- Detalles
- Categoría: cultura
- Obtuvo el primer lugar con su obra “Teoría de las pérdida”
México, D.F. 18 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural de Aguascalientes, tienen el honor de anunciar al autor galardonado con el XVLII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes.
Este galardón se entrega, desde hace casi medio siglo, al poemario de un autor que demuestra una voz poética poderosa. Entre los ganadores se encuentran José Emilio Pacheco, Hugo Gutiérrez Vega, Eduardo Lizalde, Coral Bracho, Alejandro Aura, Juan Domingo Argüelles, Elsa Cross, entre otros, todos ellos autores que han dejado huella en la Literatura mexicana.
En esta ocasión recibe el reconocimiento Jesús Ramón Ibarra Ramírez, por el poemario titulado Teoría de las pérdidas, que fue presentado bajo el seudónimo Sanjuán. El jurado calificador, integrado por los poetas Jorge Fernández Granados, María Baranda y María Rivera, otorgó el premio por unanimidad por “su evidente dominio de un estilo en el cual la materia vital y la materia verbal consiguen una forma poética progresivamente concentrada y certera. El libro denota una fuerza expresiva que devela la profundidad de un mundo propio y verdadero”.
Jesús Ramón Ibarra nació en Culiacán, Sinaloa en 1965, ha colaborado en Blanco Móvil, La Jornada Semanal y Tierra Adentro. Recibió el Premio Estatal de Poesía Inés Arredondo en 1989 por Poemas dispersos, el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura en 1994 por Barcos para armar y en 1997 por Amigo de las islas. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen en el año 2006 por el poemario Crónicas del Minton'Playhouse.
La entrega del XVLII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, se realizará el próximo jueves 7 de mayo a las 12:00 h en el histórico Teatro Morelos, ceremonia que será presidida por autoridades del INBA y del Gobierno del Estado de Aguascalientes y que forma parte del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2015. La entrada a este evento es libre.
Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 449-915-88-19 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de Facebook CIELA “Fraguas”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El CIELA “Fraguas” continúa fomentando la creación de los escritores de la entidad
Aguascalientes, Ags, 17 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través del Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA, Fraguas, invita a la presentación editorial La pócima del diablo de Fernando Yacamán, el viernes 20 de marzo a las 18 horas, en el Patio de conferencias de este Centro.
Este título está ve la luz gracias a la editorial Viernes editores, S.A. de C.V. conformada por un grupo de editores jóvenes de Aguascalientes, egresados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con amplia experiencia en el campo editorial. Su misión principal es ofrecer tanto servicios editoriales como publicación de libros desde una perspectiva humanista, así como obras de calidad y larga duración, en diferentes áreas temáticas y líneas del pensamiento. Asimismo, tiene como visión posicionarse como una opción a la altura de las mejores editoriales independientes, potenciando valores ético-sociales para propiciar una sociedad más justa e igualitaria.
El autor Fernando Yacamán tiene su obra literaria publicada en diversas antologías y revistas nacionales y extranjeras. Ha recibido varios premios literarios: Segundo lugar en la sección de Narrativa del premio “Punto de Partida”, por la UNAM 2009; premio “Elena Poniatowska”, convocado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2009. Mención honorífica en el concurso la crónica como antídoto, UNAM 2014.
Escribió la dramaturgia del unipersonal “Destrozando el tiempo”. Autor del libro de relatos Ya quiero despertar (FOC, 2014) y Becario del FECAA 2010.
Mariana Ayala estudió la carrera de Diseño Gráfico en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y fue durante sus días como estudiante que decidió desarrollarse como ilustradora. Dio a conocer su trabajo comercializándolo bajo la marca Diseños Paprika, un proyecto del que formó parte varios años. Ha participado en distintos proyectos de diseño e ilustración a nivel local y en 2013 participó en Interdiseño (UAA) como conferencista. Actualmente se desempeña como diseñadora freelance, pero principalmente se dedica a seguir desarrollando su estilo y técnica como ilustradora profesional.
Los comentarios correrán a cargo de la editora Sandra Reyes y de la poeta Sofía Ramírez, quienes estarán acompañando a este par de talentosos jóvenes que comparten su trabajo en este libro.
Mayores informes en el CIELA “Fraguas” Allende # 238, Centro Histórico, 915-88-19 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o página de Facebook CIELA “Fraguas”. La entrada es libre.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con esta puesta en escena los grupos independientes de la entidad continúan demostrando la vitalidad de la escena aguascalentense
Aguascalientes, Ags, 12 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita al último fin de semana de funciones de “Confesiones de una prostituta” que tendrán lugar el sábado 14 y el viernes 15 a las 20 horas en el teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”.
Somos Producciones finaliza su exitosa temporada con la comedia Confesiones de una prostituta, el libreto es de Fabián Sevilla, dirección de Alejandro Suárez y las excelentes actuaciones de Erzsebet García en el papel de Perla, y de Yanick Flores en el papel de Fernando.
Perla y Fernando se encuentran a punto de contraer nupcias frente al altar y justo antes de dar el "sí" él se da cuenta de que su prometida tiene un pasado un tanto especial, relacionado con el título de la obra.
Es así y como a través de divertidos flashbacks ella le cuenta a Fernando y al espectador su historia a través de una fina ironía que lleva a la conclusión de que las cosas no son siempre como aparentan.
Con este montaje independiente llega hasta la casa de la Cultura una obra de un dramaturgo joven que además de hacer pasar un buen rato al espectador propone un teatro inteligente que llega también a la cabeza haciendo reflexionar sobre lo visto y escuchado en la escena.
Fabián Sevilla nació en Mendoza, Argentina, en 1970, es escritor de teatro, cuentos y novelas para niños y adolescentes. En teatro ha publicado“Teatro Infantil Vol II” (Imaginador), “Los cuentos verdes de Anastasio Batracio” (Colihue), “Yo quiero mi había una vez y mi colorín colorado” (Quipu), “El teatro y los niños 2″ (Atuel); y en coautoría con Adela Basch y Alejandra Erbiti: “Teatro por tres de la cabeza a los pies” (Abran Cancha).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con estas exposiciones, los artistas plásticos más jóvenes de la entidad continúan demostrando la calidad de la plástica aguascalentense
Aguascalientes, Ags, 12 de marzo 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y la Licenciatura en Artes Visuales, invitan a las dos exposiciones que durante este mes van a estar presentándose en la galería sita en la licenciatura con la obra de talentosos artistas jóvenes.
El jueves 12 en la Galería de la Universidad de 10 a 12 h. se estará presentando la exposición “Transmutación” que consiste en una instalación Pirotécnica que desata un Performance-Detonación que tendrá como resultado una obra titulada “La huella y vestigios producto de la calcinación” del artista plástico Vidal Kaled Martínez Román y que finaliza 20 de marzo.
Por su parte el martes 24 a las 19 h se inaugurará la exposición “La reina de las joyas falsas” que es una exposición colectiva de dibujo, pintura, escultura, gráfica, fotografía y multimedia y que finaliza 1 de abril.
Los artistas que componen la muestra son Etzel Villarreal, Emanuel Vázquez, Fernando Valdés, Jonathan Santoyo y Víctor Loera, alumnos de la Universidad de las Artes y que demuestran con esta obra la enorme vitalidad de las artes plásticas en cualquiera de sus disciplinas.
Con estas dos exposiciones la Universidad de las Artes abre su galería para que los artistas estudiantes muestren los productos, resultado de sus distintas clases y talleres en las distintas disciplinas en las que a lo largo de la Licenciatura en Artes Visuales se están formando.
Ambas exposiciones proponen un acercamiento a la plástica local mediante la aceptación de la diversidad de modos y tendencias, además de acercamiento a las distintas posibilidades, como muestra de la vitalidad de los jóvenes creadores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Con esta convocatoria los artistas escénicos aguascalentenses pueden participar para presentar sus trabajos en el Festival
Aguascalientes, Ags, 11 de marzo 2015.- (aguzados.com).- La compañía teatral queretana Arte en Bernal, con el apoyo del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes y el Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro, tiene el gusto de convocar a grupos teatrales y solistas, nacionales y extranjeros, a presentar sus propuestas de Pantomima para integrar la programación de la Primera y Segunda Partes del “7º Festival abierto de Pantomima Querétaro 2015” a celebrarse en el Cine Teatro Rosalío Solano de la ciudad de Querétaro, los días 28, 29 y 30 de agosto (Primera Parte), y 23, 24 y 25 de octubre (Segunda Parte), del presente año.
El objetivo principal del Festival es reunir, y mostrar ante el público queretano, el talento, el trabajo y el progreso nacional, e internacional, desarrollado en el arte de la Pantomima, así como promover esta disciplina teatral de la comunicación corporal, como alternativa de espectáculo. Igualmente, se busca el diálogo, intercambio y desarrollo artístico, para lo que se impartirá un taller, y se coordinarán conferencias sobre técnicas, metodologías y experiencias personales de los participantes.
Podrán postular todos aquellos grupos teatrales o solistas, nacionales y extranjeros, que cuenten con un montaje de Pantomima en cualquiera de sus estilos: Pantomima clásica, mimo–clown, mimo–danza, mimodrama de estilo moderno, teatro corporal, etc.
La presentación deberá tener una duración máxima de 50 minutos. Dependiendo de la programación final, el candidato podrá ser seleccionado para actuar uno o varios días del Festival, o para presentarse, adicionalmente, en otro escenario.
Por su naturaleza de Encuentro – Festival, el evento no tiene carácter competitivo, por lo que no se otorgarán premios, pero sí un Reconocimiento escrito por su valiosa participación. Tampoco habrá remuneración económica por las funciones presentadas.
La recepción de propuestas queda abierta a partir de la emisión de la presente convocatoria (febrero, 2015), y se cierra el día 26 de junio del presente año. El fallo del Consejo de Selección del Festival se comunicará vía correo electrónico el día 3 de julio, y se enviará a los seleccionados, por el mismo medio, Carta Oficial de Invitación.
Los grupos seleccionados deberán confirmar, por escrito, su participación. Fecha límite: 10 de julio. La ausencia de respuesta, en tiempo y forma, se entenderá como la negativa a participar en el Festival.
Toda la información deberá ser enviada al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o con el Prof. Arturo Armendáriz Martínez, Director Arte en Bernal y Coordinador del Comité Organizador para el Festival.
{ttweet}