Sábado, 17 Mayo 2025
current
min
max
  • Para noviembre de 2015, se pronostica un acumulado de 36 mm, lo que representa 34% más de la media

smn9nov15

México, D.F., 9 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Para lo que resta de 2015 y enero de 2016, se pronostica una elevación gradual del nivel de lluvias en México, con valores arriba de lo habitual en el norte del país y la Península de Yucatán; en contraste, se pronostica un déficit en la zona del Golfo de México, de acuerdo con la perspectiva estacional de lluvia, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Acorde a los registros climatológicos que abarcan de 1981 a 2010, el promedio de precipitación de noviembre es de 27 milímetros (mm). Para este mes de 2015, se pronostica un acumulado de 36 mm, lo que representa 34% más de la media. Esto podría ocurrir, principalmente, en Sinaloa, Jalisco, Colima, Guerrero, Chiapas, Tamaulipas, el centro y el sur de Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.

Por el contario, se prevé un déficit de precipitaciones pluviales en el oriente de San Luis Potosí, el sur de Tamaulipas y Campeche.

En diciembre próximo, se estiman 25 mm de precipitación acumulada, cifra 7% más alta que la media histórica, que es de 23 mm. Más lluvias de lo habitual, se prevén en Baja California, la Península de Yucatán, gran parte de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco y Nayarit.

Precipitaciones menores al promedio se prevén en el norte de Durango, el sur de Coahuila, la mayor parte de San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Con una previsión de lluvias de 30 mm, en enero de 2016 habría 22% más precipitación que el promedio histórico, que es de 25 mm. El incremento se prevé en Sonora, Baja California, Guerrero, Oaxaca, el norte de Chihuahua y Coahuila, la Península de Yucatán, el Valle de México y la región centro-norte del país.

En contraste, precipitaciones inferiores al promedio histórico se pronostican para el Istmo de Tehuantepec, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, el sur de Chihuahua y Coahuila.

La lluvia acumulada a nivel nacional del 15 de mayo al 5 de noviembre de 2015 es de 624.0 mm, cifra 1.32% menor a la media histórica, que es de 632.4 mm.

Para mayor información sobre las perspectivas climáticas, se recomienda consultar las actualizaciones que se publican la primera semana de cada mes en el portal de Internet http://smn.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Se mantendrá el descenso de temperatura en el norte, el noreste, el centro y el oriente de México, así como el evento de norte en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas
  • Un nuevo Frente Frío se aproximará al noroeste del país y ocasionará temperatura baja, vientos fuertes y lluvia en Baja California

cna9nov15

México, D.F., 9 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- El Frente Frío Número 11 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país y ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla y Tabasco, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La masa de aire del sistema frontal mantendrá ambiente frío en el norte, el noreste, el oriente y el centro de México y ocasionará zonas de niebla en regiones de valle y de montaña. Además, prevalecerá el evento de norte con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en el litoral de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

El Frente Frío Número 12 se aproximará al noroeste de la República Mexicana y en su desplazamiento hacia el sureste, se asociará con un canal de baja presión y vientos máximos en altura, condiciones que generarán lluvias de 0.1 a 25 mm, descenso de la temperatura y vientos fuertes con rachas de hasta 50 a 60 km/h en Baja California.

Asimismo, se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo, Estado de México, Guerrero y Campeche, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Quintana Roo, debido al flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán en varios estados de México, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.

En el Océano Atlántico y lejos de las costas de México, anoche se formó la Depresión Tropical Número 12, aproximadamente a mil 250 kilómetros (km) al este de las costas de Quintana Roo; se desplaza al oeste-noroeste a 24 km/h, con vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. No representa riesgo para el país.

En tanto, temperaturas inferiores a 0 grados Celsius se prevén en las regiones montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. Por lo contrario, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican para Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado en la mañana, incremento de nublados en la tarde, 20% de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, lluvias en el Distrito Federal, nieblas o neblinas dispersas, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche con mínima de 11 a 13 grados Celsius, de cálidas a calurosas durante el día, con máxima de 18 a 20 grados Celsius, y viento del noreste de 15 a 30 km/h.

Para Península de Baja California se pronostica cielo despejado, 60% de probabilidad de lluvias en Baja California, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del noroeste de 25 a 40 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California.

Cielo de despejado a medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, sin probabilidad de lluvias, temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.

En el Pacífico Centro, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h.

La previsiones meteorológicas par el Pacífico Sur, son de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, fuertes en Guerrero, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y evento de norte con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco, menores a 25 mm en Tamaulipas, temperaturas de frías a templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y evento de norte con rachas de hasta 40 km/h en el sur del litoral del Golfo de México.

En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado la mayor parte del día, 60% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Campeche, menores a 25 mm en el resto de la región, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas.

Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado con incremento de nubosidad en la tarde, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.

Se pronostica, para la Mesa Central, cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Puebla, Estado de México e Hidalgo, de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y Distrito Federal, nieblas o neblinas dispersas, temperaturas frías en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Salto de Agua, Chis. (81.6); Tapijulapa, Tab. (75.0); Los Tuxtlas II, Ver. (68.0); José María Morelos, Q. Roo (64.2); El Chico, Hgo. (36.4), y delegación Magdalena Contreras, DF. (6.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Soto la Marina, Tamps. (39.8); El Marquez y La Boquilla, Oax. (39.0); Zicuirán, Mich., y Tamuín, SLP. (38.5); Tres Picos y Huehuetán, Chis. (37.5); Zihuatanejo, Gro., y Manlio Fabio Altamirano, Ver. (37.0), así como la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (20.0).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en La Rosilla, Dgo. (-6.0); Creel y Abraham González, Chih. (-3.0); Bacanuchi y Aribabi, Son. (0.0); Zaragoza, Pue.; Ignacio Ramírez y San Juan de las Huertas, Edo. de Méx. (3.0); Belem, BC. (4.0), y la región del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (16.0).

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

cna5nov15

México, D.F., 5 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Para el día de hoy, el frente frío No. 11 se extenderá sobre el norte de Nuevo León, Chihuahua y Coahuila. Su interacción con un canal de baja presión sobre Coahuila y Zacatecas y con aire superior inestable, favorecerá potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, lluvias fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí, y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas, Durango y Zacatecas.

La masa de aire frío que lo impulsa, generará descenso de temperatura acompañado de vientos con rachas fuertes de hasta 50 km/h en el noroeste y norte del territorio.

Nueva onda tropical No. 45 asociada a una zona de inestabilidad con bajo potencial para desarrollo ciclónico al oriente de la Península de Yucatán, avanzará hacia el oeste y favorecerá lluvias intensas en Quintana Roo y lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán.

Canal de baja presión en superficie, se ubicará sobre Guatemala y Chiapas, seguirá asociado con un centro de baja presión en niveles medios, estas condiciones producirán potencial de lluvias fuertes en Chiapas, Veracruz y Tabasco, así como lluvias menores en Guerrero y Oaxaca.

La entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, aunada al calentamiento diurno, favorecerá el desarrollo de nublados vespertinos con potencial de lluvias en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Distrito Federal, Morelos y Estado de México.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 05 de noviembre:

Lluvias intensas (75 a 150 mm): Quintana Roo.

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Campeche y Yucatán.

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, San Luis Potosí, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Lluvias (0.1 a 25 mm): Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Distrito Federal, Estado de México, Guerrero y Oaxaca.

Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 05 de noviembre: Temperaturas de 35 a 40°C: Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán.

Pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa para hoy 05 de noviembre:

Temperaturas menores a 0°C: Zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas.

Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Pronóstico de vientos por entidad federativa para hoy 05 de noviembre:

Rachas de viento de hasta 50 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias en el Estado de México y Distrito Federal. Nieblas o neblinas dispersas sobre la región. Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche y templadas durante el día. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h. Temperatura mínima de 13 a 15 °C y máxima de 25 a 27°C.

Península de Baja California: Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad de lluvias. Temperaturas frías a templadas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del noroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

Pacífico Norte: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en Sinaloa. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias en Michoacán, Jalisco y Nayarit. Temperaturas frías a templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas, y lluvias menores en Oaxaca y Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del noreste en la región.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco y Veracruz, y lluvias menores en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Quintana Roo y muy fuertes en Campeche y Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

Mesa del Norte: Cielo despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Coahuila; fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí y lluvias menores en el resto de la región. Temperaturas frías a templadas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Cielo despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias en la región. Nieblas o neblinas dispersas. Temperaturas frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Banco Chinchorro, Q.R., 25.1; Puente Solidaridad, Tab., 17.6; Generadora 101 (Gustavo A. Madero), D.F., 16.8; Toluca, Méx., 14.8 y Nuevo Xochimilco, Chis., 13.2.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Zicuirán, Mich., 38.5; Zumpango, Gro. y Mérida (OCPY), Yuc., 38.0; Coyote, Coah., 37.0; Arriaga y Huehuetán, Chis., 36.5; Salina Cruz, Oax., 35.8 y Tacubaya, D.F., 26.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: La Rosilla, Dgo., -6.5; El Hongo, B.C., Guanacevit, Dgo., Francisco I. Madero y Abraham González, Chih., 2.0; Tres Barrancas, Méx., 2.5; Alamitos, Ags., Huachinera, Son. y Ayutla, Oax., 4.0; Ejido Nuevo León, B.C., 9.0 y Aeropuerto, D.F., 13.0.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • Continuarán las temperaturas bajas en el norte y el noreste de México, debido a la masa de aire del Frente Frío Número 11

cna6nov15

México, D.F., 6 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Para hoy se pronostican lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Quintana Roo, Tabasco y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Yucatán, Campeche, Veracruz e Hidalgo, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Oaxaca y Puebla, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Las lluvias serán generadas por la Onda Tropical Número 45, que se mueve sobre la Península de Yucatán y está asociada con una zona de inestabilidad que tiene 20% de potencial de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y está aproximadamente a 125 kilómetros (km) al sur-sureste de Mérida, Yucatán.  

El Frente Frío Número 11 se extenderá al norte de Coahuila; en su desplazamiento al sureste generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Durango y Zacatecas. Su masa de aire frío mantendrá el descenso de temperatura y los vientos fuertes en el norte y el noreste de México.  

También se prevén lluvias menores a 25 mm en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, propiciadas por el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México. 

De acuerdo a los pronósticos, las lluvias continuarán, por lo que el SMN recomienda a la población estar atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo, desbordamiento de ríos e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. 

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores inferiores a 0 grados Celsius en las regiones montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo. En contraste, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como rachas de viento superiores a 50 a kilómetros por hora (km/h) en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones 

Para el Valle de México se prevé cielo despejado en la mañana, incremento de nublados en la tarde, 40% de probabilidad de lluvias, nieblas o neblinas dispersas, temperaturas de frías a frescas en la mañana y la noche, templadas durante el día, viento del este y noreste de 15 a 30 km/h y temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius. 

Para la Península de Baja California se pronostica cielo despejado durante gran parte del día, no hay probabilidad de lluvias, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del noroeste de 25 a 40 km/h con rachas. 

Cielo de despejado a medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, cielo de despejado a medio nublado, no hay probabilidad de lluvias, temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas. 

Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h. 

Se pronostica, para el Pacífico Sur, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas, lluvias menores a 25 mm en Guerrero y Oaxaca, temperaturas templadas en la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del noreste. 

Para el Golfo de México, se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, muy calurosas durante el día, viento del este y sureste de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas. 

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Quintana Roo, lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas en el día y viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas. 

En la Mesa del Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, lluviasen Durango y Zacatecas, temperaturas de frías a templadas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Coahuila y Nuevo León. 

Para la Mesa Central, se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Hidalgo, lluvias en Puebla, Querétaro, Morelos y Tlaxcala, nieblas o neblinas dispersas, temperaturas frías en la mañana y la noche, de templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas. 

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Cozumel, Q. Roo (77.0); Nuevo Xochimilco, Chis. (36.5); Acapulco, Gro. (28.2), y Macuspana, Tab. (19.0). 

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en Zicuirán, Mich. (38.5); Zumpango, Gro., y Mérida, Yuc. (38.0); Coyote, Coah. (37.0); Arriaga y Huehuetán, Chis. (36.5); Salina Cruz, Oax. (35.8), y la colonia Tacubaya, DF. (26.2). 

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Nuevo Casas Grandes, Chih. (2.0); Toluca, Edo. de Méx (8.0); Pachuca, Hgo. (10.9); San Luis Potosí, S.L.P. (11.2), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (12.0). 

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

  • El frente frío N° 10 comenzará a disiparse en el transcurso de la noche de hoy

cna4nov15

México, D.F., 4 de noviembre 2015.- (aguzados.com).- Para el día de hoy el sistema frontal No. 10 modificará sus características sobre el Golfo de México y se espera comience a disiparse en el trascurso de la noche y madrugada del día jueves.

Sin afectar al país. Frente frío No. 11 se extiende desde Sonora hasta Baja California Sur, asociado con una baja presión de núcleo frío, favorecerá potencial de lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como un marcado descenso de temperatura, vientos fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, además de potencial para la caída de nieve o aguanieve en La Rumorosa, B.C., durante la noche y madrugada del día jueves.

Canal de baja presión en el occidente del Mar Caribe, frente a las costas de Quintana Roo en combinación con la entrada de humedad del Mar Caribe generará lluvias fuertes en Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas.

La entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerá el potencial de lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Oaxaca y Guerrero, además lluvias de menor intensidad en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 04 de noviembre:

Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Guerrero, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal y Morelos.

Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 04 de noviembre: Temperaturas de 35 a 40°C: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Pronóstico de temperaturas mínimas por entidad federativa para hoy 04 de noviembre:

Temperaturas menores a 0°C: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas montañosas de Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Pronóstico de vientos por entidad federativa para hoy 04 de noviembre:

Rachas de viento de hasta 60 km/h: Baja California, Sonora y Chihuahua.

Pronóstico por regiones: Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias en el Estado de México y Distrito Federal. Nieblas o neblinas dispersas sobre la región. Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche y templadas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h. Temperatura mínima de 10 a 12 °C y máxima de 25 a 27°C.

Península de Baja California: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en Baja California y Baja California Sur. Temperaturas frías a templadas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del noroeste de 25 a 40 km/h con rachas.

Pacífico Norte: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias en la región. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias en Michoacán, Jalisco y Nayarit. Temperaturas frías a templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del noreste en la región.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco y lluvias menores a 25 mm en Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 30 km/h con rachas.

Mesa del Norte: Cielo despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Coahuila y lluvias menores en la región. Temperaturas frías a templadas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas.

Mesa Central: Cielo despejado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias en la región. Nieblas o neblinas dispersas. Temperaturas frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Macuspana, Tab., 22.8; Puerto Ventura, Q. Roo., 20.8; Observatorio Querétaro, Qro., 15.0 y Cañon Usumacinta, Chis,. 14.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Becanchén, Yuc., 38.5; Cozumel, Q. Roo., 38.0; Sabancuy, Camp., 38.0; Zicuirán, Mich., 38.0; Obs. de Zumpango, Gro., 38.0; Plutarco Elías Calles, Son., 38.0; y San Francisco, Sin., 37.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Temosachic, Chih., 5.0; Toluca, EdoMéx., 6.4; Las Casas, Chis., 11.0; Zacatecas, Zac., 11.3; Pachuca, Hgo., 12.2 y Tacubaya, DF., 13.0.

La Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional, continuará informando del desarrollo de estos fenómenos a través de la cuenta de Twitter @conagua_clima, la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

{ttweet}

logo

Contrata este espacio