- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- El Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte ocurrirá hoy a las 10:28 horas, tiempo del Centro de México
Ciudad de México.- 21 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoy, se prevé que el Frente Frío Número 18, asociado con la humedad proveniente del Océano Pacífico, provoque nevadas o aguanieve en las montañas de Baja California y Chihuahua, y temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en esas regiones y en Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Asimismo, se estiman temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala; de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Veracruz; vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) con posibles tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como oleaje elevado en el Golfo de California.
También debido al Frente Frío Número 18, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y lluvias dispersas en Baja California, Sonora, Nayarit, Guerrero, Coahuila, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte ocurrirá hoy a las 10:28 horas, tiempo del Centro de México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma durante el día, ambiente frío con heladas en la mañana y viento de componente sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente frío en la mañana con posibilidad de caída de aguanieve en zonas altas, viento de componente norte con rachas superiores a 60 km/h, tolvaneras en el norte de Baja California y oleaje elevado en el Golfo de California.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente frío en la mañana, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente frío con heladas en la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de componente norte de 25 a 40 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido en el día y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h.
En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, posibilidad de aguanieve en la sierra de Chihuahua, ambiente frío en la mañana, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente frío durante la mañana y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Colima, Col. (36.3); Salina Cruz, Oax. (34.6); Arriaga, Chis. (34.5); Puerto Ángel, Oax. (33.8); Campeche, Camp. (33.7); Mérida, Yuc. (33.1), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.8).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (-0.2); Tepehuanes, Dgo., y Tlaxcala, Tlax. (5.0); Pachuca, Hgo. (5.6); Nuevo Casas Grandes, Chih. (6.2); Puebla, Pue. (6.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.6).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
Se mantendrán las temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- A las 10:28 horas del jueves será el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte.
Ciudad de México.- 20 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoy, se prevén temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Veracruz. Asimismo, se estima un ligero incremento en las temperaturas máximas en gran parte de la República Mexicana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Aunque se pronostica ambiente estable y seco para la mayor parte del territorio nacional, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias dispersas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California y Sonora.
Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
A las 10:28 horas de mañana jueves será el Solsticio de Invierno en el Hemisferio Norte.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma, ambiente templado en el día y viento de componente este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 24 a 26 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de -1 a 1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente templado durante el día y viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en el norte de Baja California.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en el norte de Sonora.
Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de componente norte de 25 a 40 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido en el día y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h.
En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Para la Mesa Central se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (35.6); Colima, Col. (35.5); Puerto Ángel, Oax. (34.0); Acapulco, Gro. (34.8); Campeche, Camp. (33.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Ensenada, B.C. (-8.7); La Junta, Chih. (-5.6); Guanaceví, Dgo., y Zayaleta, Ver. (-5.0); San Salvador El Seco. Pue. (-2.1); Arizpe, Son. (-2.0); El Carmen Tequexquitla, Tlax., y Toluca, Edo. de Méx. (-1.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (8.0).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius se estiman en las sierras de Chihuahua y Durango
- Para Sinaloa y Durango se pronostican tormentas fuertes
Ciudad de México.- 18 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoy, se prevén nevadas matutinas de 2 a 10 centímetros (cm) de espesor en montañas de Sonora y Chihuahua, debido a la Tercera Tormenta Invernal de la temporada de frentes fríos 2017-2018, que se ubicará al norte de Sonora y en la tarde dejará de tener efectos en México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Asimismo, se estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua y Durango, de 0 a -5 grados Celsius en las zonas altas de Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las regiones montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro.
Tormentas fuertes, se prevén en Sinaloa y Durango; lluvia con intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; lluvias dispersas en Baja California Sur, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua, Sinaloa, Durango y Zacatecas.
Las condiciones descritas serán generadas por la tormenta invernal mencionada y el Frente Frío Número 17, que se extenderá sobre el noroeste y el norte del territorio nacional.
Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado con bruma, ambiente templado durante el día y viento del sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y en el Estado de México, temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 1 a 3 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado con lluvias dispersas en Baja California Sur, ambiente fresco durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente fresco durante el día, potencial de nevadas o aguanieve en la mañana en zonas montañosas de Sonora y viento del norte y el noreste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Sinaloa.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento del norte y el noreste de 25 a 40 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido durante el día y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h.
En la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, potencial de nevadas en Chihuahua, ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (36.8); Acapulco, Gro. (33.9); Mérida, Yuc. (33.3); Salina Cruz, Oax. (33.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (20.9).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Temósachic, Chih. (-1.9); Toluca, Edo. Méx. (0.7); Durango, Dgo. (1.0); Torreón, Coah. (4.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.0).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
Temperaturas inferiores a -5 grados Celsius se prevén en las montañas de Sonora, Chihuahua y Durango
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- Rachas de viento superiores a 50 km/h se pronostican para Chihuahua y Coahuila
Ciudad de México.- 19 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoy prevalecerá el ambiente muy frío con temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en las regiones serranas de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Asimismo, se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias dispersas en Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en Chihuahua y Coahuila.
Las condiciones mencionadas serán generadas por los remanentes del Frente Frío Número 17 y el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico hacia el noroeste y el norte de México.
Ante las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado con bruma, ambiente templado en el día y viento de componente sur de 10 a 25 km/h. Para la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius y para el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 0 a 2 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, ambiente frío durante la mañana y viento de componente norte de 20 a 35 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente fresco en el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado, ambiente frío en la mañana, cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de componente norte de 25 a 40 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo medio nublado, bancos de niebla matutinos en zonas montañosas de Veracruz, ambiente cálido en el día y viento del sur y el sureste de 20 a 35 km/h.
Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente caluroso durante el día y viento de componente este de 15 a 30 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua y Coahuila.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Cancún, Q. Roo (3.3); Choix, Sin., y Nuevo Casas Grandes, Chih. (2.0); Kantunilkín, Q. Roo (1.8); Veracruz, Ver. (0.5), y Piedras Negras, Coah. (0.4).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (37.8); Colima, Col. (34.3); Acapulco, Gro. (33.8); Campeche, Camp. (32.5); Mérida, Yuc. (33.4); Puerto Ángel, Oax. (32.8), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (25.5).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Guanaceví, Dgo. (-6.0); Batovira, Chih., y Zayaleta, Ver. (-3.0); Ensenada, B.C. (-2.6); San Salvador El Seco. Pue. (-2.2); Alamitos, Ags. (-1.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (9.7).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: medio ambiente
- La segunda Tormenta Invernal se encuentra en el norte de Coahuila y se alejará paulatinamente de la República Mexicana
Ciudad de México.- 16 de diciembre de 2017.- (aguzados.com).- Hoy, una masa de aire frío se aproximará al noroeste de México dando origen a la tercera Tormenta Invernal en dicha región; en tanto, la segunda Tormenta Invernal que se localiza en el norte de Coahuila se alejará paulatinamente del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Ambas tormentas invernales ocasionarán este sábado precipitación de aguanieve o nieve con espesores de dos a 10 centímetros (cm) en la sierra de San Pedro Mártir, en Baja California y en montañas de Chihuahua, Durango y San Luis Potosí; espesores menores a dos centímetros en cordilleras de Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, así como rachas de viento mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
Por otra parte, el Frente Frío Número 16 que se extiende desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país con características de estacionario, generará vientos del norte y el noroeste con rachas superiores a 50 km/h en el sur del litoral del Golfo de México, en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
Asimismo, se prevén bancos de niebla en zonas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala y Veracruz; lluvias fuertes en sitios de Zacatecas y Nayarit; chubascos en áreas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Puebla.
Debido a las condiciones meteorológicas de invierno, se recomienda a la población tomar precauciones ya que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad e influir en el tránsito de vehículos, usar adecuadamente las luces del automóvil y respetar los señalamientos de tránsito en las zonas donde se presenten estos fenómenos, así como vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.
Temperaturas menores a -5 grados Celsius se registraron esta mañana en zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a cero grados Celsius en montañas de Sonora, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, y de cero a 5 grados Celsius en sitios altos de Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y la Ciudad de México.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, ambiente templado con bruma y viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas mayores a 50 km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 20 a 22 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de -3 a -1 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, probabilidad de aguanieve o nieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, ambiente templado en el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h.
Cielo medio nublado, se prevé en el Pacífico Norte, posibilidad de nieve o aguanieve en montañas de Sonora, ambiente templado durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Sur, se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido en el día y viento del norte con rachas superiores a 50 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente templado durante el día y viento del norte y el noroeste con rachas mayores a 50 km/h en el sur del litoral del Golfo de México.
Para la Península de Yucatán se estima cielo medio nublado, ambiente cálido y viento del este de 10 a 25 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, probabilidad de nieve o aguanieve en Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y Nuevo León, bancos de niebla densos, ambiente frío durante el día y viento de dirección variable con rachas superiores a 60 km/h.
Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente templado en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas mayores a 60 km/h en Hidalgo y Querétaro.
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (37.0); Acapulco, Gro. (32.6); Colima, Col. (32.4); Puerto Ángel, Oax. (32.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.8).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Apan, Hgo. (-4.9); Guanaceví, Dgo. (-4.0); El Vergel, Chih., Yécora, Son., Santa María del Llano, Edo. de Méx. y San José Atlanga, Tlax. (3.0); Oyameles, Pue. (-2.0); Coroneo, Gto. (0.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (7.5).
La CONAGUA y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
{ttweet}