- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El Frente Frío No. 62 generará lluvias muy fuertes en Coahuila y Nuevo León y posibles tolvaneras y torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
- Se mantendrá el ambiente caluroso con temperaturas superiores a 35 grados Celsius en la mayor parte de México
Ciudad de México, 18 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican precipitaciones locales intensas, de 75 a 150 milímetros (mm) en el oriente de Chiapas, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Yucatán, y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Campeche y Quintana Roo; asimismo, podrían registrarse tormentas eléctricas y granizadas en las entidades mencionadas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las lluvias con posibles tormentas eléctricas y granizadas, serán provocadas por un canal de baja presión que se extenderá en distintas regiones de la República Mexicana, así como por la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México.
El Frente Frío Número 62 se mantendrá extendido en el norte y el noreste del país y ocasionará lluvias locales muy fuertes (de 50 a 75 mm), tormentas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila y Nuevo León, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua y Tamaulipas, además de viento muy fuerte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y la posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En tanto que en Campeche y Yucatán se prevén vientos fuertes del este con rachas de hasta 60 km/h.
Por lo que se refiere a las temperaturas, se mantendrá el ambiente muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con valores superiores a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Las condiciones meteorológicas para el Valle de México serán de cielo mayormente despejado con bancos de niebla durante la mañana, cielo nublado en la tarde, 40% de probabilidad de lluvias aisladas con actividad eléctrica y posible caída de granizo, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.
Cielo de despejado a medio nublado, se estima para la Península de Baja California, bancos de niebla o neblina en la costa occidental, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas.
Se pronostica para el Pacífico Norte, cielo medio nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas.
Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
En el Pacífico Sur se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales intensas en el oriente de Chiapas, fuertes en Oaxaca y lluvias aisladas en Guerrero, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, temperaturas de calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zona de tormenta.
Se prevé, para el Golfo de México, cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias locales fuertes, bancos de niebla matutinos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h y posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Tamaulipas.
El pronóstico indica para la Península de Yucatán, cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Yucatán, precipitaciones aisladas en Campeche y Quintana Roo, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.
En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales muy fuertes en Coahuila y Nuevo León, precipitaciones fuertes en Chihuahua y lluvias aisladas en San Luis Potosí, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, así como viento dirección variable con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua, y posible formación de tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, bruma durante la mañana y cielo nublado en la tarde, 40% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Puebla, precipitaciones aisladas, actividad eléctrica y posibilidad de granizo en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, temperaturas de frescas a templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Angostura, Chis. (75.2); Pantelhó, Tab. (36.7); Los Tuxtlas, Ver. (24.8); El Diente, Monterrey, N.L. (19.8); Oaxaca, Oax. y Tarango, Delegación Álvaro Obregón, Cd. de Méx. (17.8), y El Zarco, Ocoyoacac, Edo. de Méx. (14.3).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Coatzacoalcos, Ver. (42.0); Mérida, Aeropuerto, Yuc. (41.5); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (41.4); Campeche, Camp. (40.9); Soto La Marina, Tamps. (40.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (27.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachic, Chih. (6.8); Toluca, Edo. de Méx. (9.6); Aguascalientes, Ags., Zacatecas, Zac. y Puebla, Pue. (11.0); Colotlán, Jal. (11.1); Tlaxcala, Tlax. (12.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (14.6).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se prevén vientos fuertes con posible formación de torbellinos o tornados
Ciudad de México, 17 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican precipitaciones muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en zonas de Chiapas, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Tabasco, y Oaxaca, así como aisladas (de 0.1 a 25 mm) en San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además, podrían registrarse tormentas eléctricas y granizadas en las entidades mencionadas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 50 km/h en la Península de Baja California, Sonora y Chihuahua, y vientos con rachas de la misma intensidad pero con probabilidad de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las lluvias y los vientos serán generados por el Frente Frío Número 62 reforzado por una masa de aire frío y que se extenderá en la frontera norte del territorio nacional, una zona de inestabilidad en Coahuila, dos canales de baja presión ubicados en diferentes regiones del territorio nacional, así como por la entrada de humedad procedente de ambos litorales.
Un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, por lo que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Ante el pronóstico de altas temperaturas, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempo prolongado.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado durante la mañana, bancos de niebla matutina en zonas de valle y cielo nublado en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias, actividad eléctrica y posible caída de granizo en el Estado de México y la Ciudad de México, temperaturas frescas durante la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 15 a 17 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.
Cielo de despejado a medio nublado, se estima para la Península de Baja California, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Sonora.
Se pronostica, para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Michoacán, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca, aisladas en Guerrero, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, temperaturas de calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México indica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, bancos de niebla matutinos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h, así como tolvaneras y la posible formación de torbellinos y tonados en el norte de Tamaulipas.
Para la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas.
En la Mesa del Norte se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Coahuila y Nuevo León, precipitaciones aisladas en San Luis Potosí, temperaturas muy calurosas durante el día y viento dirección variable con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua, así como la posible formación de torbellinos y tornados en el norte de Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, bruma durante la mañana, cielo nublado en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Puebla, precipitaciones aisladas con actividad eléctrica y posibilidad de granizo en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, temperaturas de frescas a templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas San Luis Potosí, S.L.P. (40.0); Oaxaca, Oax. (34.9); Tuxpan, Ver. (33.2); Ocosingo, Chis. (27.7); Soto La Marina, Tamps. (26.5); Valladolid, Yuc. (12.9); Monterrey, N.L. (12.7); Nevado de Toluca, Edo. de Méx. (8.6); Oviáchic, Son. (8.0); Ciudad Piedras Negras, Coah. (7.2); Guzmán, Jal. (5.2); Granero (Aldama), Chih. (4.3); Guanajuato, Gto. (3.2); Zamora, Mich. (3.0); Generador 101, Delegación Gustavo A. Madero, y Santa María, Delegación Azcapotzalco, Cd. de Méx. (2.8); Puebla, Pue. (2.0); Tepehuanes, Dgo. (0.7); Pachuca, Hgo. (0.6); Sombrerete, Zac. (0.3), y Cuernavaca, Mor. (0.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Chila de la Sal, Pue. (46.0); El Cubil, Son. (44.6); San Francisco, Sin. (42.1); El Marquez (Río Tehuantepec) y Tequisistlán, Oax., Constitución de Apatzingán, Mich., y Jesús María, Nay. (41.5); Batopilas, Chih. Bolaños, Jal., y Alpuyeca, Mor. (41.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.0).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Guanaceví, Dgo. (1.0); Huitzilac, Mor., y Paso Carretas, Pue. (4.0); Atolinga y Manuel Felgueres, Zac.; Francisco José Trinidad Fabela y El Molinito Río Hondo, Edo. de Méx. (5.0); Arizpe y Bacanuchi, Son. (6.0); Sabaneta, Mich. (6.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (15.5).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Se pronostican lluvias muy fuertes en Chiapas, y fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Tabasco
Ciudad de México, 13 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Un sistema de alta presión mantendrá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en la República Mexicana, principalmente en la Península de Yucatán y los estados situados en los litorales del Océano Pacífico y el Golfo de México, por lo que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante espacios de tiempo prolongados.
Por otra parte, se pronostican precipitaciones locales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), en Chiapas, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Tabasco, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Colima, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Cabe señalar que existen condiciones para el desarrollo de tormentas eléctricas y posibles granizadas en las entidades mencionadas.
En tanto, se prevén vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras y remolinos en Chihuahua, el norte de Durango, Coahuila, Nuevo León, así como vientos con rachas de la misma intensidad en las regiones del Istmo y el Golfo de Tehuantepec, que incluye a Oaxaca y Chiapas.
Las precipitaciones y los vientos serán generados por un nuevo sistema frontal que se mantendrá en el norte de Chihuahua y Coahuila, dos canales de baja presión que se extenderán en varias regiones de la República Mexicana, así como por la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado con bruma durante la mañana, nublado en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias aisladas con actividad eléctrica, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 7 a 9 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado con nieblas en la zona costera occidental, temperaturas de cálidas a calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo parcialmente nublado, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Centro se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Jalisco y Michoacán, lluvias aisladas en Nayarit y Colima, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
El pronóstico meteorológico para el Pacífico Sur indica que habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Guerrero, aisladas en Oaxaca, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, temperaturas extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Cielo de medio nublado a nublado, se estima en el Golfo de México, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Tabasco, aisladas en Tamaulipas y Veracruz, bancos de niebla matutinos en regiones de montaña, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h en Veracruz y Tabasco.
En la Península de Yucatán se prevé que habrá cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio de nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Chihuahua y Durango, aisladas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del este y sureste con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua, el norte de Durango, Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central se estima cielo medio nublado con bruma durante la mañana, nublado en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias aisladas con actividad eléctrica y granizo en Puebla y Morelos, temperaturas de frescas a templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Tacotalpa, Tab. (77.6); Amatán, Chis. (54.2), Tlalpan, Cd. de Méx. (15.0), y Orizaba, Ver. (7.2).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (40.2); Hermosillo, Son. (39.6); Torreón, Coah. (37.9); Arriaga, Chis. (37.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (26.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (9.0); Puebla, Pue. (11.0); Querétaro, Qro. (14.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (15.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- En Baja California, Baja California Sur y Sonora se prevén vientos de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos
- Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se podrían registrar en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche
Ciudad de México, 16 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Para las próximas horas, se pronostican, precipitaciones locales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), tormentas eléctricas y posibles granizadas en Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Morelos, debido a un canal de baja presión en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, se prevén lluvias locales fuertes (de 25 a 50 mm), tormentas eléctricas y posibles granizadas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y precipitaciones aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ocasionadas por un segundo canal de baja presión que se localizará en el sureste del territorio nacional, asociado con la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe.
Para Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se estiman lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm), actividad eléctrica, potencial de granizo y vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetro por hora (km/h). Lo anterior debido a una zona de inestabilidad ubicada en Coahuila, asociada con la entrada de humedad de ambos litorales.
También se prevén vientos de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
En tanto, un sistema de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en el occidente de la República Mexicana, por lo que se prevén temperaturas, superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Campeche, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Ante el pronóstico de altas temperaturas, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante espacios de tiempo prolongados.
Por otro lado, a las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la baja presión ubicada en el Océano Pacífico tiene 20% de potencial ciclónico en el pronóstico a 48 horas. El sistema se localizó aproximadamente a mil 560 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 35 km/h, rachas de hasta 45 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 7 km/h, sin afectar al país.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado en la mañana, bancos de niebla en zonas de valle y cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes, actividad eléctrica y posible caída de granizo en el Estado de México, precipitaciones aisladas en la Ciudad de México, temperaturas de frías a frescas en la mañana y en la noche, cálidas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Para la Península de Baja California habrá cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h.
Cielo medio nublado se prevé para el Pacífico Norte, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Sonora.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro serán de cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
En el Pacífico Sur se estima cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Oaxaca y Chiapas, precipitaciones aisladas en Guerrero, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, temperaturas de calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Se pronostica, para el Golfo de México, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, precipitaciones aisladas en Tamaulipas y Tabasco, bancos de niebla matutinos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas muy calurosas durante el día y viento dirección variable con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central en pronóstico indica cielo medio nublado, bruma durante la mañana y cielo nublado en la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Puebla; fuertes en Tlaxcala e Hidalgo, precipitaciones aisladas en Morelos, Guanajuato y Querétaro, temperaturas de frescas a templadas durante la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Martín Rocha, Tamps. (76.9); Angostura, Chis. (42.6); El Cartero, Cuajimalpa, Cd. de Méx. (37.3); El Huizache, S.L.P. (33.8), y Cuautepec de Hinojosa, Hgo. (22.4). El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (39.6); Arriaga, Chis. (39.5); Loreto, B.C.S. (39.0); Mérida Aeropuerto, Yuc. (38.7); Hermosillo, Son. (38.0); Colima, Col. (37.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.0). En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Zacatecas, Zac. (8.0); Durango, Dgo. (10.0); Toluca, Edo. de Méx. (10.9); Colotlán, Jal. (11.5); San Cristóbal de las Casas, Chis. (11.6); Aguascalientes, Ags. (12.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (16.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Temperaturas superiores a 40 grados Celsius, se estiman en Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche
Ciudad de México, 12 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Para hoy, se pronostican lluvias locales fuertes, de 25 a 50 milímetros (mm), en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla, y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Oaxaca, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las lluvias serán provocadas por un canal de baja presión que se extenderá en el norte, el centro y el sur de la República Mexicana, el cual estará asociado con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México; cabe señalar que existen condiciones para el desarrollo de tormentas eléctricas y posibles granizadas en las entidades mencionadas.
Otro canal de baja presión, pero localizado en el sureste del territorio nacional, interaccionará con el flujo de humedad procedente del Mar Caribe, condición que ocasionará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas y lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Un nuevo frente frío se extenderá en los estados de la frontera norte del país y originará lluvias locales fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila, lluvias aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, vientos fuertes con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y Tamaulipas, así como tolvaneras y posibles remolinos en el norte de Coahuila y Nuevo León.
Ambiente de caluroso a extremadamente caluroso, se pronostica en gran parte del territorio mexicano, debido a un sistema de alta presión que generará temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Hidalgo, Puebla, Morelos, Estado de México, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en el Estado de México y la Ciudad de México, actividad eléctrica, granizo, bancos de niebla o neblina, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius, y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo medio nublado, nieblas en la zona costera occidental, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 km/h.
Las condiciones atmosféricas en el Pacífico Norte serán de cielo medio nublado, temperaturas muy calurosas durante el día y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
El pronóstico meteorológico en el Pacífico Centro indica que habrá cielo de medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Jalisco y Michoacán, lluvias aisladas en Nayarit, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
En el Pacífico Sur se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Guerrero y Chiapas, lluvias aisladas en Oaxaca, bancos de niebla matutinos en zonas de montaña, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas.
Cielo de medio nublado a nublado, se pronostica en el Golfo de México, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Veracruz, lluvias aisladas en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Tamaulipas.
En la Península de Yucatán se estima que habrá cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Coahuila, lluvias aisladas en Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de dirección variable con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, con tolvaneras y probabilidad de remolinos en el norte de Coahuila y Nuevo León.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, bancos de niebla y neblina en zonas de montaña durante la mañana, incremento de los nublados en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias locales fuertes en Puebla y Morelos, lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, actividad eléctrica, granizadas, temperaturas de frías a frescas durante la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Cuxtepeques, Villacorzo, Chis. (68.2); Las Adjuntas, Qro. (31.6); Charcas, S.L.P. (20.6); La Providencia, Edo. de Méx. (18.6); La Victoria, Zac. (16.6), y Gustavo A. Madero, Cd. de Méx. (15.8).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius se realizó en las estaciones meteorológicas Choix, Sin. (41.0); Mérida, Yuc. (40.7); Hermosillo, Son. (40.5); Campeche, Camp. (39.4); Tuxtla Gutiérrez, Chis. (38.3); Torreón, Coah. (38.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (28.4).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachic, Chih. (7.2); Toluca, Edo. de Méx. (10.0); Zacatecas, Zac. (12.0); Morelia, Mich. (13.0); San Cristóbal de las Casas, Chis. (13.3), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx., (15.0).
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
{ttweet}