programa de reconversión de cultivos
  • En este esquema la administración estatal invirtió 720 mil pesos

rincon8ago17Aguascalientes, Ags.- 8 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Productores agropecuarios y agroindustriales tendrán acceso a créditos de manera más fácil y atractiva, sin comprometer su patrimonio, a través de un fondo de recursos estatales por diez millones de pesos, como garantía para los financiamientos que se otorguen.

Así quedó establecido en el convenio que signaron el gobernador Martín Orozco Sandoval y el director de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Rafael Gamboa González, en gira de trabajo por el municipio de Rincón de Romos.

Enseguida el mandatario estatal dijo: “el objetivo de esta firma es la voluntad que tenemos como gobierno junto con FIRA de apoyar al campo, nosotros ponemos las garantías para que ellos les otorguen los créditos, aprovéchenlo para esos proyectos que les pueda dar valor agregado a su trabajo en el campo, es momento de que comencemos a innovar en los cultivos, podemos apoyarlos con las facilidades y ustedes sacarlos adelante con su trabajo probando con más cultivos que les pueden generar mayor rentabilidad”, indicó.

En este evento, Orozco Sandoval entregó apoyos del Programa de Reconversión Productiva a treinta productores del campo, para el establecimiento de 120 nuevas hectáreas de espárragos, en las que se tiene contemplado una inversión de 720 mil pesos para la adquisición de semilla y el fortalecimiento del proceso de cultivo.

Enfatizó la importancia de la diversificación de los productos que se cultivan en el estado, como el aguacate, que comenzó a producirse en Calvillo o el proyecto para cultivar la pitaya en Asientos y El Llano.

Agregó que en relación con el Distrito de Riego 01, se tienen ya más de tres mil hectáreas concluidas y que para este año el recurso de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para el avance del mismo es de 46 millones de pesos y se requieren cerca de 500 millones de pesos, por lo que continuará con la gestión para bajar más fondos de la federación.

En su intervención, el director del FIRA, explicó que una vez que se termine de conformar la bolsa para el financiamiento, ésta será de treinta millones de pesos y que tras el convenio signado, dicho fondo permitirá  una derrama de al menos cien millones de pesos.

Refirió que: “celebramos la política para el campo, buscar la productividad, que se genere mayor valor por hectárea, un valor mayor por litro de agua, esto contribuye a que tengamos un país más exitoso y sobre todo a que el ingreso que llega a la familia de cada productor sea mayor; nosotros estamos listos para financiar todo aquello donde haya voluntad de los productores de hacer la reconversión a irse al cultivo de mayor valor”, indicó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) Manuel Alejandro González Martínez, se refirió a la importancia de impulsar acciones de reconversión en cultivos como el espárrago, debido a que demandan menos agua con relación a cultivos tradicionales, son más rentables y como aspecto clave, ya se tiene garantizada la comercialización a través de agricultura por contrato.

Por su parte, el productor y presidente de los esparragueros, Carlos de la Cruz Padilla, agradeció el apoyo para los productores del campo, que viene a aportar grandes beneficios a la agricultura,  como un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos, volviendo más eficiente el uso del agua, maximizando el apoyo y el esfuerzo conjunto que ha realizado entre el gobierno federal y estatal en la modernización del Distrito de Riego 01.

A este evento realizado en el predio Los Nogales asistieron, el presidente municipal de Rincón de Romos, Javier Rivera Luévano; el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Raúl Landeros Bruni; el director adjunto de Coordinación de Regionales de FIRA, Manuel Monárrez Macías; el residente estatal de FIRA, Cupertino Gerón Díaz, entre otras autoridades.

{ttweet}

  • Entregó más de tres mil árboles de distintas especies dentro del programa de reforestación

planta7ago17aJesús María.- Ags.- 7 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Como parte del Programa Municipal de Reforestación 2017, la Secretaría del Medio ambiente y Sustentabilidad Municipal (SEMASUM) de este ayuntamiento, entregó a casi mil familias más de dos mil árboles en las delegaciones, los cuales forman parte del plan de compensación ambiental en el municipio, informó el titular del área Marco Antonio Solís  Pérez.

Asimismo, informó que dicho programa consta de dos etapas para la repoblación de plantas en esta localidad; la primera, fue a través de la donación directa a la ciudadanía y la segunda, con eventos de reforestación social durante todo el mes de agosto.

En general, son árboles frutales los que se entregan a la población, así como especies nativas de la región entre ellas fresnos, pinos, mezquites, cipreses y tabachines; en esta etapa hasta el momento 600 plantas de un metro y metro y medio de altura, han sido entregados en donación.

Las labores de plantación de las leñosas fueron encabezadas por el alcalde Noel Mata, bajo el lema de la campaña “Un nuevo bosque 2017”, que tiene también el propósito de reforestar el Cerro El Picacho y misma que se llevó a cabo en conjunto con gobierno del estado, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y las Secretarías del Medio Ambiente municipales.

Este día la regidora Miriam Luna Hidalgo, sumándose a la campaña municipal de reforestación, hizo entrega de veinte distintas especies a ciudadanos que lo solicitaron.

Inauguración de nueva empresa

planta7ago17bEn otro orden de ideas, el presidente municipal Noel Mata Atilano, acompañó al gobernador Martín Orozco Sandoval a la inauguración de la empresa “Aluminios y Construcciones Quezada”, ubicada en este municipio.

La expansión de esta empresa representó una inversión de 35 millones de pesos y generará 100 empleos en forma directa.

En su mensaje, el alcalde expresó: “nuestro interés como municipio es hacer los trámites fáciles para las empresas, entonces así poder dar la oportunidad al desarrollo para las mismas a su vez nos generen oportunidades de trabajo para nuestros ciudadanos”.

Para concluir afirmó que toda inversión asentada en el municipio, significa desarrollo para nuestras familias, con nuevas oportunidades para una mejor calidad de vida.

{ttweet}

  • Inició actividades el Centro Crecer con el que se dará atención a la población del municipio
  • Los talleres y programas que ofrece permitirán el desarrollo integral tanto personal como familiar

centro5ago17San Francisco de los Romo, Ags.- 5 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Con la esperanza de disminuir los índices de marginación en la entidad, un Centro Crecer inició actividades en este municipio, donde la población podrá acceder a los trámites y servicios que ofrece la administración estatal, a la par que sus integrantes se capacitan y reciben formación integral en distintos talleres que abonarán al desarrollo personal y familiar, señaló el gobernador, Martín Orozco Sandoval, en su mensaje inaugural del inmueble.

Sobre el particular aseveró que: “existe una corresponsabilidad directa entre los padres de familia y las autoridades, nosotros trabajamos para generar las condiciones que permitan un mejor entorno, de poner orden y de cuidar que sea el idóneo para el desarrollo de las familias y entre familias; este es el objetivo, ofrecer una serie de actividades para que la propia familia se fortalezca y entre familias se comuniquen”, indicó.

Agregó que el Centro Crecer de San Francisco de los Romo, se suma a las acciones de beneficio social que las últimas semanas arrancaron en dicho municipio y que tienen un impacto estatal, como las obras del colector que conducirá las aguas residuales que se generan hacia una planta tratadora, la operación del primer Centro de Salud 24/7 del estado y la entrega del paquete de apoyos al campo por más de 74 millones de pesos a través del programa de Concurrencias con las Entidades Federativas.

Señaló que para el gobierno que encabeza es fundamental que los ciudadanos cuenten con espacios de unión, de convivencia, de sano esparcimiento que les permita desarrollarse con mayor bienestar personal y familiar, para de esta forma seguir creciendo juntos.

Dijo que: “todas las actividades aquí están, pero es necesaria la participación de todas las personas que nos permitan tener una mejor calidad de vida, a través del deporte, del aprendizaje de un idioma, de algún oficio, desarrollando alguna habilidad, ayudándolos a colocarse en un empleo; hagan del Centro Crecer su hogar durante todas las tardes, aprovechando las actividades diferentes”, agregó.

Por su parte la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado, señaló que las familias de San Francisco de los Romo, encontrarán actividades que les permitan desarrollar capacidades que los haga más autónomos.

Refirió que: "toda mejora individual o grupal repercute en el mejor funcionamiento de la sociedad en general, queremos que estas actividades, que son más de 72 entre programas, cursos y talleres, contribuyan al fortalecimiento del tejido social, que el crecimiento que brinda a las familias el aprendizaje de algo nuevo, se vea reflejado en una mayor cohesión social".

Explicó que han estrechado lazos de colaboración con organismos como la ONU, Coneval, y con todos los sectores sociales del estado, junto con los tres órdenes de gobierno, ya que mientras más grande sea la suma de actores que trabajen para abatir el rezago, habrá mejores resultados.

Mientras que la presidente municipal de San Francisco de los Romo, Iraís Martínez de la Cruz, agradeció el compromiso del gobernador con el crecimiento individual y colectivo de los habitantes de dicho municipio y de todo el estado, y enfatizó que es responsabilidad de todos que Aguascalientes crezca, reconociendo que las políticas sociales de su administración tienen una alta prioridad en la agenda de gobierno.

Señaló que: “para esta administración es fundamental seguir trabajando en coordinación con gobierno del estado, con respeto y claridad, siempre en beneficio de la población; manifiesto mi voluntad de ir por este camino y aceptar mi responsabilidad desde el ámbito municipal y tenemos un compromiso con usted, para trabajar mano a mano”, indicó.

A nombre de los beneficiarios y usuarios del Centro Crecer de San Francisco de los Romo, San Juana Zamora Alonso, manifestó su agradecimiento al gobernador, porque a muchas personas que a él acuden, les ha cambiado la vida, porque es una oportunidad real de aprendizaje y crecimiento para cientos de ellos.

Durante esta ceremonia, las autoridades entregaron reconocimientos a los medallistas de oro y plata en el Festival Olímpico Mexicano de Boxeo 2017, Mario Iván Magallanes Rodríguez y a Joel Isaac Fernández Aguiñaga, respectivamente; así como  apoyos diversos para beneficiarias de Jesús María, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y San José de Gracia.

{ttweet}

  • La dependencia coordina los trabajos para dar mejor imagen urbana a la infraestructura fúnebre
  • Los cinco cementerios reciben una cantidad importante de personas durante todo el año

campo5ago17Jesús María, Ags.- 5 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, el departamento de Panteones dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales del ayuntamiento, inició con los trabajos de limpieza y rehabilitación de los cinco panteones ubicados tanto en cabecera como en las delegaciones municipales, las cuales se llevarán a cabo a lo largo del año.

Los trabajos que están siendo coordinados por el titular de la dependencia, César García Estrada, consisten en el remozamiento de la fachada del Panteón de los Dolores, la sustitución de las puertas del acceso general y el encalado de árboles.

En el caso del Panteón Nueva Vida, ubicado también en la cabecera municipal, se está llevando a cabo la construcción de dos nuevos módulos de diez gavetas cada uno, así como un servicio de baños para el servicio de hombres y se le está aplicando pintura  en general.

Mientras que en el cementerio de la Colonia Nueva de la delegación de Valladolid, se tiene programado la instalación de una cisterna para el almacenamiento del agua y la construcción de un espacio para los restos de los féretros tras realizar exhumaciones para la seguridad de los usuarios.

García Estrada precisó que en las localidades de Tapias Viejas e Ignacio Zaragoza mejor conocida como Venadero, también se tienen considerados trabajos importantes que darán una mejor imagen urbana y el funcionamiento óptimo de los mausoleos.

Para terminar dijo: “tenemos claro que la ciudadanía necesita servicios públicos de calidad, por eso estamos trabajando en el mejoramiento de estos espacios que todo el año reciben una importante cantidad de gente que viene a despedir a sus seres queridos”, concluyó.

{ttweet}

  • Se entregaron becas de capacitación a mujeres emprendedoras de Jesús María

ima2ago17aJesús María, Ags.- 2 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El municipio a través de la Instancia de la Mujer, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA) y el Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM), otorgó 25 becas de capacitación a mujeres de esta comunidad, con el propósito de brindarles las herramientas para adquirir habilidades que permita reforzar su capacidad de generar ingresos, informó el alcalde Noel Mata Atilano.

Al encabezar su entrega refirió que estos apoyos permiten construir una sociedad equitativa, con oportunidad para el trabajo y consciente de que en el municipio, dos de cada diez hogares, tienen una jefatura femenina y es necesario respaldarlas.

Afirmó que es por eso que las personas beneficiadas podrán estudiar una de las once carreras y cursos que ofrece el ICTEA en Jesús María, entre ellas idiomas, computación, mecánica automotriz, confección de ropa, belleza, carpintería y gastronomía por mencionar algunas.

Para concluir su intervención, Mata Atilano dijo: “la justicia y la inclusión, son dos de los valores a los que atiende este gobierno municipal, por ello, colaborar con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes y con el Instituto Aguascalentense de la Mujer en el impuso de 25 mujeres, significa el impulso a 25 familias; estoy seguro de que aprovecharán al máximo esta oportunidad de detonar su potencial profesional y personal, para bien propio, de sus hijos y de esta entrañable tierra”, precisó.

ima2ago17b{ttweet}

logo

Contrata este espacio