Lunes, 19 Mayo 2025
current
min
max
  • La realiza la bióloga egresada de la Máxima Casa de Estudios Fernanda Chávez Amalloa
  • Busca fortalecer la generación de mapas de distribución, información taxonómica y modelado de nicho ecológico de diversas especies endémicas de importancia médica
  • Una de las principales importancias de los alacranes radica en el veneno de algunas de sus especies

Aguascalientes, Ags.- 26 de julio de 2019.- (aguzados.com).- Como depredadores, los alacranes cumplen un rol importante en la ecología de México, tan sólo en nuestro país existen alrededor de 200 especies, de las cuales 16 contienen los venenos más importantes que se han identificado, destacando que en Aguascalientes, uno de estos arácnidos perteneciente al hábitat de los centuroides infamatus se encuentra ubicado en el municipio de Calvillo.

  • El monitoreo tiene como objetivo la prevención de enfermedades causadas por ingestión: OJM
  • Se tiene preparado el operativo para que inicie en agosto próximo e incluirá condóminos, señaló

Aguascalientes, Ags.- 24 de julio de 2019.- (aguzados.com).- Con la finalidad de constatar la calidad sanitaria de las albercas públicas que existen en la entidad, la Dirección de Regulación Sanitaria (DRS) y el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), darán inicio al monitoreo intensivo del agua de estos espacios con objeto de detectar la posible presencia de parásitos causantes de enfermedades, informó el titular de la dependencia, Octavio Jiménez Macías.

  • Atiende a doce pacientes con problemas mentales crónicos que no tienen familiares y viven ahí

Aguascalientes, Ags.- 19 de julio de 2019.- (aguzados.com).- El Hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García” actualmente atiende a doce pacientes con problemas mentales crónicos y que viven ahí, debido que no tienen familiares, por lo que se le ofrece todos los servicios requeridos como atención médica, comida, aseo y esparcimiento.

  • La investigación está cargo de la estudiante Victoria García Cante en el Campus Chapultepec
  • Las pruebas iniciales muestran que el fármaco aumenta la producción de biomarcadores
  • Así se ha comprobado que esa sobreproducción evita el efecto oxidante y se protege a la célula

Ciudad de México.- 24 de julio de 2019.- (aguzados.com).- La reciente investigación de Victoria García Cante, estudiante de la Licenciatura Químico Farmacéutico Biotecnólogo de la Universidad del Valle de México (UVM), Campus Chapultepec, pone de manifiesto que la Cloroquina -fármaco utilizado para el tratamiento de la malaria y de problemas autoinmunes- tiene capacidad citotóxica pulmonar 24 horas después de su exposición; por lo que su uso ofrece una alternativa para prevenir el daño celular y de órganos a causa de la contaminación.

  • Se han aplicado 45 mil 380 cédulas de sospecha de cáncer en menores de 18 años de edad
  • En las unidades médicas de primer nivel de atención, 46 fueron referidas al Hospital Hidalgo

Aguascalientes, Ags.- 17 de julio de 2019.- (aguzados.com).- El Centenario Hospital Miguel Hidalgo (CHMH), es una de las 54 unidades acreditadas para el tratamiento de cáncer infantil que existen en el país, por lo que se garantiza la calidad en los servicios, así como la integración de médicos expertos en el tema; informó la responsable del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), Marie Salas Valenzuela.

logo

Contrata este espacio