Jueves, 22 Mayo 2025
current
min
max

México, D.F., 9 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, indicó que en México, la relación que existe entre el salario mínimo y la canasta básica deja al descubierto la brecha del poder adquisitivo de las personas, lo cual evidencia la carencia en poder tener acceso a una alimentación adecuada, derivando en graves problemas de salud pública.

fha9feb16

El senador blanquiazul señaló que un problema importante relacionado con la insuficiencia alimentaria, tiene relación directa con el desperdicio de alimentos, ya que actualmente en México se tiran miles de toneladas de alimentos por diversas razones, entre las cuáles sobresalen las condiciones del mercado y la volatilidad de precios, lo que ocasiona que los productores se vean obligados a no continuar con la inversión de cosecha y abandonar su producción o incluso quemar los productos para tratar de obtener un sobreprecio.

El representante popular apuntó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima que más del 40 por ciento de los cultivos de raíces, frutas y verduras se pierde o se desperdicia, junto con el 35 por ciento del pescado, el 30 por ciento de los cereales y el 20 por ciento de las semillas oleaginosas, carne y productos lácteos. La pérdida total de alimentos a nivel mundial representa un valor económico de cerca de1 billón de dólares al año.

“Para contrarrestar este tipo de problemas, han surgido instituciones denominadas Bancos de Alimentos las cuales están dedicadas a rescatar y distribuir alimentos entre las poblaciones más vulnerables; las áreas operativas más importantes de estas instituciones son la logística, almacenamiento, distribución administración, trabajo social, etc.”, expresó el legislador por Aguascalientes.

En ese sentido, Herrera Ávila apuntó que para Acción Nacional es necesario reforzar las actividades necesarias para promover la ampliación del número de Bancos de Alimentos en los estados con mayores índices de marginación, como una estrategia para contrarrestar la pobreza alimentaria en la que viven muchos mexicanos; así como también de informar a sus beneficiarios de la existencia de este tipo de instituciones a nivel nacional.

{ttweet}

  • Aprobó la Comisión de Medio Ambiente iniciativa que inhibirá el derribo de árboles en zonas urbanas
  • Se respeta la autonomía y facultades de los ayuntamientos, pero se establecen medidas para que sean los menos árboles extraídos

Aguascalientes, Ags, 9 de febrero 2016.- (aguzados.com).- La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales que preside el diputado Gilberto Gutiérrez Gutiérrez, aprobó por unanimidad el dictamen que resuelve la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Protección Ambiental, -presentada por la legisladora Anayeli Muñoz Moreno y el representante popular antes mencionado-, la cual establece medidas que eviten el derribe o extracción de árboles en zonas urbanas cuando hay la intención de ejecutar obra pública, sin la existencia de un previo estudio de impacto ambiental implementado por la autoridad correspondiente.

congedo9feb16

Al respecto, Gutiérrez Gutiérrez detalló que el alcance de la modificación es establecer que en los  Códigos Urbanos Municipales se contemplen sanciones por la tala de vegetales, además de ampliar las facultades del Consejo Forestal del Estado para que su intervención sea más eficaz ante dichas situaciones.

En este sentido, el representante popular del Partido Verde Ecologista agregó que la iniciativa está apegada al marco legal, pues respeta la autonomía y facultades de los Ayuntamientos establecidas en la Constitución Federal, empero “con la reforma lo que se pretende es evitar que la autoridad municipal o un particular, derriben árboles a su antojo”.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales puntualizó que de ninguna manera se busca frenar la ejecución de obra pública o  la remodelación de la infraestructura urbana; no obstante, se busca que sea menos la extracción de vegetales, y que sí lo van a hacer, puedan ser re plantados en otro lugar, indicó.

Finalmente, el diputado Gilberto Gutiérrez informó que el dictamen será turnado a la Comisión de Gobierno para que determine su inclusión en el orden del día de la sesión plenaria del próximo jueves 11 de febrero, y se someta al aval de los 27 representantes populares.

Además del ya mencionado, se contó con la presencia de los diputados Francisco Ovalle García, Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz e Israel Sandoval Macías, integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

{ttweet}

México, D.F., 8 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores panistas, Fernando Herrera Ávila, aseguró que al Partido Acción Nacional le preocupa que la devaluación del peso frente al dólar se refleje en un alza silenciosa, pero consistente, en los precios de algunos productos y servicios, y genere problemas directos en la capacidad de compra de los mexicanos.

fha8feb16

El legislador por Aguascalientes consideró que ante la advertencia  del Banco de México de que si no se ajusta el gasto subirán las tasas de interés,  el gobierno  federal debe actuar de inmediato y tomar medidas más severas, no quedarse con los brazos cruzados ni esperar a que la solución a la crisis económica que ha comenzado a sentirse en el país venga del exterior.

En este sentido, se pronunció porque el ajuste recaiga sobre el gasto corriente y en la reducción de los salarios de los altos funcionarios del gobierno, y no se afecte el gasto de inversión, los programas sociales ni las transferencias a los municipios.

“Hoy más que nunca es procedente recortar aún más el gasto público, porque el gobierno federal gasta mucho, tarde y mal”, subrayó Herrera Ávila.

Lamentó que la administración del Presidente Peña Nieto se mantenga optimista, aún y cuando en el escenario económico se observa lo contrario y las familias mexicanas cada vez están más alejadas de las oportunidades de desarrollo y bienestar.

Señaló que en las últimas semanas se ha escuchado que el Gobierno asegura que la economía mexicana tiene estabilidad y está creciendo, sin embargo la realidad es otra, por lo que es urgente que se implementen medidas eficaces para no afectar el bolsillo de los mexicanos.

El senador blanquiazul agregó “el gobierno  debe hablar con la verdad e informar a los mexicanos el estado real en que se encuentra la economía y cuál será su estrategia para salir de la crisis”.

Por ello, hizo un llamado para que ponga en práctica un plan emergente de protección de la economía familiar ante los riesgos que se avizoran de una probable escalada de precios.

Para el coordinador de los senadores del PAN el problema central es que la economía mexicana pasa  por un momento desastroso y no está creciendo ni siquiera a la mitad de lo que crecía cuando gobernaba Acción Nacional.

Expresó que hay síntomas que deben llamar a la actual administración federal a rectificar y a cambiar el rumbo económico.

“Vemos esos síntomas todos los días: el dólar sigue al alza, las reservas en dólares del Banco de México cada día disminuyen, los índices de pobreza van en aumento y el ingreso de las familias lleva una tendencia a la baja.  No hay la menor duda de que la economía y la forma de conducirla requieren cirugía mayor”, precisó el representante popular.

Para concluir, Fernando Herrera destacó que esta es ocasión propicia para que el Gobierno federal envíe una señal inequívoca de que está dispuesto a darle un giro a la actual política económica por otra que realmente tenga impactos favorables en los bolsillos de mexicanos.

{ttweet}

  • Convive Lorena Martínez con la militancia priista de Pabellón de Hidalgo
  • La unión familiar y la fe son elementos importantes para la sociedad

lmr8feb16

Aguascalientes, Ags, 8 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Lorena Martínez acudió a la comunidad de Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos, donde dijo frente a simpatizantes y militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sentirse orgullosa de la historia y el presente que forjan las personas de Aguascalientes.

Al convivir con delegados del PRI, subrayó que en las comunidades del Estado se percibe el gran orgullo por las tradiciones, el territorio y las costumbres de Aguascalientes, que con el tiempo se han convertido en legado gracias a las personas de estos lugares.

Rumbo a la Convención Estatal de Delegados del PRI, Lorena Martínez destacó que uno de los valores que la población ha venido cultivando, es la convivencia familiar, a través del cual se refuerza el lazo de la comunidad y se regenera el tejido social. Agregó que también la fe se ha convertido en un elemento que refuerza la hermandad entre las personas, y es así como la solidaridad se convierte en factor de cambio de todas las sociedades.

Al sostener dicho encuentro, reiteró que es necesario impulsar el desarrollo de las comunidades de Aguascalientes, en donde se generan diversas actividades primarias que enriquecen el dinamismo económico. Además, puntualizó en que la militancia priista es un activo que “todos los días se esfuerza por tener un mejor futuro, que se levanta todos los días a ganarse el pan de cada día con el único motivo de tener una calidad de vida digna, en la que los jóvenes puedan estudiar, los hombres y mujeres tengan trabajo y los adultos mayores tengan una vejez digna”.

Durante su visita, Lorena Martínez platicó con varias personas de la tercera edad, quienes destacaron que Lorena Martínez es una mujer con la capacidad de dar resultados, específicamente en las comunidades más alejadas, donde se requiere de un esfuerzo constante para alcanzar las metas planeadas.

{ttweet}

  • Por unanimidad se aprobó el dictamen por las comisiones legislativas de la Juventud y de Fortalecimiento Municipal

Aguascalientes, Ags, 8 de febrero 2016.- (aguzados.com).- En sesión de las comisiones unidas de Fortalecimiento Municipal y de la Juventud del Congreso del Estado de Aguascalientes, este lunes fue aprobado el dictamen que resuelve la iniciativa de reformas a la Ley Municipal del Estado presentada por el diputado Eduardo Rocha Álvarez, del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM.

congedo8feb16

La propuesta legislativa consiste en facultar a los ayuntamientos de la entidad para que puedan crear unidades administrativas especializadas en la atención de la juventud (población entre los 12 y 29 años de edad, según el Instituto Mexicano de la Juventud), como un sector que requiere programas y políticas públicas preferentes.

El proyecto normativo establece que acorde a las políticas nacionales, se debe brindar atención preferente a embarazadas, y a jóvenes con problemas de drogadiccion y alcoholismo; a padres o madres solteros, a los que poseen alguna discapacidad o enfermedad crónicas, y a quienes han sido víctimas de delitos o violaciones de sus derechos humanos.

El promovente, diputado Eduardo Rocha, pidió el voto favorable de sus compañeros, ya que actualmente los municipios no tenían de manera clara la potestad de atender a los jóvenes de una manera especializada con un área específica para tal fin. Manifestó que es un compromiso de su partido promover la equidad en todos los sectores sociales y combatir la discriminación.

Leonardo Montañez Castro, diputado del PAN, externó su coincidencia con la calificación a los jóvenes como grupo vulnerable. En ese sentido, opinó que adicionalmente se requieren reformas para garantizar los alimentos a las personas hasta los 25 años, además de generar alternativas de financiamiento para la generación de autoempleo así como estímulos fiscales para los jóvenes emprendedores.

La legisladora Anayeli Muñoz Moreno, anticipó su voto a favor, ya que se debe entender como una política pública integral la atención a la juventud. Dijo también que el tema presupuestal no debe ser un pretexto, pese a las dificultades económicas de los ayuntamientos, ya que se pueden emprender acciones a partir de los programas e infraestructura existentes en cada demarcación municipal.

Además de los ya mencionados, dieron su visto bueno al dictamen los diputados Juan Antonio Esparza Alonso, Martha Cecilia Márquez Alvarado, Jorge Varona Rodríguez, Jesús Rangel de Lira, Salvador Dávila Montoya, Eduardo Rocha Álvarez y Fernando Díaz de León González.

Luego de la clausura de la sesión de comisiones unidas, se reunió el órgano parlamentario de Fortalecimiento Municipal, con  la finalidad de darle entrada a la iniciativa del diputado Leonardo Montañez para reformar la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes, con la finalidad de establecer la obligatoriedad de que para ocupar el cargo de Secretario del Ayuntamiento se deba ostentar la profesión de abogado.

Con respecto al proyecto de ley, el diputado Jorge Varona Rodríguez manifestó que es interesante pero que no comparte el planteamiento. Opinó que ciertos puestos públicos no son exclusivos de profesiones sino de gobernación así como de criterio y formación políticos, además de que los municipios cuentan con áreas jurídicas y de otro género para aspectos especializados de la función pública. Indicó que en ánimo de igualdad normativa, quizás se tenga que eliminar el requisito de ser licenciado en Derecho en todos los municipios para ser secretario del Ayuntamiento.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio