Domingo, 18 Mayo 2025
current
min
max
  • Aguascalientes tiene rumbo en el camino educativo cuya vocación es generar capital humano de alto valor: OGR
  • En su construcción se invirtieron 18 millones de pesos provenientes de las arcas federales: MOS
  • Sinergia entre gobierno estatal y federal para fortalecer la educación en  Aguascalientes, señaló
  • Se dará especial enfoque en los idiomas, tecnología y movilidad internacional para detonar la competitividad en los jóvenes, refirió

otto2feb18-1Aguascalientes, Ags.- 2 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) número 5 Felipe de Jesús Ángeles Ramírez, en cuya obra se invirtieron recursos federales del orden de los 18 millones de pesos, inició actividades de manera oficial, previa ceremonia de inauguración presidida por el Secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granados Roldán y el gobernador Martín Orozco Sandoval.

En la ceremonia, éste último refrendó su compromiso para impulsar una educación de calidad para los jóvenes de la entidad, con un enfoque especial en los sectores de idiomas, tecnología y movilidad internacional.

Al hacer uso de la voz, señaló: “tenemos que preparar jóvenes que aprovechen las oportunidades para hacer negocios, que entiendan que también se pueden establecer relaciones comerciales vía remota, al otro lado del mundo, desde un dispositivo; que también estén dispuestos a ir a China, Japón y Alemania, países que están invirtiendo en Aguascalientes; esos son los jóvenes que estamos formando y queremos que se coman el  mundo”, indicó.

Precisó que las cinco especialidades que se impartirán en el CETAC 5, pueden contribuir al crecimiento económico del estado y ejemplificó con dos de ellas, Logística y Acuacultura; la primera, por ser base de las industrias y uno de los puntos más importantes en los costos de producción y competitividad, mientras que la segunda, puede aportar sus conocimientos a las políticas públicas en materia de sustentabilidad para Aguascalientes.

Agregó que el nivel de educación media superior debe adaptarse a lo que los sectores productivos necesitan, pues con esto se asegura que los jóvenes se incorporen a la vida laboral de manera favorable, refiriendo que su administración mantiene un trabajo coordinado con el gobierno federal para fortalecer el sistema educativo estatal.

En su intervención, Granados Roldán señaló que la entrega del plantel del CETAC 5 es reflejo y símbolo del buen rumbo en la dirección que Aguascalientes ha seguido en la formación integral de sus jóvenes, pero además el modelo educativo del que deriva este centro, fungirá como un componente fundamental para el desarrollo del estado.

Manifestó que las disciplinas o especialidades que se imparten en este centro son con una visión a futuro, como la de Sistemas de Información Geográfica, que puede fortalecer la vinculación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que con su llegada a la entidad hace más de treinta años, generó un cambio en la vocación de Aguascalientes hacia la generación de capital humano de alto nivel y que se fortaleció con la articulación del sistema educativo estatal, hace 25 años.

otto2feb18-2Para concluir su intervención, Granados Roldán dijo: “quisiera reiterarle al gobernador del estado que por parte de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, Aguascalientes seguirá teniendo todo el apoyo por parte de la Federación, como ha sido manifiesto no sólo en esta gran obra, sino también en muchas otras, en las que el presidente ha podido contribuir al desarrollo de este gran estado”, destacó.

Las instalaciones benefician a casi mil alumnos y la obra generó 124 empleos directos y 623 indirectos; la construcción total es cercana a los tres mil 600 metros cuadrados e incluye laboratorios múltiples, de cómputo, plaza cívica, asta bandera, cancha de usos múltiples, cinco aulas didácticas en la planta baja y cinco más en la planta alta, módulos de servicios sanitarios, cerco perimetral y pórtico.

En la inauguración del nuevo plantel educativo estuvieron, la titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, Sylvia Ortega Salazar; su homólogo de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo; el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Pérezchica; el delegado de la SEP, Octavio Arellano Reyna; el director del recién inaugurado centro escolar, Óscar González Cabello, , entre otras autoridades.

{ttweet}

  • Por eso trabaja con los niños para después generar proximidad social con los adultos, señaló
  • Se aplica en ellos el programa Visita Guiada a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, refirió
  • De esa forma los pequeños escolares conocen un poco sobre la labor de los elementos, agregó
  • Con este proyecto se busca generar un acercamiento entre los niños y los policías, indicó
  • La finalidad es para que sepan que pueden recurrir a ellos en los momentos en que esté en riesgo su seguridad, añadió
  • Aprenden reglas viales, operatividad de la policía y la importancia de hacer buen uso de los números de emergencia, dijo

visita1feb18-1Aguascalientes, Ags.- 1 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Los niños pueden conocer la labor de la Policía Preventiva a través del programa “Visita Guiada a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal”, cuyo proyecto surge con el objetivo de que tengan un acercamiento con los elementos, refuercen su confianza en este cuerpo de seguridad y sepan que pueden contar con ellos en los momentos en que requieran protección, afirmó el titular de la corporación, Antonio Martínez Romo.

En esta ocasión el Complejo de Seguridad  Pública recibió a los alumnos de la escuela primaria Bicentenario de la Independencia de México, quienes conocieron la Dirección de Justicia Municipal, la Academia de la Policía, el Área de Tiro y la Pista de Reacción, en donde se les compartió parte de las actividades que realizan los elementos policiacos para reforzar su preparación y capacitación, con el objeto de brindar una respuesta eficiente a las necesidades de la población.

Los alumnos visitaron también la Dirección de Tránsito Municipal y el C4; ahí se les explicó la operación de estos lugares, recibieron recomendaciones en materia de educación vial y se les concientizó sobre la importancia del uso responsable de los números de emergencia.

visita1feb18-2El recorrido estuvo a cargo de elementos del Grupo Centauro y finalizó con una exhibición de la labor diaria de esta fuerza policial y el manejo de las motopatrullas, lo que despertó la expectación de los pequeños, que muy contentos terminaron su recorrido.

Este programa tiene como objeto que niñas, niños y jóvenes que cursan la enseñanza básica conozcan el trabajo de la corporación policiaca, refuercen los valores de honestidad y respeto a los demás, para el desarrollo de una sociedad que conviva libre de violencia.

Con el fin de que más escolares generen lazos de proximidad con la figura policial, Martínez Romo aseguró que se mantendrá de forma permanente este programa, invitando a los centros educativos interesados a que se comuniquen al teléfono 994-66-00, extensiones 4125 o 4127, en donde se les dará la información correspondiente y podrán acceder a estos recorridos.

visita1feb18-3{ttweet}

  • Será del 1 al 15 de febrero para alumnos de nuevo ingreso a educación básica: RSP
  • El registro en línea es un procedimiento sencillo y rápido, no requiere mayor esfuerzo, señaló
  • Las listas de asignación se publicarán del 9 al 13 de julio en la página de internet del IEA, dijo
  • También se podrán consultar en cajeros automáticos de Gobierno del Estado y en la escuela donde se concluye el ciclo escolar, aseguró

iea1feb18Aguascalientes, Ags.- 1 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Este jueves arrancó el proceso de inscripción del ciclo escolar 2018-2019 para alumnos de nuevo ingreso a escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria en el estado y permanecerá abierto hasta el 15 de febrero, informó el titular del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica.

Señaló que el registro de solicitudes se puede realizar a través de la página de internet http://inscripciones.iea.edu.mx y dijo que la plataforma electrónica cuenta con el soporte técnico necesario para que el trámite sea efectivo y rápido, subrayó que el procedimiento es muy sencillo.

Detalló que para efectuar el trámite en línea se deberán adjuntar los siguientes documentos del menor: copia de la CURP, comprobante de domicilio (predial, agua, luz, teléfono fijo o contrato de arrendamiento), copia de identificación oficial (INE/IFE) del padre, madre de familia o tutor.

Recordó que el proceso también podrá efectuarse directamente en los planteles escolares y por ningún motivo se condicionará la inscripción de los alumnos al pago de aportaciones voluntarias de padres de familia.

Silva Perezchica aclaró que de acuerdo a los criterios de asignación, los aspirantes que tengan hermanos en primero y segundo grados de preescolar,  primero y quinto grados de primaria y primero y segundo grados de secundaria, se les otorgará lugar en la misma escuela y turno, presentando el documento legal que acredite el parentesco; por otra parte, se asignará lugar a los aspirantes que vivan en el área de influencia de la escuela solicitada.

Dijo que de igual manera los alumnos que cursan actualmente primero y segundo grados de preescolar, primero y quinto grados de primaria y primero y segundo grados de secundaria, quedarán inscritos automáticamente en el siguiente grado, en la misma escuela y turno.

Señaló que las listas de asignación se publicarán del 9 al 13 de julio del año en curso, en la página de internet www.iea.gob.mx, en los cajeros automáticos de gobierno del estado, en la escuela donde se concluye el ciclo escolar y para alumnos de nuevo ingreso o rezagados, en la escuela de su primera opción.

Finalmente Silva Perezchica precisó que se proporcionará información acerca del proceso de inscripción 2018-2019 a través de la línea telefónica Educatel 974-06-06, en la página de internet del IEA y en las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE).

{ttweet}

  • Así se ha dado asesoría a 348 proyectos de cerca de 800 jóvenes emprendedores: RFDL
  • Interesados en concursar podrán registrar su proyecto del 6 de febrero al 2 de marzo, señaló

convocatoria1feb18Aguascalientes, Ags.- 1 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- Con el objetivo de incentivar el potencial emprendedor en la comunidad universitaria y la sociedad, mediante la generación de ideas de negocio y proyectos empresariales innovadores e interdisciplinarios, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) anunció el lanzamiento de la convocatoria “Entrenamiento Emprende UAA 2018”, la cual en los últimos ocho años ha dado asesoría especializada a 348 proyectos en los que han participado cerca de 800 jóvenes emprendedores.

Así lo informó el director de Servicios Educativos de la UAA, Raúl Franco Díaz de León, al detallar que los interesados podrán registrarse del 6 de febrero al 2 de marzo y que la forma de participación podrá ser individual o en equipo, éste último deberá estar conformado por un máximo de cinco integrantes en cuatro categorías: arte y/o cultura, comercio y/o servicios, desarrollo tecnológico y/o procesos productivos e impacto social y/o ambiental.

Explicó que una vez realizado el registro, los equipos deberán elaborar un video en donde se explique su proyecto, posteriormente y durante el “Entrenamiento Emprende UAA 2018”recibirán asesorías y desarrollarán su modelo de negocio CANVAS, para que finalmente un comité evaluador integrado por representantes de organismos públicos y privados, así como del sector productivo de la entidad, revisen y califiquen cada propuesta y con esto premiar a los doce mejores trabajos, para lo cual se contempla una bolsa acumulada superior a los 800 mil pesos.

Por su parte, el director de Difusión y Vinculación de la UAA, José Trinidad Marín Aguilar, señaló que a través de los años la Autónoma de Aguascalientes ha trabajado de forma contundente para dar un mayor impulso a las actividades de emprendimiento dirigidas a la comunidad universitaria, ejemplo de ello, además de Emprende UAA, ha sido la Incubadora de Empresas de la institución, que tan sólo en 2017 consolidó los planes de negocio y graduó a treinta empresas, las cuales actualmente brindan empleo a más de setenta personas.

Agregó que la UAA continuará dirigiendo acciones de emprendimiento, como la creación de un programa televisivo que se transmitirá a través de la señal abierta de UAATV con la colaboración del ayuntamiento y el gobierno del estado, posibilitando con esta colaboración un mayor desarrollo económico de la entidad.

En tanto que el director de Promoción y Fomento a las MIPYMES de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), David Cisneros Castro, dijo que aunque actualmente se trabaja en conjunto con el sector gubernamental, productivo y educativo, es fundamental darle un mayor impulso a esta vinculación para desarrollar talento en los jóvenes, generar un mayor número de empresas y fortalecer a las ya existentes.

Finalmente el titular de la Secretaría de Economía Social y Turismo Municipal (SESTUM), Luis Esteban Obregón Pasillas, indicó que la vinculación que se ha tenido con la UAA ha abonado al desarrollo del estado, al brindar espacios en los que se trabaja en conjunto con el municipio, para buscar políticas públicas inclusivas en el tema de emprendimiento, en beneficio de la sociedad.

Los interesados en participar en el concurso Emprende UAA 2018, podrán consultar la convocatoria en la página web de la institución, www.uaa.mx, o bien contactarse con la dirección general de Servicios Educativos, ubicada en la planta baja del Edificio Académico Administrativo de Ciudad Universitaria, teléfono (449) 910-74-00 extensión 151.

{ttweet}

  • Son para alumnos regulares de Educación Media Superior, rezagados y foráneos: RSP
  • Las convocatorias están publicadas en la página de internet www.iea.gob.mx, señaló
  • Del 1 al 16 de febrero los alumnos regulares deberán imprimir su ficha de pago, indicó
  • Rezagados y foráneos efectuarán su pre registro e imprimirán su pago del 1 al 23 de marzo, refirió
  • La aplicación del EXANI II 2018 para alumnos regulares será el sábado 7 de abril de 2018, dijo
  • En tanto que para alumnos rezagados y foráneos, se realizará el próximo 5 de mayo, agregó

exani1feb18Aguascalientes, Ags.- 1 de febrero de 2018.- (aguzados.com).- El  Instituto de Educación (IEA) publicó a través de su página web www.iea.gob.mx, las convocatorias del EXANI II 2018 para alumnos regulares de educación media superior y alumnos rezagados y foráneos, informó el titular de la dependencia, Raúl Silva Perezchica.

Señaló que las convocatorias están dirigidas a estudiantes que actualmente cursan el último grado de bachillerato en el Sistema Educativo Estatal y la Preparatoria Abierta, así como para alumnos que concluyeron sus estudios en años anteriores o que sean procedentes de otro estado.

Precisó que esta evaluación es requisito indispensable para tener acceso a la oferta académica de las instituciones de educación superior en la entidad.

Detalló que el pre registro para alumnos regulares lo realizó automáticamente el plantel escolar; precisó que del 1 al 16 de febrero, los estudiantes regulares deberán ingresar a la página oficial del IEA, www.iea.gob.mx e imprimir su ficha de pago; mientras que los alumnos rezagados y foráneos podrán efectuar su pre registro e impresión de la ficha de pago del 1 al 23 de marzo.

Puntualizó que del 22 de febrero al 13 de marzo los alumnos regulares deberán ingresar nuevamente al portal web del IEA para llenar el cuestionario de contexto; en tanto que los rezagados y foráneos podrán realizar su registro en línea y completar su cuestionario del 28 de marzo al 13 de abril.

Silva Perezchica agregó que las convocatorias y la guía en formato electrónico, tanto para alumnos regulares, como rezagados y foráneos, se encuentran disponibles para su descarga en la página web del IEA.

Dijo que la aplicación del EXANI II 2018 para alumnos regulares se realizará el sábado 7 de abril del año en curso, en tanto que para alumnos rezagados y foráneos, será el próximo 5 de mayo.

Explicó que dicho examen es un instrumento que evalúa las competencias en Pensamiento Matemático, Pensamiento Analítico, Estructura de la Lengua, Comprensión Lectora e Inglés.

Finalmente, Silva Perezchica señaló que para alumnos regulares la entrega de resultados se llevará a cabo del 14 al 23 de mayo en la institución educativa de procedencia; mientras los alumnos rezagados y foráneos podrán consultar los resultados a partir del 25 de mayo en la página de internet www.iea.gob.mx.

Terminó diciendo que para mayor información, los interesados pueden acudir a la Subdirección de Evaluación del IEA, ubicada en la avenida Tecnológico número 601, fraccionamiento Ojocaliente o bien comunicarse al teléfono 910-56-00 extensiones 4094, 4095 y 4096.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio