- Detalles
- Categoría: politica
- 235 alumnos y maestros de 11 universidades e institutos tecnológicos representarán a Aguascalientes en el “Proyecta 100,000”
- En el actual gobierno las becas son recibidas y aprovechadas por quienes realmente las necesitan
- Reforzarán el inglés, vivirán una experiencia única en Estados Unidos y lograrán un intercambio cultural y sobre todo crearán un mejor futuro
Aguascalientes, Ags, 12 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre anunció con beneplácito que 235 alumnos y maestros de 11 instituciones de educación superior públicas de Aguascalientes fueron becados mediante el programa “Proyecta 100,000” para irse a estudiar inglés a los Estados Unidos.
En un evento lleno de emociones y buenos deseos, el gobernador dijo a los estudiantes que “llevan el nombre de México que es un proyecto piloto del gobierno de Obama con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que lo estamos acompañando los gobiernos de los estados, y que prácticamente yo creo que nunca se había dado un programa como este, se daban programas individuales y alguien aplicaba y se iba, pero finalmente para el inglés no había becas no estaba considerado como prioridad”, indicó.
Lozano de la Torre informó que en los próximos días partirán al vecino país los 102 alumnos y 61 maestros, siendo 72 representantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 41 del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, 6 del Instituto Tecnológico de Pabellón, 7 del Instituto Tecnológico de El Llano, 31 de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, 24 de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, 18 de la Universidad Tecnológica de Calvillo y 7 de la Universidad Tecnológica “El Retoño”, así como 16 de la Universidad Politécnica de Aguascalientes, 8 de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 011 y 5 de la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes.
El programa federal “Proyecta 100,000” está dirigido a alumnos y maestros de Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) y consiste en una beca de capacitación para cursar estudios intensivos del idioma inglés como segunda lengua, en centros certificados y pertenecientes a universidades en los Estados Unidos de América, para el periodo invernal 2014–2015. Dicho programa busca impulsar la movilidad estudiantil y docente, además de ofrecer la oportunidad de adquirir competencias globales como el conocimiento y el dominio del idioma inglés.
Tras ofrecer un desayuno a los beneficiarios en Casa de Gobierno, Lozano destacó que en el actual gobierno las becas se entregan a quienes realmente las necesitan y en especial, se ha brindado un apoyo sin precedente a los alumnos de las universidades públicas, quienes tendrán la fortuna de vivir una experiencia que marcará su vida y su entorno y que les brindará las mismas oportunidades que tienen los estudiantes de universidades privadas.
“Hemos hecho un esfuerzo extraordinario por el nivel de la educación en Aguascalientes por traer nuevas oportunidades de empleo. Entiendo que se privilegió a las escuelas técnicas y las ingenierías y creo que lo que estamos haciendo de la cantidad de empresas que hemos traído, de la cantidad de empleos que estamos generando y lo que nos espera en el futuro cuando está generación que está aquí termine, va a tener muchísimas oportunidades de opciones que le van a dar una posibilidad de vida digna a ustedes, a sus familias y les va a dar porvenir” añadió.
Lozano de la Torre escuchó con gran orgullo el testimonio de los becarios de “Proyecta 100,000” quienes agradecieron a él y al presidente Enrique Peña Nieto la oportunidad de reforzar el idioma inglés, de vivir una experiencia única en los Estados Unidos, de lograr un intercambio cultural, pero sobre todo, de emprender el camino hacia un mejor futuro.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Río de Lozano; el director del Instituto de Educación, Francisco Chávez; la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Elsa Amabel Landín y la delegada de la SEP, Laura Lorena Alba Nevarez, así como rectores y directores de las instituciones beneficiadas.
Finalmente, Lozano exhortó a los becarios de “Proyecta 100,000” a aprovechar esta gran oportunidad que hoy se les brinda de representar a Aguascalientes y a México, pues apuntó que con acciones como ésta, el gobierno federal y gobierno del estado, dejan de manifiesto el impulso que se está brindando a la educación en las universidades públicas, para seguir transformando a México.
En su mensaje Blanca Rivera Rio de Lozano, destacó que el estado se ha posicionado a nivel nacional e internacional gracias al nivel académico que se brinda por lo que resaltó que en la entidad se le apuesta a los jóvenes, al ser el futuro de México y Aguascalientes.
“Les deseo que esta experiencia que van a tener la vivan con plenitud, obviamente con responsabilidad pero principalmente con un mensaje de que en México estamos haciendo las cosas en grande, que estamos haciéndolo con vista a un futuro y que les estamos apostando a la educación y que le estamos apostando principalmente a los jóvenes”, señaló.
Por su parte Elsa Amabel Landín Olivares, reconoció el trabajo que realizan el gobernador y el presidente de la República por brindar a los jóvenes mayores oportunidades, por retomar el rumbo de priorizar la educación.
“El estado mexicano está ocupado en darle oportunidades a los jóvenes y hace énfasis en los mejores, en los que estudian con esmero y no importa dónde vivan, pues hoy Carlos Lozano está construyendo una realidad y esta realidad implica a los jóvenes”.
Finalmente el gobernador resaltó este gran proyecto emprendido por el Presidente de México Enrique Peña Nieto y el Presidente de los Estados Unidos Barack Obama, que brindará la oportunidad a nuestros representantes de abonar al bienestar del país y del estado, ofreciendo a los jóvenes incrementar las oportunidades de desarrollo, de tener una vida digna y de emplearse gracias a la educación de calidad que se les brinda, y concluyó diciendo que “no hay que creer en el futuro, sino crear el futuro”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- A los trágicos hechos recientes se suma el enfrentamiento de su gabinete, por eso vivimos en la ingobernabilidad: Paulo Martínez López
Aguascalientes, Ags., 12 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Al presidente Enrique Peña Nieto “se le está cayendo el país a pedazos”, lo cual refleja la falta de capacidad y tacto del PRI-Gobierno para resolver situaciones sociales particulares, manifestó el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López.
Para el presidente panista, lo más preocupante son los actos perpetrados en contra de estudiantes por parte del crimen organizado, particularmente de la normal de Ayotzinapa en Guerrero, que desde hace más de un mes padece la desaparición de 43 de sus alumnos, lo que ha derivado en manifestaciones en diversos estados, ante la falta de resultados por parte de las autoridades federales.
Sin embargo, es aún más preocupante que el presidente haya preferido viajar a China con todo y maquillista en lugar de hacer frente a los temas nacionales que urgen de una respuesta, dijo.
Es inaceptable que Enrique Peña Nieto se centre en la política exterior y no en los verdaderos asuntos que importan en el país; añadió, necesitamos saber quién está gobernando si Peña, Beltrones, Osorio Chong, cuestionó, pues vemos que hay un enfrentamiento entre su gabinete, por eso y más vivimos en medio de la ingobernabilidad.
No puede ser posible que a consecuencia de la inseguridad, en un año los mexicanos hayamos vivido la caída de dos gobernadores (Guerrero y Michoacán); al Partido Revolucionario Institucional (PRI) le falta tacto social para conducir el país y previo a una elección federal que llevará a la renovación de la Cámara de Diputados, existe el temor de que la atención se centre en otro lugar y no en lo que urge resolver, precisó Martínez López.
Por todo lo anterior, a nombre de Acción Nacional hacemos un llamado al PRI y a su presidente para que deje de actuar con tanta frivolidad y asuma los hechos con responsabilidad y respeto hacia los mexicanos que estamos faltos de un verdadero bienestar social, mencionó.
Estaremos muy vigilantes de todos los avances que la administración federal presente en los casos como Ayotzinapa, Tlatlaya, la millonaria mansión de la Primera Dama, la sospechosa revocación de licitaciones, la aplicación de los recursos públicos para el Ejercicio Fiscal de 2015 y el desarrollo de las campañas políticas del próximo año que corren el riesgo de sufrir un dispendio de dinero público en favor de los candidatos del PRI, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El próximo sábado inicia el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura de Aguascalientes
- La Diputación Permanente sesionó en 17 ocasiones; recibió el Informe de Gobierno y el Paquete Económico para 2015
Aguascalientes, Ags, 12 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Como productivos, calificó la legisladora Lourdes Dávila Castañeda los meses de trabajo entre períodos ordinarios del Congreso del Estado, ya que la Diputación Permanente sesionó en 17 ocasiones y recibió un total de 36 iniciativas, además de que las comisiones parlamentarias hicieron lo propio en un total de 96 ocasiones.
La presidenta de la Diputación Permanente, indicó que contrario a lo que se cree, el llamado “Período de Receso” es de gran actividad, ya que tan sólo en la sesión extraordinaria convocada en el mes de septiembre, se resolvieron 15 asuntos.
Dávila Castañeda, integrante del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, recordó que vía Oficialía de Partes y en las sesiones de la Comisión Permanente, se recibieron asuntos de gran relevancia, como el 4º Informe de Gobierno de Carlos Lozano de la Torre, el Paquete Económico para 2015 y las iniciativas de leyes de Ingresos de los 11 municipios, el informe del Instituto de Transparencia del Estado, entre otros.
Cabe hacer mención que en el apartado de asuntos en cartera, se dio cuenta de la entrada de la Iniciativa de Ley de Sociedad de Convivencia del Estado de Aguascalientes, propuesta por los diputados Juana Alicia Espinosa de los Monteros y Salvador Dávila Montoya del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza; además, el comunicado de la Sala Administrativa y Electoral, donde se informa que el magistrado Enrique Franco Muñoz fue reelecto como presidente del citado órgano jurisdiccional para el período de octubre de 2014 a octubre de 2016.
En el apartado de asuntos generales, el legislador Luis Fernando Muñoz López se congratuló de la nutrida participación de todas las fuerzas políticas representadas al seno del Poder Legislativo durante la actividad de la Comisión Permanente. “Ha sido una experiencia aleccionadora, la dinámica ha sido muy rica, con la cercanía de la opinión pública a través de los medios de comunicación”. Además, deseó que en el próximo período, se logren los consensos necesarios para atender los temas de trascendencia que se tendrán que abordar, con la voluntad de todos los diputados.
Por último, la diputada Lourdes Dávila Castañeda, hizo un llamado para que el arranque de los trabajos legislativos ordinarios se haga de una manera respetuosa y digna, ya que se retomarán cuestiones de importancia, como es el caso de la elaboración y votación de los dictámenes con la revisión de las cuentas públicas y la glosa del informe del Poder Ejecutivo.
Dicho lo anterior, y con un agradecimiento a los medios de comunicación por la profesional cobertura informativa, la presidenta de la Diputación Permanente clausuró la sesión, no sin antes girar instrucciones para que se cite a todos los miembros del Congreso del Estado para que acudan a la celebración de una sesión previa de elección de Mesa Directiva el sábado 15 de noviembre a las 10:00 horas, para luego dar pie a la sesión solemne de arranque del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Su líder exige a los diputados su análisis a conciencia y a no votar “por consigna”
Alfonso Morales Castorena
Aguascalientes, Ags., 12 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- Los diputados deben dejar de votar por consigna, para dar paso a un concienzudo análisis del paquete económico 2015 y emitir su voto bien razonado para dotar a Aguascalientes de un presupuesto que atienda verdaderamente las necesidades de la población, consideró el secretario general de la Confederación Revolucionaria Obrero Mexicana (CROM), Jesús Enrique Ramírez Ramírez, de cara a la discusión de la iniciativa del caso presentada en el Congreso del Estado por el Ejecutivo Estatal.
La iniciativa en cuestión, dijo el sindicalista, deberá ser revisada con lupa y se pronunció por dar una mayor transparencia a los trabajos de los legisladores para que la población conozca los temas que se discuten y se aprueban, como resultado del acucioso análisis de la propuesta de ingresos y egresos del Ejecutivo Estatal que ya obra en su poder.
A la fecha, añadió, pese a que la iniciativa del gobernador sobre el paquete económico del próximo año ya fue presentada en el Congreso desde hace varios días, no se ha hecho público el contenido de la misma y se ignora la integración de la suma que contempla de 14 mil 838 millones de pesos.
Tampoco se sabe a ciencia cierta el destino que se dará al incremento de ese presupuesto, que se estima será de dos mil millones de pesos más de lo ejercido en el presente año y por ello los diputados tendrá que trabajar horas extras para revisar con mayor acuosidad el paquete económico 2015.
El dirigente sindical indicó que si la propuesta de ingresos contemplara adquirir una nueva deuda, deberán analizar a fondo este renglón en virtud de que aunque las autoridades calificadoras de este rubro otorgan una evaluación positiva a la deuda estatal, tanto en el corto como en el mediano plazo, un nuevo adeudamiento, que ya supera el 34 por ciento de las participaciones federales, podría cancelar proyectos importantes de enormes beneficios para la entidad.
Este tema del endeudamiento, señaló el sindicalista, ha sido manejado de manera casi secreta no sólo por la actual administración, sino por las que le antecedieron y ya es tiempo de que exista una mayor transparencia: "que los legisladores antes de aprobar, analicen y determinen si efectivamente la propuesta planteada traerá beneficios o si es necesario hacerle los ajustes precisos buscando siempre el beneficio social", dijo.
Es necesario, agregó Ramírez Ramírez, que se destine un mayor gasto al rubro social, que se sostengan y fortalezcan los presupuestos destinados a salud, educación y desarrollo de infraestructura y que a todos estos incrementos les acompañe un rigurosos programa de auditorías, para garantizar de forma oportuna que el gasto se ejerza apegado a la normatividad correspondiente.
La voraz CAASA
En tema aparte de la conferencia de prensa que el sindicalista ofreció a los medios informativos en céntrico restaurante, cuestionó la caída en la calidad del servicio que presta la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA) a los usuarios, por lo que señaló que al parecer una mayor presencia de capital francés podría estar influyendo en los despidos masivos de su personal y en la implementación de políticas de cobranza mucho más agresivas, de las ya conocidas por los ciudadanos.
Ahora la tolerancia en el corte del suministro del líquido por falta de pago oportuno, es nula y la concesionaria incluye a los morosos al Buró de Crédito por el atraso consecutivo en el que incurre el usuario.
Por ello urge que la autoridad municipal informe detalladamente, con la mayor transparencia posible, lo que está pasando en CAASA y si en el título de concesión que explota está contemplada la posibilidad de mandar a "lista negra" a quienes se atrasen en el pago del servicio que ofrece, el cual en la actualidad es bastante pésimo, precisó el dirigente sindical.
Sobre el tema del Buró de Crédito, Ramírez Ramírez indicó que tanto para él como para la ciudadanía en general "es algo nuevo, nunca se había hablado de este tipo de medidas tan agresivas para efectuar el cobro del servicio del agua potable, por ello pedimos al alcalde Toño Martín del Campo (sic) que informe a los ciudadanos lo que está pasando con CAASA".
Al respecto dijo que se comenta con insistencia de una mayor presencia de capital francés en la concesionaria y esa circunstancia, la abundancia de criterios extranjeros en la empresa, puede ser la causa del endurecimiento de los cobros del servicio, del despido masivo de trabajadores y del deterioro del servicio que presta.
Por ello, dijo para concluir con el tema, se solicitará al alcalde que hable claro y de frente a los ciudadanos, es necesario que exista más transparencia en la relación municipio-empresa "y que ponga en claro que los nuevos dueños de CAASA en efecto son franceses y qué medidas se tomarán para evitar que continúen con esos abusos o cómo los va a frenar".
El Buen Fin
En torno a este tópico y para cerrar su intervención, el dirigente de la CROM, recomendó a sus agremiados y a la población en general a consumir con mesura y a evitar la adquisición de compromisos económicos que después no van a poder cumplir.
Sobre todo, dijo, ahora que con las reformas financieras del 2013, los acreditados que no paguen sus deudas podrían ir a la cárcel o ser objeto de arraigo domiciliario hasta que liquiden los adeudos contraídos.
No olvidar, puntualizó, que El Buen Fin es una estrategia mercadológica que incentiva el consumo de bienes y servicios y tiene como fin primordial aumentar la venta de los mismos de manera excepcional.
En el caso de los trabajadores, añadió el sindicalista, muchos de ellos se ven literalmente deslumbrados por las oportunidades u ofertas que se les presentan una sola vez el año, lo que ocasiona que adquieran compromisos económicos que no van a poder cumplir, agravando con ello sus finanzas familiares.
Pero deben estar conscientes de los riesgos que asumen en caso de no liquidar en tiempo y forma los adeudos contraídos, "pues ahora un juez puede ordenar la prisión para ellos o el arraigo domiciliario, como lo señala la reforma financiera de 2013", repitió.
Ante este riesgo, Ramírez Ramírez se pronunció por la mesura que deben guardar los consumidores y pidió a los comerciantes actuar, así sea una sola vez al año, actuar con la ética mercantil del caso, al presentar sus ofertas al público en general.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Suscriben Convenio de Colaboración para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para financiamiento por 30 millones de pesos
Aguascalientes, Ags, 11 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- En el marco de la ceremonia de Toma de Protesta de la Mesa Directiva 2014-2015 del Consejo Coordinador Empresarial Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre a nombre del Poder Ejecutivo firmó un Convenio de Colaboración para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, el cual permitirá reforzar las acciones de financiamiento para este sector y para que los recursos disponibles, que inician con 30 millones de pesos, puedan llegar a un mayor número de empresarios aguascalentenses.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Pedro de la Serna López; del expresidente del CCEA, Miguel Ángel Godínez Antillón, y del Magistrado Presidente de Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez, así como integrantes de ese organismo, detalló que se trata del primer convenio de colaboración que el organismo cúpula del sector empresarial establece con una administración estatal para hacer más eficiente la coordinación en materia de promoción productiva.
“Nuestro agradecimiento al gobierno federal por el respaldo que está brindando la administración del presidente Enrique Peña Nieto a los empresarios de nuestro estado a través de los programas destinados a las empresas asociadas a los diferentes organismos empresariales de Aguascalientes”, dijo.
Lozano de la Torre sostuvo que la unidad de los empresarios de Aguascalientes ha permitido convertir las debilidades en fortalezas y en oportunidades de éxito, sobre todo en los últimos cuatro años en los que se ha posicionado a la entidad como un ejemplo nacional e internacional de desarrollo, y en donde se han podido generar más de 52 mil nuevos empleos formales en los últimos 45 meses, generando 125 por ciento más empleo que en todo el sexenio anterior.
Añadió que el número de nuevos empresarios se ha incrementado en más de un noventa y siete por ciento en comparación con la última década, razón por la que la economía local registra un crecimiento de nueve punto dos por ciento, que es siete punto cinco veces mayor al nacional, según el INEGI.
“Por eso, junto con la promoción de Aguascalientes en el extranjero, también hemos reactivado la economía local con el fortalecimiento y ampliación del Sistema Estatal de Financiamiento. Con el Fondo Progreso hemos destinado recursos que superan los 472 millones de pesos, que equivalen a un 108 por ciento más que la inversión realizada durante el mismo periodo del sexenio pasado, beneficiado a más de 12 mil 800 medianas y pequeñas empresas de la entidad, con financiamientos más flexibles y competitivos para consolidar sus proyectos productivos, crear nuevas plazas laborales, proteger las existentes, promover a los emprendedores y acceder a capacitación, tecnología y asistencia técnica, y hemos apoyado a 990 empresas del Consejo Coordinador Empresarial con recursos que son mayores a los 26 millones de pesos”, detalló.
Agregó que sin la valiosa colaboración de las diferentes cámaras sería prácticamente imposible cumplir el compromiso con las mipymes y los empresarios del estado, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional del Emprendedor, y reconoció a Miguel Ángel Godínez Antillón y a los distintos sectores productivos que integran el CCEA, pues su labor ha sido parte fundamental de la nueva etapa de confianza y crecimiento para Aguascalientes.
“Por eso reitero el llamado a seguirse sumando a esta sinergia que debemos seguir construyendo a favor de las empresas locales, los emprendedores y la competitividad de las mipymes, y expresamos nuestro reconocimiento a Pedro de la Serna López por esta distinción que recibe de sus compañeros empresarios y le deseamos el mejor de los éxitos en esta nueva etapa de trabajo del Consejo Coordinador Empresarial”, dijo.
Por su parte Miguel Ángel Godínez Antillón, tras agradecer la confianza del empresariado de Aguascalientes, sostuvo que el apoyo irrestricto del gobernador fue un factor que mejoró de manera sustancial las oportunidades para los emprendedores de la entidad, generando además un clima privilegiado para la consolidación plena de la economía estatal.
En este mismo sentido, Pedro de la Serna López, nuevo Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes se comprometió a mantener y fortalecer el trabajo que hasta ahora se ha llevado a cabo para beneficiar a los empresarios de Aguascalientes.
Refrendó finalmente el compromiso, apertura y voluntad del gobierno del estado para reforzar de manera permanente la colaboración que permita fortalecer los proyectos de los agremiados a este organismo empresarial a través de un trabajo más coordinado y cercano con su administración.
“Ustedes son los principales promotores de nuestro desarrollo y crecimiento económico, representan una responsabilidad compartida para que cada vez más familias aguascalentenses puedan beneficiarse con más empleos y seguridad social. Sobre todo porque de la mano con el Consejo Coordinador Empresarial, el estado de Aguascalientes seguirá por el camino del crecimiento, las inversiones y de un progreso para todos y, principalmente, para sus empresarios”, concluyó.
{ttweet}