Miércoles, 14 Mayo 2025
current
min
max
  • La meta es crear más espacios públicos para la recreación de niños, jóvenes y adultos, sostuvo

gerardo7Aguascalientes, Ags., 7 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La población me ha manifestado la necesidad de promover una ley que fomente el deporte en los jóvenes para evitar malos hábitos y con esas inquietudes que ustedes me han hecho saber, trabajaremos juntos para llevar a cabo una ley en la Cámara de Diputados para crear más espacios públicos que fomenten el deporte y recreación, aseguró el aspirante a ocupar un escaño en el Congreso de la Unión por el Primer Distrito Electoral, el panista Gerardo Federico Salas Díaz.

Lo anterior ocurrió al recorrer los distintos municipios que conforman esa demarcación, donde Salas Díaz escuchó las diversas inquietudes de la población en cuanto al tema deportivo y como propuesta de campaña, aseguró que trabajará a favor de que cuenten con los espacios que reclaman, una vez instalado en la Cámara Baja.

{ttweet}

  • Cada año la desertificación avanza a pasos acelerados y hay que frenarla: Marte Eduardo Robles
  • La diabetes ha incrementado su presencia en la población en más del 60 por ciento: Mauricio Alafita

jazmin7Aguascalientes, Ags., 7 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Debido a que no existen una buena regulación del ruido que se genera por automóviles, empresas, negocios y casas en el país, es necesario implementar un Programa de Verificación Vehicular por Emisiones de Ruido para todas las unidades de transporte, incluidas las motocicletas, así lo dio a conocer la candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, la ecologista, Jazmín Martínez López.

Ante habitantes de la colonia Laureles dijo que también hace falta una red de monitoreo acústico para seguir de cerca los niveles de ruido día con día, que ante la falta de ésta medida, las personas constantemente tienen problemas de oído, ya que muchos son los lugares que sobre pasan los 65 decibeles que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), detalló que “el 80% del nivel medio de ruidos, es debido a vehículos de motor, el diez por ciento procede de las industrias, el seis por ciento de los ferrocarriles y el cuatro por ciento de bares, locales públicos o establecimientos mercantiles de diversa índole”.

La desertificación es un grave problema nacional: Marte Eduardo Robles Sandoval

marte7Mientras que su compañero de partido y aspirante a un escaño en el Congreso de la Unión por el Primer Distrito Electoral, Marte Eduardo Robles Sandoval, afirmó que una vez que llegue a la Cámara de Diputados gestionará recursos para que el suelo del país se conserve, ya que cada año, en la nación, cerca de 400 mil hectáreas presentan procesos de desertificación, derivado de factores sociales, económicos y biofísicos.

Ante habitantes de Rincón de Romos, señaló que aproximadamente el 45.2 por ciento de la superficie terrestre nacional muestra signo de degradación inducida por el hombre, por lo que también urge la implementación de programas de concientización social, ya que el suelo nos proporciona infinidad de beneficios para diversos sectores, “el suelo en sí mismo alberga a una gran diversidad de especies de micro flora y fauna, además de ser poseedor de grandes cantidades de nutrientes que dan sostén a la vida en la tierra”, sostuvo.

Padecimientos diabéticos crecieron un 60 por ciento en doce años: Mauricio Alafita Sáenz

alafita7Por su parte, el militante en el partido del tucán y candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, Mauricio Alafita Sáenz, aseguró que debido al crecimiento acelerado que existe de personas enfermas de diabetes en el país, es necesario contar con clínicas especializadas para prevenir y dar atención integral a la gente que padece esta enfermedad crónica degenerativa.

Señaló que lamentablemente por la saturación en los hospitales, los enfermos de esta terrible enfermedad, deben esperar mucho tiempo para ser atendidos, lo que pone en riesgo su vida al no contar con la atención médico especializada que requieren.

Alafita Sáenz indicó  que de acuerdo al sistema de encuestas nacionales, desde el 2006 se alertó sobre las epidemias de sobrepeso, obesidad y diabetes que se estaban documentando y refirió que “en el caso de esta última, entre 2000 y 2012 la población que sufría de diabetes pasó de 5.7 a 9.1% entre adultos de 20 años o más, que viene a representar un incremento, en los últimos doce años, cercano al 60 por ciento”, precisó.

{ttweet}

  • El Sistema Nacional Anticorrupción es una iniciativa con ADN panista, asegura el diputado panista Mario Álvarez
  • Este avance es una conquista de la sociedad, “durante mucho tiempo los panistas encontraron resistencia para abordar el tema”

michaus7may15Aguascalientes, Ags, 7 de mayo 2015.- (aguzados.com).- No habrá un México próspero, atractivo para la inversión, en el que vivamos con libertad y justicia, mientras el Estado mexicano siga carcomido por la corrupción, sostuvo el diputado Mario Álvarez Michaus al hacer uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de la LXII Legislatura, realizada este jueves.

En la sesión, durante la que se aprobó la Minuta Anticorrupción enviada por el Senado de la república, el subcoordinador de la bancada panista en el Congreso, hizo énfasis en el reclamo de los ciudadanos para acabar con este cáncer que ha permeado todas las estructuras del sistema político en nuestro país.

“La sociedad exige, grita por una solución, y el PAN ha hecho suya la bandera de la transparencia, la rendición de cuentas y el castigo a los corruptos. El Sistema Nacional Anticorrupción es una iniciativa con ADN panista, ha sido nuestra causa, nuestra propuesta, nuestra convicción. No es un tema electorero, ni de ocasión, es abrir la puerta a los ciudadanos, quien no recuerda el gran avance en transparencia que se dio durante el sexenio de Vicente Fox, donde unas toallas reflejaron el gran acceso a la información pública que tienen los ciudadanos de nuestro México” recordó.

Álvarez Michaus aseveró que este avance es una conquista de la sociedad que el Partido Acción Nacional acompañará sin recato alguno, destacando que durante mucho tiempo los panistas encontraron mucha resistencia para abordar dicho tema. Sin embargo, hoy todas las fuerzas políticas se asumen como padres de esta noble iniciativa, siendo los tiempos electorales lo que seguramente han reblandecido su férrea posición al respecto.

“La corrupción ha penetrado hasta niveles inimaginables las estructuras del Estado mexicano. Literalmente un monstruo de mil cabezas. Lo mismo afecta a las instituciones de procuración y administración de justicia, que a los municipios, a los órganos electorales o los funcionarios encargados de la más mínima responsabilidad, incluso a los encargados de hacer las normas jurídicas y reglamentarias con que se gobierna. Por eso es que la corrupción es ubicua, está en todos lados: porque tiene múltiples formas de manifestarse y parece haber invadido a todos los niveles de gobierno”.

Finalmente Mario Álvarez Michaus afirmó que con la aprobación de la presente minuta, que modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, se dio el primer paso para tener eficiencia, controlar y fiscalizar los recursos públicos, para sancionar actos ilícitos, deslindar responsabilidades administrativas y actuar con firmeza ante presuntos hechos de corrupción.

{ttweet}

ine7may15Aguascalientes, Ags, 7 de mayo 2015.- (aguzados.com).- En sesión extraordinaria de los tres Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes, llevaron a cabo la entrega de la Lista Nominal de Electores definitiva con fotografía (LNEDF), a los representantes de los Partidos Políticos, en cumplimiento a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en el Acuerdo del Consejo General (INE/CG58/2015).

Con la finalidad de verificar la autenticidad de las Listas Nominales de Electores definitivas con fotografía, se implementó y aprobó por el Consejo General el procedimiento para el Acceso, Control y Utilización del elemento de seguridad y control, que contiene dicho instrumento electoral, a través del cual se puede corroborar que los datos y fotografías de los ciudadanos corresponden con la información almacenada en la base de datos del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, y que además, todos los ejemplares son idénticos en cuanto su forma y contenido, lo que fue verificado por los representantes de los partidos políticos durante la sesión.

El delegado del INE en Aguascalientes, Ignacio Ruelas Olvera, precisó que el elemento de seguridad y control es un código de barras unidimensional, colocado en la parte superior de cada página de los cuadernillos de la LNEDF, además de que por primera vez los listados no presentarán el domicilio del ciudadano, únicamente su nombre, fotografía, clave de elector y sección a la que pertenece, por lo que “una vez más la confiabilidad, validez y certeza de los listados anticipa una excelente organización del Proceso Electoral Federal 2014-2015”.

{ttweet}

  • Como diputado federal gestionaré más beneficios para el estado, aseguró
  • Se debe dar pronta respuesta a las problemáticas de la ciudadanía, dijo

rios7Aguascalientes, Ags., 7 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La primera acción que se debe de hacer para resolver las problemáticas sociales existentes, es platicar con los ciudadanos para conocerlas a fondo, organizarlas y jerarquizarlas, llevando un adecuado control para darles una pronta solución y responder a la ciudadanía, refirió el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, el priista José de Jesús Ríos Alba.

En segundo término, agregó, se debe buscar en la legislación actual cuales son los puntos importantes que tenemos que cambiar para que las diferentes entidades dedicadas al servicio público, ya sea federal, estatal o municipal, dirijan el recurso público hacia donde la población más lo necesita y no necesariamente hacia donde el gobierno cree que se necesita.

Este es un punto que deja insatisfecha a la ciudadanía y que fomenta la desconfianza en las autoridades, agregó, por lo que Ríos Alba se comprometió a trabajar siempre de la mano de la población, consultándola y haciéndola parte de la toma de decisiones que guían a los mexicanos.

Por otro lado dijo que un diputado federal o local tiene un papel muy importante en la gestión, siendo esta una de las funciones que más demanda la población, la ciudadanía está necesitada de respuestas y soluciones, por lo que un diputado debe ser eficiente y un gestor eficaz, sin embargo, también debe de dar a conocer a las personas cuales son las actividades principales que debe y puede desempeñar un diputado.

Ríos Alba es un profesional de la salud, que como todos los trabajadores dedicados a este tema, cuenta una sensibilidad nata y educada para recibir, percibir, jerarquizar y brindar soluciones a las problemáticas que tienen las familias de Aguascalientes, se afirma en el boletín enviado a los medios informativos desde la oficina de comunicación social del PRI.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio