Domingo, 04 Mayo 2025
current
min
max
  • El obispo deseó que por la movilización de los hombres de buena voluntad por fin reine la paz

Alfonso Morales Castorena

obispo15dic14Aguascalientes, Ags., 15 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Vivimos unos días en una tregua de nuestros egoísmos habituales, no se descubre de momento soñar con un mundo en que por la movilización general de los hombres de buena voluntad reinara por fin la paz, señaló el obispo de la Diócesis José María de la Torre Martín, al iniciar su mensaje navideño.

Para enseguida preguntarse ¿y la paz será un sueño?, al tiempo que se respondía, esta Navidad nos dice que no, es el designio concreto concedido  por Dios desde el principio y cuya realización persigue infatigablemente, a pesar del rechazo y las incomprensiones de los seres humanos, a quienes a lo largo de los siglos ha ido formando pacientemente en la esperanza de un Mesías, el salvador que había de liberar a los hombres y al mundo de toda esclavitud y de toda violencia.

Mencionó que cuando se convierte en Dios, es Dios de nuestra carne, es su propio Hijo nacido entre los pobres, de una humilde mujer de Nazaret, su nacimiento en un establo de los alrededores de Belén habría pasado totalmente desapercibido si los ángeles no lo hubieran anunciado a los pastores que guardaban sus rebaños en aquella región.

Les ha nacido un salvador, así les dijeron y esa noche resplandeció de luz, mientras el eco de un canto de alegría resonaba en las colinas, gloria a Dios en el cielo y en la tierra, paz a los hombres que ama el Señor.

En este niño que llevará el nombre de Jesús se instaura el maravilloso intercambio entre la humanidad y Dios y le confiere a nuestra frágil condición, no solo dignidad eterna a la naturaleza humana, sino que por esta unión admirable nos hace a nosotros eternos hijos de Dios.

El prelado dijo que los animales no pueden ser más animales, pero nosotros los hombres si podemos ser más humanos, esta fiesta de Navidad nos invita a ello, a ser más dignos, nos invita, dijo, a acoger a Jesús que viene a salvarnos, a Jesús el Príncipe de la paz, solamente en Él habrá paz en nuestros corazones, solamente con Él podremos lograr una vida digna para todos, que Cristo nuestra paz reine en nuestros corazones, sentenció.

Agregó que nuestras fiestas tienen una perspectiva hacia el pasado, va hacia el futuro y una hacia el presente, celebramos el nacimiento de Jesús en Belén, actualizamos ese nacimiento en nuestro corazón por medio de la gracia y anunciamos en ese Jesús un reinado de paz que durará para siempre.

Pero, dijo, sigue en nuestros días sucediendo la misma paradoja, Él viene y hay quien lo rechaza y viene y hay quien lo acepta, a quien lo acepta le da el poder de ser hijo de Dios, ser más humano, ser más divino, Jesús se hace humano para que nosotros nos hagamos divinos, ese es el anuncio de la Navidad.

Antes de concluir, el alto jerarca de la iglesia católica en la entidad, puntualizó que como la estrella de Belén, la Navidad debe señalarnos el camino y nutrirnos de esperanza en este mundo materialista, el Niño Jesús en el pesebre es una señal pequeña y frágil, pero rica por la fuerza de Dios que se hizo hombre.

Para terminar su mensaje el obispo dijo que pasen la Navidad en sus familias, haciéndose felices, compartiendo el cariño con sus seres queridos, especialmente con los más chicos y con los enfermos y remató deseando una Feliz Navidad a todos, que Dios los bendiga, dijo.

Enseguida ofreció una posada mañanera y el vocero oficial de la Diócesis, Carlos Alberto Alvarado Quezada, aparte de invitar a degustar el almuerzo a todos los representantes de los medios informativos presentes en la conferencia de prensa que semanalmente se realiza en la Casa del Obispado, distribuyó los tradicionales “bolos de Navidad”, después de cumplir con el rito religioso de “pedir posada”.

{ttweet}

  • La STyPS lo incluyó entre 383 empresas del país por implementar políticas de equidad laboral.

dif15dic14Aguascalientes, Ags., 15 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) reconoció a 383 empresas de todo el país, entre las que figuró como tal el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia DIF Municipal, por implementar políticas de equidad laboral, que le hizo allegarse el premio Gilberto Rincón Gallardo, informó el secretario de la dependencia Alfonso Navarrete Prida.

Al recibir el distintivo el alcalde Juan Antonio Martín del Campo y la presidenta del DIF Municipal, María Elena Muñoz Franco, manifestaron su beneplácito por participar en la estrategia de la STyPS impulsando en los centros de trabajo prácticas laborales que brinden igualdad de oportunidades, inclusión, desarrollo y la no discriminación de personas en situación de vulnerabilidad, como gestión de responsabilidad social y respeto a los derechos humanos.

Martín del Campo puntualizó que principalmente a través del DIF Municipal se impulsa una estrategia transversal para la implementación de acciones que promuevan la integración laboral y social de todos los sectores, cuyos resultados redundan en el reconocimiento como una de las dependencias a nivel nacional que promueven políticas públicas a favor de la inclusión.

Por su parte María Elena Muñoz Franco, mencionó que esta dependencia cuenta en su equipo de trabajo con 18 personas con discapacidad y 47 adultos mayores, quienes aportan sus conocimientos y desarrollan su potencial en igualdad de oportunidades.

Agregó que los requisitos para recibir este premio consistieron en realizar diversas acciones como la creación del programa institucional 2014-2016 denominado Trabajando por la Inclusión y Equidad, aunado a que se efectuaron modificaciones en las condiciones de accesibilidad en diversas áreas del DIF Municipal.

Durante la ceremonia realizada en la Ciudad de México, se reconoció a 383 empresas de todo el país y cuatro de Aguascalientes entre las que se encuentran además del DIF Municipal, Flextronics, Sensata Technologies y Word Embem.

Cabe hacer mención que se consideran como grupos en situación de vulnerabilidad personas con discapacidad, con Vih-Sida, adultos mayores e integrantes de la comunidad lésbico, gay, transexual, transgénero, travesti e intersexual, (LGTTTI) personas liberadas y madres jefas de familia.

En el evento se contó con la presencia de la presidenta de la fundación Rincón Gallardo, Silvia Pavón viuda de Rincón Gallardo; del subsecretario de STyPS, Ignacio Ruiz Salazar; de director del Consejo Nacional e Inclusión para Personas con Discapacidad, Jesús Eduardo Toledano Landero; así como de la directora del Instituto Nacional para Personas Adultas Mayores (Inapam), Aracely Escalante Jasso, entre otras personalidades.

{ttweet}

  • El Instituto Municipal de la Mujer capacita a féminas de escasos recursos.

imma13dic14Aguascalientes, Ags., 13 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Con el objetivo de ofrecer alternativas para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en situación vulnerable, el Instituto Municipal de la Mujer (IMMA) promueve una serie de talleres encaminados a fomentar la equidad de género, a través de los cuales se imparten distintos cursos de capacitación; informó su titular, Martha Elisa González Estrada.

Explicó que la finalidad es lograr que las mujeres, en especial las que han sufrido de algún tipo de violencia, puedan lograr su independencia económica a través del aprendizaje de distintos oficios que les permitan autoemplearse o integrarse a la vida laboral.

Señaló que actualmente se benefician 180 mujeres con este programa, quienes participan en los cursos de gastronomía, reparación de electrodomésticos y fabricación de artículos de limpieza, mismos que son totalmente gratuitos.

González Estrada señaló que se necesita que las mujeres tengan un desarrollo económico en el cual se puedan valer por ellas mismas, que en un momento dado, si en el ámbito del hogar sufren algún tipo de violencia, que no sea la parte económica que las amarre a tener que seguir soportando esas situaciones de violencia, además necesitamos como mujeres ir creciendo, que no nada más nos vean como grupo vulnerable, que también nos vean como mujeres capaces de generar una economía, puntualizó.

Detalló que las egresadas de estos talleres reciben una certificación, lo que les facilita su integración a alguna empresa e incluso, emprender un negocio por su cuenta, lo cual les garantiza mayores ingresos en beneficio de sus familias.

Señaló que son talleres que vienen con una certificación que les permite autoemplearse, con la seguridad para quienes contratan sus servicios, que cuentan con la capacidad suficiente para poder desarrollarlos de una manera satisfactoria, pero a su vez también se les facilite poder insertarse ya sea en un hotel, un restaurante, porque cuentan con esa certificación que avala sus conocimientos.

La funcionaria municipal agregó que debido al éxito de este programa, el próximo año se ampliará el número de cursos y se adicionarán los relacionados con la elaboración de bisutería y aplicación de uñas, oficios que debido a su sencillez y el bajo costo de los materiales, permiten a las mujeres emprender un negocio fácilmente.

Añadió que los cursos tienen una duración de cuatro meses y actualmente se imparten en los salones de usos múltiples de las colonias Vicente Guerrero, Insurgentes, Palomino Dena y Nazario Ortiz Garza, zonas donde el status socioeconómico es bajo y los índices de la violencia en contra de la mujer, son altos.

Por su parte, Flor Angélica Vázquez, beneficiaria de este programa, agradeció al IMMA por esta oportunidad de capacitarse y aprender cosas nuevas que podrán aprovechar para incrementar sus ingresos.

{ttweet}

  • Preventivos estudiaron proximidad social operatividad policial y Derechos Humanos.

polis14dic14Aguascalientes, Ags., 14 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- El proceso de profesionalización permanente coadyuva a incrementar las capacidades de los policías y su eficiencia en el servicio que brindan para beneficio de la sociedad de Aguascalientes, señaló el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Pablo José Godínez Hernández, al clausurar los cursos de la cuarta generación de homologación policial.

El curso de referencia, dijo, tiene como objetivo brindar una capacitación constante a los elementos de la Policía Municipal  para que incremente y refuercen sus conocimientos en proximidad social, operatividad policial y Derechos Humanos, al tiempo que les permiteequiparar sus conocimientos, habilidades y destrezas para garantizar una seguridad de primer nivel a la sociedad en su conjunto.

Hernández Godínez informó que para los procesos de migración, promociones y ascensos se requiere la homologación por lo que el personal que concluyó este curso podrá alcanzar diferentes grados dentro del Servicio Profesional de Carrera Policial y obtener mejores oportunidades de desarrollo dentro de la corporación.

Agregó la cuarta generación de este curso estuvo conformado por 28 policías, 19 hombres y 9 mujeres quienes concluyeron sus estudios, mismos que se llevaron a cabo en las instalaciones de la Dirección de Profesionalización desde el ocho de septiembre de este año, cumpliéndose así con más de 850 horas de formación académica.

Se impartieron treinta asignaturas, señaló, entre las que destacan: proximidad social, operatividad policial, armamento, derechos humanos y prácticas de la función policial, la formación abarca campos teóricos y prácticos debido a que la actuación de los preventivos depende de la conjunción de las aptitudes físicas e intelectuales.

La corporación municipal ha llevado a cabo diversas capacitaciones con los policías preventivos, hombres y mujeres, que son la verdadera fortaleza de la institución y todos los días trabajan para resguardar la integridad y los bienes de la ciudadanía señaló Pablo José Godínez Hernández.

Destacó las acciones del gobierno municipal por avanzar en la profesionalización de aquellos servidores públicos responsables de garantizar la seguridad ciudadana y exhortó a los policías a continuar trabajando con total compromiso, para el bienestar de la población de la ciudad en su totalidad.

{ttweet}

  • Protección Civil Municipal instrumenta el operativo decomiso de pólvora.
  • El manejo inadecuado de artefactos explosivos causa tragedias de gran magnitud: REGM

pólvora13dic14Aguascalientes, Ags., 13 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Con el objeto de prevenir riesgos por mal manejo de artículos de pirotecnia, en virtud de que su manipulación inadecuada puede provocar consecuencias trágicas, lesiones o siniestros de gran magnitud, el ayuntamiento implementó el programa Decomiso de Pólvora por conducto de Protección Civil Municipal, bomberos y emergencias prehospitalarias.

El director de Protección Civil Municipal, Rafael Eduardo García Medina señaló que el dispositivo estará en vigor durante todo el mes de diciembre y la primera quincena del mes de enero de 2015, a fin de evitar hasta donde sea posible el uso de los artefactos de pirotecnia y con ello prevenir riesgos innecesarios.

Su buscará también, indicó, detectar lugares dedicados a la venta, almacenamiento o quema de este tipo de artículos, debido a que por las festividades es más recurrente la presencia de estos productos que no cuentan con los permisos correspondientes para su expedición y se expenden de manera clandestina, como sucede cada año.

Advirtió además que el uso inadecuado de pólvora puede ocasionar daños patrimoniales, lesiones, siniestros de gran magnitud e incluso decesos, motivo por el cual indicó que hay que tener especial cuidado con menores de edad, que son los más propensos a ambientar la temporada decembrina con la quema de estos objetos explosivos.

García Medina indicó que se trata de inhibir, prevenir y a hacer desistir a la ciudadanía de utilizar estos artefactos, a efecto de que la pólvora no cause daños, porque no nada más afecta a quien lo compra, sino a terceras personas que se pueden ver afectadas.

Hasta el momento, dijo, no se ha detectado algún punto de venta clandestino de estos productos explosivos, pero se continuará con el operativo por todos los rumbos de la ciudad, principalmente en los mercados sobre ruedas, como el tianguis de La Purísima, centros comerciales como Villasunción, de la avenida Universidad, en colonias y los lugares concurridos.

El dispositivo se desarrollará en forma permanente, hasta la conclusión de las fiestas navideñas, en tianguis, mercados y diferentes avenidas, para detectar cualquier eventualidad que pudiera alterar el orden público o exponga la seguridad de las personas.

En caso de decomiso, abundó,  cuando éste supera los diez kilogramos se da aviso al Ministerio Público Federal porque ya se convierte en delito Federal, se interviene conjuntamente con el Ejército, a efecto de que den el tratamiento correspondiente.

Pero si los comerciantes que expenden los artículos de pólvora cuenta y además muestran el permiso para el efecto, no se les puede requisar el producto, solo que en Aguascalientes la pólvora, la pirotecnia, no controlada está prohibida.

Para concluir García Medina puso a disposición de la ciudadanía los números de emergencia para reportar venta clandestina o cualquier incidente, 918-28-11 de Protección Civil, 080 o 116 desde celular de la compañía Telcel.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio