- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se promovió la etapa de caracterización del programa de Ordenamiento Ecológico.
- Más de diez mil personas se capacitaron en el Programa de Educación Ambiental
Aguascalientes, Ags., 28 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- El ayuntamiento conformó en su primer año de gestión una agenda ambiental de alto impacto, entre cuyas acciones destaca la constitución del programa de Ordenamiento Ecológico, para fortalecer la toma de decisiones y planeación integral que impulsen la competitividad, desarrollo económico y social en apego a la sustentabilidad, informó el alcalde Juan Antonio Martín del Campo.
Enfatizó que en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu) mediante este esquema se regula el uso de suelo promoviendo el crecimiento sostenible, determinando actividades en base a características y potenciales para minimizar conflictos ambientales por el uso del territorio en un proceso de planeación continuo.
El programa Revive tu Arroyo rebasó la meta planteada de rehabilitación de estos espacios, entre los que destacan El Cedazo, La Hacienda, Don Pascual y El Molino, en donde de 50 mil metros cuadrados proyectados, se llegó a 82 mil 713 metros cuadrados, beneficiando a más de 16 mil habitantes de 14 colonias.
Además se realizó el Primer Seminario de Sustentabilidad y Medio Ambiente y se firmó el aval de la Carta de la Tierra, así como diversos convenios de colaboración, se diseñó e impartió el Primer Diplomado de Formación de Promotores Ambientales Comunitarios del cual egresaron 79 personas y se signó una Carta de Intención con la UNESCO para la colaboración en el diseño de materiales de educación ambiental y cultura del agua, dijo Martín del Campo.
Refirió que en apego a la visión de brindar un servicio eficiente y oportuno, se atendieron 241 denuncias ciudadanas, algunas turnadas a otras autoridades según las competencias y en su mayoría resueltas en consenso con los infractores y vecinos denunciantes, además de ser monitoreadas en el sistema integral de atención ciudadana.
La Semadesu realiza evaluaciones de impacto ambiental de proyectos para minimizar o nulificar posibles efectos que se generan por operación, bajo un criterio en el que prevalezca el interés común sobre el particular, en ello se logró reducir en un 50 por ciento el tiempo de respuesta a solicitudes presentadas, resolviéndose en 2014 más de 750 peticiones, agilizando la apertura de negocios y favoreciendo actividades de particulares.
Se fomenta la gestión de residuos, mediante el análisis y autorización de ingreso al relleno sanitario y depósitos de escombro en sitios autorizados, se trabaja para su control integral y mejorar la imagen urbana, con más de mil 250 autorizaciones en el presente año, aprobando solicitudes en un promedio de cuatro días a partir de su generación.
Se capacitó a más de diez mil personas a través del Programa de Educación Ambiental para la Sustentabilidad y Participación Ciudadana, impulsando en el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático y el Centro de Capacitación en Tecnologías Alternativas, la conciencia y desarrollo de capacidades para la conservación, protección y uso óptimo de recursos naturales, y una ciudadanía ambientalmente responsable.
Para potenciar esta sensibilización social se efectuaron los eventos por el Día Internacional de la Educación Ambiental, Día Mundial de los Humedales, Día Mundial de la Eficiencia Energética, Día Internacional de la Madre Tierra y Día Mundial del Medio Ambiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La dependencia y la Unesco impartieron un taller sobre el manejo del vital recurso
- Se adaptará la guía oro azul para educadores en el manejo sustentable del agua
Aguascalientes, Ags., 24 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESU), en conjunto con la UNESCO impartió el taller de diagnóstico denominado El Agua en el Imaginario Popular, el Conocimiento Social y la Vida Diaria en el Municipio de Aguascalientes, enfocado a fomentar el aprovechamiento sustentable del agua y difundir buenas prácticas en relación con el cuidado al medio ambiente y los recursos naturales,
El titular de la dependencia, David Ángeles Castañeda, subrayó que esta iniciativa tiene como principal objetivo disponer de un paquete didáctico adecuado al contexto del Valle de Aguascalientes y fortalecer las capacidades de las y los educadores ambientales en nuestro municipio sobre el manejo sustentable de los recursos hídricos.
En el marco del decenio internacional para la acción El Agua Fuente de Vida 2005-2015 y del programa conjunto de Agua y Saneamiento en México, el funcionario añadió que en virtud a la relevancia que tiene el tema del agua para la Sustentabilidad en Aguascalientes y gracias a la alianza entre la SEMADESU y la UNESCO, se buscará emprender acciones conjuntas para la adecuada disposición del vital líquido, por lo cual, en una primera etapa se tiene contemplada la adaptación de la guía para educadores en el manejo sustentable del agua denominado Oro Azul, que se aplicará en la entidad.
El objetivo central es promover la cultura del agua en comunidades urbanas y rurales, a maestras y maestros, multiplicadores de los Centros de Educación Ambiental de la entidad, a las Asociaciones Civiles Ambientalistas, para que actúen como agentes de cambio en nuestro entorno, con la gente que nos rodea, precisó el funcionario municipal.
Al mismo tiempo refrendó el compromiso de continuar apoyando estos espacios, gracias a los cuales se promueve, entre la ciudadanía, el aprovechamiento sustentable del vital líquido.
A través de estas acciones, señaló, la UNESCO impulsa a diferentes entidades y países a fortalecer sus esquemas de cuidado del agua y promover el uso del recurso hídrico de manera óptima y en apego a la sustentabilidad, en donde la educación y la cultura del agua constituyen un papel fundamental para alcanzar estos objetivos.
El taller se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático (CEACC), ubicado en el Parque México, donde docentes de educación básica y licenciatura, madres y padres de familia, consejeros ciudadanos, servidores públicos, agricultores, ganaderos y estudiantes, agradecieron la invitación y el apoyo por parte del ayuntamiento en su formación en el tema de la sustentabilidad del agua.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El sistema frontal es reforzado por otro frente frío ubicado en el centro y sur de Estados Unidos de América y en el transcurso de hoy ingresará al territorio mexicano por el noreste
- Se exhorta a la población a continuar atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional así como las autoridades estatales y municipales.
México, D. F., 19 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 19, que se extiende sobre el noreste de México, es reforzado por otro sistema frontal que se ubica en el centro y sur de los Estados Unidos de América, por lo que favorecerá el aumento de nublados y lluvias menores a 25 milímetros (mm) en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz, así como temperaturas de frías a muy frías en el norte y centro del país, con heladas en zonas altas de dichas entidades. Condiciones que persistirán hasta la madrugada del sábado.
A su vez, un canal de baja presión profundo extendido sobre el norte de México, propiciará en Chihuahua y Durango, el desarrollo de nublados y lluvias menores a 25 mm, vientos de hasta 45 kilómetros por hora (km/h) y temperaturas muy frías, además de probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en regiones montañosas.
De acuerdo a las previsiones, se pronostican temperaturas de -10 a -5 grados Celsius, con heladas en zonas altas, en Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con heladas en porciones elevadas, en Baja California, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Michoacán, Puebla y el Estado de México; y de 0 a 5 grados Celsius, también con posibilidad de heladas en regiones montañosas, en Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco y Tlaxcala.
Por otra parte, la afluencia de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe hacia el interior del territorio nacional, ocasionará la propagación de nublados y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Quintana Roo, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Debido a que se espera que continúen las temperaturas bajas en distintas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, brumoso con nieblas matutinas. Temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius, con valores menores en zonas altas durante las primeras horas de la mañana; máxima de 23 a 25 grados Celsius por la tarde y viento del sureste de 15 a 30 km/h.
En el Pacífico Norte se espera cielo medio nublado en la mayor parte de la región, temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, templadas a calurosas durante el día, viento del noroeste de 30 a 45 km/h, así como descenso de temperatura y potencial para la caída de aguanieve o nieve en zonas altas de Sonora.
El Pacífico Centro registrará cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frescas a frías en sierras por la mañana y noche, calurosas durante el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado se estima para el Pacífico Sur, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Oaxaca y Chiapas, además de bancos de niebla dispersos, temperaturas frescas por la mañana y noche en zonas de sierra, calurosas en el día, y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Los pronósticos en el Golfo de México son de cielo de medio nublado a nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas y Veracruz, bancos de niebla en zonas montañosas, temperaturas frescas durante la mañana y noche en áreas altas, cálidas durante el día, así como viento del sureste de 20 a 35 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, y del este de Tabasco.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo y menores a 25 mm en Campeche y Yucatán. Temperaturas de templadas a calurosas en la región, y viento del este de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de costa.
En la Mesa del Norte se observará cielo de medio nublado a nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Bancos de niebla y potencial para la caída de nieve o aguanieve en Chihuahua y Durango, temperaturas de frías a muy frías en la noche y mañana con heladas, frescas a templadas durante el día en la mayor parte de la región, así como viento variable de 20 a 35 km/h.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado con bancos de niebla matutinos en zonas altas, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Hidalgo y Puebla. Temperaturas frías durante la noche y la mañana, templadas durante el día, y viento del sur y sureste de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en La Encantada, Tamps., (9.4); La Servilleta, Tamps., (8.6); El Polvorín, S.L.P., (3.8); Vivero El Llano, N.L., (2.4); Janos, Chih., (1.8); Observatorio P. Nacozari, Son., y La Posta, Ver., (0.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Arriaga, Chis., (37.0); Salina Cruz Oax., (33.7); Acapulco, Gro., (33.0); Campeche, Camp., (32.2); Colima, Col., (32.0); Zacatepec, Mor., (31.3); Chetumal, Q. Roo, y Chilpancingo, Gro., (31.2); Mérida., Yuc., (30.9); Huajuapan de León, Oax., (29.6); Zamora, Mich., (28.8); Choix, Sin., (28.7); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (25.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Temósachi, Chih., (-7.6); Toluca, Méx., (-0.2); Saltillo, Coah., (3.3); Las Casas, Chis., (5.6); Tlaxcala, Tlax., (5.8); Ejido Nuevo León, B.C., (6.3); Universidad A. de Querétaro, Qro., Pachuca, Hgo., y Zamora, Mich., (7.0); Choix, Sin., (7.2); Morelia, Mich., (7.7); Puebla, Pue., (8.8); Zacatecas, Zac., (9.0); y Observatorio de Tacubaya, D.F., (10.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se entregaron a la XIV Zona Militar para su destrucción inmediata
Aguascalientes, Ags., 20 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Sin ubicar la fuente de abastecimiento o ante el silencio de los comerciantes que como anualmente ocurre, adquieren en la clandestinidad todo tipo de artefactos y artículos catalogados por las autoridades de Protección Civil como pirotecnia, la dependencia ha decomisado hasta la fecha 65 kilogramos de esta clase de objetos, evitando con ello su comercialización y diezmando las ganancias de los vendedores.
El decomiso se realizó en las inmediaciones de la Central de Abastos, ubicación preferida por los vendedores de este tipo de objetos, que año con año acuden a ese lugar de manera sigilosa, procedentes del sur del país, para expender sus productos sin preocuparse por nada más, carentes de los permisos correspondientes que les autorice a la comercialización de la pirotecnia, sin que en el operativo se efectuara detención alguna.
En la requisa de los peligrosos artefactos intervinieron elementos de la Protección Civil Municipal, secundados por bomberos por si era necesaria su intervención, socorristas del 080 y efectivos de Seguridad Pública Municipal, que tuvieron a su cargo el tendido del cordón de vigilancia perimetral, a fin prevenir una situación de riesgo.
El titular de la dependencia, Rafael Eduardo García Medina, recalcó que el aseguramiento de esta mercancía es resultado del operativo denominado decomiso de pólvora, mediante el cual se realizan revisiones en diferentes tianguis, mercados, centros comerciales, calles y avenidas, con el objeto de inhibir la compra y venta de estos productos y en su caso, prevenir contingencias trágicas derivadas del imprudente manejo de la pirotecnia, tanto por menores de edad, como por los adultos.
Puntualizó que se trabaja con el fin de prevenir situaciones de riesgo y cuidar la integridad física de las familias, por lo cual se ha emprendido una campaña colocando lonas en puntos estratégicos de la ciudad para concientizar a la población sobre el peligro que representa el almacenamiento o uso inadecuado de estos artefactos.
Los números telefónicos para reportar puntos de venta son: 918-28-11, 080 y 116 desde teléfonos celulares.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- También se prevén lluvias menores a 25 mm y vientos de hasta 60 km/h.
- Se exhorta a la población a continuar atenta de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, así como las autoridades estatales y municipales.
México, D. F., 18 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- De acuerdo con las previsiones, un canal de baja presión sobre el noroeste y norte de México, en interacción con la corriente en chorro, originará la caída de aguanieve o nieve, nublados y lluvias de 0.1 a 25 milímetros (mm), así como vientos de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
A su vez, el canal de baja presión remanente del Frente Frío Número 20 refuerza el potencial de lluvias, de 0.1 a 25 (mm), en el norte de Baja California y Sonora.
En tanto el Sistema Frontal Número 19 comenzará a disiparse sobre el norte del Golfo de México y noreste del país; no obstante, se podrían registrar nublados y lluvias menores a 25 mm en regiones de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El aire frío asociado mantendrá temperaturas de frías a muy frías por la mañana en zonas altas del norte y centro del territorio nacional.
Respecto a las temperaturas, se prevén valores de -10 a -5 grados Celsius, con heladas en zonas montañosas, en Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius, con heladasen regiones altas, en Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Michoacán, Puebla y el Estado de México; así como de 0 a 5 grados Celsius, también con probabilidad de heladas en porciones elevadas, en Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Debido a que continuarán las bajas temperaturas en distintas regiones de México, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Por otra parte, la afluencia de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, hacia el interior del país, favorecerá lluvias menores a 25 mm en porciones de los estados de Veracruz, Guerrero y Chiapas.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de despejado a medio nublado, brumoso con nieblas matutinas. Temperatura mínima de 8 a 10 grados Celsius, con valores menores en las zonas altas durante las primeras horas de la mañana; máxima de 21 a 23 grados Celsius por la tarde, así como viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.
El Pacífico Norte registrará cielo de despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Baja California y Sonora; temperaturas muy frías por la mañana y noche en zonas montañosas, templadas a calurosas durante el día; viento del noroeste de 30 a 45 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Baja California y Sonora, así como descenso de temperatura y probabilidad de caída de aguanieve o nieve en zonas altas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Para el Pacífico Centro se espera cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frescas a frías en sierras por la mañana y noche, calurosas en el día, así como viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo de despejado a medio nublado habrá en el Pacífico Sur, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Guerrero y Chiapas, además de bancos de niebla dispersos. Temperaturas frescas por la mañana y noche en zonas de sierra, calurosas en el día; viento del suroeste de 20 a 35 km/h en el occidente de la zona, y del noreste de hasta 50 km/h en el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México se estima cielo de medio nublado a nublado, con 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas y Veracruz, además de bancos de niebla en zonas montañosas. Temperaturas frescas en la mañana y noche en zonas montañosas, cálidas durante el día; así como viento del este y sureste de 35 a 50 km/h en las zonas costeras de Tamaulipas y Veracruz y del noreste en la costa de Tabasco.
La Península de Yucatán mantendrá cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de templadas a calurosas en el área, y viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de costa.
Los pronósticos para la Mesa del Norte son de cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, así como bancos de niebla. Temperaturas de frías a muy frías en la noche y la mañana con heladas, así como de frescas a templadas en el día en la mayor parte de la región, y viento variable de 20 a 35 km/h.
Finalmente, en la Mesa Central habrá cielo medio nublado con bancos de niebla matutinos en zonas altas; temperaturas frías durante la noche y la mañana, templadas el resto del día, así como viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Rancho María Josefina, N.L., (35.4); Abelardo L. Rodríguez II, B.C., (10.4); Las Adjuntas, S.L.P., (6.4); Isla Lobos, Ver., (1.3); Ixtapopo, Méx., (0.4); Zacualtipan, Hgo., (0.2); Moctezuma, Son., (0.2); Campo Exp. Zaragoza, Coah., y Lagunas de Montebello, Chis., (0.2).
El registro de temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Huaquechula, Pue., (38.0); San Marcos, Gro., (37.0); Jesús María, Nay., (36.0); Infiernillo, Mich., (36.0); Tapachula, Chis., (35.4); Tecomán, Col., (35.0); Basilio Vadillo, Jal., (35.0); Teotlalco, Pue., y Cozumel, Q. Roo, (33.0).
En contraste, las temperaturas mínimas, medidas en grados Celsius, se registraron en Las Vegas, Dgo., (-4.0); Temósachi, Chih., (-4.0); Yecora, Son., (-3.0); Emiliano Zapata, Coah., (-1.2); Apan, Hgo., (-1.1); Nevado de Toluca, Méx., (0.1); Buenos Aires, Pue.; La Florida, Zac. y Tomata, Ver., (0.0).
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.
{ttweet}