Viernes, 16 Mayo 2025
current
min
max
  • Se presentarán obstáculos en el camino, pero deben abrirse camino en el mercado laboral

issea1sep16

Aguascalientes, Ags, 1 de septiembre 2016.- (aguzados.com).- El secretario de Salud del Estado de Aguascalientes y director general del Instituto de Servicios de Salud(ISSEA), José Francisco Esparza Parada, ofreció hoy una conferencia en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), durante la sesión inaugural de las 4ª Jornadas Internacionales de Rehabilitación Física.

El responsable de las políticas de salud en la entidad exhortó a los estudiantes y egresados de la carrera de Terapia Física a ser los mejores y seguir preparándose ya que los mejores obtendrán los lugares profesionales que se encuentren disponibles en las instituciones federales, estatales y de la iniciativa privada.

Además, les dijo, hay un gran campo de acción en la rehabilitación física, “tenemos un gran campo de acción profesional”.

Durante intervención el funcionario estatal comentó que “no deben de tener miedo de ejercer su profesión, pues se presentarán obstáculos en el camino, pero deben de ser ustedes los principales educadores de las demás especialidades y lograr abrirse camino en el mercado laboral”.

Esparza Parada agregó que la rehabilitación física es importante en nuestro diario vivir; por lo que deben hacer equipo con los colegas que buscan el bien común de los pacientes y que se interrelaciona con la rehabilitación física, ya que el trabajo y los resultados que logren será la carta de presentación para el crecimiento profesional.

Francisco Esparza Parada, detalló que existen diversos lugares aquí en el estado donde se puede ejercer la profesión, tales como la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, CRIS, CRIT, diversas clínicas privadas, poner su propio consultorio e incluso trabajar en otro estado.

En el trascurso de su presentación, les narró de manera sucinta el trascurrir de la historia referente a la rehabilitación física y su evolución hasta fecha actual, haciendo principal referencia en el crecimiento, aceptación y necesidad que está teniendo la profesión.

Expuso las causas de discapacidad con las que el ser humano se enfrenta en la vida, como caminar o moverse, ver, mental, para escuchar, para hablar o comunicarse, para la atención y aprendizaje y para el autocuidado.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • El Hospital de la Mujer cuenta con 38 médicos obstetras
  • De enero a julio del 2016 se han registrado 5 mil 527 nacimientos

issea31ago16

Aguascalientes, Ags, 31 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El director del Hospital de la Mujer del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), José Armando Robles Ávila,  reconoció y felicitó a los ginecólogos obstetras, en el marco del Día Internacional del Obstetra, que se celebra hoy 31 de agosto.

El director del nosocomio expresó que sin estos importantes elementos el Hospital de la Mujer no tendría razón de ser, ya que el 90 por ciento de los servicios están enfocados a la atención obstétrica.

Agregó que esta institución de salud tiene una plantilla de 38 médicos obstetras, totalmente capacitados para ofrecer  una atención en salud cálida y eficaz, logrando satisfacción total en las pacientes.

Destacó las principales funciones de estos profesionales de la salud son: atención a mujeres embarazadas, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, pacientes con tumores de pelvis,  climaterio y más.

El galeno informó que hasta el 30 de julio del presente año, el Hospital de la Mujer ha atendido a más de 16 mil 101 mujeres embarazadas, además se han otorgado 16 mil 810 urgencias médicas.

Así mismo en este periodo de tiempo se tiene un registro de 5 mil 527 nacimientos (bebés vivos).

Finalmente Robles Ávila, felicitó a los médicos obstetras en su día, por lo cual comentó que se seguirá trabajando con profesionalismo y entrega por el bien de las mujeres y sus bebés.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

issea29ago16

Aguascalientes, Ags, 29  de agosto 2016.- (aguzados.com).- El jefe del Departamento de Epidemiología del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Juan Carlos Torres, informó que ante estos cambios climáticos se debe de incrementar el uso de Vitamina C.

Indicó que niños menores de 5 años y adultos mayores tienen que incrementar la ingesta de frutas como guayabas, naranjas, lima, toronja, fresa y verduras como limón, pepino, brócoli.

Actualmente en Aguascalientes se incrementado un 13 por ciento las enfermedades en vías respiratorias.

Este año se han registrado 349 mil casos de enfermedades respiratorias comparado con el año anterior se tuvo un registro de 307 mil casos.

Asimismo los casos más comunes son la gripe, el cual se recomienda asistir con su médico familiar en su Centro de Salud más cercano y no auto medicarse.

Finalmente el jefe del Departamento de Epidemiología puntualizó que solo en caso de que el médico diagnostique una enfermedad más grave como bronconeumonía y/o neumonía es necesario que la persona requiera hospitalización.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

issea30ago16

Aguascalientes, Ags, 30  de agosto 2016.- (aguzados.com).- La entidad cuenta con 110 mil 58 adultos mayores de 60 años, representando el 8.5 por ciento de la población, informó el responsable del Programa Estatal de Salud en el Adulto y en el Anciano del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Ildefonso Martínez Aldana.

El funcionario agregó que el programa del adulto y el anciano tiene como objetivo el prevenir las enfermedades crónico degenerativas y retardar la aparición de complicaciones relacionadas con diabetes mellitus, hipertensión arterial sistemática y obesidad, así como las enfermedades propias del envejecimiento.

Martínez Aldana señaló que el programa a su cargo ha atendido en este 2016 un total de 20 mil 930 personas en consulta por primera vez, de los cuales 13 mil 919 corresponden a mujeres y 7 mil 011 a hombres, todos ellos mayores de 60 años.

Además, en cuanto a consultas subsecuentes se han otorgado 58 mil 482; de éstas, 39 mil 221 se ofertaron a mujeres y 19 mil 261 a hombres, todos adultos mayores.

Destacó que las atenciones otorgadas a adultos mayores de 60 años en este 2016 son: diabetes mellitus, hipertensión arterial, dislipidemias, crecimiento prostático benigno, obesidad, incontinencia urinaria, síndrome de caídas, depresión y deterioro cognitivo.

Detalló que debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años está aumentando más rápidamente que cualquier otro grupo de edad.

Sin embargo el envejecimiento es un proceso fisiológico, es decir “normal”, que ocasiona cambios en todos los seres vivos y que comienza en el nacimiento, acentuándose durante los últimos años de vida, además, es diferente pues todos envejecemos de diferente manera.

Los principales cambios se caracterizan por: disminución de peso, talla y masa muscular; disminución de la agudeza visual, audición, capacidad pulmonar y elasticidad muscular; disminución del colágeno en la piel y de absorción de proteínas.

Finalmente Martínez Aldana invitó a todas las personas a cuidarse, alimentándose sanamente y hacer ejercicio, así mismo acudiendo regularmente al médico para realizar revisiones o curaciones, con la prevención se puede vivir más años.

http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Acuerdan Carlos Lozano y José Narro la realización de una gira de trabajo para revisar avances y proyectos de salud en curso

gobedo28ago16

Ciudad de México, 28  de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que en México y Aguascalientes la salud ha recuperado su sentido de política pública, lo que pone al país a la altura de este reto nacional para consolidar una cultura de la salud y ampliar el acceso de más personas a un sistema de seguridad universal, al reunirse con el secretario de Salud, José Narro Robles, en la capital del país.

Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes está cumpliendo con la agenda nacional y en ella el tema de la salud es una prioridad permanente que sigue consolidándose como un derecho de todos los aguascalentenses, sin importar su condición social o económica.

En esta reunión de trabajo se acordó una agenda de visita a la entidad del titular de la Secretaría de Salud para revisar las obras que en este momento se ejecutan en Aguascalientes y que permitirán entregar una entidad con total atención y cobertura, acorde al crecimiento poblacional y de empleos de los últimos cinco años y medio.

"Las enfermedades no hacen distinciones y tampoco nosotros las hacemos para que todos los aguascalentenses, sin excepción, puedan tener a su alcance servicios de salud de la más alta calidad en instalaciones dignas, bien equipadas y atendidas por personal de gran capacidad técnica y profesional, cuya infraestructura ha sido fortalecida de manera sustancial en esta administración con el respaldo del gobierno federal", afirmó el gobernador.

El gobernador aseguró que para Aguascalientes el acceso a servicios de salud representa un instrumento prioritario en la reducción de los niveles de pobreza, por lo que se seguirá trabajando por sentar las bases de un desarrollo social más incluyente que continúe permitiendo a más familias aguascalentenses y hacer válidos derechos sociales tan fundamentales como el de la salud.

En esta reunión estuvieron también presentes el secretario de Salud de Aguascalientes, Francisco Esparza Parada; el titular de la Secretaría de Finanzas, Alejandro Díaz Lozano y el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio