- Detalles
- Categoría: salud
- Se otorgó en la categoría “Trayectoria Profesional”
- México cuenta con mucha experiencia en el campo de la vacunación y tiene los esquemas más completos y con mejor control en el mundo
Aguascalientes, Ags, 27 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La responsable estatal de Vacunación del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Gloria Guevara Lozano, recibió el premio Sanofi Pasteur “Vacunar para dar Oportunidades”, en la Categoría Trayectoria Profesional, por sus trascendentes 49 años de trayectoria profesional.
El director de Atención Primaria a la Salud, Enrique Flores Bolaños, en representación del secretario de Salud, José Francisco Esparza Parada, comentó que es de gran orgullo para el ISSEA que la responsable estatal de Vacunación sea galardonada por este importante premio y que esto pueda ser motivación para todo el personal.
Flores Bolaños agradeció al laboratorio Sanofi por la entrega de este importante galardón, que sin duda enaltece al Estado de Aguascalientes, y sobre todo a la Secretaría de Salud por el esfuerzo realizado día a día para mantener vacunados a su gente.
Por su parte gerente nacional de Ventas al Gobierno Institucional del Laboratorio Sanofi Pasteur, Rubén Neri, explicó que la entrega de este premio nace de la intención de reconocer a aquellas personas que han fomentado la vacunación y prevención de las enfermedades.
Rubén Neri relató que había 6 personas a nivel nacional nominadas para este premio y mediante un comité integrado por la academia de medicina, Secretaría de Salud Federal, el Instituto del Seguro Social, Fundación de Salud y el director general de Sanofi Pasteur, se determinó entregarle el premio a la enfermera Gloria Guevara Lozano, por su trayectoria de 49 años.
En su participación la responsable estatal de Vacunación, Gloria Guevara Lozano, dijo que el premio lo recibe a nombre de todos sus compañeros que son héroes anónimos que desde su “trinchera” ha luchado para prevenir las enfermedades gracias a la vacunación.
Guevara Lozano explicó que como parte de este premio acudió a Francia, a un seminario en donde participaron importantes científicos y profesionales dedicadas a la salud que están luchando contra las enfermedades en el mundo.
Señaló que México tiene mucha experiencia en el campo de la vacunación porque tiene los esquemas más completos y con mejor control en el mundo.
Finalmente la responsable estatal de Vacunación, agradeció al laboratorio Sanofi Pasteur por el premio concedido y al ISSEA por el apoyo otorgado en este largo camino de experiencias que han mejorado la calidad de vida con la vacunación a toda la población, pero sobre todo en aquellos más necesitados y desprotegidos.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Se han destinado importantes recursos para lograr ese objetivo
Aguascalientes, Ags, 25 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Mas del 60 por ciento de las muertes en menores de cinco años se presentan en la etapa neonatal, considerada en las primeras cuatro semanas de vida de un bebé, y donde se descubren la mayoría de los defectos congénitos. Para ello han destinado 273 millones 256 mil 481 pesos del 2011 al 2015 en la atención de 6 mil 368 niños de los Programas Seguro Médico Siglo XXI y Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos.
Lo anterior fue informado por el secretario de Salud del Estado de Aguascalientes y director general del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), José Francisco Esparza Parada, quien agregó que actualmente en nuestro estado se encuentran registrados 58 mil 391 menores de cinco años, incorporados a dicho programa, atendidos en las 5 unidades médicas acreditadas.
Aguascalientes se posiciona como el cuarto Estado con la menor tasa de mortalidad infantil, pues registró un total de 10.3 por ciento de mortalidad infantil, la cual se refiere a defunciones de menores de un año de edad por cada mil nacidos vivos.
Datos recabados por el INEGI, determinaron también que la mayoría de las defunciones infantiles en Aguascalientes fueron del sexo masculino, ya que indicaron una tasa de 11.3 por ciento; mientras que las defunciones femeninas marcaron 9.2 por ciento.
Aguascalientes, en ese año, obtuvo una tasa de mortalidad infantil ubicada por debajo de la nacional, la cual fue de 12.8 por ciento (14 por ciento de niños y 11.4 por ciento de niñas). Los tres estados que aparecieron en los primeros lugares por encima de Aguascalientes, gracias a sus bajas tasas de mortalidad infantil, fueron: Nuevo León, Coahuila y Sinaloa.
Por otra parte, las entidades que marcaron las tasas más altas de esta clase de defunciones e, incluso, superaron la tasa nacional fueron: Baja California, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, México, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla; la más alta registrada por estado fue 16.2 por ciento, perteneciente a Puebla.
Las principales causas de defunción de menores de un año, marcadas por INEGI a nivel nacional, fueron: afecciones originadas en el periodo perinatal; dificultad respiratoria y otros trastornos respiratorios; malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas; influenza y neumonía, y accidentes.
http://saludags.blogspot.com/feeds/posts/default
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el director del ISSSTE, José Reyes Baeza
- Sustancial mejora de los servicios de salud en la entidad obligan a mantener respaldo pleno del ISSSTE para equilibrar buen servicio: Reyes Baeza
- Se planteó la mejora de los servicios de atención médica y en las prestaciones de los trabajadores en materia de pensiones, préstamos personales y vivienda
México, D.F., 22 de octubre 2015.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza, con quien gestionó el arribo de más recursos para la entidad para la consolidación del sistema de salud y el Programa Nacional de Infraestructura a 2024, que contempla a nivel nacional una inversión de 30 mil millones de pesos.
En este sentido, el gobernador invitó al funcionario a realizar una gira de trabajo por Aguascalientes, para conocer cómo se ha mejorado la prestación de los servicios de esa institución.
Este acuerdo se efectuó en el marco de la reunión de trabajo que sostuvieron el funcionario federal y el mandatario estatal, quien estuvo acompañado por el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel.
Lozano de la Torre afirmó que la eficaz aplicación de las políticas públicas a favor de la salud en Aguascalientes han sido resultado del respaldo constante de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, mismas que han permitido a la entidad consolidar sus servicios de salud, acordes al crecimiento económico y el desarrollo social que ahora se vive en la entidad.
De igual forma, puso a la consideración del titular del ISSSTE el panorama que guarda el Estado, en particular sobre los servicios que reciben los trabajadores afiliados, entre quienes está el importante sector magisterial.
El gobernador comentó al director general del ISSSTE que, a partir de la actual administración federal, se han mejorado notablemente los servicios y las prestaciones que brinda esa institución, al responder de manera eficaz a la demanda de la derechohabiencia y su incremento, resultado directo de la mejora del entorno social y el crecimiento económico.
En esta reunión se enfatizó que esto ha dado como resultado la disminución en las quejas de los usuarios, inscribiéndose dentro de la política estatal para estrechar lazos de cooperación con ésta y todas las instituciones de la seguridad social para mejorar sus servicios a los usuarios.
José Reyes Baeza ofreció por su parte, la garantía de que los servicios se mantendrán en constante mejora en la calidad de su atención médica y en las prestaciones de los trabajadores en materia de pensiones, préstamos personales y vivienda, con el fin de que las prestaciones y su alcance sean acordes a las constantes mejoras que el propio estado está implementando en materia de servicios de salud.
Otro de los puntos acordados por el mandatario y el funcionario se refirieron a la mejora también de los procesos de información, a fin de que los derechohabientes dispongan oportuna y detalladamente de sus estados de cuenta, que les permitan mantenerse al corriente.
Cabe recordar que, de acuerdo a la propuesta del Ejecutivo Federal en el Paquete Económico 2016, para el ISSSTE se plantean 230 mil millones de pesos, 207 mil millones más que el actual ejercicio presupuestal y que indudablemente beneficiarán el presupuesto de Salud en la entidad que está bajo la responsabilidad del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA).
En Aguascalientes, José Reyes Baeza supervisará -en una fecha que será dada a conocer oportunamente- la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, recientemente puesta en operación, así como la participación de la entidad en necesidades hospitalarias del Programa Nacional de Infraestructura a 2024, que contempla como ya se dijo, una inversión de 30 mil millones de pesos y la pronta atención al pago de las jubilaciones, entre otros diversos temas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Informó el secretario de Salud, Francisco esparza Parada, recomienda atender las indicaciones de Protección Civil
Aguascalientes, Ags, 23 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Ante la llegada inminente del huracán Patricia a costas de Jalisco y sus efectos en esta entidad, el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, dijo que los hospitales adscritos a esa dependencia están en estado de alerta por los estragos que pueda causar en la población.
El funcionario estatal explicó que se celebró una reunión a la que se denominó “Hospital Seguro”, en la que se delinearon las estrategias para trabajar coordinadamente todos los nosocomios de la entidad para cumplir con las normas establecidas en caso de siniestros.
Esparza Parada sostuvo que se realizan las tareas de supervisión para verificar que todo esté dispuesto conforme a las normas, por lo que “estamos en alerta para recibir a las personas que así lo requirieran y haciendo énfasis en atender todas las recomendaciones que Protección Civil nos está haciendo, el que estemos acá en el centro del país dada la magnitud de este meteoro pues debemos de ser cuidadosos y observar todo lo que nos están diciendo para no lamentar pérdidas humanas”.
Con respecto al volumen de medicamentos que se puedan necesitar en caso de una emergencia, Francisco Esparza aseguró que se cuenta con lo necesario, pues es parte del trabajo, “la presencia de este meteoro es circunstancial es inédito pero pues el trabajo es cotidiano y estamos pertrechados para poder atender las eventualidades”.
El también director general del Instituto de Servicios de Salud en el Estado (ISSEA), agregó que en los municipios están los Hospitales generales de referencia de Rincón de Romos, el de Pabellón, el de Calvillo y aquí en la Ciudad el Hospital Tercer Milenio y el Hospital de la Mujer se cuenta con los necesario para hacer frente a esta eventualidad.
Cuestionado si esperan un incremento en la demanda de pacientes durante el fin de semana, Esparza Parada sostuvo que antes que otra cosa la población debe estar atenta a seguir las indicaciones de Protección Civil, “por lo que más bien hacemos votos por que la población atienda todas las recomendaciones y que esos nos permita, que si en algún momento se presentan daños materiales, más no alteraciones o pérdidas humanas”.
Explicó que los 84 centros de salud que se encuentran diseminados a lo largo y ancho de la geografía de Aguascalientes están atendidos por un médico o una enfermera y un promotor de salud, por lo que se encuentran también en alerta para atender cualquier eventualidad.
Por último, dijo que se tiene toda una estrategia de servicio en el Sistema Estatal de Emergencias Médicas, en donde se tienen roles de guardias y el personal está en espera por si fuera necesario acudir ante la eventualidad de algún desastre. No olvidemos que el Sistema Estatal de Emergencias Médicas trabaja los 365 días, las 24 horas
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: salud
- Será bajo los auspicios del gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud; organiza la Sección 28 del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud
Aguascalientes, Ags, 22 de octubre 2015.- (aguzados.com).- La Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, bajo los auspicios del gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, realizará la Primera Semana Cultural y Deportiva “Marco A. García Ayala”.
Al informar lo anterior el secretario de Salud, José Francisco Esparza Parada, y la secretaria general de la Sección 38 del SNTSA, Delia Félix García, quienes coincidieron en afirmar que el propósito es combatir los problemas de obesidad, sobrepeso, diabetes y cardiacos.
Esparza Parada explicó que se realizarán los juegos deportivos y los eventos culturales para toda la base trabajadora sindicalizada y no sindicalizada de la Secretaría de Salud del Estado, con el objetivo principal de fomentar la cultura, el deporte, el ejercicio y la convivencia entre la base trabajadora.
Por su parte la dirigente sindical Delia Félix García, destacó la importancia de sembrar la semilla del deporte y tener grandes alcances entre las y los trabajadores, para su bienestar físico y emocional.
Esta Primera Semana Deportiva beneficia cada vez más el desarrollo saludable del organismo humano, mediante una alimentación adecuada, que con ejercicios podrá vencer todo problema bacteriano y viral que le aqueje.
Al respecto, más de mil 300 trabajadores de la salud serán los que participen en este magno evento cultural y deportivo, con un total de 51 equipos y 607 deportistas en diferentes categorías.
Para la carrera atlética a celebrarse el 30 de octubre en los alrededores de las oficinas centrales de la SSA, se tienen inscritos más de 500 trabajadores y 200 para la maratón en el pueblo mágico de Calvillo.
En lo que respecta la Semana Cultural y Deportiva se realizarían los juegos del 26 al 29 de octubre en tres sedes: el ITA, Deportivo FFCC y el Poliforum de Calvillo.
Participarán los siguientes equipos:
-16 en básquetbol varonil, cuatro en femenil; dos en béisbol; cuatro de voleibol femenil, cinco de varonil; y 17 equipos en futbol varonil, tres en femenil.
José Francisco Esparza Parada concluyó asegurando que se contará con la participación de las tres jurisdicciones sanitarias y cuyas sedes se repartirán según la categoría y disciplinas.
{ttweet}