Viernes, 09 Mayo 2025
current
min
max
  • Se le reconoce la excelente labor que realizó en benefició a todos: Héctor Quiroz García.

pt11dic14Aguascalientes, Ags., 11 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Nos sorprende el cambio, nos tomó por sorpresa, pero como todos los cambios esperemos, que sea para mejorar, no sabemos si sea sano o no, porque ignoramos el fondo del mismo, lo que sentimos es que se continué gozando de ese clima de tranquilidad y confianza que tenemos desde hace algunos años, aseveró el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido del Trabajo, Héctor Quiroz García, al referirse a la salida del titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy.

Señaló que a nivel partido político se ha señalado públicamente que hay varios renglones que se critican de la administración estatal, pero también hay varios en los que se asentado que las cosas van bien y dos de ellos son el sistema de seguridad que tenemos y el sistema de impartición de justicia y ahí sentimos que las cosas van bien, dijo Quiroz García.

Y no es nuestro sentir, sino de la mayoría de la ciudadanía, y quien encabeza el sistema estatal de seguridad pública, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, hizo un buen papel en ese rubro, desempeñó muy buen papel al frente de la corporación, que su papel fue determinante para que se disfrutara de este clima de paz y tranquilidad y gracias a su correcta dirección la entidad está estable en el tema de seguridad pública.

Motivo por el cual el petista confía en que la persona que llegue a ocupar el cargo está a la altura del militar o incluso que supere el reto de continuar ofreciendo la seguridad que hoy tenemos, para seguir conservando los estándares de bienestar que hasta el momento se tienen, señaló.

En otro orden de ideas, Jesús Medina Olivares, presente en la conferencia de prensa ofrecida a los medios en la sede del PT, al hacer uso de la voz aseguró que con el con el objetivo de disminuir costos y tener un mayor acercamiento a la población, los ayuntamientos de Rincón de Romos y El Llano implementarán una nueva dinámica para rendir su primer informe, que traerá como consecuencia una drástica reducción en el culto a la personalidad.

Medina Olivares dijo que los clásicos eventos protocolarios tienen un costo de movilización aproximado a 500 mil pesos, y se centran casi en su totalidad a rendir culto a la personalidad y ahí es donde se va a modificar el esquema tradicional de informar a la sociedad de los trabajos municipales realizados durante un año por el edil en turno.

Teniendo como pilares esenciales la rendición de cuentas y la transparencia los gobiernos municipales de Fernando Marmolejo Montoya y Cezar Pedroza Ortega se romperán paradigmas y aprovecharan para fortalecer su cercanía con la población.

Los informes serán entregados a sus cabildos, pero principalmente la dinámica constara de realizar recorridos por diversas comunidades e instituciones educativas, lugares en donde los alcaldes convivirán con los habitantes, les ofrecerán un pequeño presente y les comunicarán lo que como autoridades han realizado en su primer año, pero además aprovecharán ese ejercicio informativo personalizado, para conocer de primera mano sus necesidades y requerimientos en base a lo cual podrán asignar correctamente el presupuesto del próximo ciclo, explicó.

Para concluir la reunión con los medios, Héctor Quiroz García detalló al respecto que tal actividad les permitirá a los munícipes ser más certeros en sus acciones próximas, pues si consultas a la población no te equivocas, puntualizó.

{ttweet}

  • La impartición de justicia nada tiene que ver con la exoneración de delincuentes afirmó

fer11dic14México, D. F., 11 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Respecto de la discusión y análisis que se desarrolló en sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia, de cara a la expedición de la Ley de Amnistía a favor de los miembros de los grupos u organizaciones denominados autodefensas o policías comunitarias del estado de Michoacán, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional (GPPAN), Fernando Herrera Ávila, consideró que si bien es necesaria la excarcelación de los presos políticos de aquella entidad, es fundamental cuidar que la ley siente bases sólidas de justicia, sin que represente un resquicio para delincuentes que sean ajenos a la restauración de la paz social.

En entrevista posterior a la reunión legislativa, Fernando Herrera aseguró que el tema de las autodefensas, es una muestra de la respuesta de una sociedad trastocada en su tranquilidad, en su estabilidad y en su patrimonio que no tuvo otra opción que tomar en sus manos la lucha para restituir las garantías de seguridad para su gente, lo cual no debe ser motivo de persecución, sino referente para asumir la responsabilidad institucional.

Asimismo el legislador panista advirtió que la Ley de Amnistía debe salvaguardar la libertad de inocentes y evitar que verdaderos delincuentes gocen de impunidad, la impartición de justicia nada tiene que ver con la exoneración de delincuentes, no hay que confundir ni desorientar a la sociedad, esta Ley no será un paliativo coyuntural, sino que establecerá bases sólidas para garantizar la justicia ante cualquier abuso del poder, puntualizó.

{ttweet}

  • Dio a conocer las normas que regirán el proceso electoral federal 2014-2015

ine-pan11dic14Aguascalientes, Ags., 11 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- Con el objetivo de conocer las nuevas normas electorales bajo las que se regirá el proceso electoral federal 2014-2015, el equipo de asesores legales del Partido Acción Nacional (PAN) recibió capacitación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) en la sede del blanquiazul.

El delegado del INE, Ignacio Ruelas Olvera, en compañía de la Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital, Claudia Falcón Ruiz y del asesor jurídico de la Junta Local, Rosario Pérez Ávila, acudieron a las instalaciones de Acción Nacional para hablar sobre el procedimiento sancionador ordinario y del procedimiento especial sancionador en materia electoral; temas que esclarecen las dudas sobre el correcto desarrollo de las pre-campañas y campañas electorales con el fin de no violar las leyes y reglamentos del proceso electoral.

Ruelas Olvera señaló que los miembros del Servicio Profesional Electoral están trabajando en diversas actividades de capacitación en instituciones y organismos políticos a fin de que todos los involucrados en el proceso electoral tengan conocimiento pleno de la normatividad y los cambios que trajo la reciente Reforma Electoral.  

De esta manera el INE contribuye a que los partidos políticos compitan con las mismas reglas y exista mayor equidad y transparencia en los comicios del 7 de junio de 2015.

El taller se llevó a cabo a petición del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Paulo Martínez López.

{ttweet}

  • El Mando Único recae en la persona del jefe del Ejecutivo admitió el gabinete de seguridad

gabinete sspe11dic14

Aguascalientes, Ags., 11 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- En la entidad prevalece indiscutiblemente el imperio de la ley, lo cual consolida la certeza jurídica y la confianza ciudadana en las instituciones, sostuvo el gobernador Carlos Lozano de la Torre al presidir, en su carácter de titular del Mando Único de Policía, la reunión del gabinete de seguridad pública en el estado.

Agregó que las acciones de seguridad en Aguascalientes están generando resultados tangibles y palpables, la total y plena coordinación entre las corporaciones que participan en el esquema de Mando Único de Policía ha sentado las bases de un estado tranquilo, próspero y en crecimiento, por lo que lo podemos considerar como una entidad privilegiada en esta materia, dijo.

Estableció que para un adecuado ejercicio de la legalidad y la apropiada salvaguarda de los bienes de los ciudadanos, es necesario que los aguascalentenses sepan que su confianza en las instituciones está plenamente justificada y respaldada para denunciar a quienes cometan cualquier tipo de delitos y que compurguen sus faltas con penas realmente severas.

Lozano de la Torre, acompañado por el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia; el procurador de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez; el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Alfonso Palomeque Fuentes; el coordinador en la entidad de la Policía Federal Preventiva (PFP), Alejandro Campos Zamora; el delegado del CISEN, Eddy Robles Carrasco y del presidente municipal, Juan Antonio Martín del Campo, destacó que la revisión de los resultados en materia de seguridad en Aguascalientes muestran que las instituciones se han fortalecido para atacar con eficacia a quienes delinquen en la entidad.

gabinete sspe11dic14c

Resaltó que desde el arranque de su administración a la fecha han descendido en un 51.2 por ciento los homicidios dolosos, mientras que los homicidios relacionados con las actividades de la delincuencia organizada cayeron en un 88.6 por ciento con respecto al final del sexenio anterior.

De igual forma, en comparación con el trabajo realizado en la administración anterior el porcentaje de homicidios resueltos de apenas el 17 por ciento en 2008; el 19 por ciento en 2009 y del 14 por ciento en 2010, la actual administración, en comparación con estos resultados, ha elevado sustancialmente su eficiencia en 41 por ciento en 2012; el 39por ciento en 2013 y en el 76 por ciento en 2014.

En materia de robo a vehículos, la eficiencia se ha alcanzado no sólo en la disminución de este tipo de delito, sino que el porcentaje de recuperación alcanza en 2014 el 92.1 por ciento, constituyendo a la Procuraduría General de Justicia del Estado, como una de las instituciones más eficaces en el combate a este tipo de delitos.

También destacó que en 2014 los robos a casa habitación han descendido en un 17.1 por ciento con respecto al año anterior, mientras que las extorsiones han caído en un 28.6 por ciento en el mismo periodo.

Estos resultados se han obtenido gracias a la integración eficaz del esquema del Mando Único, el que ha mantenido Aguascalientes en un fortalecimiento y una posición entre los estados más seguros del país, destacó.

Por su parte el comandante de la XIV Zona Militar, Juan Manuel Espinosa Valencia, destacó que la de Aguascalientes continúa siendo una situación privilegiada, hay que conservarla, hay que trabajar mucho con ella, por eso tienen que haber estas reuniones; el gobernador está inmerso todo el tiempo en el tema, está interesado en el tema; él sabe que el tema de la seguridad es base para el desarrollo del estado y es lo que nos ha permitido avanzar de manera importante.

Añadió que, nosotros podemos asegurarle a la gente de Aguascalientes que este trabajo que se está realizando nos tiene que llevar a mejores niveles de seguridad y tranquilidad para la gente, subrayó.

Mientras que el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, resaltó que el esquema de Mando Único de Policía ha sido eficaz para alcanzar resultados importantes en la salvaguarda de la ciudadanía, por lo que su administración mantendrá y reforzará el apego a este sistema a cargo de la administración estatal.

Finalmente Lozano de la Torre señaló que el esquema de trabajo de Mando Único ha permitido mantener el territorio de Aguascalientes en completa tranquilidad para la instalación de nuevas empresas y para que la ciudadanía realice sus actividades con absoluta confianza y sentenció que su administración mantendrá firme la acción penal contra quienes atentan contra el patrimonio de los ciudadanos.

No vamos a retroceder en nuestro empeño para que la ciudadanía cuente con el pleno y total respaldo en la garantía de justicia y estado de derecho, en este marco de lucha comprometida de las organizaciones de la sociedad civil y de los tres órdenes de gobierno a favor de un México más seguro, estamos apostando abiertamente por el fortalecimiento de las instituciones, concluyó.

{ttweet}

  • Diputados adecuaron la actual ley que regula las prácticas deportivas en el Estado.

congreso10dic14Aguascalientes, Ags., 10 de diciembre de 2014.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, presidida por María de los Ángeles Aguilera Ramírez, recibieron iniciativas en materia de justicia propuestas por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, con las cuales se homologaría la legislación estatal con la federación en temas de justicia indígena y sus comunidades.

Al respecto los diputados consideraron de suma importancia hacer el análisis de las iniciativas con la Comisión de Justicia que preside Luis Fernando Muñoz López y se manifestaron favorablemente sobre estos asuntos en cartera.

En el siguiente punto, los diputados recibieron el dictamen que contiene el proyecto de la Iniciativa de Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Aguascalientes, Jorge Varona se manifestó en contra de dicha iniciativa por considerar que no es necesario crear una nueva ley cuando se pueden hacer adecuaciones a la existente.

El diputado Muñoz López señaló que esta ley estaría en contra de la ortodoxia legal en México y respetar técnicamente al Congreso de la Unión la potestad de generar una ley de este tipo, por lo que será mejor adecuar la existente con lo estipulado a nivel federal.

María de los Ángeles Aguilera identificó que se eliminan conceptos fundamentales a deportes que no fueron tomados en cuenta y de aprobarse se le haría un daño social a quienes practican diversas disciplinas y por unanimidad de los presentes, fue votado a favor el dictamen que desecha la iniciativa.

Respecto a la minuta proyecto de decreto por el que se reforma la Fracción III, del Apartado A, del Artículo 2 de la Constitución Política, dijo el diputado Jorge Varona Rodríguez, que viene a perfeccionar los derechos de las comunidades indígenas y les da el marco constitucional adecuado para darles el respeto a decidir su vida comunitaria, así como su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad, además de acceder y desempeñar cargos públicos y de elección de poder.

Con esta adecuación, finalizó la diputada Aguilera Ramírez, no se podrán limitar en ningún caso, con las prácticas comunitarias, los derechos político electorales de la ciudadanía en la elección de sus autoridades municipales.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio