- Detalles
- Categoría: sociedad
- No pagan tenencia 2017 todos los vehículos del estado: Ricardo Martínez Castañeda
- Descuento del 25 por ciento en tenencia 2015 y años anteriores
- En multas y recargos 2016 y años con adeudos se otorgará 50 por ciento de descuento
- El pago puede hacerse en la tesorería estatal bancos y cajeros de gobierno
- También se puede hacer en línea a través de internet y la aplicación móvil
Aguascalientes, Ags.- 1 de enero de 2017.- (aguzados.com).- A partir de este lunes la Secretaría de Finanzas del Estado (SEFI) inicia la recaudación del control vehicular, así como el cobro de tenencia para quienes adeuden años anteriores, informó el titular de la dependencia Ricardo Martínez Castañeda.
Indicó que a quienes tengan adeudos en tenencia 2015 y años previos se les aplicará un 25 por ciento de descuento si realizan su pago en los meses de enero, febrero y marzo; en tanto que en este mismo período, también se contempla un 50 por ciento menos en multas y recargos correspondientes al año 2016 y anteriores.
Martínez Castañeda recordó que este año no habrá cambio de placas y de igual forma, se mantiene el no pago de tenencia.
Señaló que la dependencia a su cargo está lista, a partir de este lunes dos de enero para recibir a todos los contribuyentes, que de manera puntual, deseen cumplir con sus compromisos.
Subrayó que “para aquellos que tengan tenencias atrasadas se aplicará un esquema de descuentos; lo que queremos es que se acerquen, que estén al corriente de sus pagos”, reiteró.
Por otro lado, Martínez Castañeda dijo que se espera una respuesta favorable de los contribuyentes en el cumplimiento de sus compromisos, por lo que la SEFI está concentrada en darles una atención de calidad y facilitarles los medios necesarios para que realicen su pago sin contratiempos.
Destacó que el objetivo es agilizar los trámites y evitar que el contribuyente realice largas filas, para lo cual se aprovechará el uso de la tecnología, ya que el pago podrá realizarse en línea a través de internet, en los cajeros de gobierno que se ubican en los principales centros comerciales e incluso desde un teléfono celular con la ayuda de una aplicación.
Asimismo, comentó que se continuará con los métodos de pago tradicionales, es decir, directamente en las oficinas de la Secretaría de Finanzas; en los módulos que se instalarán en la avenida Adolfo López Mateos oriente 602 y en los municipios de Calvillo y Rincón de Romos; así como en algunas instituciones bancarias.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se debe modificar la ley del impuesto especial sobre producción y servicios dijo
Aguascalientes, Ags.- 29 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, presentará ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para modificar la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a fin de que el impuesto a las gasolinas se reduzca dos pesos.
Así lo anunció el senador Fernando Herrera Ávila, tras lamentar la decisión del gobierno federal de elevar el precio máximo de las gasolinas, porque dará lugar a una política monetaria más restrictiva, a tasas de interés más elevadas y a una desaceleración mayor de la economía, vía menos consumo interno.
Asimismo, solicitó que la Secretaría de Hacienda realice un nuevo recorte al gasto público, con la finalidad de reducir el IEPS a las gasolinas, ante la nula efectividad del gasto sobre el desempeño de la economía nacional.
Consideró que tomar la decisión de liberar el precio de los combustibles en México en este momento implica que los ganadores son Pemex y el gobierno federal, y los perdedores son los consumidores finales.
Por ello, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado hizo un llamado al Ejecutivo federal para que tome acciones inmediatas y contundentes, a fin de proteger el poder adquisitivo de los mexicanos.
El legislador por Aguascalientes dijo que la bancada panista solicitará a la Comisión Federal de Competencia Económica, que antes de liberar por completo el precio de las gasolinas evalúe las condiciones del mercado y se atenúen los efectos negativos sobre los bolsillos de las familias mexicanas.
Herrera Ávila señaló que ante la incertidumbre en torno al desabasto de gasolinas y sobre los efectos de corto plazo debido a los fuertes aumentos en los precios a partir del mes de enero de 2017, ninguna autoridad ha aclarado lo sucedido.
Por un lado, dijo, hay muchos consumidores que presionan la demanda de gasolina al hacer compras inusuales ante el inminente aumento de precio.
Por otra parte, la oferta podría estar reduciéndose en el eventual caso de que los empresarios gasolineros y/o Pemex estén especulando con la gasolina con la finalidad de venderla más cara en enero, añadió
Informó que a la bancada de Acción Nacional no le es ajeno el profundo malestar social por los aumentos en las gasolinas, y por ello ha decidido citar a comparecer al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y al director de Pemex, José Antonio González Anaya, para que aclaren el desabasto de combustibles en diversos estados del país.
Hizo notar que en lo que va del sexenio el gobierno ha sido irresponsable y desaseado en el manejo de las finanzas públicas, ha puesto en jaque la estabilidad macroeconómica y ha financiado su enorme e ineficiente gasto público mediante golpes al bolsillo de las familias mexicanas.
Terminó diciendo que "es tal el pésimo manejo político y mediático de este gobierno --precisó-- que se ha puesto en duda el beneficio de una de las reformas más importantes del país, como es la reforma energética".
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La pequeña fue internada en el Hospital de Lomas Verdes en el Estado de México
- La Fundación Michou y Mau ofreció su apoyo para atenderla gratuitamente en Galveston, EUA
Aguascalientes, Ags.- 29 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- En un esfuerzo coordinado entre la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las Secretarías de Salud (SSA) y Seguridad Pública del Estado (SSPE), una menor de siete años que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en gran parte de su cuerpo, tras ser víctima de un incendio en el domicilio de un familiar, fue trasladada a la Unidad de Quemados del Hospital de Traumatología de Lomas Verdes en el Estado de México, a fin de brindarle la atención especializada que el caso amerita.
La menor fue trasladada a ese centro clínico a bordo del helicóptero Águila Uno, propiedad de gobierno del estado, informó el mandatario estatal Martín Orozco Sandoval y agregó que por mediación del titular de la Secretaría de Salud, René Anguiano Martínez, se recibió el ofrecimiento de la Fundación Michou y Mau, que preside Virginia Sendel y que se ubica en la ciudad de Galveston en el Estado de Texas, para atender gratuitamente a la menor en caso de ser necesario y si así lo deciden los padres de la niña.
Las estadísticas sobre este tipo de accidentes revelan que durante el año 2016, el Sistema Estatal de Emergencias Médicas (SEEM), registra la atención de 18 pacientes de un rango de edad de 0 a 16 años que sufrieron quemaduras en distintos siniestros, algunos de los cuales no lograron sobrevivir a sus lesiones y en la mayoría de los casos, las víctimas aún se encuentran sujetas a tratamiento médico.
Al respecto, el coordinador de Protección Civil Estatal (PCE), Ángel Ávila Moreno, informó que en la actualidad se desarrollan varios programas preventivos en comunidades y planteles educativos de Aguascalientes; uno de ellos dijo, consiste en la impartición de tres sesiones por semana para enseñar a los menores a prevenir accidentes, tanto en las instituciones educativas, como en el hogar.
Para terminar el funcionario estatal sugirió a la población algunas medidas para prevenir accidentes en el hogar, especialmente incendios; dentro de ellas destacan la atención y supervisión personalizada a los menores de edad dentro de la casa; evitar fuentes de calor alterna como velas y veladoras; dar mantenimiento permanente a las instalaciones eléctricas, estufas y boilers para que estén en óptimas condiciones; así como colocar medios físicos para evitar quemaduras en estufas o recipientes calientes, entre otras.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El objetivo es garantizar la seguridad de las familias que diariamente transitan por ese tipo de vías
- Destaca la reparación en zonas marginadas y de difícil acceso en el oriente de la capital
- La definición de las obras a realizar se determina con base en las peticiones de la propia población
Aguascalientes, Ags.- 29 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Con el propósito de garantizar la seguridad de las familias que diariamente transitan por caminos de terracería en diferentes colonias y comunidades de la entidad, se dispuso de varias cuadrillas de trabajadores y la maquinaria necesaria para rehabilitar aquellas vías que se encuentran en condiciones de deterioro, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Agregó que desde hace unos días se trabaja ya con estas acciones en el oriente de la capital, en donde se repararon mil 400 metros cuadrados de la terracería que se ubica entre el bulevar Guadalupano y la avenida Cultura Otomí.
De igual manera, dijo, se rehabilitó el acceso a la colonia Cumbres III, lo que representa la regeneración de cuatro mil 439 metros cuadrados de superficie sin revestimiento; en tanto que ya se programan algunas otras obras en varias zonas de la ciudad capital y en los municipios del interior del estado.
Altamira Acosta dijo que es interés de la nueva administración estatal orientar el servicio público en beneficio directo de todos los habitantes del estado y será mediante este tipo de acciones como se reafirme la premisa de ser un gobierno cercano a la gente, indicó.
Destacó que se busca darle un mayor aprovechamiento al parque de maquinaria que tiene bajo su resguardo, dentro del cual destacan motoconformadoras, vibrocompactadores, pipas, camiones de volteo y retroexcavadoras, entre otros equipos pesados.
Por otro lado reiteró que en los próximos días se continuará con la ejecución de este tipo de trabajos, para lo cual se toman en cuenta todas aquellas peticiones y sugerencias que plantea la propia población, tanto de la capital como de los diferentes municipios del interior.
Finalmente el funcionario estatal adelantó que se estará trabajando de manera muy estrecha con las autoridades entrantes de los once ayuntamientos, a fin de ampliar las metas previstas para cada uno de los municipios del estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Será prioridad reducir procesos de autorización y no demorar su aprobación: Armando Roque Cruz
- Crecer juntos y con una política de certeza jurídica será distinción de esta administración afirmó
Aguascalientes, Ags.- 28 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Para eficientar y agilizar los procesos que den certeza y seguridad jurídica a toda la población de Aguascalientes, en el corto plazo se pondrá en marcha una política al respecto con la mira puesta en abatir la tramitología respectiva, anunció el titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Armando Roque Cruz.
Puntualizó que una de las prioridades será poner orden y garantizar que de forma pronta y transparente se complete la tramitación necesaria para que de manera ordenada crezca nuestra entidad y para lograr esto se están buscando los esquemas adecuados que permitan optimizar la autorización de nuevos fraccionamientos, dijo.
Añadió que lo más importante es eficientar la autorización de fraccionamientos porque ese trámite se llevaba mucho tiempo, en algunos casos hasta tres años; entonces lo que se necesita es corregir el trabajo hacia lo interno, sin perder de vista que se cumpla con todos esos esquemas para acortar los tiempos de autorización, indicó.
Roque Cruz adelantó que se pretende hacer toda una reestructuración en la dependencia, para de esta manera dotarla de las herramientas necesarias para cumplir el objetivo de dar certeza jurídica a cualquier desarrollo, ya sea industrial, habitacional o de servicios.
Terminó diciendo que con esta reingeniería y la concentración de trámites en la misma dependencia, será la clave para lograr reducir a un máximo de seis meses las autorizaciones de fraccionamientos y desarrollos.
{ttweet}