Jueves, 15 Mayo 2025
current
min
max
  • Hoy en día, es necesario tomar medidas drásticas para evitar actos de corrupción

garfias9nov14

Aguascalientes, Ags, 9 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- La diputada local panista Sylvia Violeta Garfias Cedillo exhortó a tener madurez política para alcanzar una madurez electoral.

Garfias Cedillo, recordó que la semana pasada el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), presentó a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, la iniciativa para crear el nuevo Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Aguascalientes, y de la cual mencionó algunas de sus propuestas.

La legisladora panista recapituló que se propuso una adecuada regulación del voto en el extranjero para el caso de la elección de gobernador, la inclusión de las candidaturas independientes, “sin restricción” del número de candidatos o candidatas, a diferencia del PRI, que pretende coartar el derecho de los ciudadanos y sólo la limita a un candidato; asimismo, se propuso un procedimiento de liquidación y finiquito de dichas candidaturas. También se incorporó la figura de la Junta Estatal Ejecutiva.

De igual manera, el nuevo Código contempla las disposiciones fundamentales de la revocación de mandato y el elecciones especiales que corregirían las actuales lagunas que presenta el vigente Código Electoral, así como respeta los principios de la representación proporcional que contempla la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y se adecua una regulación para el tema de los candidaturas comunes; se le da una mayor regulación a las Comisiones del Consejo General y una amplia regulación a la función de la Oficialía Electoral.

La representante del distrito XI subrayó que derivado de la reforma constitucional, se establece en la iniciativa del PAN el tema de la paridad para las legislaturas y cabildos, la reelección de alcaldes y diputados, la creación de la fiscalía especial en materia de delitos electorales, se eleva el porcentaje mínimo para acceder a diputados de representación proporcional, así como, para las prerrogativas, entre otros.

“Se trata de un avance legislativo necesario ante la realidad en este país. Sin embargo, la situación en la que actualmente vivimos nos indica que debemos cuidar y vigilar a quienes se encuentran en el servicio público para evitar anomalías y prácticas que lleven a la corrupción.” Remató la representante popular.

{ttweet}

nombramiento8nov14Aguascalientes, Ags, 8 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, nombró este sábado a Víctor Manuel Paredes Lazcano como director del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Aguascalientes.

La instrucción específica a Paredes Lazcano al frente de esta dirección es que se siga manejando el Centro de Evaluación y Confianza como uno de los mejores del país, que sus evaluaciones sean incuestionables y sirvan para que la sociedad pueda tener la certeza de que una vez que los elementos obtengan su preparación física y policial cuenten con la aprobación de todos sus exámenes, lo que permitirá seguir contando con una policía confiable, profesional y bien evaluada.

El gobernador reconoció la alta capacidad con la que cuenta el nuevo encargado del C3 y su gran experiencia en los centros de Control y Confianza.

Al respecto, el nuevo director del Centro de Evaluación y Control de Confianza, agradeció al gobernador del Estado la oportunidad que le brindan para sumarse al esfuerzo de garantizar a los aguascalentenses la confiabilidad de los cuerpos de seguridad.

Manuel Paredes Lazcano es originario de la Ciudad de México. Realizó estudios de Licenciatura en Psicología, Especialidad en Poligrafía y Maestría en Criminología. Del año 2000 a la fecha se venía desempeñado en Centros de Evaluación y Control de Confianza Federales.

{ttweet}

  • Presentó el legislador perredista el informe de labores legislativas de su primer año
  • Destacó el avance de los partidos de izquierda en la entidad merced a la Reforma Electoral

informeprd7nov14

Pabellón de Arteaga, Ags., 7 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En acato por lo dispuesto en el Artículo 18, Fracción X de la Ley Orgánica del Poder Legislativo vigente en el estado, el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, rindió el informe de labores que le es mandatado, en el que destacó el avance de los partidos políticos de la izquierda en esta ciudad "merced a la Reforma Político Electoral, como consecuencia de las modificaciones que a nivel nacional se dieron en este rubro", afirmó.

Luego de señalar lo anterior, el legislador perredista refirió que en los tres ámbitos de su competencia como representante popular, se suscribió a los tres ejes que rigen el Congreso del Estado, actividades legislativas, de gestión social y de representación popular, al tiempo que agradecía la presencia de los asistentes "porque los ciudadanos deben informarse del quehacer legislativo en todos sus órdenes", precisó.

En la primera de sus labores, dijo, se dieron atendiendo el principio de la pertinencia, que desde su punto de vista hacía falta plantearlas, porque responden a situaciones y necesidades que están establecidas en el contexto social, político, económico y cultural que vive la entidad.

Señaló que presentó una iniciativa para reformar el Código Penal vigente en el estado, con el objeto de ampliar las hipótesis y las penas del delito del abigeato, "un mal que tanto ha dañado a los productores de ganado y a los campesinos de nuestro estado y hoy esta iniciativa está en su fase de análisis, espero coadyuvancia y solidaridad de mis compañeros diputados para que dicha reforma se haga realidad", aseveró.

Dentro de esas mismas actividades legislativas, añadió, se presentaron dos iniciativas, la primera para que se elevara a rango de ley, y que a partir de su aprobación fuera una política de estado la dotación de uniformes y útiles escolares en los planteles de nivel básico, que vendría a ser un soporte económico para los paterfamilias y una fuente de ingresos por las costureras locales, sobre todo para los que menos tienen, afirmó.

Mientras que la segunda, referente a la discusión y aprobación de la nueva Ley de Educación,  como integrante de la comisión educativa, la modificación del dictamen dio lugar al nuevo ordenamiento legal de la educación y se hizo especial énfasis en la protección de los derechos laborales y económicos de los docentes.

Escobedo Tejada señaló que en el futuro presentará una iniciativa que permita establecer el seguro contra robos en las instituciones educativas del estado, atendiendo al reclamo de directores, maestros y padres de familia, porque los latrocinios a los centros educativos "se ha convertido en un flagelo que daña el patrimonio de las instituciones y se refleja en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes".

Enseguida se refirió al avance de los partidos de la izquierda en Aguascalientes en materia de la Reforma Político Electoral, cuya iniciativa armonizó con lo hecho a nivel nacional en el ámbito de la Constitución Política de Aguascalientes, y recientemente presentó una propuesta para el nuevo Código Electoral, que abarca también reformas a la Ley de Participación Ciudadana y de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que dieron lugar a avances importantes para la consolidación y fortalecimiento de la democracia en el estado.

Entre las propuestas que le fueron aprobadas se cuentan, entre otras: la figura de revocación de mandato, como una forma de otorgar al pueblo, además de la facultad para elegir a sus gobernantes, la facultad para retirarlos del cargo cuando no cumplan con sus obligaciones, "con ello se avanza en el derecho ciudadano de tener gobiernos más eficaces, eficientes y cercanos a la gente", sostuvo Escobedo Tejada.

También figuran las candidaturas independientes para cumplir con el derecho constitucional de los ciudadanos de votar y ser votado sin necesidad de pertenecer a un partido político.

Así como el voto en el extranjero, bajo la tesis de que los migrantes no pierden el derecho de elegir a sus gobernantes solo por estar fuera de su país ganándose la vida y sacando adelante a su familia.

La paridad de género en las candidaturas, en las que no solo habrá el 50% de mujeres en las candidaturas a diputados, la propuesta incluyó 50% de candidaturas en las planillas de regidores, "porque si decimos que hombre y mujeres somos iguales ante la ley, pues que esta igualdad se vea reflejada en las oportunidades para ser gobernantes y representantes populares", sostuvo el legislador perredista.

De igual forma, a su propuesta, se aprobó flexibilizar los trámites para que el plebiscito y el referéndum puedan ser alcanzables por los ciudadanos; así como instalar en el Artículo 8 de la Constitución el que el estado de Aguascalientes se considere laico y hacer realidad el ejercicio de gobierno sin dogmas ni prejuicios.

Se propuso y se aprobó el incremento de tiempo para los periodos de trabajo ordinario en el Congreso local, de tal forma que se profundizara en la responsabilidad que tienen los diputados, así como el empate de elecciones de tal forma que se tuviera menos procesos electorales y con ello la disminución de los gastos que tanto ofenden a la ciudadanía. 

Por otra parte, en el marco del respeto a los Derechos Humanos, se presentó una iniciativa para eliminar de las actas de nacimiento causas de muerte y solo se consigne en el certificado de defunción, buscando con ello que ninguna persona sea objeto de discriminación.

Mientras que en el rubro de gestión social, el diputado perredista señaló que ésta responde de manera directa y personal a los ciudadanos con los que se tiene contacto permanente y logró gestionar la aplicación de 15 millones de pesos para el municipio de Pabellón de Arteaga, destinados a la remodelación de las principales calles de esa cabecera municipal.

En este mismo ámbito fue el gestor de 5 millones de pesos para ampliar la red de agua tratada que servirá para tener mayor cobertura en el riego de espacios verde del municipio, así como 2.8 millones de pesos para la pavimentación y urbanización de la calle Felipe Ángeles en el fraccionamiento Plutarco Elías Calles y Colonia Progreso.

De igual forma, agregó, se gestionaron recursos para obra pública por dos millones de pesos para el municipio de El Llano, donde gobierna desde una óptica de izquierda y se atendieron 450 vales de gas, 75 apoyos para uniformes, 80 apoyos para inscripciones, 25 apoyos a estudiantes, 32 solicitudes de empleo, 18 asesorías jurídicas, 125 trámites para descuentos en el recibo del agua potable, 148 apoyos para medicinas y estudios clínicos, 30 apoyos de autoempleo para madres solteras y se entregaron 400 lentes dentro del programa de salud visual.

Para concluir su informe de actividades, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, aseguró "las puertas de mi oficina en el Congreso del Estado, así como las de la casa de gestión estarán siempre abiertas a todas y todos, me debo a los ciudadanos y en ese sentido les doy respuesta hasta que mis alcances lo permitan, reitero: las puertas están abiertas".

{ttweet}

  • Esto se refleja en las nuevas generaciones, afirmó el gobernador

pri8nov14

Aguascalientes, Ags., 8 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- La fortaleza y esencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se finca en un trabajo fecundo a favor de Aguascalientes y México y especialmente en la disciplina, lealtad y amor a México y a Aguascalientes que profesan sus militantes más comprometidos, estableció el líder del priismo de la entidad, Carlos Lozano de la Torre, al tomar la protesta estatutaria a Abner Ramos como presidente de la Juventud Popular Revolucionaria (JPR) del tricolor en Aguascalientes.

Lozano de la Torre destacó que esta lealtad y compromiso se ven sin duda reflejados en las nuevas generaciones.

Acompañado de su esposa Blanca Rivera Rio de Lozano; del Consejero Político Nacional, José Carlos Lozano Rivera Río; del delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Miguel Ángel Chico Herrera; del presidente y secretario general interinos del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco Guel Saldívar y Juan Manuel Gómez Morales, respectivamente, así como del dirigente nacional de la Juventud Popular Revolucionaria (JPR), David Alfaro; del titular de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Gustavo Granados Corzo y del senador por el PRI, Miguel Romo Medina, entre, otros asistentes, Lozano de la Torre pidió a los presentes trabajar para mantener la línea de trabajo priista en el estado, al tiempo que agradeció al tricolor la oportunidad que le ha dado para llevar las riendas de la entidad.

Lozano de la Torre expresó: "quiero agradecerle a la militancia de mi partido la oportunidad que tengo de servirle a Aguascalientes. Quiero decirles que desde la edad que ustedes tienen pensé en la posibilidad de ser gobernador de Aguascalientes, así que el que esté allá abajo, que se decida, que trabaje siempre, que le sea leal al partido, que no tenga tentaciones, que nunca ponga al partido contra la pared y que ya una vez que está en un puesto quieran regatearle al partido o al gobierno en turno cuestiones en particular, hay que llegar con la cabeza en alto, con la cara limpia y con el corazón también”, apuntó.

Tras reiterar el apoyo irrestricto a la juventud de Aguascalientes, Lozano de la Torre manifestó su lealtad absoluta al presidente Enrique Peña Nieto y a César Camacho Quiroz, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

En su oportunidad, el delegado del CEN del PRI, Miguel Ángel Chico Herrera reconoció que Aguascalientes es un estado seguro gracias a la gestión de Carlos Lozano, dijo que “es un estado con inversión tanto nacional como extranjera y Aguascalientes está en primer lugar de crecimiento en el país"

Eso se debe a un trabajo encabezado por Carlos Lozano y la instrucción del presidente del CEN del PRI, César Camacho, que es venir a trabajar y conservar para nuestro partido el estado de Aguascalientes y en el 2015 darle a nuestro partido, las tres diputaciones federales, puntualizó.

Por su parte, Francisco Guel Saldívar, presidente interino del CDE del PRI reiteró el apoyo de la dirigencia que encabeza hacia la juventud de Aguascalientes, trabajando de la mano con las nuevas generaciones pues es en la juventud donde cada persona construye su proyecto y crea los lazos que fortalecen al partido, dijo.

Finalmente, David Alfaro, líder de la JPR a nivel nacional, destacó que en Aguascalientes los jóvenes cuentan con un apoyo real y estimulante de Carlos Lozano de la Torre y Blanca Rivera Rio de Lozano, respaldo que otorga a las nuevas generaciones la confianza de trabajar de la mano en una correspondencia al proyecto de progreso que se ha consolidado.

{ttweet}

  • Los panistas violan la ley de manera flagrante, descarada y a plena luz del día: Guel Saldívar

prt7nov14

Aguascalientes, Ags., 7 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- De manera descarada e inmoral, el ayuntamiento de Aguascalientes utiliza vehículos oficiales para actividades vinculadas con el Partido Acción Nacional (PAN), “en un claro desvío de recursos que debe ser sancionado conforme lo marca la legislación en la materia”, denunció el presidente interino del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar.

El dirigente interino priista condenó que con una evidente “doble moral”, la dirigencia estatal del partido de la derecha pretenda confundir con mentiras a la población, en tanto ellos violan la ley de manera flagrante y a plena luz del día.

Guel Saldívar explicó que el pasado viernes, entre diez y once de la mañana, un vehículo Ford Ikon con placas AEG-65-43 y rótulos del ayuntamiento de Aguascalientes, “permaneció estacionado en la sede del PAN, situada en Avenida Ayuntamiento (sic) y en determinado momento, del interior del edificio partidista salió un individuo que abordó dicha unidad y se retiró del lugar”.

El interino dirigente del PRI calificó este hecho como un claro desvío de recursos públicos que deberá ser investigado hasta sus últimas consecuencias y sancionar a los responsables.

Por otra parte y durante un encuentro con líderes y seccionales del distrito XII, Francisco Guel Saldívar recogió denuncias ciudadanas en contra de la complicidad existente entre el alcalde Antonio Martín del Campo y la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA).

CAASA, dijo, le está torciendo la mano a nuestra gente humilde para que traicione sus ideales a cambio de que apoyen a los azules.

No olvidemos, agregó, que el alcalde de Aguascalientes debe ser el alcalde de todos, pero a él se le ha olvidado y se ha convertido en el cobrador de la Concesionaria de Agua, y eso, no se lo vamos a permitir, advirtió.

En su oportunidad, el presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRI, Jesús Ríos Alba, exhortó a los aguascalentenses a comparar los resultados de los gobiernos emanados del PRI y del PAN.

Sostuvo que el que diga que hoy no estamos mejor que hace seis años es porque está ciego, está miope o acaba de llegar.

¿Se acuerdan que nos mataron a los policías, que un comandante quedó tirado aquí cerca, ejecutado?, precisó Ríos Alba preguntándose para responderse, "eso teníamos, que no se les olvide que los panistas estaban llevando a Aguascalientes al precipicio”.

Finalmente, el secretario general interino del CDE del PRI, Juan Manuel Gómez Morales, reconoció que éste es el momento de cambiar las cosas, de no permitir que se regrese al tiempo donde nada se podía hacer “hoy es el momento de actuar, tenemos la oportunidad de hacerlo y vamos a cumplir”, concluyó.

En la reunión estuvieron presentes también el dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Gustavo Granados Corzo y el diputado local por el Distrito XII, Luis Fernando Muñoz López.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio