- Detalles
- Categoría: politica
- Inició la jornada comicial de este 7 de junio
Aguascalientes, Ags, 7 de junio 2015.- (aguzados.com).- Al iniciarse la segunda etapa del Proceso Electoral, las campañas electorales se presentaron como la vivencia más adecuada paralos buenos augurios de cambio por cada una de las candidaturas. Las campañas políticas, en efecto, son síntesis de cómo resolver los problemas sociales. El discurso político caminó por todas las avenidas de la convivencia, no sin cruces ríspidos, fue una manera de entender las esperanzas y anhelos del colectivo, afirmó el consejero presidente de la vocalía ejecutiva local, Ignacio Ruelas Olvera.
Agregó que en el centro del buen deseo la política se han puesto adjetivos y verbos asociados al tiempo, (es un dato curioso). No basta con los tiempos de las campañas electorales, en todo momento la política es raíz de la esperanza de la vida social. Es por ello que los partidos políticos en México son Entidades de Interés Público. Saber el tiempo que vivimos y sabernos en medio de la política, es la clave. La felicidad política depende de nosotros mismos, nos ayudamos con una fiesta política que disputa el poder público.
Ahora todo está en manos de los ciudadanos, a mi juicio es la hora estelar de las democracias, son los que depositarán la voluntad colectiva en las urnas y los que permiten que el voto cuente y se cuente bien, sostuvo Ruelas Olvera y agregó que son protagonistas del instante breve en que al interior de las casillas el sustantivo se transforma en verbo.
Añadió el funcionario electoral que es preciso que hagamos que la política sea compatible con la conciencia, pero no solo cuando participamos en las urnas, esta es una tarea permanente. Estar en política, vivir la política, participar en política, implica vivir con intensidad todo el tiempo, y reconocer ese tiempo como político. Un momento político intenso gana aquello que ya fue realizado frente a los otros, ello afronta con mejores perspectivas el nuevo tiempo político que comienza después de unas elecciones. Así la democracia se sitúa no como cosa sino como algo que está siempre por venir, es simplemente promesa.
La existencia política es apertura, incertidumbre. El tiempo político que aún no ha llegado puede ser cualquier cosa. El cuerpo electoral antes que políticos, son esencia de libertad. Es complicado decir lo que son cuando el proceso de hacerse, de sernos, está aún en realización. Hoy es el examen social de esta circunstancia. Desde el punto de vista existencialista es más fácil responder a la pregunta, por quién se es político, que a la pregunta quién es político o quién va a serlo. La vida política aún por vivir es siempre un interrogante que puede echar por tierra lo que pensamos que es una política segura y cierta.
Ruelas Olvera sostuvo que la política, como todo en la vida, cambia. La mudanza de la política tiene ahora un maná que alienta a nuevos entendimientos. No es tiempo de criticar las campañas electorales, éstas se realizaron al gusto, inteligencia, creatividad de cada partido y candidato; lo que sedujeron se reflejará en las urnas, ya no es tiempo de partidos, es el tiempo de las y los ciudadanos. Para ello la creación colectiva del PEF permite que cada persona mayor de 18 años cuente a su favor con el espacio, las condiciones, todas las acciones y logística para emitir su voto.
Las comunicaciones en red han sido el rostro social nuevo, es esencial que nos demos cuenta que está emergiendo al lado de la sociedad real. El nuevo rostro de la política es una sociedad virtual. Sus demarcaciones electorales son el ciberespacio y su tiempo (sabia virtud de conocer el tiempo), el tiempo virtual. Hasta hoy un fenómeno nuevo y sorprendente que está en pleno despliegue. Somos actores de una sociedad que se dibuja en dos formas, la sociedad real, que es soporte material de la sociedad virtual. Campo de juego político de la política del siglo XXI. Se complementan, hacen un matrimonio perfecto, pero por bienes separados, cada una tiene sus propios rasgos, sus propias especificidades… Así, es preciso construir una nueva ciudadanía política que de rostro a la nueva sociedad política que germina en medio de las crisis de la sociedad industrial y de los valores con que se sostenía.
Las avenidas de comunicación política son los primeros pasos de un discurso que describe y refleja el mundo real. Una prueba contundente es que las imágenes fotográficas muestran el tiempo que transcurre, lo congelan; otra es que están influyendo en los modos y prácticas de hablar. La lengua “es un ente vivo” que se ve y escucha en las pantallas y pizarras en las que todo queda registrado, ese es el cruce de las dos realidades, sus paralelismos.
Por último, Ruelas Olvera indicó que el cruce esencial de ambas realidades es arcilla de la política. El mensaje, el mercado de las ideas, estuvieron en las atmosferas virtuales como rostro del nuevo mundo simbólico con la intensidad y calidad que los actores quisieron. Lo importante es la lección que cada uno obtuvo para entender e imaginar la pedagogía que lo explique e inventar el discurso de la ciber-política.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Mi respeto y alta consideración al poder Legislativo y a la persona de la diputada Garfias, afirma el consejero presidente de la Vocalía Ejecutiva Local Ignacio Ruelas Olvera
Aguascalientes, Ags, 7 de junio 2015.- (aguzados.com).- En relación a las declaraciones de la diputada Sylvia Garfias Cedillo, respecto a los electores que aparecen en LNE Definitiva y LNE Adicional (según la legisladora denunció duplicidad de nombres); el vocal ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera respondió:
Mi respeto y alta consideración al poder Legislativo y a la persona de la Diputada Garfias
Qué bueno que cuestiona con oportunidad, y en ese sentido la Ley dice:
Artículo 156.
3. A más tardar el último día de enero del año en que se celebren las elecciones, los ciudadanos cuya credencial para votar hubiera sido extraviada, robada o sufrido deterioro grave, deberán solicitar su reposición ante la oficina del Registro Federal de Electores correspondiente a su domicilio.
Empero, mediante Acuerdo INE/CG59/2015, de dieciocho de febrero de dos mil quince, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó que los ciudadanos que hubieran obtenido resolución favorable ante la instancia administrativa o ante este tribunal electoral, después del 31 de marzo y a más tardar el 31 de mayo, aparecerían incluidos en las “Listas Nominales de Electores con Fotografía producto de instancias Administrativas y resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la Jornada Electoral del 7 de junio de 2015”, por lo que quienes solicitaran la reposición de su credencial para votar hasta el veintiuno de mayo, obtendrían el instrumento electoral y aparecerían en el citado listado adicional
Derivado de lo anterior los Módulos de Atención Ciudadana estuvieron realizando trámites de reposición de credencial a través de instancias administrativas hasta el pasado 21 de mayo y hasta el 06 de junio entregaron credenciales.
En estos casos los ciudadanos aparecerán en la LNE Definitiva, pero no corresponderá la fotografía a la que aparece en la credencial que el ciudadano presenta.
En estos casos el funcionario de casilla deberá revisar las “Listas Nominales de Electores Definitivas con Fotografía producto de Instancias Administrativas y Resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para las elecciones federales del 7 de junio de 2015” (Addenda).
En la (Addenda) el registro aparecerá con la fotografía actualizada al último trámite y el número de misión de la CPVF correspondientes a la última credencial.
Por lo tanto no hay duplicidad, ya que el registro correcto es el último y el que corresponde a la credencial que el ciudadano presente.
Precisiones:
- La lista Nominal Ordinaria impresa, incluye todos los registros de los ciudadanos que al 1 de marzo se encontraban vigentes en la LISTA NOMINAL ELECTORAL. que ya se estaba imprimiendo.
- Incluye además aquellos registros de ciudadanos que realizaron un trámite de reposición por medio de la Solicitud de Expedición recibidos en los módulos de atención Ciudadana entre el 01 de febrero y el 31 de marzo (para ello era requisito obligatorio estar en Lista Nominal en la fecha del trámite).
- La Lista Nominal producto de Solicitudes de Expedición de Credencial, incluye únicamente aquellos ciudadanos que, producto de una solicitud de expedición captada después del 31 de marzo y hasta el 21 de mayo de 2015 fueron procedentes y generaron credencial. Tomando en cuenta lo siguiente:
Por todo lo anterior, es recomendable como cada elección reiterar con los CAES y funcionarios:
1.- Indicar a los funcionarios que todos los casos se deben buscar en el Listado nominal Ordinario y de encontrar diferencias respecto a la fotografía, buscar en la Addenda y marcar en el cuadernillo de la Addenda la votación.
No obstante el plazo legal establecido, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a través de la tesis de jurisprudencia 08/2008, determinó que el plazo en que puede solicitarse la reposición de la Credencial para Votar, se advierte que comprende situaciones ordinarias y no aquellas que pudieran resultar extraordinarias, ya que en el caso de éstas debe regir el principio pro ciudadano conforme al cual ha de prevalecer la aplicación de la disposición legal más favorable. De ahí que si el ciudadano no tuvo la oportunidad de solicitar la reposición de la Credencial para votar dentro del término legal, derivado de situaciones extraordinarias como el robo, extravío o deterioro de la referida credencial, acaecidos con posterioridad a dicha temporalidad, debe reponerse para permitir al ciudadano ejercer su derecho a votar en los comicios respectivos. En ese sentido, esta autoridad electoral dará atención a las solicitudes de reposición a través de las Instancias Administrativas, de tal forma que los ciudadanos que se encuentren en estas situaciones extraordinarias, no imputables a ellos, obtengan su correspondiente Credencial para Votar y sean incluidos en la Lista Nominal de Electores correspondiente.
{ttweet}
Amedrentan e intentan irrumpir en el domicilio particular de la madre del presidente del CDE del PRI
- Detalles
- Categoría: politica
- Francisco Guel Saldívar, responsabiliza al candidato panista Jorge López Martín de orquestar este acto intimidatorio
Aguascalientes, Ags, 6 de junio 2015.- (aguzados.com).- Un grupo de sujetos intentaron introducirse al domicilio particular de la madre del presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar, con el pretexto de buscar y encontrar despensas, que según argumentaron, se encontraban en esa residencia particular.
Poco después de las tres de la tarde, los sujetos señalados intentaron entrar por la fuerza al domicilio que habita la mamá de Guel Saldívar, según informó a los medios de comunicación el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Explicó Guel Saldívar que esas personas abandonaron en el lugar una camioneta Suburban con placas sobrepuestas, huyendo en un automóvil Jetta y que hasta antes de las cuatro de la tarde eran perseguidos por la policía.
Por lo anterior, Guel Saldívar responsabilizó al candidato a diputado federal por el distrito 03 del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge López Martín y al secretario del Ayuntamiento que gobierna Acción Nacional, Manuel Cortina Reynoso, de cualquier daño o atentado que pudiera ocurrirle a él o su familia, pues consideró que estos actos intimidatorios están siendo avalados de las oficinas de la alcaldía que preside Juan Antonio Martín del Campo.
El dirigente del tricolor señaló que ya se interpuso ante la autoridad competente la denuncia correspondiente en contra de quién o quienes resulten responsables de allanamiento de morada, amenazas, injurias y lo que resulte.
Guel Saldívar narró que afortunadamente, al momento de la irrupción, en la casa de su mamá se encontraban su hermana, la diputada local Norma y sus ayudantes, quienes evitaron que esos sujetos violentos, ingresaran a la casa.
Por último, el dirigente priista aseguró que en ningún domicilio se tienen almacenadas despensas o cualquier artículo que pueda utilizarse para compensar a los votantes y promover el voto a favor del tricolor.
De acuerdo un comunicado emitido por el área de prensa del CDE priista, se señala que “RESPONSABILIZA PACO GUEL A JORGE LÓPEZ POR SU INTEGRIDAD PERSONAL Y LA DE SU FAMILIA. El Presidente del Comité Directivo Estatal de PRI, Francisco “Paco” Guel Saldívar responsabiliza directamente al panista Jorge López por su integridad personal, de su esposa, hija, hermanos y demás familiares.
“De igual manera, se procederá por las vías necesarias en su contra por el intento de él y sus esbirros de pretender introducirse violentamente a su domicilio particular, a pesar de que en el interior se encontraba su familia.
“Paco Guel Saldívar exige a Jorge López, a la dirigencia del Partido Acción Nacional y a quienes se prestan para estas acciones de bajeza, que cesen de inmediato el acoso y agresión en el terreno familiar y les responsabiliza por cualquier efecto físico y/o psicológico que de sus acciones derive”.
Es preciso mencionar que por la mañana Francisco Guel había demandado a las autoridades municipales sacar las manos del proceso electoral mediante otro comunicado que señala: “EXIGE PACO GUEL AL MUNICIPIO SACAR LAS MANOS DE LA ELECCIÓN. Antonio Martín del Campo y Manuel Cortina deben dejar de operar a favor de Acción Nacional. La policía municipal deja de cuidar colonias para custodiar activistas de la derecha. Se presenta denuncia contra liderazgos del PAN que compraban credenciales de elector y repartían despensas
“A unas horas de llevarse a cabo los comicios federales, el Partido Acción Nacional se encuentra realizando acciones desesperadas de compra de credenciales de elector, coacción del voto y entrega de despensas, acciones en las que son custodiadas y protegidas por el Ayuntamiento de Aguascalientes, su titular Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina y la elementos de la policía municipal.
“Tras denunciar lo anterior en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el delegado del CEN del PRI, Miguel Ángel Chico Herrera y la secretaria general del CDE, Lourdes Dávila Castañeda, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Francisco “Paco” Guel Saldívar anunció que han sido interpuestas ya dos denuncias ante la autoridad electoral; una luego de que el pasado viernes en la Colonia Gremial, una líder de Acción Nacional de nombre Nadia Díaz Rincón fue detectada en la colonia gremial ofreciendo tratando de comprar credenciales de elector a cambio de 30 mil pesos para inhibir el voto. Esta panista realizaba esta acción custodiada por elementos de la policía municipal.
“Lo más grave de esta situación es que la policía municipal acompañaba a esta señora, la persona que denunció, una señora de nombre Jovita, fue detenida por la policía municipal y llevada al C4 junto con esta persona y jamás les dieron y jamás fueron consignadas al MP Federal, incluyendo cuando él lo solicitó, la juez que estaba de turno, jamás tampoco recibió ni atendió a la Autoridad Federal, este es un llamado donde también se está haciendo la denuncia ante las instancias respectivas, porque sabemos que Justicia Municipal depende de la Secretaría de ayuntamiento, entonces también un llamado enérgico a Manuel Cortina para que se ponga a hacer su trabajo y deje de estar ocupando el aparato gubernamental, el municipio en favor de Acción Nacional.
“En el segundo de los casos, por la tarde del mismo viernes, se detectó a una persona conocida de apodo “El Amigo”, quien labora en el área de Protección Civil Municipal, con una bodega llenas de despensas que pretendían ser repartidas ese mismo día para favorecer a Jorge López.
“Al abrirse la bodega por parte de esta persona, pues había más de 10 mil despensas y cuál fue nuestra sorpresa que a la vuelta de la esquina tenemos un vehículo de municipio, resguardando y reportando todo, junto con esta patrulla, pero más grande fue nuestra sorpresa, la foto no es muy nítida porque se dio a la fuga Jorge López. Jorge López trae una camionetita de esta de las Canguro, Cangu se llaman, de esas de transporte donde están operando descaradamente, repartiendo despensas tratando de comprar el voto, es increíble la doble moral de este personaje, de este señor que hace dos años, clamaba y decía que no se manchara un proceso electoral, y al día de hoy donde la ley sí prohíbe tajantemente la entrega de cualquier dádiva, ahora lo esté haciendo él”.
“Finalmente, Paco Guel Saldívar reiteró su enérgico llamado a, alcalde Antonio Martín del Campo y al Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina a que saquen de inmediato las manos del proceso electoral, a que hagan su trabajo con imparcialidad, sirviendo a todos los mexicanos y no solo a los intereses de un partido tan mezquino y de doble moral como es Acción Nacional; así como a que dejen de utilizar a la policía municipal para custodiar a las líderes panistas que buscan comprar el voto, en lugar de que los elementos policiacos vigilen las colonias, donde mucha falta hacen ya que se han disparado los robos y delitos del fuero común”.
{ttweet}
Denuncia ciudadana en contra del candidato panista Jorge López Martín de poseer bodega con despensas
- Detalles
- Categoría: politica
- El hartazgo ciudadano se hace presente
Aguascalientes, Ags, 6 de junio 2015.- (aguzados.com).- El señor José Luis Ramírez denunció al candidato a diputado federal por el distrito 03 del Partido Acción Nacional, Jorge López Martín de almacenar en una bodega miles de despensas para repartir en la víspera de la jornada comicial de este 7 de junio.
Mediante una carta dirigida a los medios de información, el señor Ramírez narra lo siguiente: “Ciudadanos de Aguascalientes, es verdaderamente indignante que mientras que los ciudadanos atravesamos por un periodo de veda en las campañas, creado para pensar en las propuestas, el perfil de los candidatos y decidamos nuestro voto, aquellos que se sienten perdidos y desesperados porque saben que tienen pocas posibilidades, estén haciendo toda clase de marrullerías para inclinar la balanza a su favor.
“Soy un elector al que le indigna que personas como el empresario trailero Jorge López hoy viernes, a unas horas de las elecciones tenga una bodega llena de despensas en el camino a San Ignacio, en la esquina de López Mateos y Madero en el ejido San Ignacio, que está repartiendo a través de Jesús Aguilar, líder de Acción Nacional a quien en este partido conocemos como “El Amigo” y que desde hace mucho sirve a los intereses de Arturo González y hoy como líder de la colonia San Ignacio se ha rendido ante Jorge López.
“Lo más indignante es que nuestras autoridades municipales estén auxiliando a cometer este delito, pues este señor Jesús Aguilar cobra en la oficina de Protección Civil del Municipio. Además de eso, patrullas del municipio, como la 0455 que deberían estar cuidando que los rateros no se metan a las casas de los ciudadanos, andan vigilando que nadie interfiera con el reparto de las despensas, pero además sirven de escoltas al señor Jorge López y a sus esbirros.
“Pero por su eso fuera poco, desde vehículos utilitarios del ayuntamiento de Aguascalientes como el Tsuru marcado con el número 3215, placas AEC-7401 se vigila que "todo salga bien".
“Para llevarse las despensas, que tienen todas las características de las que entrega el municipio, y darlas a nombre del candidato panista se utiliza una camioneta General Motors Pick-Up AE26208, modelo 1994, que se encuentra registrada a nombre de Joaquín Alberto García López, que tiene su domicilio en la calle Recinto Chamacero 604 del fraccionamiento Valle de los Cactus.
“Yo, como ciudadano exijo que en la veda electoral nos dejen descansar a los ciudadanos, que dejen de lucrar con la necesidad de la población y que el municipio de Aguascalientes saque las manos del proceso electoral, pero además, que la autoridad electoral investigue a fondo y castigue a todas estas personas, a quienes la campaña no les alcanzó para tener la preferencia ciudadana.
“Lástima, lo que natura y trabajo partidista no dan, no habrá despensa o chanchullo que se los otorguen. Atentamente. José Luis Ramírez, ciudadano muy indignado con estas malas mañas (Y les dejo aquí las fotos, para que vean que no hablo de oquis)”
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Integrantes de la Comisión de Transporte Público comenzaron con el análisis del proyecto que plantea el diputado Oswaldo Rodríguez García
Aguascalientes, Ags, 5 de junio 2015.- (aguzados.com).- Este viernes, la Comisión de Transporte Público de la LXII Legislatura dio a entrada para su estudio, la iniciativa de reformas y adiciones al Código de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda para el Estado, que presentó el diputado Oswaldo Rodríguez García, la cual propone que cuando menos un camión urbano por ruta cuente con equipamiento especial para que las personas con discapacidad puedan abordar la unidad.
Por su parte la diputada Lourdes Dávila Castañeda indicó que en cuanto al proyecto que planteó para modificar también el Código en mención y la Ley de Vialidad del Estado, con el propósito de incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte y con ello mejorar la movilidad en la ciudad, ya registra un gran avance de revisión, toda vez que ya se recibieron las aportaciones que envió el Ejecutivo Estatal, a través de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT).
La representante popular del PRI añadió que dicha iniciativa pretende que se establezca la obligación de instalar y equipar en ciertas zonas de la ciudad tramos de ciclo vías, además de lugares especiales para estacionar los vehículos de dos ruedas
Dio a conocer que en tanto la SEGUOT en sus observaciones sugirió especificaciones sobre las longitudes y zonas donde deben construirse los tramos de ciclo pistas.
Así, la presidenta de la Comisión de Transporte Público, diputada Lourdes Dávila Castañeda, dijo que de manera conjunta con sus compañeros, acordaron que en próximos días estarían en condiciones de dictaminar ambas iniciativas.
A la sesión acudieron, los diputados Verónica Sánchez Alejandre, Salvador Dávila Castañeda, Ulises Ruiz Esparza de Alba y Eduardo Rocha Álvarez, quienes fungen como secretario y vocales de la Comisión, respectivamente.
Diputados conocerán programas y operación de CAASA
La Comisión de Recursos Hidráulicos visitará las oficinas de la Concesionaria de Aguas de Aguascalientes (CAASA) o Proactiva Medio Ambiente, con la finalidad de que conocer la operación y programas de la concesionaria el próximo miércoles 10 de junio. El diputado Jaime Adolfo Vargas Espinoza expresó que insistirán en la realización de reuniones informativas con el Instituto del Agua del Estado (Inagua) y la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio capitalino (Ccapama).
{ttweet}