- Detalles
- Categoría: politica
- El coordinador de senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, aseguró que va en ruta y hará equipo con los diputados electos para construir un mejor Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 28 de junio 2015.- (aguzados.com).-El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado, Fernando Herrera Ávila, aseguró que el resultado obtenido el pasado 7 de junio consolida para el PAN la ruta de cara al 2016, el reto se llama unidad.
A la comida ofrecida a militantes y simpatizantes que apoyaron la pasada campaña política por el Distrito II, asistieron diputados locales, regidores, funcionarios y líderes del partido Acción Nacional así como el alcalde de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, también se hicieron presentes líderes de otros partidos políticos.
En su mensaje Arlette Muñoz agradeció a militantes y simpatizantes el apoyo y respaldo mostrado en el proceso electoral pues sin este “el resultado no hubiera sido posible”. Por su parte, Patricia García, también diputada electa, se unió al agradecimiento y resaltó que el triunfo se debió a la confianza que la sociedad tiene en el Partido Acción Nacional.
Ante los casi dos mil asistentes que participaron en las diferentes áreas de la campaña, quienes defendieron el voto en las casillas, salieron a la calle a promover el voto, prepararon y organizaron eventos y los que representaron al partido a lo largo y ancho del distrito, el senador Herrera Ávila enfatizó que la unidad debe prevalecer ante todo.
Añadió que aunque fue satisfactorio el resultado y la población decidió dar su voto, “el exceso de confianza sería el peor error, la única ruta es trabajar, trabajar y trabajar”, enfatizó el legislador.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se reúnen el gobernador y el presidente nacional del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani
- Destaca el empresario las políticas públicas de la entidad para recuperar el dinamismo económico y el empleo
Aguascalientes, Ags, 27 de junio 2015.- (aguzados.com).- En el marco de una reunión de trabajo que sostuvieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a nivel nacional, Gerardo Gutiérrez Candiani, y el gobernador Carlos Lozano de la Torre, se determinó que en Aguascalientes se ha entendido perfectamente que sin seguridad no hay crecimiento económico; y sin crecimiento económico no puede haber superación de la pobreza y la desigualdad, por lo que se ha trabajado de manera contundente para asegurar la tranquilidad que genera bienestar.
Durante esta reunión de trabajo, Lozano de la Torre y Gutiérrez Candiani analizaron los aspectos que han llevado a Aguascalientes no sólo a recuperarse económicamente, sino también a generar una sólida alianza social que ha recuperado el sentido del progreso y lo ha llevado a la práctica en beneficio de todos.
En este sentido, el presidente nacional del Consejo Coordinador Empresarial reconoció el trabajo de Carlos Lozano y de todos los sectores productivos a favor de la restauración de la confianza de los empresarios para incrementar de manera sustancial las inversiones y la generación de empleos.
Destacó el hecho de que Aguascalientes registre crecimientos de hasta dos dígitos, y añadió que de esta forma el estado se convierte en un claro ejemplo en el país para generar políticas públicas efectivas y bien aplicadas para asegurar el crecimiento.
De igual forma respaldó las acciones y estrategias implementadas por el Jefe del Ejecutivo del estado en materia económica, y afirmó que este trabajo es claramente percibido en el país como uno de los procesos gubernamentales más exitosos para recuperar un crecimiento económico sólido y para beneficio de toda la sociedad.
Por su parte el gobernador agradeció la visita de Gutiérrez Candiani a Aguascalientes, pues esto también demuestra que la alianza entre gobierno y empresarios está operando de manera clara y contundente a favor del crecimiento de la economía y la mejora de todos los indicadores.
Recordó también el análisis de Aregional que califica a la entidad como ‘la China de México’ al proyectar para la entidad un crecimiento económico promedio de 7.3 por ciento, el más alto de todos los estados del país y al doble del promedio nacional, que se estima en 3.1.
Añadió que la misma firma Aregional pronostica un crecimiento de hasta un 8.8 del PIBE de la entidad gracias a su estrategia de favorecer el dinamismo exportador y las inversiones automotrices y aeroespaciales.
Finalmente Lozano de la Torre dijo que el fortalecimiento de la legalidad y el Estado de Derecho han sido factor determinante en la recuperación constante del empleo, el descenso en la tasa de desocupación y la instalación de grandes proyectos industriales.
“Y ciertamente la seguridad pública es fundamental en el despunte económico de Aguascalientes y en la salvaguarda de un desarrollo más integral, equilibrado y justo para todos, pero sin duda que la base para lograr todo esto ha sido el empuje y el vigor de los ciudadanos y la confianza y el respaldo de los empresarios a favor de este proyecto de estado que hoy comienza a rendir frutos”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Los aspirantes que acrediten la etapa de examen de conocimientos, presentarán un ensayo de manera presencial, el 25 de julio de 2015
- Este grupo deberá integrarse por 25 mujeres y 25 hombres
Aguascalientes, Ags, 27 de junio 2015.- (aguzados.com).- De acuerdo con los lineamientos establecidos en la Convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes que integrarán el Consejo Local del Instituto Estatal Electoral en Aguascalientes, este sábado en punto de las 9:00 horas se llevó a cabo la tercera etapa de dicho proceso, correspondiente a la aplicación del examen de conocimientos generales y una prueba de habilidades gerenciales.
De los 123 aspirantes en el Estado que pasaron a la tercera fase, sólo 112 se presentaron en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) para la evaluación que tuvo una duración de tres horas, además de la prueba de habilidades gerenciales de una hora con 30 minutos.
El vocal secretario de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, Jorge Valdés Macías, informó que esta evaluación se aplicó el mismo día a los 13 estados pendientes de la integración de los Organismos Públicos Locales, pero con diferencia de horario en dos turnos: el primero con un horario de 09:00 a 13:30 horas, y el segundo de 14:30 a 19:00 horas, con base en el tiempo del centro del país.
La aplicación y evaluación de los exámenes estuvo a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, institución seleccionada por la Comisión de Vinculación del INE. “Una vez finalizada la primer parte de la tercera etapa, los aspirantes presentarán una prueba de habilidades gerenciales, cuyos resultados se harán públicos en cuanto sean entregados a la Comisión de Vinculación, y serán tomados en consideración en la etapa de valoración curricular y entrevista”, ratificó Valdés Macías.
A fin de asegurar la paridad de género, la Comisión de Vinculación solicitó a la institución responsable de la aplicación y calificación del examen, que la entrega de los resultados se realice con listas diferenciadas de mujeres y hombres. De tal manera que, pasarán a la siguiente etapa 25 aspirantes mujeres y 25 aspirantes hombres que obtengan la mejor puntuación en el examen de conocimientos. En caso de empate en la posición número 25, accederán además las y los aspirantes que se encuentren en este supuesto.
Los resultados del examen de conocimientos se publicarán en el portal del Instituto Nacional Electoral www.ine.mx, ordenados de mayor a menor calificación y diferenciando las listas de la forma siguiente:
a) Folio, nombre y calificación de las aspirantes mujeres que acceden a la siguiente etapa;
b) Folio, nombre y calificación de los aspirantes hombres que acceden a la siguiente etapa;
c) Folio y calificación de las y los aspirantes que no pasan a la siguiente etapa.
Adicionalmente se publicará el resultado de la prueba de habilidades gerenciales en los términos antes señalados y a partir de los cuales los aspirantes que no hayan accedido a la cuarta etapa, tendrán los siguientes dos días naturales para solicitar por escrito ante la Junta Local o ante la Unidad de Vinculación, la revisión de su examen, misma que tendrá resolución los tres días naturales posteriores a la recepción de la solicitud.
La revisión del examen se ejecutará en presencia del aspirante que haya requerido su revisión, un representante de la institución evaluadora y la Secretaría Técnica de la Comisión de Vinculación o el funcionario que ésta designe. Sí la evaluación es igual o superior a 25 puntos la Comisión ordenará la inclusión del aspirante a la siguiente etapa, sin perjuicio a los aspirantes ya previamente enlistados.
Las y los aspirantes que acrediten la etapa de examen de conocimientos, presentarán un ensayo de manera presencial, el 25 de julio de 2015.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Agradece Ángeles Aguilera a entusiastas integrantes de estructuras del PRI que le apoyaron durante su campaña
- “A esos vende patrias que se aprovechan de la pobreza de las colonias del oriente que les quede claro: ganamos el distrito 2”
- “La autoridad electoral verá claramente que los ciudadanos del Distrito II están de nuestro lado”
Aguascalientes, Ags, 27 de junio 2015.- (aguzados.com).- Los ciudadanos que trabajan día con día, quienes han sentado las bases y estructurado los cimientos de un Aguascalientes en progreso y constante crecimiento; la gente honesta y que no se vende, están en el PRI, afirmó el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Francisco “Paco” Guel Saldívar.
María de los Ángeles Aguilera ofreció a su equipo de trabajo un evento para agradecerles su apoyo durante la campaña política, en el que invitó a líderes de colonia y seccionales del Distrito 02. Durante ese acto, Francisco Guel reconoció que en el PRI nadie esconde su militancia y por el contrario, es un orgullo ser priista.
“Ya estuvo bueno de dejarnos de esos que vienen y compran, de esos que vienen e intimidan, de esos que vienen, asustan y corrompen a la gente para que no vayan a votar. De esos que usaron la estructura del gobierno municipal para poder llevar a sus candidatos. A esos les advertimos que no todo está dicho, que el PRI defenderá hasta el último recurso lo que la ciudadanía puso en las urnas, que es el voto a favor de La China Aguilera”, apuntó.
Ante medio millar de entusiastas integrantes de las estructuras priístas que apoyaron activamente la campaña de Aguilera, del secretario general del CDE (sic), Juan Manuel Gómez Morales, de diputados locales, el diputado federal Pilar Moreno, los ex alcaldes Lorena Martínez Rodríguez, Adrián Ventura y Fernando Gómez Esparza, así como integrantes de los sectores y organizaciones del tricolor, Francisco Guel hizo también un llamado de conciencia para que cada quien valore lo que dejó de hacer en su sección y en su distrito.
En su oportunidad y al hacer uso de la voz, Aguilera Ramírez externó una vez más su confianza en que la autoridad electoral habrá de valorar las pruebas que se presentaron en su favor y que al final habrá de respetarse la voluntad ciudadana que voto a favor de ella y del PRI.
“Y desde hoy les digo: esos que piensan que el pasado vende patrias puede resultar, esos que han llegado al poder al enriquecerse; esos que acusan al PRI de hacer elecciones de estado; esos que se dicen redentores de la democracia que hacen las elecciones de estado para venderse de la gente; esos que se visten de redentores y son vendedores de la pobreza de las colonias del oriente; a esos les digo: el priismo actuante, ese que da la cara, no se debe sentir avergonzado, ganamos el segundo distrito, que les quede en la conciencia ¡ganamos el segundo distrito!. Está claro: nos robaron. ¡Nosotros ganamos!”, dijo.
Finalmente Aguilera manifestó su reconocimiento, respeto, lealtad, amistad y agradecimiento al presidente del CDE del PRI, Francisco Guel Saldívar, así como a los diputados locales que siempre le dieron su apoyo “y valoro la presencia de empresarios, líderes sindicales, amas de casa, taxistas, líderes sindicales, todos los que me apoyaron y con quienes hemos de seguir trabajando en un proyecto común que se llama Aguascalientes. Hoy el PRI está más vivo que nunca”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 27 de junio.- (aguzados.com).- En el marco del Proceso Federal Electoral 2014-2015, el Instituto Nacional Electoral celebrará este lunes 29 de junio la Sesión Ordinaria del Consejo Local Electoral, de conformidad con lo que establece el artículo 41, base V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con fundamento en los artículos 65, párrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE, misma que se celebrará en la Sala de Sesiones del INE de la localidad, informó el secretario de ese Consejo, Jorge Valdés Macías.
El orden del día incluye la lectura y aprobación de los proyectos de actas de las sesiones ordinaria del 29 de mayo y extraordinarias del 7 y 10 de junio. Además se contempla presentar el informe sobre la remisión de los expedientes de cómputos de Circunscripción (Segunda) de la elección de diputados de representación proporcional, reveló Valdés Macías.
Agregó que también se presentará el informe de trabajo que rinden los presidentes de las comisiones integradas en el Consejo Local. Se dará a conocer el informe final sobre la recepción de solicitudes y acreditación de ciudadanos que participaron como Observadores Electorales durante el Proceso Electoral 2014-2015, en los consejos de la entidad.
También el informe final sobre la operación y funcionamiento del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) en los consejos de la entidad. Informe final de los resultados de la segunda etapa de capacitación electoral: así como los resultados de la evaluación de las actividades realizadas por los capacitadores-asistentes electorales, correspondiente a la segunda etapa.
Se presentará un informe sobre la recepción y trámite de las quejas, denuncias y/o medios de impugnación presentados ante las juntas local y distritales, así como un informe sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General, aparte de los asuntos generales que deseen tratar los representantes de los partidos políticos antes ese Consejo, detalló Valdés Macías.
{ttweet}