Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • Al sur de la ciudad se localiza el albergue en calle la Artillero Mier
  • Entregarán ayuda como cobijas y apoyos alimenticios y ofrecerán resguardo a personas indigentes

albergues12nov14Aguascalientes, Ags, 12 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El secretario ayuntamiento y director general de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, informó que se encuentra listo el operativo para atender contingencias durante la temporada invernal, para lo cual diferentes dependencias brindarán apoyo a aquellas familias en situación de vulnerabilidad.

La instrucción es implementar los mecanismos que permitan brindar a la ciudadanía las condiciones indispensables de seguridad, por lo cual se encuentra ya en servicio ante las bajas temperaturas y precipitaciones pluviales el albergue principal en el fraccionamiento Morelos, ubicado en las calles Artillero Mier y Coba.

Nos preparamos para un invierno muy duro. Vamos a tener capacidad para apoyar a ciudadanos que tengan necesidad, desde personas que no tengan a dónde llegar, en días muy fríos a quienes están de paso y duermen en la calle y que puedan resguardarse hasta alguna contingencia, alguna casa que  sufra inundación, derrumbe, sacar a las familias y los albergues municipales están listos para atender, explicó.

Asimismo, se busca la apertura de dos refugios temporales, en la duela del DIF Municipal de avenida Universidad No. 612 para dar cobertura a la parte centro y poniente de la ciudad, y otro más al oriente en las instalaciones de la delegación Jesús Terán, en calle Pascual Cornejo No. 800, colonia Nazario Ortiz Garza.

Hablamos de que en los albergues contamos con camas con colchoneta o colchón, comida sencilla pero balanceada para todos los integrantes de la familia, agua, cobijas, seguridad, dijo.

De igual manera, Cortina Reynoso indicó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Emergencias Pre-hospitalarias están capacitados para atender e invitar a personas indigentes o que carecen de un lugar para pasar la noche a acudir a los albergues para recibir atención.

Por otra parte, el secretario de Desarrollo Social, Enrique Montalvo Vivanco, precisó que por medio del gabinete social integrado por el DIF Municipal, Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), se aplicarán estrategias conjuntas con la ciudadanía para impulsar acciones de bienestar para grupos vulnerables destinando además en las zonas más desprotegidas, a través de las delegaciones urbanas y rurales cobijas y apoyos alimenticios.

Explicó que también por medio de los Grupos de Acción y Participación Social (GAPS), la Secretaría de Desarrollo Social estará colaborando en la detección de  personas desprotegidas.

Cabe mencionar que se seguirán presentando lluvias ligeras, y las temperaturas que actualmente se registran en las mañanas y noches de 10 grados centígrados con sensación térmica de 8, irán descendiendo conforme se acerque la temporada invernal.

Para finalizar, el secretario del Ayuntamiento puso a disposición de la ciudadanía los números telefónicos de emergencia 116, 080 y 970-34-46 y 970-29-34 de Protección Civil, así como el 916-97-71 de la Coordinación de Delegaciones Urbanas y Rurales para reportar cualquier situación de riesgo.

{ttweet}

México, D.F. 12 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Han pasado más de cuarenta días desde la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero [1]. El caso ha tenido gran trascendencia a nivel nacional e internacional. De acuerdo con la más reciente encuesta nacional en vivienda realizada por Parametría, nueve de cada diez mexicanos se enteraron de este lamentable evento, el cual ha ocupado las primeras planas de diarios nacionales y extranjeros [2].

ayotzinapa12vov14-1

Es importante destacar que un poco más de la mitad de los entrevistados (54 %), señala al gobierno federal como el principal responsable de resolver el caso de los estudiantes desaparecidos, otro 30 % apunta al gobierno estatal como el que debe dar solución al caso y únicamente 9 % considera como el responsable de resolverlo al gobierno municipal.

El caso refiere a la desaparición forzada de personas, ya que de acuerdo con las investigaciones, fueron los elementos del gobierno local quienes entregaron a los normalistas a la organización criminal denominada Guerreros Unidos, y desde entonces se desconoce su paradero [3].

ayotzinapa12vov14-2

Las principales consignas de las múltiples marchas que se han realizado en distintas partes del país exigen continuar con la búsqueda de los 43 normalistas y castigar a los responsables de este hecho que ha cimbrado al país [4].  No obstante, en la opinión pública mexicana, siete de cada diez entrevistados (66 %), consideran que las autoridades no atraparán a los responsables de la desaparición de los estudiantes. Únicamente 26 % confía en que se haga justicia en el caso. Datos que nos hablan de la poca certeza que hay en México sobre la impartición de justicia y el respeto al estado de derecho.

ayotzinapa12vov14-3

Un dato que resulta alarmante es que para 63 % de los ciudadanos mexicanos, los recientes hechos de violencia ocurridos en algunos estados del país ponen en peligro la gobernabilidad. Por el contrario, tres de cada diez (31 %) consideran que eventos como el de Ayotzinapa no tienen efectos sobre la relación entre gobernados y gobernantes.

El porcentaje de personas que consideran que la gobernabilidad del país está amenazada por estos eventos, es mayor a lo registrado en el año 2006, cuando se vivieron enfrentamientos entre mineros y la policía federal y estatal en la siderúrgica Lázaro Cárdenas, en el Estado de Michoacán, dejando dos muertos y más de 40 heridos [5]. Así como el choque entre floricultores de Salvador Atenco y la policía local y federal, el cual derivó en decenas de heridos, dos jóvenes muertos y más de 20 mujeres violadas [6].

ayotzinapa12vov14-4

FUENTES:

PARAMETRÍA. Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 800 encuestas realizadas del 25 al 29 de octubre de 2014. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 3.5 %. Tasa de rechazo: 28%. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el INE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés.

PARAMETRÍA. Encuesta Nacional en vivienda. Representatividad: Nacional. Número de entrevistas: 1,000 encuestas realizadas del 05 al 08 de mayo de 2006. Nivel de confianza estadística: 95 %. Margen de error: (+/-) 3.1 %. Diseño, muestreo, operativo de campo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo: Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo: Las secciones electorales reportadas por el IFE. Población objetivo: Personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés.

EL UNIVERSAL. Cronología caso Ayotzinapa [Última consulta: 10 de noviembre de 2014] Disponible en: 

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/cronologia-caso-ayotzinapa-1051618.html 04 de noviembre de 2014

NY TIMES. 43 Missing Students, a Mass Grave and a Suspect: Mexico’s Police Ayotzinapa [Última consulta: 10 de noviembre de 2014] Disponible en: 

http://www.nytimes.com/2014/10/07/world/americas/43-missing-students-a-mass-grave-and-a-suspect-mexicos-police-.html?module=Search&mabReward=relbias%3Ar%2C%7B%222%22%3A%22RI%3A16%22%7D 06 de octubre de 2014

EL UNIVERSAL. "Policías entregaron a los normalistas al crimen organizado" [Última consulta: 10 de noviembre de 2014] Disponible en: 

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/-8220policias-entregaron-a-los-normalistas-al-crimen-organizado-8221-219386.html 15 de octubre de 2014

CNN MÉXICO. Caravana ciudadana llega al Zócalo y exige justicia en el caso Ayotzinapa  http://mexico.cnn.com/nacional/2014/11/09/la-caravana-de-protesta-por-el-caso-ayotzinapa-llega-al-zocalo-del-df 09 de noviembre de 2014

LA JORNADA. Deja 2 muertos y más de 40 heridos desalojo de mineros en Michoacán http://www.jornada.unam.mx/2006/04/21/index.php?section=sociedad&article=053n1soc 21 de abril de 2006

COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. Informe Preliminar de las Acciones Realizadas En El Caso De Los Hechos De Violencia Suscitados En Los Municipios De Texcoco Y San Salvador Atenco, Estado De México http://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/informes/especiales/2006_texcoco.pdf 22 de mayo de 2006

[1] El Universal. Cronología caso Ayotizinapa http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/cronologia-caso-ayotzinapa-1051618.html 04 de noviembre de 2014

[2] NY Times. 43 Missing Students, a Mass Grave and a Suspect: Mexico’s Police http://www.nytimes.com/2014/10/07/world/americas/43-missing-students-a-mass-grave-and-a-suspect-mexicos-police-.html?module=Search&mabReward=relbias%3Ar%2C%7B%222%22%3A%22RI%3A16%22%7D 06 de octubre de 2014

[3] El Universal. "Policías entregaron a los normalistas al crimen organizado" http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2014/impreso/-8220policias-entregaron-a-los-normalistas-al-crimen-organizado-8221-219386.html 15 de octubre de 2014

[4] CNN México. Caravana ciudadana llega al Zócalo y exige justicia en el caso Ayotzinapa  http://mexico.cnn.com/nacional/2014/11/09/la-caravana-de-protesta-por-el-caso-ayotzinapa-llega-al-zocalo-del-df 09 de noviembre de 2014

[5] La Jornada. Deja 2 muertos y más de 40 heridos desalojo de mineros en Michoacán http://www.jornada.unam.mx/2006/04/21/index.php?section=sociedad&article=053n1soc 21 de abril de 2006

[6] Comisión Nacional de Derechos Humanos. Informe Preliminar de las Acciones Realizadas En El Caso De Los Hechos De Violencia Suscitados En Los Municipios De Texcoco Y San Salvador Atenco, Estado De México http://www.cndh.org.mx/sites/all/fuentes/documentos/informes/especiales/2006_texcoco.pdf 22 de mayo de 2006

{ttweet}

  • Es el única Instancia de las mujeres a nivel nacional en emplear recursos de Pronapred para la erradicación de la violencia
  • Más de 700 personas fueron beneficiadas con talleres de oficios, enfocados en una cultura de paz

iam11nov14Aguascalientes, Ags, 11 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- El Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), inicia con los cierres de los talleres que forman parte del Programa Igualdad en Movimiento, el cual fue creado con apoyo directo del Programa Nacional de Prevención al Delito (Pronapred 2014), el propósito de dichos talleres es proveer, a las personas beneficiarias,  de herramientas necesarias para identificar los síntomas de la violencia y brindar alternativas de resolución no violenta de conflictos mediante una cultura de paz, mientras que a la par se les  enseña un oficio que les ayudará a contribuir con los ingresos familiares y la generación de una empleo, siendo ellas sus propias empleadoras.

La titular del IAM, Patricia Ramírez de Lara, comentó que la dependencia a su cargo fue la única Instancia de las Mujeres que presentó un proyecto de prevención al delito ante el Pronapred, asignándole dos millones de pesos.

En 16 colonias del oriente de la ciudad es donde se arrancaría el programa que fue denominado “Igualdad en Movimiento”, colonias entre las que se encuentran, Rodolfo Landeros, Cumbres, Palomino Dena, Progreso y Municipio Libre, esto con la finalidad de crear conciencia en la ciudadanía de esa zona de Aguascalientes sobre la igualdad de género y la erradicación de la violencia.

Al respecto la directora del IAM señaló: “estamos cerrando la primera de tres etapas que conforman el programa completo, en esta ocasión 400 mujeres participaron en talleres como, Técnicas de la Luz, en el que aprendieron oficios como la electricidad y la plomería; Trazos por la Paz, en el que  aprendieron a tocar guitarra y compusieron algunas canciones a favor de la igualdad entre hombres y mujeres y el rechazo a la violencia; Trazos por la Paz en el que pintaron murales urbanos y el último de los talleres fue de cuidado a personas de la tercera edad y personas con discapacidad, mientras que aproximadamente 320 niñas y niños participaron en dos actividades, Iniciación Artística y Deporte por la Paz, aquí los adolescentes practicaron Parkour, todas estas actividades fueron acompañadas de dinámicas con perspectiva de género”.

Finalmente Ramírez de Lara dijo que en todos los talleres que se realizaron los participantes recibieron los materiales que utilizarían para realizar sus trabajos, además de que lo aprendido les servirá de herramienta para generar sus propios ingresos, al reparar aparatos electrónicos, realizar instalaciones eléctricas y de plomería, por citar algunos ejemplos, por lo cual de esta manera las mujeres se incluirán en el sector económicamente activo de Aguascalientes, como ha sido una de las instrucciones del gobernador del estado.

{ttweet}

  • Habrá intercambio de información, conocimientos, publicaciones e investigación de metodologías geoespacialessojoinegi12nov14

Aguascalientes, Ags, 13 de noviembre 2014.- (aguzados.com).- Dada la importancia de adoptar estándares internacionales en la implementación de diseños, captura, producción, organización e integración de información geoespacial, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Administración Nacional de Topografía, Cartografía y Geoinformación de la República Popular de China (NASG), firmaron un Memorándum de Entendimiento que fortalecerá la cooperación entre ambas instituciones.

En el Memorándum suscrito por Eduardo Sojo Garza-Aldape, presidente de la Junta de Gobierno del INEGI y Kurexi Maihesuti, director general de la NASG, se establece que el intercambio de información, conocimientos, publicaciones e investigación de metodologías geoespaciales, así como la organización de seminarios, talleres, conferencias y cursos, serán desarrollados con absoluto respeto a las competencias, capacidades, lineamientos institucionales y legislaciones aplicables en ambos países.

Sobre la firma del convenio, Eduardo Sojo manifestó el interés del Instituto en fortalecer alianzas internacionales. La importancia del acuerdo se multiplica al considerar los sólidos lazos que han estrechado a nuestra Nación con la República Popular China, donde la NASG es una institución esencial.

El acuerdo fomentará la contribución no sólo en materia de Geografía, sino también en campos de mutuo interés: plataformas e infraestructura, ciencia y tecnología, normas de operación, intercambios de capacitación así como cooperación internacional y regional.

Los  acuerdos del Memorándum de Entendimiento tendrán una duración de 3 años, con opción a ser refrendado por 3 más, si ambas partes así lo desean.

{ttweet}

  • Seamos constructores de la paz y no de la violencia, propagadores del Reino de Dios: Sosa Palos

Alfonso Morales Castorena

obispado10nov14

Aguascalientes, Ags., 10 de noviembre de 2014.- (aguzados.com).- En voz del vicario general de la Diócesis, Raúl Sosa Palos, la iglesia católica se pronunció por una convivencia social más libre y justa en la que los diversos grupos de ciudadanos se asocien y movilicen para hacer frente a sus necesidades fundamentales y para entender sus legítimos intereses.

Así lo hemos visto en las últimas semanas, señaló el prelado, como respuesta a la desaparición de 43 normalistas, que ha sido el despertar de una sociedad civil encabezada por los estudiantes y a la que se han unido otros sectores de la sociedad, que busca una incidencia social, política y cultural, para entender y defender sus derechos y los de la comunidad.

También para provocar cambios estructurales en el orden de la construcción del bien común y el respeto a los Derechos Humanos, agregó Sosa Palos durante la reunión con los medios informativos a la que asistió en ausencia del vocero oficial diocesano, Carlos Alberto Alvarado Quezada y del titular de la Diócesis, José María de la Torre Martín.

El sacerdote manifestó que es necesario hacer oración por los que han desaparecido o muerto, “oremos por nuestra patria, pero promoviendo el orden social en la construcción de la paz, ese es el llamado que hacemos, que seamos constructores de la paz”, reiteró.

Al respecto Sosa Palos recurrió a la promulgación de la encíclica "Pacem in Terris" (Paz en la Tierra), hecha por el Papa Juan XXIII hace 40 años, que refería que la paz existe siempre con el respeto a la vida, a los derechos de cada ser humano y una conversión a las exigencias de la verdad, de la justicia, de la solidaridad, de la libertad y del amor.

Aseguró que estos son los auténticos pilares sobre los que se ha de fundamentar la paz entre las naciones y también la diaria convivencia entre las personas, “en la sólida fe puesta en Jesucristo, el Hijo de Dios, Él es nuestra paz, el único que puede cambiar el corazón de las personas”.

Recordó que el Papa Paulo VI por su parte, afirmaba: "Jamás la Guerra, Siempre la Paz", porque la violencia engendra violencia, por ello es este llamado, precisó el sacerdote, para que se pida, se promueva la paz y ésta se haga realidad entre nosotros.

Agregó que a pesar de estos acontecimientos dolorosos y todos aquellos que percibimos en nuestra sociedad, en nuestro entorno, en nuestra patria, en el mundo entero, desde la paz podemos ser artífices y constructores de un mundo mejor para todos.

Precisó que ante el clima de violencia, opresiones, alta marginación, miseria e injusticias que se viven en el país, seamos constructores de la paz, aunque esto no es tarea fácil para el discípulo de Cristo porque siempre surgen conflictos de toda índole, como en la familia, en los centros de trabajo, en la sociedad en la que vivimos donde hay multiplicidad de partidos y de ideologías, por lo tanto no es fácil construir la paz en medio de este ambiente.

Por ello, añadió, seamos constructores de la paz y no de la violencia, promotores de salud y no de muerte, propagadores del reino de Dios y no de ideologías, sino del reino de Dios que da vida nueva.

“Él entró en nuestro mundo -continuó diciendo el vicario diocesano- como el Príncipe de la Paz, instauró y anunció la llegad del Reino de Dios, que es Reino de verdad y de justicia, de amor y paz entre los hombres, ofreció su vida y fue resucitado por el Padre para ofrecer la paz a todos los pueblos de la tierra, venciendo el odio y las divisiones existentes entre ellos, de este modo Cristo es reconciliación y paz para la humanidad, al unirnos a todos como hijos de un mismo Padre”.

Para concluir la conferencia de prensa celebrada en la sede diocesana, Sosa Palos dijo que a lo largo de los siglos la iglesia, “consciente de que la paz es un don de Dios, ha invitado a sus hijos a orar para que este regalo del Señor a la humanidad, sea acogido por todos en el hondón del alma con un corazón generoso y desde una actitud libre y responsable”.

La iglesia, añadió, asumiendo sus propios pecados y las debilidades de sus miembros, ha proclamado y deberá seguir proclamando hasta el final de los tiempos el Evangelio de la Paz, invitando a sus miembros a comprometerse en la construcción de un mundo fraterno y solidario, basando en unas relaciones de justicia y de amor entre todos los miembros de la familia humana.

Remató su intervención recordando las palabras de Jesús, "vengan a mí todos ustedes los que están cansados y agobiados y yo les daré alivio, porque mi yugo es suave y mi carga es ligera" y a los familiares de los 43 estudiantes normalistas, aún en calidad de desaparecidos, les decimos que en Él podrán hacer más llevadero su dolor y podrán experimentar la paz que tanto necesitan en sus corazones y en sus familias, los bendecimos y les aseguramos que nos mantendremos en oración por ustedes”.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio