- Detalles
- Categoría: politica
- Este viernes el dictamen será sometido a la votación del Pleno
- Contempla que el Ministerio Público goce de autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propios, separándose del Poder Ejecutivo
- El encargado de despacho de la PGJ también hará dicha función en la Fiscalía, en tanto el Congreso del Estado nombre al titular
Aguascalientes, Ags, 17 de junio 2015.- (aguzados.com).- Este miércoles, las comisiones de unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron por unanimidad el dictamen que resuelve las iniciativas de Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, así como la referente a la Ley de la Fiscalía General, presentadas por el gobernador Carlos Lozano de la Torre y el Grupo Parlamentario del PAN, respectivamente, y las cuales dan paso al funcionamiento del nuevo organismo que gozará de autonomía, personalidad jurídica y patrimonio propios, en sustitución de la actual Procuraduría General de Justicia.
En el nuevo ordenamiento se estipulan atribuciones, facultades, bases de organización, estructura orgánica, requisitos de ingreso y permanencia de los servidores públicos de la Fiscalía.
Con ello, también se crea el Centro de Justicia para las Mujeres, órgano desconcentrado de la Fiscalía General del Estado que brindará una atención integral a todas aquellas mujeres que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad previstas por las leyes.
También se establece, entre otras cosas, un título respecto a las obligaciones y responsabilidades de Ministerios Públicos, Peritos y Policías, ampliando las obligaciones que en materia de responsabilidades establece la ley de la materia, además de reconocer la figura del Servicio Profesional de Carrera de los Ministerios Públicos y Peritos.
En lo particular, el legislador Luis Fernando Muñoz López, en su calidad de presidente de la Comisión de Justicia, propuso reservas al artículo tercero transitorio para establecer que en tanto se realiza la designación del Fiscal General en términos del artículo 59 de la Constitución Local, el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes, desempeñará la misma función en la Fiscalía.
También se prevé en las modificaciones planteadas en los artículos transitorios, la transferencia de recursos materiales, humanos y financieros de la PGJ a la Fiscalía General del Estado.
Dicha moción fue avalada por la mayoría de los integrantes de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como de Justicia, registrándose la abstención del legislador Israel Sandoval, vocal de la primera comisión en mención.
Asimismo, se avalaron por unanimidad reservas al artículo 4, fracción VII de la presente iniciativa de ley, propuestas por el legislador Leonardo Montañez Castro, integrante de la Comisión de Justicia, y en las que se establecen que el Fiscal General presente a más tardar en el mes de febrero de cada año y por escrito ante el Congreso del Estado, un informe anual que contenga datos estadísticos relativos a sus actividades de procuración de justicia, así como la obligación de elaborar el proyecto de presupuesto anual de egresos, en los términos que fija la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria de Aguascalientes y sus Municipios.
De igual manera, se prevé que una vez que entre en vigencia el decreto de la Ley Orgánica de la Fiscalía General Estatal, se fija un plazo de 28 días para que el Congreso del Estado nombre al titular del organismo, siendo que por única ocasión el Fiscal designado durará en el encargo hasta el 28 de febrero de 2018, con el propósito de garantizar la transición de la administración sexenal.
Por su parte, el legislador Juan Manuel Méndez Noriega, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, hizo uso de la voz para destacar la voluntad, disposición y compromiso que imprimieron los legisladores que participaron de manera directa en la formulación del presente dictamen, documento que hoy se concluye con un trabajo consensuado por las diversas fuerzas políticas representadas en la LXII Legislatura.
Finalmente, adelantó que una vez que la Comisión de Gobierno así lo determine, la iniciativa será sometida a la votación del Pleno en la sesión del viernes 19 de junio.
Además de los ya mencionados, se contó con la participación de los diputados Jorge Varona Rodríguez (Gobernación y Puntos Constitucionales), Rosa Elena Anaya Villalpando (Justicia), Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz (Gobernación y Puntos Constitucionales), y de Jesús Rangel de Lira (Justicia).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Es la única forma de poder avanzar y tener un mejor gobierno, afirmó
- Se debe contar con la participación de quienes estamos comprometidos con este país, señaló
Aguascalientes, Ags., 16 de junio de 2015.- (aguzados.com).- No podemos anclarnos en un proceso que ya pasó, debemos ver hacia adelante, abrir el proceso 2016 de una manera política en nuestro instituto, como lo mandata Dante Delgado Ranauro, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Vicente Pérez Almanza.
Agregó que el pasado 7 de junio se le dio vuelta atrás, fue un proceso en el que no hubo sorprendidos, ni sorpresas, se le apostó bien a donde tenía que ser y Dante Delgado, junto con todos nosotros, estamos satisfechos de los resultados obtenidos.
Al respecto Pérez Almanza aseguró que “se gana, tuvimos un gran crecimiento, por donde se le quiera ver, tanto a nivel nacional, como en el local, en lo nacional estamos con 26 diputados y pueden llegar a 28, con un crecimiento exponencial en el porcentaje, que es más del seis por ciento, incluyendo las tres alcaldías más importantes del país que tienen que ver con Movimiento Ciudadano, entiéndase Guadalajara, el Distrito Federal y Monterrey”, afirmó.
Todo ello, dijo, “nos obliga a hacer un replanteamiento importante de lo que queremos ser y hasta donde lo queremos proyectar, 2015 nos deja satisfechos porque es a lo que aspirábamos, una elección muy complicada, una elección en la que salieron a votar las estructuras partidistas, pero no el electorado”, añadió.
Señaló que “ese 70 por ciento que no votó, es un campo de acción que tenemos que ir a buscarlo y es una gran tarea que tiene, tanto el organizador de las elecciones como nosotros los partidos políticos, porque es obvio que nadie estuvimos a la altura de sacar a votar al común de los ciudadanos”, precisó.
Entre muchas cosas que incidieron en la decisión del elector, añadió, “se detectaron el hartazgo del ciudadano, su falta de confiabilidad y lo desgastado que nos encontramos los partidos políticos, pero a todas luces tuvimos un crecimiento”, refirió.
Pérez Almanza mencionó que “viendo los números de hace tres años, en una elección, aún con candidato a gobernador, el porcentaje de Movimiento Ciudadano en 2012 fue menor al de este 2015, entonces a lo largo y ancho del país hemos crecido, pero no podemos sentirnos del todo satisfechos, porque nuestro papel y nuestro objetivo es llegar a gobernar, no simplemente ir aventajando ese pequeño porcentaje”.
Tales aseveraciones fueron el preámbulo de la conferencia de prensa, que en compañía del delegado nacional de Movimiento Ciudadano, Luis Enrique Estrada Luévano y del diputado por ese instituto político, Oswaldo Rodríguez García, Vicente Pérez Almanza ofreció a los medios informativos en céntrico restaurante.
En la misma señaló que Movimiento Ciudadano abre su convocatoria a mujeres y hombres que estén dispuestos a entregar su capacidad y experiencia con un proyecto de gobierno diferente, que tenga como fin primordial y objetivo definido la construcción de un mejor Aguascalientes.
Dijo que MC abre sus puertas para luchar por 30 posiciones para la renovación de la gubernatura del estado, 18 diputaciones locales y las 11 alcaldías, el llamado es a la sociedad civil, a quienes han militado en otros partidos y en los propios cuadros internos de Movimiento Ciudadano, que estén interesados y comprometidos en conducir el correcto destino de Aguascalientes y que se encauza hacia una alternativa política real, en el proceso electoral 2015-2016.
Indicó que los partidos políticos que han gobernado Aguascalientes no han cumplido las expectativas de la población, por lo que es momento de dar un nuevo rumbo al estado con la opción que representa Movimiento Ciudadano.
Aseguró que “disponemos del tiempo suficiente para ir trabajando localmente rumbo a la contienda del 2016 y a nivel nacional, hacia los comicios presidenciales del 2018”, puntualizó.
Para concluir, Vicente Pérez Almanza sostuvo que mantiene el compromiso de estrechar su alianza de colaboración con la sociedad porque el objetivo es alcanzar una vida con calidad para todos, y en lo personal se ha venido preparando para representar dignamente a los aguascalentenses “y por qué no, en un momento determinado, contender por la gubernatura”, finalizó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En el Distrito 01 el PAN y en los distritos 02 y 03 el PRI
Aguascalientes, Ags, 16 de junio 2015.- (aguzados.com).- El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Ruelas Olvera, informó que de conformidad a lo dispuesto en los artículos 49 y 50, numeral 1, inciso b) de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y una vez concluido el plazo establecido en el artículo 55 de la citada Ley, en el Estado de Aguascalientes se presentaron tres Recursos de Inconformidad concernientes a los resultados de los cómputos distritales de la elección de Diputados por el Principio de Mayoría, declaraciones de validez y entrega de constancias respectivas, conforme a lo siguiente:
Distrito 01. Recurso de Inconformidad presentado por el Partido Acción Nacional (PAN).
Distrito 02. Recurso de Inconformidad presentado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Distrito 03. Recurso de Inconformidad presentado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En términos del artículo 53, numeral 1, inciso b), la resolución de los juicios de inconformidad es competencia de la Sala Regional que ejerza jurisdicción sobre la circunscripción plurinominal a la que pertenezca la autoridad electoral responsable de los actos, por lo que Ruelas Olvera precisó que corresponde a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), desarrollar las tareas que la ley le otorga.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- “Quiero ser el candidato del PRI al Gobierno del Estado”
- “Ofrezco mi experiencia de más de 45 años en el servicio público”
Aguascalientes, Ags, 16 de junio 2015.- (aguzados.com).- El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Romo Medina, dijo que se pone a disposición del Partido Revolucionario Institucional a fin de ser considerado como aspirante para contender por la gubernatura de Aguascalientes en el 2016.
En rueda de prensa, el legislador por Aguascalientes expresó su deseo para ser el abanderado del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año y con las cuales se renovaran todas las alcaldías, las diputaciones locales así como la gubernatura de la entidad.
“Después de una profunda reflexión y un ejercicio de honestidad para conmigo mismo, así como después de haberlo consultado con mi principal motor e inspiración, que es mi familia y tomando en cuenta la opinión de un sinnúmero de amigos, he tomado la determinación de expresar mi total y completa disposición para con mi partido y continuar con una carrera de más de 45 años ininterrumpidos al servicio de mi país y de Aguascalientes”.
Romo Medina expresó que será la ciudadanía la que determine de acuerdo a los perfiles de los aspirantes, quién habrá de representarlos y servirles en tan alta responsabilidad. En consecuencia con lo anterior, corresponderá al partido seleccionar al ciudadano idóneo para continuar con el buen trabajo desempeñado hasta el momento por la administración emanada de su instituto político, lo anterior haciendo énfasis en que lo que se debe de buscar en los próximos comicios es que gane la gente de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Su experiencia será determinante para consolidar el férreo combate a la desigualdad: FGS
Aguascalientes, Ags., 16 de junio de 2015.- (aguzados.com).- Lejos de pasar desapercibido como diputado federal, Gregorio Zamarripa Delgado habrá de responder con eficacia a los habitantes del área rural que depositaron en él su confianza para que los represente en el Congreso de la Unión, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Guel Saldívar, al recibir al legislador electo en su despacho del edificio sede del tricolor.
Guel Saldívar reconoció que la experiencia que Zamarripa Delgado ha acumulado como luchador social, alcalde y diputado local, será sin duda determinante para la consolidación del férreo combate a la desigualdad mediante el impulso de la justicia social para el campo que han impulsado Carlos Lozano de la Torre y Enrique Peña Nieto.
“Como legislador emanado de la zona rural, el PRI y los aguascalentenses tienen en Gregorio Zamarripa a un diputado que habrá de sobresalir por la promoción y el fortalecimiento de las instituciones agrarias, la agilización y facilitación de trámites, al tiempo que se recupera y dignifica la cultura de la producción y de la economía familiar campesina”, dijo Guel Saldívar.
Por su parte, el diputado federal electo, Gregorio Zamarripa Delgado refrendó su compromiso de legislar anteponiendo el bienestar de los aguascalentenses y los mexicanos, teniendo como base inalienable la declaración de principios y el programa de acción del Revolucionario Institucional, así como los lineamientos de transformación con rumbo que se han emprendido durante el presente sexenio federal.
Reiteró finalmente que durante su gestión habrá de trabajar en estrecha coordinación con las dirigencias estatal y nacional del PRI, para, en el marco de la libertad individual y legislativa, pugnar por el proyecto mediante el cual los gobiernos priistas están regresando a México y a Aguascalientes por la senda del desarrollo, crecimiento y progreso para todos, concluyó.
{ttweet}