La investigación, herramienta básica para que la transparencia sea un hábito: Fernando Herrera Ávila
- Detalles
- Categoría: politica
- Firman Instituto Belisario Domínguez y el Tec de Monterrey convenio de colaboración
México, D.F. 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- En estos momentos en que la transparencia y la rendición de cuentas buscan ser hábito y no sólo obligación, la investigación es herramienta fundamental, señaló el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Senado y presidente del Instituto Belisario Domínguez (IBD), Fernando Herrera Ávila.
Al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre el IBD y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el legislador por Aguascalientes apuntó que este acuerdo ayudará de manera relevante a entender el ámbito social, económico y político en México.
El senador Herrera Ávila expresó que la firma de este convenio es una muy valiosa herramienta que habrá de enriquecer la vida académica y legislativa, pues se fortalecerá la promoción de la investigación, elaboración, publicación e intercambio de documentos de análisis y estadísticas sobre temas de interés para ambas partes.
Este convenio facilitará la celebración conjunta de seminarios, conferencias, coloquios, cursos y actividades similares, así como su difusión para divulgar conocimiento sobre temas de interés para ambas partes.
Además, destacó Fernando Herrera, vendrá a mejorar nuestras actividades legislativas, así como a promover y difundir la cultura democrática, “rubro en el que desafortunadamente todavía tenemos un notable déficit”.
Por su parte, David Noel Ramírez Padilla, rector del sistema ITESM, dijo que El Saber es para servir y se tiene que servir en tres grandes rubros: ante todo, la integridad, la ética y hacer hincapié en que ser ético en la vida sí es rentable.
“El país requiere como nunca de seres humanos que entendamos que si asumimos un día la posición de servir al pueblo, tenemos que servirlo con transparencia, no acumular ni amontonar”, sostuvo.
Al evento también acudieron, entre otros, Manuel Pérez Cárdenas, coordinador ejecutivo de Investigación del Instituto Belisario Domínguez, y Pedro Grasa Soler, director general del ITESM Campus Zona Metropolita de la Ciudad de México.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El dirigente del PRI en la entidad, Francisco Guel Saldívar, acusa a Antonio Martín del Campo de impulsar un programa electorero
Carlos Romo Medina
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, cuestionó el anuncio que hace unos días hizo el alcalde panista Juan Antonio Martín del Campo de implementar un programa social para apoyar con el cincuenta por ciento del costo la adquisición de tinacos ante las deficiencias en el suministro del servicio de agua potable de la concesionaria particular al afirmar que son violatorias de la ley.
Guel Saldívar dijo que las disposiciones del alcalde son violatorias “completamente, porque lo hace en tiempo de campaña electoral; lo hemos dicho, el PRI no está en contra ni pide que se suspendan ni dejen de trabajar los servidores públicos, lo que está prohibido es la difusión, puesto que el hizo un llamado, hizo un comunicado para anunciar el establecimiento de un nuevo programa social. Eso es una violación”.
Agregó Guel Saldívar que el hecho de que la ciudadanía va a ser beneficiada, ¡claro que nunca vamos a estar en contra en el PRI de la que la ciudadanía se beneficie!, porque el fin último de un partido político será siempre la ciudadanía. Explicó que el asunto es que “el alcalde lo hizo en un plan completamente electorero y sin decir de dónde van a salir los recursos ni cómo los va a aplicar. Aventar propuestas nada más por aventarlas, creo que es una irresponsabilidad”.
Sobre el anuncio que hizo el alcalde panista Martín del Campo de que ya no se otorgarían más permisos para que mini supermercados operen en el municipio, el dirigente priista sostuvo que al negar las licencias, “entiendo la situación que él trata de cuidar de ciertas tiendas de abarrotes, que sabemos están pasando por situaciones difíciles, pero no justifica lacerar los derechos de terceros para dar solución a situaciones que están afectando a otros ciudadanos”.
Dijo en pocas palabras que “no puede el gobierno municipal ayudar a uno para perjudicar a otro. Así de sencillo. Además son violaciones a la Constitución, a la libertad ocupacional y es algo que escucho en reiteradas ocasiones de todos los alcaldes y me extraña que teniendo un secretario del Ayuntamiento que es abogado digan siempre vamos a cerrar el padrón de licencias. ¿Cómo se va a cerrar un padrón de licencias? Es un sistema de control nada más, es un control administrativo y no se le puede negar a un solo individuo, a una sola persona, la libertad ocupacional de dedicarse a algo que esté permitido por la ley”.
El problema del nuevo hospital Hidalgo no lo generó Enrique Peña, es un tema que legó un gobierno panista: Ríos Alba
En la conferencia de prensa que se celebró ayer en la sede priista, el dirigente del tricolor aseveró que contrario a la percepción negativa que la oposición de la derecha pretende hacer creer, las políticas públicas que Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto han implementado en materia de empleo, incremento en el ingreso per cápita y combate a la corrupción, “sí han dado resultado y arrojan como resultado que los mexicanos nos encontremos entre los países más felices del mundo”.
Al presentarse los avances semanales de los candidatos del PRI a diputados federales por Aguascalientes, Guel Saldívar refirió que, la semana pasada se dio a conocer el World Happiness Report 2015, estudio realizado por la Sustainable Development Solutions Network, que engloba a 158 naciones en un ranking de satisfacción y según la cual México se ubica en la posición número 12 entre los países con mayor felicidad de sus habitantes, por encima de naciones como Estados Unidos, en el lugar 15; Brasil que ocupa el 16; Reino Unido, en el 21 y Francia que aparece en el 29.
“Esto quiere decir que la situación de los mexicanos es una situación favorable; que la gente percibe bien cómo se llevan las cosas en el gobierno y lo están sintiendo. Indudablemente faltan cosas por hacer, no nos vamos a conformar y seguimos luchando y trabajando para mejorar aún más la situación de los aguascalentenses”, dijo.
Este estudio internacional analiza la expectativa de vida, salud, ingreso per cápita, libertad para tomar decisiones y la percepción en el combate a la corrupción, entre otros puntos básicos en la vida de los habitantes de cada país “esto es un reflejo de cómo estamos gobernando; más allá de encuestas lo que vale la pena es la percepción de la ciudadanía y la percepción es que México si está contento”.
Por otra parte, Guel Saldívar dejó de manifiesto que al concluir la tercer semana de campaña, se percibe un gran ánimo entre la ciudadanía, cuyos integrantes brindan un excelente recibimiento a Gregorio Zamarripa, La China Aguilera y el doctor Jesús Ríos Alba “la gente está informada, va a razonar su voto; no se está quedando con el tema de las campañas de lodo, por el contrario, están escuchando con interés nuestras propuestas. Nosotros marcamos la línea de la propuesta desde un inicio y estamos viendo que los demás partidos se suman al esfuerzo de realizar solo propuestas, porque eso es lo que pide la ciudadanía y eso le ha gustado de los candidatos del PRI”.
Al hacer uso de la palabra, el candidato a diputado federal por el distrito 01, Gregorio Zamarripa Delgado, dio a conocer su propuesta para la creación de una nueva Universidad Pública, que se consolidaría como Universidad Metropolitana y que serviría para dar cabida a jóvenes del distrito 01.
En el mismo sentido, deploró que partidos políticos de la derecha privilegien las campañas negras, que lo único que hacen es inhibir el voto y la participación.
En su oportunidad, María de los Ángeles “La China” Aguilera, candidata a diputada federal por el Distrito 02 resaltó que el PRI es un partido unido, donde se percibe que estamos a un paso de obtener el triunfo absoluto en los comicios del próximo 7 de junio.
Reiteró que entre las principales propuestas que han sido bien acogidas por los ciudadanos se encuentran las de no autorizar un solo impuesto nuevo durante los próximos tres años; realizar una consulta ciudadana constante mediante la cual sean los ciudadanos quienes digan qué obras quieren y cuáles no les son necesarias y elevar los salarios.
Finalmente, el candidato a diputado por el Distrito 03, Jesús Ríos Alba apuntó que entre sus recorridos ha percibido una fuerte exigencia para que la autoridad municipal preste más atención a la prevención del delito, obligación que le corresponde por ley.
De igual forma, Ríos Alba explicó que trabajará por facilitar la construcción del nuevo Hospital Hidalgo, “que si bien Enrique Peña Nieto tomó el toro por los cuernos e hizo suyo este proyecto, que no nos quede duda, cumplirá su compromiso, hay que recordar que fue un problema generado por un gobierno estatal panista, que nos heredó un elefante blanco a causa de la voracidad con que se actuó en el sexenio pasado”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Advierte que la concesionaria debe responsabilizarse por el mal servicio
- Debería pagar por los tinacos que propone el alcalde compren los consumidores
Carlos Romo Medina
Aguascalientes, Ags, 27 de abril 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Paulo Martínez López, reconoció que no es justo que el consumidor pague por las ineficiencias de la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA), ante el suministro intermitente del vital líquido, que en la mayoría de las ocasiones dura varios días.
Entrevistado y cuestionado antes de que iniciara la conferencia de prensa de los candidatos a diputados panistas, sobre el anuncio que hiciera en días pasados el alcalde panista de la capital, Juan Antonio Martín del Campo, de implementar un programa social para apoyar con el cincuenta por ciento del costo la adquisición de tinacos, Paulo Martínez López exigió que la empresa CAASA responda por las ineficiencias de su servicio y debería pagar dichos tinacos.
Explicó el dirigente panista que para que las personas afectadas puedan adquirir un tinaco sería a través de que CAASA lo pague y no el gobierno municipal ni los afectados, pues en las actuales condiciones “la ciudadanía es la que paga los platos rotos”.
Se le inquirió que el programa social anunciado por el alcalde Martín del Campo, en el que anunció que de las arcas municipales se aportaría el cincuenta por ciento del costo de dichos tinacos y los consumidores la otra mitad, se le planteó que al final de cuentas los contribuyentes vendrían absorbiendo el costo de las ineficiencias de la concesionaria, Martínez López justificó la determinación del presidente municipal al mencionar que esa medida al citar que “no es equivocada, pero debemos obligar a la concesionaria a que cumpla con su responsabilidad”.
También se le preguntó al dirigente del PAN su opinión de que el alcalde de extracción panista, Martín del Campo, sobre el anuncio que hizo que ya no se otorgarían más permisos para que mini supermercados operen en el municipio y que con esa determinación se violan los derechos de inversión a la libre empresa, Paulo Martínez justificó dicha medida argumentando que si se apoyan a las pequeñas tiendas de abarrotes, “son negocios que ayudan a la economía familiar y en el caso de las otras tiendas, sus utilidades se van a otros lugares”.
Martínez López reconoció que no se puede negar ningún derecho a la inversión de la libre empresa, mientras cumplan con las normas legales establecidas, sin embargo, volvió a justificar las medidas que pretende tomar al alcalde de negar dichos permisos al citar “que tiene que hacer un análisis profundo para ver si se les puede autorizar, según sea el caso, porque antes tenemos que cuidar que se le dé circulación al dinero en los pequeños comercios”.
Mejor salario, menos impuestos y más ingreso familiar: propuestas de campaña del PAN
Los candidatos a diputados federales del PAN dieron a conocer que un mejor salario, menos impuestos y mejor ingreso familiar son las propuestas que regirán su campaña rumbo al 07 de junio.
“Con ello, Acción Nacional da muestra del compromiso que tiene con Aguascalientes para legislar con transparencia, además de que nuestros próximos Diputados trabajarán para impulsar reformas que beneficien a los mexicanos”, expresó el presidente del PAN, Paulo Martínez López.
Por su parte, Arlette Muñoz, candidata por el segundo Distrito Federal, manifestó que dentro de su propuesta está el reducir el salario a los legisladores, además de que regresará todos los sábados a la colonias que integran el distrito para recoger las principales demandas ciudadanas.
En su intervención, Gerardo Salas, propuso legislar para bajar el precio de los hidrocarburos y la energía eléctrica que está ahogando la economía de las familias del sector rural, así como ampliar los apoyos al sector primario con subsidios al alcance de su bolsillo.
“La principal demanda es la falta de empleo en todo el distrito. Necesitamos trabajar en el crecimiento y fomento de los negocios en los municipios para que la gente tenga confianza de invertir, el campo puede ser negocio pero necesitamos ayudarlo, necesitamos voltear al campo para el abasto de alimentos y la producción primaria”, indicó.
El candidato por el Tercer Distrito, Jorge López, manifestó que con lo anterior la esperanza la esperanza por un país mejor vuelve a la gente, gracias a la propuesta de Acción Nacional que es el aliado de los mexicanos.
“Vamos a bajar el precio de la gasolina y diesel, a bajar reducir el IVA, el ISR y los impuestos adicionales a los hidrocarburos; también vamos a tomar medidas a la Ley Federal del Trabajo para fortalecer el salario de los mexicanos”.
En otro orden de ideas, la intolerancia del Gobierno quedó de manifiesto una vez más el pasado sábado 25 de abril, en donde en una charreada a la que fue invitado el candidato Gerardo Salas, éste tuvo que abandonar el evento público porque al mismo acudiría el Gobernador del Estado, lo anterior a petición del equipo de seguridad, pues de lo contrario el mandatario no ingresaría al lienzo charro que fue colocado en las instalaciones de la Isla San Marcos.
“No estábamos haciendo campaña, era un tema meramente familiar y después nos invitaron a que abandonáramos el recinto diciendo que si yo estaba el Gobernador no iba a entrar a la charreada, cosa que me duele porque soy expositor de la feria y tengo derecho a disfrutar como cualquier familia, además fui escoltado por un grupo de diez personas hasta la salida”.
“Me sentí acosado porque había más de diez personas de seguridad cuidándome y me da gusto que hayan dado esa importancia, pero creo que el mando único y todo el tema de seguridad se debe poner en práctica en las comunidades porque hay lugares en donde no hay ni una sola patrulla, ni quien vigile en los municipios”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
La militante en el PVEM exigió la intervención inmediata de las autoridades
Aguascalientes, Ags., 27 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Sin ningún tipo de medidas de seguridad, una persona, en el área infantil de la Isla San Marcos, está exhibiendo a los feriantes, un pitón de más de tres metros de largo y solicita a las personas diez pesos por tomarse una foto con esta especie de reptiles, así lo denunció la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jazmín Martínez, quien pidió a las autoridades encargadas del perímetro ferial de vigilar esta situación.
En su petición la ecologista explicó que la persona que se ostenta como propietaria del animal, no cuenta con documento alguno que así lo acredite, solamente porta una especie de cartulina en el que detalla el costo a liquidar por la fotografía que se vaya a imprimir, pero no indica la forma de tomar esa gráfica, ni instruye el manejo de la cámara.
El desconocido individuo, una vez conseguido su objetivo, coloca al animal en el cuerpo de jóvenes, adultos e incluso niños y les concede unos minutos para que impriman las fotografías que deseen, situación que representa un riesgo mortal para los feriantes interesados en llevarse un recuerdo de su estancia en la verbena, sin considerar el peligro de muerte al que se exponen.
Jazmín Martínez detalló que la pitón es una de las serpientes no venenosas pertenecientes a la familia de los Boidos, son grandes y musculosas, la forma en que matan a sus víctimas es por estrangulamiento o constricción, aunque la mayoría de las pitones se alimentan de pequeños mamíferos, algunas de las especies más grandes pueden engullir cerdos pequeños y cabras; rara vez han matado a un ser humano, miden entre uno y diez metros de longitud y pesan hasta 140 kilogramos.
Aprovechó la ocasión para informar que durante una reunión que sostuvo en el fraccionamiento Guadalupe Peralta, explicó a la gente sobre la importancia de respetar los derechos de cualquier animal, ya que no pueden estar haciendo este tipo de actividades, que además los denigran y sobre todo pueden poner en riesgo su vida, porque ignoran qué tan cansados o fastidiados están y “ellos actúan por instinto y pueden atacar a las personas, como ha sucedido, sobre todo en circos y zoológicos”.
Además informó que de acuerdo al Reglamento de Protección y Trato Digno de los Animales en el municipio de Aguascalientes está prohibida esta práctica, de acuerdo al artículo 27 que señala: “Se prohíbe la venta de cualquier tipo de animal en la vía pública, lugares de acceso público y cualquier otro tipo de negocio que no cuente con el permiso correspondiente por parte de las autoridades municipales”, dijo que “la persona que tenía la serpiente no portaba ninguna identificación para dicha actividad”.
Necesario contar con una ley de calidad del aire
Por su parte, su correligionario, candidato a una curul en la Cámara Baja por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sánez, dijo que es necesario impulsar una Ley General de la Calidad del Aire y Protección a la Atmósfera, para que todas las entidades puedan trabajar a la par en esta materia, destacó que a diferencia de otros lugares Aguascalientes cuenta con buena calidad del aire., pero hoy en día varias entidades del país tienen serios problemas con la calidad del aire, aseveró.
Indicó que actualmente las principales fuentes de contaminación son vehículos automotores, quema de combustible y plantas de generación de electricidad, por eso urge la implementación de esta ley, ya que de los dos mil 440 municipios que existen en México, únicamente 53 localidades, entre ellos, Aguascalientes cuentan con Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire, lo que denota que más del 70% de los municipios carecen de herramientas integrales para lograr un adecuado manejo de la calidad atmosférica que permita controlar y reducir la contaminación.
Necesario contar con presupuesto para combatir el cambio climático
Mientras que el candidato del PVEM al Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, refirió que pese a las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno para combatir los efectos del cambio climático, es necesario que éste sea catalogado como un asunto de “Seguridad Nacional” y destinar los recursos necesarios para afrontar este fenómeno natural que día a día está afectando más al medio ambiente del planeta.
Indicó que es fundamental que el Estado cuente con un presupuesto público adecuado que destine recursos a acciones de mitigación y adaptación al cambio climático de manera integral y transversal.
Es decir, debe incluir recursos para este fin en los diferentes sectores, esto además de aplicar el uno por ciento para atender los problemas del cambio climático, acotó que Aguascalientes ha trabajado adecuadamente en esta materia, tiene una ley de cambio climático, el estado implementó la utilización de taxis eléctricos, además de que hay proyectos de la operación de panales solares en la entidad, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- La verbena es la caja chica de gobierno del estado: Emmanuel Sánchez Nájera
Aguascalientes, Ags., 27 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Al tiempo que se cuestionaba la rentabilidad o beneficios económicos que se presumen deja tras de sí la Feria Nacional de San Marcos, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Sánchez Nájera, daba voz a su correligionario en funciones de regidor del municipio de Rincón de Romos, Rubén Acosta Gutiérrez, quien insistió en su exigencia de destituir al alcalde de esa comunidad, el petista Fernando Marmolejo Montoya, por presunta mala administración de los fondos públicos.
Al iniciar su reunión con los representantes de los medios informativos, Sánchez Nájera, cuestionó al Patronato Organizador de la Feria nacional de San Marcos y al comercio, sobre las quejas que ha recibido de decenas de comerciantes eventuales instalados en el perímetro de la verbena.
Sobre el tema, el perredista se preguntó: "si no es negocio ¿por qué se sigue realizando el festejo?", sin que tuviera una respuesta a la mano y a cambio de ello, propuso un análisis sobre la permanencia de esta celebración, de la cual, año con año, los organizadores alardean de más y mejores números de visitantes y sin embargo, a la hora del corte económico, todos se quejan, señaló.
Agregó que: "si no es redituable para el comerciante ni para el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), ni mucho menos para los sistema DIF,...pues hay que darle otro giro, algo más cultural y que no represente gastos tan fuertes para las administraciones, mucho menos para los expositores o comerciantes, -todo mundo se queja de que no es negocio-, entonces por qué están ahí año con año", enfatizó el líder del sol azteca.
Para acabar con parte de ese dilema -de lo que entra y sale- hace falta una rendición de cuentas que satisfaga a la población sobre el uso de recursos públicos que se utilizan y la recaudación por concepto de renta de espacios para comercializar, añadió Sánchez Nájera.
Añadió que: "aunque nos digan que no, nosotros creemos que sí hay un negocio para alguien, sí representa para alguien una caja chica la Feria Nacional de San Marcos, vemos opacidad en las cifras reales, cada año es lo mismo; salimos tablas, no hubo mucho margen, nos fue bien...pero cuando nos presentan los números relacionados con la verbena, pareciera que son más los problemas y gastos que representa para el gobierno estatal y municipal que la utilidad generada”, dijo.
Por otra parte, Sánchez Nájera refirió a las dificultades que enfrentan vecinos cercanos al perímetro ferial, como inseguridad, falta de agua, incomodidad, porque sus cocheras y los frentes de sus casa son utilizadas por franeleros, “es por ello que exhortamos a la autoridad de tránsito, para que meta orden en aquellos que hacen uso de la vía pública para lograr sus intereses económicos, en algunas ocasiones coludidos con los propios agentes de vialidad para tener protección”, remató el dirigente perredista.
En tanto que el regidor perredista en la actual administración municipal de Rincón de Romos, que encabeza Fernando Marmolejo Montoya, militante del Partido del Trabajo (PT), Rubén Acosta Gutiérrez, al hacer uso de la palabra volvió a insistir en la destitución del edil “por los turbios manejos que ha hecho de los fondos públicos”, aseguró.
Afirmó que además de estar endeudado con el pago del Relleno Sanitario, enfrenta también problemas con dependencias hacendarias y con diversas instituciones, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (ISSSSPEA)
No hay dinero para pagar el servicio del Relleno Sanitario aun y cuando el pago debería ser en tiempo y forma; hay impuestos que se han dejado de pagar como es el IMSS, ISSSSPEA, entre otros derechos y obligaciones que tiene el gobierno municipal, que hace uso de esos recursos para realizar otros pagos y compromisos, que representarían desvíos y malversación de fondos, por no aplicarlos a los rubros correspondientes, abundó el edil del sol azteca.
Aseguró que en el caso del ISSSSPEA, hay un pago pendiente cercano a los tres millones de pesos correspondientes solamente al año 2014, sin considerar lo que se adeuda de años pasados, añadió Acosta Gutiérrez.
El edil perredista, se dijo preocupado por el rumbo descarrilado que lleva el trienio de Marmolejo Montoya, el cual calificó como "la dictadura perfecta" ya que no escucha, no atiende, no ve a sus gobernados, y de paso, les molesta que se haga público el destino del ayuntamiento si sigue en manos del munícipe emanado del Partido del Trabajo.
Para concluir, dejó en claro que: "no nos vamos a distraer de nuestra responsabilidad, seguiremos señalando a la administración la cual es un desorden, si les pega política o electoralmente no es nuestro problema como regidores", remató.
{ttweet}