Lunes, 05 Mayo 2025
current
min
max
  • Un abanico de opciones para encontrar siempre algo interesante

ica21abr15Aguascalientes, Ags, 21 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos eventos y conciertos que dentro del Programa Cultural San Marcos 2015 se estarán celebrando el miércoles 22 en diversos espacios culturales.

Las propuestas comienzan a las 18 horas en el Teatro Antonio Leal y Romero con la obra “Los Equilibristas”. 14 voces en épocas de la Revolución Mexicana, relatan el acontecimiento más espectacular en la historia del pueblito. “La Bala narra": Tuvo mucho de película del medio oeste, como un duelo, pero en lugar de uno contra uno, un ejército de bolsillo contra otro ejército de bolsillo. En cuanto el Porfirio Díaz del pueblo le cortó la garganta con un machetazo al Porfirio Díaz improvisado mientras éste hablaba con el Emiliano Zapata de los martes… en cuanto eso pasó – es cierto que hubo una pausa producto de cierto desconcierto melodramático muy típico de la región – pero una vez que todos reaccionaron… la velocidad para cargar, apuntar y disparar… fue notable.

A la misma hora pero en el Templo de San Marcos se presenta Sonus. El Cuarteto Sonus se formó en 1998 está integrado por Luis Obregón en el Clarinete, Claudia Ramírez en el primer violín, Guillermo Villalobos en el segundo violín y Valery Sekretov en el Violoncello, dieron su primer concierto en el Museo Regional de la Ciudad de Querétaro. A partir de ese momento han tocado en los principales foros del Estado de Querétaro como Teatro de la República, Museo de Arte, Museo de la Ciudad, Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, Auditorio UNAM Campus Juriquilla y así mismo fuera del Estado se han presentado en el Anfiteatro Simón Bolívar, Sala Carlos Chávez en México D.F, Teatro Ángela Peralta, Teatro Santa Ana, Sala Nigromante en San Miguel de Allende, Guanajuato, Centro Cultural Guanajuato y la Sala Netzahualcóyotl, entre otros.

La danza contemporánea haya su espacio en el Teatro Morelos con “Tres por Tres” de la compañía de danza El Mito a las 19 horas mientras que a la misma hora en Casa Terán en la Sala Alfonso Esparza Oteo tendrá lugar el recital titulado “De mi guitarra y mi voz” que acercará al público asistente a un concierto que mezcla la música de concierto con el repertorio popular en una experiencia tranquila en un entorno acogedor.

Cierran las propuestas de este miércoles el rock de Filulas Juz a las 19 horas, en el Cuartel del Arte, y la presentación del grupo vocal Voz en Punto en el Foro del Lago, a las 20 horas.

{ttweet}

  • Con el mejoramiento de estos espacios se busca generar el interés y participación de la población

rincon20Aguascalientes, Ags., 20 de abril de 2015.- (aguzados.com).- Con el propósito de que las familias del municipio de Rincón de Romos lleven a cabo actividades de carácter artístico y cultural, se realizaron diversas obras de rehabilitación en la Casa de la Cultura de esa población, que serán entregadas al Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), para su cuidado y mantenimiento, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

Explicó que los trabajos contemplaron cambio de pintura en interiores y exteriores, la construcción de rampas de acceso para personas con alguna discapacidad y que acuden a la Casa de la Cultura a realizar alguna actividad.

También se realizó la colocación de vidrios, se procedió a la impermeabilización de azoteas y en el área destinada a la práctica de la danza en todas sus expresiones, se hizo el cambio de duela.

Dentro de las modificaciones que se realizaron, se incluyó en el salón del teatro, donde se colocaron luminarias nuevas y para concluir, se rehabilitaron los servicios sanitarios que se equiparon con mobiliario nuevo, concluyó Romero Navarro.

{ttweet}

  • Variedad de espectáculos el Programa Cultural San Marcos 2015

forolago20abr15Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los eventos y conciertos que a lo largo del martes 21 se van a estar sucediendo en los distintos foros del Programa Cultural San Marcos 2015.

En el Cuartel del Arte a las 18 horas se estará presentando Forger, una agrupación fundada a principios del 2012, por cuatro exintegrantes de la banda Flor de hierro, Arturo Gómez (bajo), Irving Ruvalcaba (guitarra), Eduardo Bertaud (batería) y Juan Carlos Reyes (guitarra); con miras a formar un proyecto de música original, utilizando la agresividad y energía del Death Metal como base pero explotando diversos recursos experimentales de otras variantes del Metal.

Destaca haber participado como telonero de la banda Italiana Cadaveria, Segundo lugar en la batalla de bandas del 2013 y compartir escenario con Leprosy en los estados de Zacatecas y Aguascalientes.

Por su parte y a la misma hora, pero en el Templo de San Marcos, tendrá lugar el recital titulado “De mi guitarra y mi voz” que acercará al público asistente a un concierto que mezcla la música de concierto con el repertorio popular en una experiencia tranquila en un entorno acogedor.

Y también a las 18 horas, pero en el Teatro Morelos, se podrá disfrutar del espectáculo I Ka Pono o Hawai´i, un ballet folclórico polinesio que acercará la magia de los bailes de otras latitudes a un escenario histórico.

Y a las 19 horas en el Cuartel del Arte se estará presentando Sirius, una banda tributo a Therion hidrocálida con integrantes y ex integrantes de: Black Holes, Paramnesia, Forger, Crimson Storm, Strattagema y Canon Mors.

Cierran las propuestas del martes en el Foro del Lago el concierto conjunto de Cyro Baptista y A Love Electric, a los que la prensa especializada define como “un guitarrista salvaje, un baterista despiadado y un bajista enorme. Todd Clouser, Hernán Hecht y Aarón Cruz forman un combo de fusión electrizante que no sólo se sumerge en el jazz, sino que también se toma su tiempo para hacer versiones a temas de Black Sabbath, Velvet Underground, Nirvana o Tears for Fears”.

{ttweet}

  • Los habitantes de la entidad y los visitantes cuentan con un nuevo y artístico lugar de encuentro

jacarandas20abr15Aguascalientes, Ags 20 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), anuncia la apertura a partir del día de hoy de un nuevo espacio público para la recreación y la cultura como es el Patio de las Jacarandas, sito en la Plaza de Armas, que tendrá su inauguración hoy a las 20 horas con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

Los árboles de jacaranda son emblemáticos en la Plaza de Armas de Aguascalientes.

Por décadas han dado sombra y color al entorno urbano permaneciendo en la memoria colectiva de los ciudadanos.

El Patio de las Jacarandas, pieza conmemorativa del centésimo aniversario de la Soberana Convención Militar Revolucionaria de 1914, enriquecida con la obra de un artista de talla internacional, será el lugar ideal para sentarse a la sombra, para encontrarse con alguien, para expresar las ideas bailando, cantando, actuando, jugando.

El Patio de las Jacarandas es el lugar donde una vez hace cien años, algunos adversarios decidieron hablar en lugar de pelear. Ahora, cien años después, el Patio de las Jacarandas, su foro y la intervención artística, es una celebración de la naturaleza, de nuestras jacarandas y sus flores moradas, del lugar más bonito y más importante en la historia de Aguascalientes, la plaza donde además de los palacios y la catedral, se erige el bellísimo Teatro Morelos, donde surgieron las ideas que sentaron las bases de nuestra Constitución. Este espacio se convertirá en el lugar donde todos ayudemos a construir una más amplia visión del futuro.

Jan Hendrix tiene un curriculum de exposiciones en museos y galerías es amplísimo, con un promedio de tres a cuatro exposiciones por año. Destaca su continua participación en la Galería Clement de Amsterdam, Holanda, y su trayectoria en México, primero con las extintas Galería Ponce y Galería Arte Contemporáneo y con la Galería de Arte Mexicano, donde hasta ahora continúa, además de La Caja Negra en Madrid, España. Durante los últimos veinticinco años, ha tenido exposiciones individuales en el Bonnefanten Museum(Maastricht), el Museo de Arte Moderno (México, D.F.), los Archivos Imperiales de la Ciudad Prohibida (Pekín), el Tropenmuseum (Amsterdam), el Museo de Arte Contemporáneo (Oaxaca), la Calcografía Nacional de la Real Academia de San Fernando (Madrid) y el Irish Museum of Modern Art (Dublín), sin olvidar su participación en numerosas exposiciones colectivas y la adquisición de obra por una gran cantidad de colecciones públicas y privadas.

Como ha escrito sobre el artista el doctor Romeo Flores Caballero “la contundencia expresiva del arte de Jan Hendrix nos revela una minuciosa mirada del viajero que observa su entorno. La naturaleza ha sido siempre uno de sus objetivos primordiales de registro, pero no en la forma de un paisajismo naturalista, sino más bien con la meticulosidad del botánico. El minimalismo de sus piezas acusa una fragmentación de la realidad sin perder de vista el todo. Su reflexión gira en torno a la transformación constante. Hendrix va fijando elementos concretos de las formas de la naturaleza para construir un discurso sobre la fragmentación; busca detalles y encuentra en ellos los rasgos de un paisaje sin ser el paisaje mismo, haciendo de esto una experiencia sensible para el observador que comparte la visión de la grandeza en lo minúsculo”.

{ttweet}

  • El Programa Cultural ofrece propuestas para todos los gustos

cuartel20abr15Aguascalientes, Ags, 20 de abril 2015.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita a los distintos conciertos que este lunes se estarán llevando a cabo dentro del Festival Cultural San Marcos 2015 en el Cuartel del Arte y el Foro del Lago.

La programación de este día abre en el Cuartel del Arte a las 18 horas con Paty Carreón y un espectáculo de bolero, jazz y blues. Por su parte a las siete en el mismo Cuartel del Arte se estarán presentando Versus 8 que se ha presentado en diversos festivales estatales, nacionales e internacionales como son: Festival Internacional de Música de Morelia, Festival de Música Contemporánea de Michoacán, Festival Internacional de Percusiones (Monterrey N.L), Festival Latinoamericano de Percusión (México D.F.)

Festival Percuba (Habana Cuba), Concurso Internacional de Cuartetos de Percusión llevado a cabo en la ciudad de Luxemburgo. Han participado al lado de agrupaciones como la Sinfonieta de Morelia y el Ensamble de Percusión de México Tambuco, además de participar como solistas con la Orquesta Sinfónica de Michoacán y la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En la búsqueda de nuevas propuestas han tenido colaboraciones con compositores de talla internacional, como Alejandro Viñao, José Manuel López López, Angelo Sturiale, Stephen Montague, Javier Álvarez, Iván Naranjo.

Por su parte a las 19h en el Foro del lago se estará presentando Mon Laferte con su propuesta Rock Folk. Mon Laferte es una cantante y compositora que a los diez años comienza a tocar la guitarra y crear sus propias canciones de forma autodidacta. A los dieciocho años es reconocida en su país a través de un popular programa televisivo por su gran talento; gracias a esto comienza a llevar su música a distintos lugares del mundo.

Mon Laferte se caracteriza por tener un amplio registro vocal y mediante de su poderosa y desgarradora voz logra transmitir sus pensamientos eclécticos y desprejuiciados de sus composiciones. Su presencia escénica siempre hace que sus conciertos sean enérgicos e impredecibles. Su música transita entre el rock y el pop alternativo. En su último disco “Tornasol” experimenta con ritmos atreviéndose a indagar en distintos géneros musicales.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio